Las Gaunas – ¿Por qué no reacciona el Real Madrid? | Ecos del Balón

Las Gaunas – ¿Por qué no reacciona el Real Madrid?


El Real Madrid está a punto de completar la primera vuelta más débil de todas cuantas ha firmado en Liga española desde que fichó a Cristiano Ronaldo en el verano de 2009. Sin embargo, su entrenador Zinedine Zidane sigue manteniendo la confianza en su grupo y su sistema esperando una reacción. El equipo de Ecos del Balón analizó el porqué del inmovilismo del francés y también los problemas principales del actual fútbol de su equipo.

El fichaje de Francis Coquelin por el Valencia CF de Marcelino García Toral, el rendimiento de Willian José en la Real Sociedad de esta temporada, la gran mejoría experimentada por Markel Susaeta en los últimos dos meses y las variantes probadas por Pablo Machín en su Girona CF también tuvieron un espacio importante en el Podcast dedicado a la Liga española de Radio 38ecos.

Guion del Podcast:

– 4:50. ¿Para qué ha fichado Marcelino García Toral a Francis Coquelin?

– 14:25. ¿Qué daba Eusebio Sacristán a Willian Jose que no dé ahora?

– 22:20. ¿Cómo ha conseguido Kuko Ziganda que Markel Susaeta recupere su nivel?

– 31:20. ¿Cuál es el matiz que ha dado David Timor al Girona FC de Pablo Machín?

– 38:50. ¿Por qué no reacciona el Real Madrid de Zinedine Zidane?


Suscribirse al Soundcloud de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iVoox de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iTunes de radio 38 Ecos.


3 comentarios

Ir abajo

  • roumagg 15 enero, 2018

    Muy buen análisis de la situación del Real Madrid. Lo suscribo. Va mucho más allá, por más que en algún partido concreto esto sí sea un factor relevante. Importantísimo lo del desgaste de los laterales en la empeorada transición defensiva: la temporada pasada se atacaba mal en muchos tramos, pero el 4-3-3 aseguraba una mejor colocación tras pérdida.

    Al hilo de lo que comenta Abel de lo poco potenciado que está Cristiano por el sistema y de los centros a un delantero en desventaja, a mí se me quedaron marcados los último minutos en San Mamés, en los que Mayoral entra por Benzema y Cristiano gana dos remates seguidos tras centro lateral. Fue un cambio instantáneo: un jugador más yendo con todo a rematar, atenciones más divididas y posibilidad de remate que antes no aparecía. Ya que está obligado a estar en el área recibiendo centros, es la opción que más facilita ganar remates.

    Respecto a la dinámica positiva, yo sí creo que puede ser suficiente para que estos jugadores se vuelvan un colectivo capaz de ganar a cualquiera, y, con ello, la Champions. Considero que los jugadores del RM son así de exageradamente buenos. Y este año tendrán a Bale, que en una eliminatoria contra el PSG en la 16/17 no habría sido un factor. La táctica, como decís, seguirá siendo un punto débil, y obviamente con un gran sistema serían muuuucho más favoritos y un rival mucho más difícil de batir, pero las sensaciones irán creando otras sinergias, y crear sinergias con ese nivel es algo muy potente de por sí, aunque sepa a poco si se piensa en lo que sería esta plantilla más optimizada. Porque hay que decir que rachas de victorias ya han tenido dentro de esta mala racha de juego que dura desde octubre, y en ninguna de esas rachas de resultados se han añadido correcciones al rombo (de hecho, varios de los partidos de esas rachas se ganaron cuando, por rotaciones, Zidane deshizo el rombo, como vs Las Palmas o vs Sevilla).

    Mencionaría también sobre el deficiente juego interior que, para corregirlo, Asensio por derecha o por el centro es un recurso mucho más interesante que clavado a la izquierda, y no se está utilizando. En los debes de Zidane, aparte del juego colectivo, está lo poco que está haciendo crecer a los proyectos jóvenes a nivel de juego. Juegan más o menos, pero no se están desarrollando futbolísticamente.

    Respond
  • roumagg 15 enero, 2018

    Va mucho más allá de la pegada, quería decir, pero el móvil se comió las palabras.

    Respond
  • lescaireblog 16 enero, 2018

    No creéis que Machín dibujó un trivote más que un 5-2-1-2 con Granell en el enlace? Un 5-3-2 con Timor de mediocentro y Granell y Pere Pons en los volantes? A lo mejor si que cogió un poco más de altura Granell que Pere en ataque pero me pareció más un trivote para retener el peso ofensivo del Valencia en el interior, con Rodrigo como principal referencia, y salir al contragolpe aprovechando la rapidez de Portu. Véis que vuelva a utilizar este recurso en el Wanda por la manera similar de atacar a nivel funcional de Valencia y Atlético?

    Felicidades por el análisis de Timor y que lo de Quintana no sea nada!;)

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.