Tras una pretemporada muy positiva, el Valencia CF de Marcelino García Toral se presentó a la Liga española recibiendo la visita de la nueva UD Las Palmas. El técnico asturiano no sorprendió a quienes le conocen y optó por un 4-4-2 como hace siempre, si bien quizá dándole un cariz un tanto más creativo y alegre de lo que ha solido promediar. El ritmo que imprimió al choque fue alto. Y más teniendo en cuenta que jugaba sin cinturón de seguridad en la medular, donde cerró con un doble pivote formado por Medrán y Dani Parejo.
Justo el madrileño fue el hombre más participativo e influyente de esta apuesta. Dotado de una libertad de movimiento inesperada -trazaba desmarques más propios de un mediapunta protegido que de un miembro de un doble pivote-, Parejo dinamizó la circulación y, sobre todo, la transiciones chés haciendo gala de esa extrema categoría que, de mostrarse de manera regular y fiable, le abriría de par en par la puerta de cualquier destino. Parejo no destaca sólo por su técnica; lo más magnífico de su juego reside en que, sea cual sea la velocidad del partido, no da ni un pase que no esté cargado de intención. U organiza, o dinamiza, o crea o agrede. Sin duda, a nivel intelectual, es uno de los pasadores del país de los pasadores.
Carlos Soler mantuvo su química con Dani Parejo al 100%.
En cuanto a soporte, lo que más juego ofreció a Parejo fue la dupla de volantes. Por la derecha, la profundidad y la autosuficiencia de Cancelo le generaron mucho, mucho espacio. Ese perfil, el de un extremo con capacidad de desborde, a Marcelino le viene fenomenal, y si no es Joao quien le aporte este registro, habrá de encontrarlo en otro jugador. Porque la parte más vinculada al carril interior será cosa de Carlos Soler, que partiendo desde la izquierda hizo lo que se espera de un mediapunta escorado. La gracilidad de este chico desmarcándose, recibiendo y jugando entre líneas es la vida para un doble pivote. Lo pone de cara. Con la inestimable colaboración de Zaza. No tiene mala pinta el Valencia de Marcelino, aunque a título individual, atesore menos talento puro que las otras plantillas que desean luchar por los cuatro o seis primeros puestos.
Foto: LLUIS GENE/AFP/Getty Images
Christian 19 agosto, 2017
Hay que poner en contexto también que jugaron una hora con superioridad numérica que en pleno Agosto se nota incluso más físicamente.
Creo que el Valencia tiene una falta de gol importante(al menos a día de hoy).
De Las Palmas poco que sacar claro pero Vitolo tiene que dar mucho más.