Marcelino para rescatar a Kondogbia | Ecos del Balón

Marcelino para rescatar a Kondogbia


Geoffrey Kondogbia llegó al fútbol español con 19 años y muy poca experiencia internacional. Sus primeros meses en el entonces equipo de Unai Emery fueron desordenados y poco competitivos, pero poco a poco fue entrando en dinámica y completó una recta final que le convirtió en objeto de deseo de clubes muy poderosos. Su combinación de físico y técnica definían un potencial que, de desarrollarse, habrían deparado en un centrocampista de alto vuelo.

Sin embargo, su carrera no ha terminado yendo por los caminos ideales. Volvió a Francia para jugar en el AS Monaco pero le tocaron cursos de estilos cambiantes, y luego recaló en una de esas plazas en las que resulta especialmente difícil crecer como futbolista, el casi siempre volátil Inter de Milan. Así que cuatro temporadas más tarde, Kondogbia ha regresado a la Liga española en un punto muy parecido al que lo dejó, quizá con una idea más madura y realista con respecto a sus posibilidades y una concentración más cruda en pos de triunfar en un proyecto como el de este nuevo Valencia CF.

El gran escollo para Kondogbia será no jugar con un «5» puro.

Por primera vez desde que fichó por el Sevilla, su decisión genera esperanza. El motivo principal, la relación que se le vislumbra con Marcelino García Toral. El técnico asturiano, adalid como ningún otro del 4-4-2 (dibujo predilecto para el juego de Geoffrey), destaca por la fortaleza defensiva de sus sistemas y las autopistas y rutinas que diseña para contraatacar. Dos fases en las que el todavía joven francés puede sobresalir. Sus virtudes físicas y técnicas brillan ahí.

En una fase defensiva conservadora, poblada y cuidada desde un punto de vista espacial, las piernas de Kondogbia puede ser un factor condicionante en las correcciones y los robos. Él necesita formar parte de una propuesta que priorice el espacio sobre el robo para que su ímpetu cobre sentido y no reste. Y eso hallará en Mestalla, sobre todo, si Marcelino logra que su pareja en el doble pivote detente un rol más posicional que él en esos momentos en lo que el Valencia no tenga el balón. Quizá el hecho de que Dani Parejo, que es otro interior como él -aunque de estilo muy diferente y compatible- y no un mediocentro nato, vaya a ser su dupla en el doble pivote teórico constituya su mayor traba de cara a asentarse.

En ataque, Marcelino puede sacarle muchísimo jugo al francés.

Para cerrar, como se anunció, en términos ofensivos, la coherencia entre el fútbol de Kondogbia y el plan de Marcelino no puede ser más ajustada. Pese a su altísimo centro de gravedad, Geoffrey es un interior muy ágil y de bastante velocidad gestual; un tipo muy apto para superar presiones con un control orientado, un primer toque o una conducción. Y con capacidad y afán para acompañar la transición y llegar hasta el área. Así que, a falta de confirmar que la disponibilidad del jugador será óptima y que conserva la ilusión por competir, no se puede sentenciar que Kondogbia sea lo que necesitaba Marcelino -menos si cabe sin un «5» puro en el plantel-, pero sí, sin duda, que Marcelino es justo lo que necesitaba él ahora.

 
 

Foto: Emilio Andreoli/Getty Images


15 comentarios

  • Javi 23 agosto, 2017

    Jugador muy pero que muy interesante para el Valencia de Marcelino. Si este consigue que la pareja de centrocampistas Kondogbia-Parejo funcione va a ser un equipo a seguir y sin duda un candidato a la revelación de la liga.

    Respond
  • Cmarquez1995 23 agosto, 2017

    Firmo debajo de este texto. 100% de acuerdo, sobre todo con el final del último párrafo.

    Respond
  • José L. Villa 23 agosto, 2017

    ¿Quién acompañará en mediocampo a Kondogbia, Parejo y Soler? Marcelino es bastante simétrico en sus ideas…

    Respond
  • Abel Rojas 23 agosto, 2017

    @ José L. Villa

    Se espera que un extremo derecho que abra el campo. En el positivo debut liguero, fue Joao Cancelo el elegido y lo hizo muy, muy bien. A ver qué alternativa se presenta.

    @ Javi

    A ver qué tal. Porque otra opción sería utilizar a Parejo en la posición que le dio Valverde a Sergi Roberto contra el Betis o en la que tiene Isco en el Madrid actual, y completar abajo a Kondogbia con un pivote puro, pero no parece que Marcelino vaya a renunciar a su querido 4-4-2.

    Respond
  • Cmarquez1995 23 agosto, 2017

    @ José L. Villa

    El nombre que está sonando ahora fuerte, aunque también ha jugado de extremo derecho, para mí es más carril central que extremo.

    Respond
  • antonioduran93 23 agosto, 2017

    En Sevilla la gente estaba excitadísima con él. Hace tiempo que no lo veo y supongo que habrá echado más cuerpo, pero aquellos meses aquí fueron una delicia. Estaba delgadito y el tío manejaba los pies… Un N'Zonzi más dinámico y, como dice Abel en el texto, más desordenado.

    Respond
  • Abel Rojas 23 agosto, 2017

    @ Antonio Durán 93

    Es que jugaba con mucha ligereza para tener ese impacto físico. La verdad es que llegó a parecer una promesa muy, muy seria.

    Respond
  • lucas 23 agosto, 2017

    Kondogbia tiene 24 años , es que es un chaval , su problema fue que en una evidente fase de formación , a un jugador con cantidad de vacíos tácticos y carencias en su juego ,se le dio categoría de crack cuando solo era un proyecto . Con 24 años y 4 temporadas sin demostrar eso que parecía iba a ser , veremos si Marcelino le encauza .

    En el Inter dejó el sello de un jugador anarquico y muy flojito tácticamente , dos aspectos que se pueden aprender y mejorar …veremos si es capaz .

    Respond
  • MigQuintana 23 agosto, 2017

    @José L. Villa

    No sé si diría simétrico, precisamente.

    Marcelino es un entrenador al que definen sus parejas, pero estas parejas siempre son más diferentes que parecidas. ¿El mérito? Que forman una única unidad. Es decir: Bruno+Trigueros, Denis+Jona o Soldado+Bakambu funcionaron de maravilla, pero no diría que la relación fuera simétrica. Aunque creo que te entiendo y que vas más por el hecho de que es un entrenador de ideas fijas, posiciones fijas y carriles fijos.

    @antonioduran93

    Yo era de los que confiaba mucho en Kondogbia.

    Creía que lo tiene prácticamente todo. Sólo necesitaba tiempo y contexto. Lo primero ya ha ido pasando, pero lo segundo no ha ayudado del todo a que este tiempo sea de calidad. Pero confío. Sigo confiando.

    Respond
  • MigQuintana 23 agosto, 2017

    Un debate que os lanzo, a ver cómo lo veis chicos:

    ¿De verdad Kondogbia es un buen compañero para Dani Parejo?

    Partiendo de que la mejor versión de Dani Parejo es la del día de Las Palmas, es decir, la de un gestor de juego que necesita la base de la jugada para él, amen de tener muchas líneas de pases a su alrededor, ¿qué necesita a su lado? A mí me da que Kondogbia es un jugador demasiado protagonista para lo que le sienta bien a Parejo. Recordemos que su mejor nivel lo ha dado al lado de un Fuego que se apartaba, que únicamente era un apoyo. Y eso, siendo un jugador totalmente opuesto, sí que creo que lo podía dar Medrán bajo las órdenes de Marcelino. El día de Las Palmas su trabajo fue sordo, pero importantísimo. En el caso de Kondogbia… No sé.

    Respond
  • Edgar 23 agosto, 2017

    Yo creo que Parejo nunca ha tenido ese compañero que le ayude a sacar el balón de atras y llevarlo hacia el área contraria. Lo más parecido a eso con lo que ha jugado es con Carlos Soler el año pasado, aunque es cierto que Carlos jugaba más arriba y eso le venía de lujo a Parejo, yo creo que un jugador que ayude a mover el balón le vendrá muy bien a Parejo para poder librarse un poco de la presión rival, que ya no tendrán un solo objetivo al que presionar. Creo que el Valencia necesitaba hace mucho tiempo un jugador que ayude a Parejo a hacer jugar al equipo. Yo confío en que Marcelino haga brillar esa pareja Kndogbia-Parejo.

    Respond
  • Alejandro Fer 23 agosto, 2017

    Hay que ver qué planes tiene Marcelino para ese Parejo – Kondogbia, sí. Si tuviese que apostar yo diría que Parejo va a ser el jugador más fijo y Kondogbia va a ir más libre, pero es muy posible que veamos una mezcla. Yo sí que intuyo que le va a venir bien a Parejo para quitarse de encima esos momentos de pérdidas de balón peligrosas intentando saltarse la presión rival con algún regate o control orientado. Son momentos que siempre le han penalizado mucho de cara a la grada y que a Kondogbia le salen mucho más naturales.

    Respond
  • AArroyer 23 agosto, 2017

    @migquintana

    Yo creó que sí son compatibles, otra cosa es que alguno de los dos deba enfocarse a otras cosas que les reste vuelo a la mejor de sus características. Son jugadores bastante mixtos posicionalmente pero de caacterísticas diferentes. Lo ideal sería que Kondogbia fuese un 5 clásico en salida y que pudiera ir a la presión cuando se presiona la salida, pero eso a Parejo le deja más fijo atrás. De todas maneras lo de Gabriel-Murillo-Kondogbia no termino de verlo con Marcelino pero es que precisamente es un entrenador tan meticuloso que logra darles acomodo.

    Respond
  • lucas 23 agosto, 2017

    @migQuintana

    Yo creo que tu pregunta tiene trampa porque Parejo es un jugador perfectamente definido mientras que con Kondogbia hay muchísimas dudas , ¿ cuale es la mejor posición para el francés ? . Marcelino no suele variar su 4-4-2 ,¿ se podría dar una especie de pareja donde Kondogbia fuese Casemiro y Parejo fuese Kroos ?…Creo que el francés hoy es una incognita por descifrar .

    Respond
  • Reader 24 agosto, 2017

    Buenas a todos,

    Como mi nombre indica, disfruto más leyendo que escribiendo, pero en este caso si que me gustaría compartir mi opinión sobre el artículo.
    Primero de todo, un pequeño matiz, los primeros meses de Kondogbia fueron con Míchel, ya que Emery no empezó esa temporada en el Sevilla. Por otro lado, a mí me parecen que Parejo y Kondogbia tienen defectos compartidos como son tendencia a perder balones en campo propio o ciertas desconexiones a la hora de defender si el partido no les va bien, que en la liga europea más dependiente del centro del campo, pueden resultar muy negativas. Por lo tanto, van a depender de que Marcelino trabaje un sistema que solucione dichos defectos y potencie sus virtudes.

    Sigo leyendoos…

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.