La confirmación de Gerard Moreno | Ecos del Balón

La confirmación de Gerard Moreno


En su ciudad, en su estadio y ante su afición, Gerard Moreno ha ido confirmando todo lo bueno que ya insinuó la temporada 14/15 con el Villarreal CF de Marcelino. Pero lo interesante es que, además, al mismo tiempo ha despejado varias incógnitas sobre su rendimiento.

En el Villarreal, Gerard jugó siempre acompañado arriba.

La cuestión era la siguiente: el Submarino Amarillo jugaba siempre en 4-4-2, es decir, con una pareja de delanteros arriba. A su vez, como caracteriza al técnico asturiano, los puntas representaban perfiles muy marcados y a la vez muy opuestos. Estaba el segundo punta más rápido, móvil y dinámico, y estaba también el nueve que jugaba más de espaldas y tenía mayor presencia en el área. Pero al contrario de lo que se pudiera pensar, no es que uno jugara para el otro, sino que ambos se iban retroalimentando constantemente.

Según la altura o la jugada, la relación que les unía iba cambiando. A veces en beneficio del uno, a veces en beneficio del otro. Sólo permanecía inalterable una cosa: ambos se necesitaban. De ahí que el rendimiento de cualquiera de los cuatro delanteros, incluido el de Vietto o el del propio Gerard, había que analizarlo con asterisco.

Poco a poco ha ido demostrando el potencial de su fútbol.

Ahora, tras una temporada 15/16 complicada para el Espanyol en general y para Gerard en particular, el delantero centro perico está demostrando que puede ser decisivo en cualquier contexto. Ya en Villarreal, pese a que Marcelino sólo le veía en el papel de nueve, daba la sensación de que Gerard podía desempeñar cualquiera de los dos roles. Es verdad que lo que más destacaba de él era lo que le relacionaba con las inmediaciones del área. Su juego de apoyos, su buen toque para abrir a banda, su olfato de gol… Pero es que, además, a Gerard le acompañaba un sentido del juego y una intuición para el desmarque que le podía ayudar a compensar el que sin duda es su gran déficit: su físico no marca ninguna diferencia. Ni es especialmente fuerte, ni es rápido ni tampoco potente, lo cual le impide ser autosuficiente lejos de la portería rival. De ahí que contar con Vietto, Gio o hasta Denis Cheryshev al lado le sentase tan bien.

Pero, como decimos, estas dudas ya se han despejado. Gerard está sumando en compañía y, a pesar de que su equipo pasa mucho más tiempo en su campo que en el contrario, también en solitario Y lo hace porque, sea cual sea el dibujo o el once titular, el ex del Villarreal destaca por su gran capacidad para relacionarse con su entorno. Sobre todo con los hombres de fuera. A Pablo Piatti y Hernán Pérez, por ejemplo, les abre el campo o les ofrece un apoyo, según toque. Y luego, claro, les ofrece una referencia en el área que ya se traduce en 11 goles y 3 asistencias. Lo hace a su ritmo, a su manera, pero gracias a su inteligencia y calidad Gerard es capaz de dotar de dinamismo, velocidad y sentido a cada contragolpe perico.

A partir de este juego de parejas ficticio, con estas relaciones que el dibuja sobre el campo, el RCD Espanyol nunca se ha quedado lejos del gol. Y es que se podría decir que al igual que la pizarra de Quique Sánchez Flores está siendo el soporte defensivo del equipo catalán, Gerard Moreno está siendo su particular sistema ofensivo.

 
 

Foto: David Ramos/Getty Images


10 comentarios

  • João 4 abril, 2017

    Y es que Caicedo y Alvaro no estan bien, Baptistão mucho tiempo fuera. Creo que podria estar aun mejor. Mucha curiosidad por Falete-Gerard, falta mucho pero me da mucha curiosidad.

    Respond
  • MigQuintana 4 abril, 2017

    @João

    En mi opinión, con quién mejor mezclaba era con Leo Baptistao. El brasileño tiene las piernas que le faltan a Gerard Moreno, lo cual le facilitaba el hecho de permanecer en el carril central sin perder amenaza al espacio.

    Respond
  • Abel Rojas 4 abril, 2017

    Pues yo creo que, con el Caicedo del año pasado, esta nueva versión súper versátil de Gerard Moreno estaría encajando de maravilla. A mí Caicedo me parece un jugador muy completo cuando está al 100%, y su habilidad para desgastar a los centrales incluso sin movimientos agresivos me parece que le daría una dimensión superior a Gerard de la que pueda darse Leo. Aunque con los dos debería rendir muy bien.

    Respond
  • trocko79 4 abril, 2017

    Totalmente de acuerdo, Gerard da la sensación de que es un gran complemento al resto del equipo, que crece y hacer crecer a los que le rodean, esta temporada se ha soltado y participa en mas zonas, baja mucho a recibir, reparte juego y es capaz de caer a banda para asociarse o de mantenerse en el centro fijando y peleando, ha mejorado su juego aereo en las disputas, ganando bastantes duelos a los centrales en los balones largos. Sus números son muy buenos y si sigue haciendo tantas cosas y cada vez mejor puede ser un delantero muy a tener en cuenta. Lo que me choca un poco es algunos gestos técnicos, da sensación de no tener suficiente calidad para algunas cosas que intenta por la forma de moverse, pero luego es capaz de sorprender con controles o pases de gran nivel, me desconcierta un poco, me recuerda un poco a Muller en eso, que por el físico y como se mueve engaña.

    Respond
  • Larios84 4 abril, 2017

    Presuponemos que Álvaro Vázquez se ha terminado cayendo (más bien no ha terminado de llegar) como jugador de élite. Por condiciones, prometía mucho, ya durante su primera temporada en Getafe allá por 2012.

    Durante ese período formó parte de la sub-21,que llegó y ganó el Europeo sub21 de 2013, la camada de los Illarramendi, Isco, De Gea, Hugo Mallo, Koke, Iñigo Martínez, Sarabia,Thiago y ante todo refiriendonos al delantero, un Rodrigo Moreno,que era el delantero titular de esa sub21, del cual solía ser suplente Álvaro Vázquez . Aunque con el transcurrir de esa temporada le fue quitando minutos y peso como revulsivo Morata, que incluso llegó a disputar la final como titular y terminó el madrileño como máximo goleador del torneo.

    Una lástima, aún tiene 25 años, y condiciones físicas y técnicas creo que tiene para poder aportar mucho más de sus actuaciones testmoniales de este año, pero complicado es después de lo que lleva en Primera y no haber explotado aún

    Respond
  • Marcelino 4 abril, 2017

    Muy fan de Gerard Moreno, quedé muy sorprendido cuando el Villarreal lo dejó marchar, imaginé que era de esos casos en los que las secretarías/cuerpos técnica/os ven cosas que a nosotros se nos escapan o alguna disputa contractual, porque por perfil y proyección era un futbolista 100% Villarreal.

    Es un delantero que me encanta, me parece que su juego es muy fluido, sus toques son sutiles y que sus botas tienen muchísimo veneno. Es curioso, porque en el último parón internacional pensé, que si alguno de los delanteros convocados se lesionaba,y Julen quería llamar a alguien, mi nombre era Gerard Moreno; por rendimiento y características.

    Respond
  • Abel Rojas 4 abril, 2017

    @ Trocko79

    Sin entrar a comparar niveles generales, porque Müller al fin y al cabo es un tipo que ha sido decisivo en Champions y Copas del Mundo, ¿no es Moreno de un perfil algo más asociativo? A mí es que me parece un muy, muy buen pasador.

    @ Larios84

    Ese déficit de gol lastra en demasía. Es muy difícil convivir con tan poco olfato en la élite siendo delantero.

    Respond
  • donmarcelobielsa 4 abril, 2017

    A mi me ha ido convenciendo poco a poco como 9 del Espanyol, aunque para el sistema de Quique coincido con @Quintana que lo que mejor le venía era Leo. Lo que pasa es que éste ahora quiere jugar en banda, y encima la derecha (se me escapa por qué). Pero mi sensación es que con un Bakambu al lado se sentiría muy liberado

    Va a ser interesante verle el año que viene con Sergio García, tengo mucho mono de volver a ver al viejo crack en La Liga.

    P.D: ¿Qué le falta a este RCD Espanyol para dar un pasito más? ¿Para ser considerado en un nivel top 5, top 6?

    Respond
  • trocko79 4 abril, 2017

    Abel no me referia a tipo de jugador, me referia solo a esa característica concreta, que dan sensacion por cuerpo y movimientos de ser "patosos".

    Como bien dices, Gerard hace muchas cosas y cada vez mejor.

    @ Larios84 el gran problema de Alvaro es su falta de gol. Apuntaba maneras al salir de la cantera del Espanyol y en el Getafe parecia que al final iba a explotar, pero sigue sin hacerlo.

    Marcelino el Villarreal no lo queria vender, pero Gerard no queria renovar y apreto para volver a su casa. Se guardaron un % de los derechos

    Respond
  • Marcelino 4 abril, 2017

    @Abel Rojas

    "¿no es Moreno de un perfil algo más asociativo? A mí es que me parece un muy, muy buen pasador."

    Yo al jugador con el que más comparo a Gerard es Iago Aspas. No es tan liviano y artista como el gallego pero guarda ciertas similitudes.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.