La tregua de Pako en el Bernabéu | Ecos del Balón

La tregua de Pako en el Bernabéu


El Real Madrid sumó su undécima victoria consecutiva en Liga con el crédito que merece quien las ha logrado inmerso en las rondas finales de la Champions League. La salud de su fútbol es impropia de la época, se le nota la frescura de quien anduvo marchito cuando el resto florecía, pero en lo referido a la cita de ayer, debió agradecer al Valencia esa tregua de 45 minutos que le concedió para sorpresa de la mayoría. El City y el Atleti ocupaban la mente madridista y se notó en la escasa resistencia de su fútbol. Se jugó a lo que su rival facilitó primero y a lo que su rival impuso después.

Zidane volvió a presentar un once novedoso del que formaron parte algunas debilidades concretas. A destacar, Danilo con su sempiterno problemaRamos y Kroos brillaron en el uno contra uno, Varane, preso de una desconfianza que no le permite dar continuidad a casi ninguna jugada sino tan solo despejar el peligro y a menudo hacia una zona en la que su rival puede seguir ofendiendo, y James Rodríguez, sólo capacitado para disputar encuentros de bajo ritmo en estos momentos. Además, Casemiro recuperó la titularidad, y una vez Sergio Ramos se ha regenerado a sí mismo, su único gran aporte positivo consiste en el plus aéreo que regala, que, ante Paco Alcácer y compañía, resultó de poco provecho. Pero, con todo y esto, el Madrid habría cerrado el partido en la primera mitad de no ser por el felino Alves.

James Rodríguez jugó a placer durante el primer periodo.

Los de Zidane conforman un equipo que ya sí crea ventajas de manera automática, y ante una defensa sin intensidad como la que aplicaron los chés, su fútbol fluyó fácilmente. Ramos y Kroos comandaron la salida de balón mientras que, en el frente, Cristiano demostró de nuevo que necesita algún minuto más para recobrar el ritmo idílico pero que, en cuanto a punta de velocidad, está en unos niveles que no se le recuerdan en una primavera. Mustafi y Abdennour sufrían contra cada movimiento suyo. Para más inri, James hallaba un contexto ralentizado donde podía encontrar espacios entre líneas para ejercer de lo que es: una máquina de generar peligro. El choque, por mera inercia, por una cuestión estructural y de claridad en los blancos, era muy fácil para el Real.

Pero, tras el descanso, Pako Ayestarán ajustó su alineación y su sistema y proveyó al Valencia de nuevas facultades y, sobre todo, de un espíritu Mina y A. Gomes liaron a Danilomás combativo. Entraron Santi Mina y André Gomes por Cancelo y Abdennour, lo que provocó una reformulación que llevó a Enzo Pérez al eje de la zaga y a activar una triple amenaza arriba con tres piezas que atacaban hacia dentro a pie cambiado: Rodrigo por la derecha y, en especial, Gomes y Mina por la izquierda (la de Danilo). Entre los tres fomentaron el peligro, dieron espacio a Parejo y desviaron el estrellato desde Diego Alves a Kiko Casilla. El fútbol del Valencia fue de una calidad bastante alta; desbordó nítidamente a un Real al que, por mucho optimismo que derroche, se le notó la distracción de un recién clasificado para la Final de la Copa de Europa.

Los cambios de Zidane perjudicaron visiblemente a su equipo.

Por eso el avasallamiento ché dio para pocas lecturas negativas en los locales pese a la rotundidad del mismo. Aunque sí que hubo un suceso que, por recurrente, generó preocupación: la dirección de campo de Zidane, de nuevo, no ayudó a su equipo. Kovacic está siendo utilizado como un factor equilibrista para juegos abiertos y no está respondiendo en la tarea, porque no tiene pausa ni ofensiva ni defensiva y lo que hace es acentuar el ida y vuelta, mientras que la salida de Cristiano Ronaldo en el tempranero minuto 79, la que derivó en un ataque compuesto por Danilo, James y Jesé, arrebató cualquier viso de continuidad con la pelota en el Madrid y potenció el ataque total de los de Pako Ayestarán. Fueron tres puntos en el haber de su portero suplente, que es un portero suplente de un nivel superior al promediado.


36 comentarios

  • Ignacio 9 mayo, 2016

    Merecido homenaje a Arbeloa, pero que podía haber salido muy caro!
    Por cierto, ¿qué tal se maneja Kiko Casilla con los pies? A poco que aporte y con el partidazo de ayer (y los que sumaba hace un par de temporadas en Barcelona) puede ser una alternativa bastante seria a Keylor a la hora de sacar el balón jugado como le gusta a ZZ.

    Respond
  • Alex_knd 9 mayo, 2016

    Me dio para ver solo un ratito de cada parte y me quedé un poco flipado con la diferencia de metros de CR en los desmarques creo que no solo eran "culpa" suya ¿no?, si bien es cierto lo que dices en el texto, que va a llegar como un tiro para la final de Champions, con lo que esto conlleva para el Madrid.
    Lo de Varane es de las cosas, junto con James, que menos me explico de la actualidad del equipo. Estando bien físicamente, que sean incapaces de desarrollar su fútbol ni en un partido en el que se les ponga todo de cara. Supongo que por su mente pasará que esta temporada, ni son, ni van a ser titulares y "esperan" a la pretemporada para reiniciar sus posibilidades de ser titulares.
    Supongo que estaría lloviendo a mares, pero las atajadas de Kiko me transmitían de todo menos seguridad.

    Respond
  • VRubio 9 mayo, 2016

    Yo no he visto tal manera de conceder corners como lo hace Varane.. qué anticompetitivo resulta este aspecto.

    Respond
  • VRubio 9 mayo, 2016

    Yo a Danilo no le veo nivel para competirle el puesto a Carvajal.

    Respond
  • hola1 9 mayo, 2016

    Que flojitos han estado Varane y Danilo. Descartados para lo que resta de temporada,importante recuperarlos para la proxima temporada.

    Respond
  • @migquintana 9 mayo, 2016

    @Ignacio

    Hizo un gran partido Kiko Casilla. Tiene más sensibilidad en el pie que Keylor Navas, algo que tampoco es realmente difícil, pero tampoco es que sea ningún especialista en ese sentido. Si Keylor se mantiene en la portería del Madrid, Zidane deberá buscar otras alternativas. O trabajar mucho con el tico, claro.

    @alex_knd, @VRubio & @hola

    Raphael Varane está completando una temporada muy complicada. Hace un tiempo diría que a lo mejor necesita tener la continuidad y confianza que da la titularidad, pero este año lo fue al principio y durante bastante tiempo… y nada. No ha crecido nada. Y ahora cada vez parece más propenso al error. Ser suplente de Pepe & Ramos no dice nada malo, pero su curso en sí… pues sí, la verdad.

    @VRubio

    Danilo ahora mismo no tiene nivel ni para competir consigo mismo.

    Es un foco de problemas sin parangón, hasta el punto de que Lucas sería mejor opción.

    Respond
  • jose p. 9 mayo, 2016

    Será curioso ver el once que coloca Zidane en Riazor, por un lado se "juega" la liga, aunque con un ojo puesto en Milán, la bala más factible, puesto que depende de él mismo. Creo que Zidane tiene claro el once para Milán, que todos tenemos en mente, y protegera a sus piezas más "tocadas", es posible que Casilla, después de lo de ayer, repita en porteria y veremos con Carvajal, Modric o Bale. Por otro lado, tampoco se si tres semanas o más sin jugar hasta la final es lo mejor para un jugador a estas alturas de la temporada.

    Respond
  • Kratos1986 9 mayo, 2016

    Sorprendente Varane, físicamente a buen nivel pero a un nivel de confianza y seguridad que no le permite a día de hoy ser competencia de Sergio Ramos y Pepe. Ya en el partido de Rayo dio muestras de esto concediendo el corner del segundo gol y fallando en el posterior despeje que propicia el remate del mismo. Creo que son fallos que a cualquier central de su edad no se le tomarían en consideración, pero Varane ha demostrado que no es un central de su edad, hasta hoy.
    Por lo demás, Danilo no merece el sitio en esta plantilla. Sinceramente, creo que ayer Nacho habría dado mucha más consistencia ocupando esa demarcación y pienso que le vendría muy bien jugar ahí para coger minutos y confianza puesto que se le ven muchas cualidades los días que juega.
    El tema James es complicado. Pide minutos y los que le dan no demuestra que los merezca. Hemos visto buenísimos partidos de James pero empieza a parecer que el Real Madrid se le ha comido, como a tantos otros.
    Aunque parezca una barbaridad lo que digo, creo que para el Real Madrid, en su conjunto y con una previsión de futuro, de crear un bloque, un estilo y la búsqueda de algo continuo, no les ayuda para nada ganar. Gana porque tiene buenísimos jugadores y eso pierde consistencia con el tiempo. Con el año tan horroroso que ha hecho, ser finalista de Champions y pelear por la liga hasta el último partido, no es más que un espejismo.

    Respond
  • Abel Rojas 9 mayo, 2016

    @ Jose P.

    Hay dos semanas de distancia entre el último partido de Liga y la Final de la Champions. En realidad era mucho más comprometido el partido de ayer, por la cercanía con el del miércoles, que el último. Creo que si están disponibles sus mejores hombres, mejorarán. Además les vendrá bien.

    @ VRubio

    Juega completamente asustado. Solo quiere la pelota lejos de él. Necesita un punto de inflexión y seguramente uno que consista en que su equipo le garantice la titularidad. Sea el Madrid u otro. Pero la situación actual ya le ha quemado. Al fin y a cabo son 4 años. Demasiado ciclo de suplencia para un futbolista de su perfil. Se ha colapsado.

    Respond
  • morelli 9 mayo, 2016

    Qué raro es esto de los focos. El primer año de Kroos recibió muchísimas alabanzas, cada partido, y esta temporada que merece muchas más, no se le menciona, casi se le ningunea. En mi oponión creo que el alemán está en el mejor momento de su carrera, ahora no le veo techo.

    Respond
  • rockatansky 9 mayo, 2016

    Muy de acuerdo con lo que dice @morelli
    Ahora mismo Kroos está en el mejor momento del año. Fresco de piernas y de cabeza, muy seguro, hasta se van en conducción de los rivales cuando lo intenta. Y además liderando muy bien la presión tras perdida y la presión alta del Madrid cuando la hace.

    Grandisima noticia su nivel a estas alturas, da un salto de juego al equipo. Modric sin embargo aunque se lleva muchos elogios (porque es MUY bueno), me da la impresión de que solo ha tocado su techo este año a rachas, en momentos puntuales.

    Respond
  • @migquintana 9 mayo, 2016

    @morelli & @rockatansky

    No creo que sea aquí en Ecos… ^^

    Llevo diciendo bastante tiempo que, con el permiso de Gareth y Cristiano, que juegan en otra liga simplemente, el mejor jugador del ciclo Zidane es Toni Kroos. Es el más constante. El que ha estado siempre. El que soluciona la papeleta más complicada. Y también el que ha cambiado de posición sin que el Real Madrid se resienta en exceso por ello (se resiente porque no está de mediocentro, no porque esté de interior izquierdo en todo caso). Así que sí, totalmente de acuerdo con vosotros. Está de fábula. Argumento competitivo TOP.

    Respond
  • @Cmarquez1995 9 mayo, 2016

    Cómo juega Daniel Parejo contra los grandes. Es una pasada. Ayestarán y el de Coslada se han hecho mucho bien el uno al otro.

    Respond
  • Abel Rojas 9 mayo, 2016

    @ Kratos1986

    No creo que sea momento de hablar de próximas temporadas en un club que está en disposición de firmar su año de más éxito en el último medio siglo, y que tiene opciones muy pausibles de firmar una de las 11 campañas más grandes de su historia. Dicho esto, tú fíjate que le pides afianzar un proyecto… destruyéndolo ^^

    ¿Cuántos títulos hubiera dejado de ganar el Barcelona si hubiera vendido a Xavi tras cada mala temporada firmada por el catalán? Y Xavi con 28 años no había demostrado el nivel que James que demostró con 23, por poner un ejemplo. Naturalizar que un futbolista es una persona y que por lo tanto tiene derecho a pasar un año menos inspirado es uno de los principios imprescindibles para asentar un proyecto.

    Con respecto a lo demás, a ver. El Madrid no está en la Final de la Copa y la Champions. Está en la Final de la Champions y a un punto del líder en la jornada 38 de una Liga de 38 jornadas. 37 partidos son una muestra que admite poco matiz. O la Liga del Madrid no es tan desastrosa, o la Liga del Barça y el Atlético ha sido tan desastrosa como la del Madrid. Porque desde luego, el Madrid no ha sido de los tres quien ha resuelto a su favor más partido de resultado difuso. La realidad es que han sido de niveles similares, con unos mejor y otros peor pero en el mismo escalón, valorando los 9 meses que ha durado. El sprint final del Madrid ha sido bestial y le ha valido la oportunidad que tiene.

    ¿Que se apoya en un talento individual extraordinario? Sin duda. Pues como el Barça. Y con el plus de mérito de que Bale y Benzema han jugado poco más de los minutos disputados. Hay que valorarlo todo. El Madrid ha hecho muchas cosas mal. Pero como siempre, también muchas cosas bien. Está donde está en una Liga de 90 puntos -no 75- tras su comienzo, con todas las lesiones sufridas, habiendo llegado a la Final de la Champions, habiendo llegado a estar en un minuto concreto de la campaña a 13 puntos del líder… me parece que es para darle más crédito del que se le da a veces. No es un equipo que esté de prestado. Es un equipo que tiene unos jugadores alucinantes que en cuanto han tenido un contexto adecuado para funcionar… ha funcionado. Y que en este instante, pese a que se sigue dudando, a mí, analizándolo sin considerar el pasado, me parece un rival terrible para cualquiera. Pero terrible. Por ejemplo albergo pocas dudas sobre que Simeone preferiría un tercer partido contra el Bayern -pese al baño de Múnich- que la Final contra el Madrid. Es un equipo que tiene bastantes virtudes colectivas, que está jugando con mucha frescura y confianza y que tiene unos futbolistas… que no sabemos medir. Cualquier partido del Madrid, cualquiera, inclusive el Madrid de Benítez, deja detalles que no se ven en ningún partido que no juegue ni el Madrid ni el Barça.

    Respond
  • @FelipBrasi 9 mayo, 2016

    El partido de Kroos ayer fue una locura, ultimamente hace unos controles orientados y se va del tío que le viene a presionar como si fuese Modric en el año de la Décima. Y eso que no tiene velocidad el tío, está jugando de escándalo. Al igual que Casemiro pero al revés jejej, la falta que hace en la frontal con un tío que no generaba peligro de por sí es un sin sentido, me parece que le queda poco de titular en este equipo, lo lógico por otra parte, ralentiza todo demasiado.

    Lo de Varane tiene su explicación, no era titular cuando todos estaban mal, ZZ alguien quien supongo que él creería que apostaría por él se vio de primeras que lo que quería era recuperar a Pepe y Ramos y les dio todos los partidos necesarios para que cogiesen nivel. Se sabe suplente y ve que la caída de Pepe no da llegado, el caso es que ayer hace un partido que no es propio de él, algo muy muy raro, porque lo que dejaba claro Varane siempre es que seguridad le sobraba, tenía sus defectos, pero una seguridad en sí mismo impropias de un chaval. De todas las maneras es recuperable 100%, el Madrid tenía mucha urgencia cuando llega ZZ, pero tendrá que plantearse seriamente en la próxima pretemporada si le compensa seguir apostando por un central de 33-34 años o apostar de una vez por el joven francés. Yo no tendría duda, si no le garantizas que vas apostar por él a ver que otro central encuentra el Madrid con más potencial y a esa edad… aun reconociendo que quizás a septiembre de 2016 Pepe sea más central que Varane. Ahí es cuando se verá si hay alguien que mira por el futuro del club o no.

    James también me sorprendió negativamente. Se habla de que está bien fisicamente, pero ayer en los últimos compases cuando ZZ ya lo quiso cambiar, se le vio en imágenes estirando los gemelos. Eso en un partido con ritmo bajo y tras no haber jugado el miércoles prácticamente. Un chaval de 24 años!!

    por lo demás, típico partido que hace el Madrid cuando se clasifica para la final de CL. Los mismos que les costó el triplete hace un par de años. Y cada vez que llega a ella que yo recuerde vamos. No espero mucho más frente al Depor tampoco.

    Respond
  • A.S. 9 mayo, 2016

    Mis ojos agradecen leer comentarios, por desgracia infrecuentes, como los de Abel en los que se valora en su -creo yo- justa medida al Real Madrid. Porque resulta muy sorprendente que, pese a todos los datos que hablan por sí solos, los comentarios críticos o negativos sean muchísimo más frecuentes que los de puesta en valor del trabajo de Zidane.

    Y ojo, nadie está diciendo que el Real Madrid sea un equipo perfecto ni que sea "bonito" ni nada por el estilo, sino que en apenas tres meses es muy difícil tener una evolución mejor. Y más en este deporte tan de detalles, en esta liga tan competitiva, con esta Champions tan potente y con el estado anímico tan bajo de muchos jugadores.

    Ayer, viniendo de semifinales de Champions, se vence a un buen equipo, cosa que el Atleti, con un día más de descanso, no logra. Si el Atleti pincha, es normal; si gana, qué merito. Si el Real Madrid gana, es normal; si pincha, qué desastre… y si no pincha pero tampoco arrasa, semi-desastre, pues con esos jugadores… [Siento si el comentario parece de forofo, pero no van por ahí los tiros sino por realzar un trabajo infravalorado]

    La temporada que viene será como tenga que ser pero esta temporada, desde luego, es inmejorable viniendo de donde viene el club blanco. No comparto para nada esta ola de excusas y negatividad que rodea al Real Madrid.

    Respond
  • Polaquito 9 mayo, 2016

    Para mi hay que matizar mucho cuando se habla del rendimiento del Madrid esta temporada. Yo si creo que está en la final de la Champions de aquella manera, con una suerte creo que nunca vista. Pero en liga… ay amigo, en liga no se puede estar a 1 punto del lider a falta de una jornada teniendo potra. Eso es imposible del todo, las propias reglas de la liga como competición lo impiden, es así.

    Para mi el gran mérito de Zidane lo tenemos fijandonos en la Liga, no su Champions. Convencer a unos jugadores como los del Madrid tan dados a dejarse llevar en situaciones muy puntuales (como puede ser la proximidad de la Orejona) de sufrir para sacar adelante los partidos contra los equipos clase media-baja de la liga… pues tiene un mérito asombroso, la verdad. Cuando se ganó la Décima el Madrid se dejó llevar de una forma increible en liga. Teniendo un equipo mucho más construido que el de este año.

    Respond
  • flander_sano 9 mayo, 2016

    @A.S.

    Pero es que hemos entrado en una dinámica que no vale cualquier cosa, solo ganar la champions, y no de cualquier manera. Pero esto es para Madrid y para Barcelona. En unos años cuando Messi deje de ser Messi y cuando Cristiano deje de ser Cristiano, llegar a una semifinal de champions dudo que ocurra todos los años.

    Simplemente tienes que ver el partido de ayer, el gol que mete Messi y el gol que mete Cristiano, nos parecen normalisimos. Y son goles que valen puntos y que solo los meten ellos con continuidad.

    Para la prensa de Barcelona y aficionados, éste solo puede perder contra el Madrid, y para la prensa de Madrid y aficionados, una derrota solo puede ser posible contra el Barcelona. A partir de este punto, si te elimina Juventus, Atletico, Bayern, PSG, United o cualquier otro equipo es un fracaso.

    Respond
  • Gravesen 9 mayo, 2016

    Tengo una pregunta que haceros de cara a la semana de descanso que tiene el Madrid entre el final de la Liga y la Champions, especialmente teniendo en cuenta el momento físico de Cristiano. ¿Sería positivo que el Madrid disputara algún amistoso ese fin de semana para mantener la forma de partidos? Antiguamente era una cosa que se solía hacer, porque generalmente la Liga acababa como tres semanas antes de la final, pero recuerdo como por ejemplo en los días previos a la final de la Novena se disputó en el Bernabeu un amistoso contra la selección de Japón, y que en 2011 antes de las semifinales contra el Barcelona estaba fijado para la semana post-Liga/ante-Champions un amistoso contra la selección de Mali que logicamente se canceló tras la eliminación.

    El caso más famoso sería el de la final de 1981 donde se jugó en el Bernabeu un partido frente al Nottinham Forest para preparar la final perdida contra el Liverpool días después. Sería algo útil o problemático?

    Respond
  • eldayan 9 mayo, 2016

    Qué hacer con un tío como Danilo?

    Estoy plenamente consciente de que en un equipo como el Madrid, se echa en falta la virtud de la paciencia, pero salvando distancias, viendo lo que fue capaz de jugar este muchacho en la liga portuguesa, me parece que merece el beneficio de la duda y darle la oportunidad para la segunda temporada, no me parece un caso (con todos los respetos) similar al de Douglas en el F.C.B., que directamente el jugador no tiene el nivel mínimo aceptable para semejante equipo.

    Respond
  • rockatansky 9 mayo, 2016

    Para mí, el Madrid ha llegado a este final de temporada mejor físicamente que en cualquier otra temporada que pueda recordar, a excepción quizás de la primera de Mourinho.

    Bale, Cristiano, Kroos, Casemiro, Carvajal, Pepe y Ramos, Keylor, Marcelo me parece que están en su mejor momento de la temporada.

    Es difícil saber si esto formaba parte del plan "Benitez", que siempre comentó que la preparación que estaba haciendo iba encaminada a eso, o de aquella puesta a punto que hizo Zidane cuando llegó al equipo y las posteriores rotaciones.

    El caso es que para mi, ese punto físico (y también mental), si no hay lesiones y no se pierde en las 2 semanas que hay desde el final de liga hasta la final de Champions, les hace estar un punto por encima del Atlético.

    Del Atleti, y con razón, se habla mucho por su estado físico, pero creo que este año el Madrid actual, no está lejos en fuerzas.

    Apasionante final nos espera el 28.

    Respond
  • Gravesen 9 mayo, 2016

    rockatansky

    La primera de Mourinho…y la segunda de Capello. Ese año compensaron su escasísimo fútbol con un estado físico apabuyante.

    Respond
  • rockatansky 9 mayo, 2016

    @gravesen

    Si, tienes razón, no me acordaba. Pero también es verdad que ese año por ejemplo fueron eliminados en copa bastante pronto y en champions creo recordar que en octavos, jugándose todo a la liga.

    Respond
  • @XiscoRincon 9 mayo, 2016

    Para mi Zidane ha hecho varias cosas bien, muy bien. La principal es unir a la plantilla, darles confianza y hacerles sebtir respaldados. En segundo lugar implantar un plan de mejora física, solo Jamea e Isco creo que no han conseguido mejorar lo suficiente (Danilo es otro tema). Por último darle equilibrio al equipo, Casemiro para dar alas a sus mejores centrocampistas y ejercer de cortafuegos. Todo ello han llevado a una mejora indiscutible del Madrid.

    Respond
  • A.S. 9 mayo, 2016

    @ flander_sano

    Estoy de acuerdo con lo que dices. Es verdad que CR y Messi son "abusada", cuentas con armas que los rivales no tienen. Sí. Pero eso no te garantiza títulos "per se" y creo que es excesivo exigirles que ganen todos los partidos. Aún con ellos entre tus armas, ganar tiene su mérito. Y se debe reconocer (en mi opinión), el mérito de Luis Enrique el año pasado y Zidane este por construir un ecosistema en el que sus cracks están a gusto. Recordemos que con sus selecciones no ganan títulos, por algo será.

    [Para los editores: borrad el anterior si queréis, que la entrada que contestaba veo que ya no está, o si no, éste. Gracias :)]

    Respond
  • roumagg 9 mayo, 2016

    Ha tardado, porque su temporada hasta San Sebastián -por los motivos que fuesen: lesiones, mala sintonía con Benítez, mala preparación física o algo que no conozcamos- era malísima e impropia de un central titular de un gran equipo, pero Sergio Ramos está ya a un nivel altísimo, y creciendo. Sus últimos partidos son muy buenos, y ayer volvió a refrendar su mejora. Ha recuperado el nivel físico que le permite salir a achicar al centro del campo, y esa mejora física le ha devuelto una confianza en sí mismo que mejora de por sí enormemente la salida de balón del Real Madrid. En general, todos van a llegar, salvo sorpresa, con un nivel físico altísimo a la final. Incluso vi mejoría en James, que con balon ya sí deja sensaciones del jugador que lleva dentro. La mala noticia es Varane, que anímicamente está muy mal, y también Danilo, para el que jugar en el Bernabéu supone un reto muy duro tras las pitadas que recibió (aunque en ataque a mí me está gustando). Aunque dejo una crítica a Zidane: no entiendo lo que está haciendo con Isco. Cada vez que le da una oportunidad en los últimos meses, él responde y muestra una mejoría que evidencia que con más continuidad se podría volver a ver a un gran Isco. Pero no enlaza dos partidos seguidos jugando. Ayer ni entró en la segunda parte, y eso que el partido estaba para él.
    Por último, decir que espero que LAO de hoy vaya para Cristiano Ronaldo. Eso que decís siempre sobre Messi y cómo en momentos complicados gana partidos haciendo que sus compañeros ganen confianza y crezcan desde la victoria hasta convertirse en un gran equipo se aplica perfectante al 2016 del portugués. Empezó bien la temporada pero pasó un tramo malo jugando de delantero centro y ahogándose ahí, llevándose los palos necesarios por ello desde aquí. Y, aunque ya en los últimos partidos de Benítez fue decisivo (RSoc en Bernabéu, por ejemplo), lo que ha hecho desde que está Zidane me parece tremendo. Quitando el partido de Granada, está ganando partidos y dejando acciones decisivas con una constancia tal que ha convertido a un grupo lleno de dudas en uno fortísimo anímicamente.

    Respond
  • Gravesen 9 mayo, 2016

    roumagg

    Lo de Varane me parece resultado de su quizás excesivamente precoz salto al estrellato en la élite. En apenas año y medio pasó de promesa detras de la ya consolidada pareja Pepe-Ramos más los siempre comprometidos Carvalho-Albiol, a ser el central estrella, el que "para a Messi" y principal razón por la que a día de hoy los madridistas aún echamos la culpa a la derrota en la Copa de 2012: Con el hubiera sido otra…

    Y de repente no solo a perdido la titularidad, sino que año tras año el cada vez más veterano Pepe le sigue dejando en el banquillo en muchísimos de los partidos importantes, y encima cuando sí apuestan por el suele dejar actuaciones que si bien no son llenas de errores (recordemos que a Pavón le mato eso) si que dejan el poso de "con lo bien que pintaba en 2012…"

    En el comienzo de 2013 parecía listo para ser titular y a mediados de 2016 aún no termina de romperla y sigue con sus problemas de lesiones. Ahí el meollo de todo.

    Respond
  • roumagg 9 mayo, 2016

    @Gravesen
    Tienes razón en el hecho de que la plantilla del Madrid es tan buena que, si no se maneja bien, puede provocar que sea muy complicado y frustrante para los jugadores jóvenes ver que pese a ser buenísimos no terminan de ganarse un sitio. Es el caso de Isco con Ancelotti, por ejemplo. Y es una de las dificultades que en esta misma plantilla se encuentran o se van a encontrar Jesé, Kovacic, Asensio, etc., además de ser un escollo también para que jugadores como James tengan la continuidas necesaria para recuperarse de un bache. Pero no solo pasa en el Madrid, pasa en toda Europa. Desde 2011 todos los clubes intentan doblar puestos con jugadores grandes, y eso antes no pasaba. Gotze lo era todo en Dortmund, Marquinhos tiene por delante en la rotación a Thiago y David Luiz, De Bruyne se tuvo que ir del Chelsea, Muller ha sido suplente en varios partidos de rondas finales de Champions… En el Madrid se acentúa porque Isco llega siendo y creyéndose un Golden Boy y Varane es el capitán de Francia. Pero, de todas formas, yo no creo que Varane se pueda quejar esta temporada de injusticia por parte del entrenador. El año pasado Isco llegó a jugar a un nivel altísimo, pero, si estaban James, Modric, Kroos y la BBC disponibles, era suplente. Y era suplente porque eran aún mejores. Yo ahí entiendo la frustración. Pero Varane este año no se ha ganado el derecho a quejarse porque ha tenido oportunidades y no ha jugado lo suficientemente bien. Y el año pasado… a ratos.

    Respond
  • Kratos1986 9 mayo, 2016

    En primer lugar, gracias por tu respuesta, Abel.
    Sinceramente no comparto algunas de las cosas que dices, o hay matices de ellas con los que no estoy de acuerdo. No creo que haya que destruir el modelo, pero creo que hay equipos que ganando menos, tienen las bases mucho más consolidas que este Madrid y te habla un madridista.
    Por ejemplo, veo que el Atlético de Madrid sabe a lo que juega y busca los futbolistas necesarios para tal fin. El F.C.Barcelona, lo mismo. Luego puedes depender de inspiraciones de tus estrellas y momentos más o menos brillantes, pero tienes un plan y lo ejecutas. Y eso es todo lo contrario que pasa en el Madrid: cambias a Kroos por Xabi y a James por Di María, que pueden tener ciertos matices similares, pero son futbolistas muy distintos. Y eso pasa año tras año.
    Evidentemente que el Real tiene jugadores únicos y que dos finales en 3 años de la Champions habla de un trabajo bien hecho, pero todo parece que "tapando agujeros" en vez de construir algo que en un futuro sea tu seña de identidad. Es lo único que digo. No me imagino desprenderte de muchos jugadores, no sería necesario, pero sí creo que hay posiciones que deben ser adaptadas un poco más al dibujo del técnico.¿O es James un interior izquierdo que participa en la creación del balón? No hablo de si está inspirado, digo que su posición no veo cómo puede encajar en este dibujo.
    ¿No te parece que al Real Madrid en su plantilla le falta un regateador?
    Creo que tienes razón de que el Madrid de estos últimos meses ha mejorado muchísimo, pero con piezas en las que no creía Zidane como Casemiro o Lucas Vázquez. También creo que esa adaptación del francés y la manera de manejar el vestuario le hacen merecedor de todo el respeto y apoyo de la afición y del club. Le han dado una oportunidad y se merece ejecutar su plan.
    También estoy totalmente de acuerdo de que a día de hoy, dudo que nadie se quiera enfrentar con ellos como titulaba un diario catalán en su portada, y pienso que es el que mejor final de temporada está haciendo y candidato a ser campeón de Europa, pero compartirás conmigo que sus cruces de Champions, siendo "plácidos" no los ha resuelto con la contundencia que debería y equipos que no estarían entre los 3 primeros de la liga española le han hecho sufrir mucho más de lo normal, lo que demuestra ciertas carencias.
    Un abrazo!

    Respond
  • GD8A 9 mayo, 2016

    @Kratos1986
    Comparto totalmente tu opinion. Ya que la final de la UCL no garantiza ningun titulo, mas bien como tu bien dises, es un espejismo…

    Respond
  • jose p. 10 mayo, 2016

    Veis a James como opción para Milán si el plan A va mal?, es decir, con el once presumible de Zidane, en caso de necesitar voltear el partido, más o menos creo que Isco por Casemiro sería casi fijo, así como Benzema por Lucas y cargar el área con Bale y Cristiano con Lucas y Carvajal en derecha e Isco y Marcelo en izquierda, pero en un último giro no descarto a James por Modric y buscar su golpeo y último pase frente a Jesé.

    Respond
  • José Luis 10 mayo, 2016

    Kovacic

    Traigo aquí al jugador croata porque acabo de ver un dato que puede ser significativo. Al parecer, Mateo tiene casi un 91% de aciertos en pases en lo que ha disputado de liga. Vale, la muestra no es real del todo porque el paisano de Modric siempre ha jugado partidos poco complicados o minutos finales. Pero el dato está ahí para un jugador de 21 años. No sé si alguien es capaz de ver algo detrás de esas cifras.

    A mí me han sorprendido. Como le "tengo" por vertical, acelerador de jugadas, y poco "cerebro" (en ocasiones veo dimarías), creí que su porcentaje de pases era muy inferior.

    Respond
  • varogs 10 mayo, 2016

    Buenas, con retraso tras minivacaciones, a ver si alguien me lee :)

    Yo con Varane voy mas allá. En las gaunas hace un par de semanas hablasteis de jugadores cuya evolución ha sido decepcionante, y mas o menos ganó James, con justicia pero en mi cabecita, yo me acordaba de Varane, sonaba por todos lados. Mas que nada por lo ya mostrado, porque ha sido la temporada en que los centrales titulares han flaqueado, con lesiones y actuaciones malísimas, porque su rodilla parece que ya está bien y porque ya lleva varias temporadas en la élite… pero nada, ha sido posiblemente la peor, o la mas irregular. Una pena, porque su momento era este, o está muy cerca… también es verdad que yo de cabeza le veo mucho mas sólido de lo que debería para su edad. Creo que podrá con ello.

    Saludos.

    Respond
  • @AitorCs3 10 mayo, 2016

    Buenas! Se que ya es tardisimo, pero me ha sido imposible entrar antes.
    Solo dejo una reflexión que creo que nadie ha comentado antes y me resulto muy curiosa.
    El Valencia en la segunda parte saco los corners en corto y le hizo mucho daño al Madrid, los jugadores no tenían preparado esa manera de defender los centros y se vio que se liaban en las marcas, que hablaban entre ellos y no tenían claras sus posiciones.
    Aquí se ha comentado y explicado que el Madrid a día de hoy es muy poderoso defendiendo las jugadas a balón parado, pero esta forma de atacar demostró que no tenían todos los escenarios bien previstos, creéis que es algo puntual de ese partido, que les costo estar concentrados o es algo con lo que el Atleti podría hacer daño de cara a la gran final?

    Respond
  • morelli 10 mayo, 2016

    @Josep P.

    Buff, yo no veo a James como recurso para una final. Vamos a ver, que se me entienda, James te genera peligro simplemente por estar pero es que ahora mismo está lento hasta para armar ese remate desde fuera el área. No veo una final donde James pueda mejorar al equipo, ahora no es una garantía de nada y siempre que ha salido como revulsivo ha sido para peor. Y es raro porque el tío algo no tendrá pero coraje para liderar a espuertas. Tal vez, en un contexto de contrataque para lanzarlos puede pero buff, es que descuadraría todo. Solo si el madrid acumula mucho tiempo en el área contraria, las probabilidades de que cace algunas subirían tanto que tal vez recompensaría… pero vamos, no sé, pienso como tú, si cambia a alguien Zidane será Isco por Casemiro y el segundo sería Modric desfondado por James si el Madrid necesita remontar.

    Respond
  • gansus 10 mayo, 2016

    Yo estoy totalmente de acuerdo con algunos de los comentarios. En primer lugar, decir que creo que por parte del RM sería un error muy grave el vender a gente como James ó Isco. Vale que no han hecho una buena temporada… fundamentalmente porque lo raro es lo contrario, con un cambio de entrenador a mitad de liga… lo normal es que las cosas no vayan bien. También es cierto que la plantilla del RM no es normal, en absoluto. Pero, a lo que vamos, la cosa está en que vendes a James y/ó Isco y qué compras con el dinero de ellos dos? Realmente hay alguien que pueda acercarse a su potencial en lo suyo? Pero claro, cambiar de cromos mola, sobre todo cuando lo haces con mucha pasta detrás.

    Otra cosa es que en el fútbol que vivimos hoy en día no se conciba que un jugador esté en el RM ó el Barca haga una temporada mala (bueno, por debajo del nivel que se le presupone) y siga en el equipo… Pero eso, obviamente, es un error, porque los futbolistas son personas (como alguien ha comentado, se olvida con una facilidad increíble) y las cosas a veces no salen como uno quiere, y no por falta de trabajo ni de interés, sino simplemente por… motivos desconocidos.

    En cuanto a lo que alguien ha comentado sobre la política deportiva del RM pues… creo que prácticamente no existe como tal. Vale que la plantilla sea increíble, hasta ahí de acuerdo, pero lo es sin un plan detrás! Quiero decir que las cosas pueden salir bien a pesar de dar bandazos cada año (en el sentido de tener una secuencia de entrenadores como Pellegrini, Mourinho, Ancelotti, Benítez) porque cuando fichas jugadores entre los 10 mejores del mundo en su puesto porque las finanzas te lo permiten, las cosas tienen la posibilidad de salir bien.Pero un club con menor poder adquisitivo usando la misma política pero dos escalones financieros por debajo se estrellaría.

    Por ejemplo, la plantilla del RM es increíble, pero no cabe en cabeza de nadie que no haya otro lateral izquierdo para competir con Marcelo y que no haya otro mediocentro defensivo (salvo que quizá se contara con Varane para eso…), dejando a Casemiro aparte. Si luego puedo, continúo el comentario.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.