Cheryshev para una crisis | Ecos del Balón

Cheryshev para una crisis


El Valencia actual es para valientes. Tal es su situación anímica que ni siquiera un buen trabajo garantiza resultado alguno. Las lesiones de Alcácer y Enzo Pérez justo cuando las cosas parecían aclararse un poco, y justo a las puertas del partido más ilusionante de la temporada, no hacen sino confirmar el fatalismo de sus circunstancias. Todo sale mal donde, durante un tiempo, pocas cosas se hicieron bien. Para salir de agujeros así, un perfil de jugador muy apropiado es al que responde Denis Cheryshev. Si está en buen tono, dará sin pedir nada a cambio.

El Valencia es un ente huidizoDespojado de la energía plus que Enzo Pérez había inyectado en el centro del campo ché, el Valencia es un equipo en el que casi nadie quiere la pelota porque tenerla es un marrón. No existe un orden táctico racional, no se trazan desmarques interesantes y, por tanto, el dueño del balón carece de opciones positivas a elegir, y como la cámara enfoca a quien lo lleva, es él quien parece el más malo de los malos. De ahí que el acto reflejo de los futbolistas normales, en contextos de este tipo, sea dejar de ofrecerse, fomentando el efecto de la pescadilla que se muerde la cola.

El Valencia necesita acción, y Cheryshev garantiza el intento.

La cualidad número uno de Cheryshev reside en su hiperactividad sin miedo al fallo. Se trata de un extremo sumamente presente que pide la pelota sin cesar e intenta en cada posesión marcar la diferencia. Hay que decir que su porcentaje de éxito es bajo, de ahí que su club de origen no haya apostado por él, pero persiste tanto y tanto que acaba sumando cifras. En 18 partidos como titular en su año de debut real en Primera, produjo 13 goles. Con otra particularidad, en el deporte que nos ocupa, es mucho más interesante que un atacante falle a que no haga nada. La participación masiva de Cheryshev deposita el juego más cerca del arco ajeno que del suyo, y como intenta cosas distintas, provoca acciones distintas en sus compañeros y en sus oponentes, y crece la sensación de peligro a favor. Con el ruso no cabe el mutismo.

Cuando no queda nada, queda el físico, y Cheryshev lo expone.

Para más inri, la cualidad número dos de Denis consiste en un impacto físico espectacular. Se pasa los 90 minutos corriendo por todo el largo del campo (todo, literalmente) y, a menudo, incluso a máxima velocidad. Su esfuerzo ata cabos desperdigados en defensa y permite montar contraataques con cierta facilidad, porque no hay ninguno en el que no llegue hasta donde se marcan los goles ni aunque arranque el sprint desde su línea de fondo. Del mismo modo, en ataque posicional, cuando la jugada se desarrolla por el otro lado, él carga el área con potencia. El ruso es una superioridad numérica de por sí. El Villarreal 2014/15 se cayó sin Bruno, pero fue sin Cheryshev cuando se hundió.

A nivel táctico, resulta complicado vaticinar su adaptación por el mero hecho de que no parece que el Valencia tenga asentado un sistema fijo. Además, queda por ver de qué manera podría encajar un extremo poco asociativo y tan vertical como él con laterales del perfil de Gayá o Siquiera, que necesitan que los esperen para incorporarse al ataque. Pero todos estos asuntos son menores en el marco que compete. Para encontrar aciertos en el campo, Gary Neville necesita jugadores que se atrevan a fallar, y en eso, Cheryshev es una referencia en esta Liga. Siempre y cuando la inactividad no le tenga oxidado. Sólo eso podría evitar que él hiciera muchas cosas donde la mayoría no intenta nada.


20 comentarios

  • C. Márquez 3 febrero, 2016

    Reflexión acertada de "Choriset" ^_^. Para mí, no aporta un perfil diferente al Valencia. Eso sí, considero que puede tener un impacto emocional positivo, bastante además, en ese maltrecho vestuario.

    Respond
  • @migquintana 3 febrero, 2016

    La temporada de Denis Cheryshev me encantó. Era uno de los jugadores que me sentaban a verle fin de semana tras fin de semana. Además, se fue viendo una evolución en los metros finales. Al principio era todo muy precipitado por la velocidad a la que suele llegar a ejecutar el gesto final, pero poco a poco se fue calmando y mejorando números. La cuestión aquí es: ¿cómo puede hacerlo en un equipo que suele atacar mucho tiempo en posicional? ¿Qué relaciones puede establecer con André Gomes & José Luis Gaya? ¿Va a encontrar en Valencia a ese Luciano Vietto que sea capaz de ordenarle/enfocarle sin quitarle velocidad?

    Yo aquí tengo muchas dudas. Creo que Cheryshev va a sumarle al Valencia por todo lo que comenta Abel en el texto, además imagino una aclimatación rápida, pero no sé si el extrema ideal para este equipo/perfil.

    Respond
  • Gravesen 3 febrero, 2016

    Me han decepcionado tanto Benitez como Zidane en su utilización del ruso en el Madrid; viendo como Jese necesita una cantidad muy alta de minutos y titularidades para volver a ser el que prometía en 2013 y como Lucas es un jugador con unas acciones y un papel mucho más simple y definido, cuando empezó la temporada realmente creí que Cheryshev podía haber sido una pieza de recambio extremadamente util para la BBC, y más interesante para esos intentos de remontada que acaban con la BBC+Jese en el campo.

    Sineramente ese Cheryshev-Cristiano-Benzema-Bale me hubiera encantado poder verlo, ahora ya no podrá ser; también me quedo con ganas de verle da lateral izquierdo, otra cosa que al menos este año me perderé.

    Respond
  • Alan 3 febrero, 2016

    De tantos que hay que escriben en internet sobre fútbol eres el que más me gusta leer sobre cualquier cosa que tenga que ver con el Villarreal.

    "El Villarreal 2014/15 se cayó sin Bruno, pero fue sin Cheryshev cuando se hundió"

    No había llegado a leerlo nunca y es algo que llevo pensando desde que ocurrió. Su lesión encima fue en el momento clave, el tripe enfrentamiento con el Sevilla. Si hubiésemos superado eso quién sabe como habría terminado la temporada, por que Bruno habría vuelto mucho antes también. Una vez no nos jugábamos casi nada ya, se alargaron los plazos del capi para una correcta recuperación (lógico y acertada esa decisión creo yo).

    A pocos puntos de champions y con una eliminatoria de Europa League muy importante por delante, Denis cayó y con él todo lo demás. Un mes después ya estábamos fuera de todo y sin opciones de Champions. La Europa League no peligró por que nuestros perseguidores aflojaron mucho el ritmo también.

    Chery y Vietto fueron creciendo de la mano, una pasada esa temporada, la disfruté cómo un niño pequeño.

    Gran artículo Quintana ^^

    Respond
  • Alan 3 febrero, 2016

    Aunque Abel tampoco lo hace nada mal, ahora veo que el artículo es suyo XDDD

    Al entrar aquí mediante un twit de Miguel y leer luego parte de los comentarios pensé que era suyo.

    Nada, aquí aportando un poco de humor xD

    Saludos

    Respond
  • @migquintana 3 febrero, 2016

    Jajajajajaja.

    No pasa nada, @Alan, ahora cambio el nombre del autor del texto y arreglado. 😀

    De todas formas, debo decir que coincido totalmente con Abel en esa frase. Creía, de hecho, que era una cosa sólo mía, pero parece que al menos nosotros tres estamos de acuerdo. Denis Cheryshev era, entre comillas, la transición del Villarreal. Le daba muchos metros al equipo de Marcelino. Luego el talento y la continuación la ponía Luciano Vietto, pero es que Denis era capaz de recuperar en su frontal y entregarle en 3/4 el balón al argentino para que ya decidiese la mejor opción. Eso, sin el ruso, se perdió. Y se perdió, incluso, hasta esta temporada, donde los volantes del Villarreal se quedan entre dos aguas de prácticamente todo.

    @Gravesen

    Aquí el tema es que Denis es un futbolista demasiado acelerado y propenso al error. Además, como es tan intenso y tan constante, su presencia termina condicionando mucho el juego. No es como Lucas Vázquez, vaya. El ruso seguramente sea mejor jugador, yo al menos así lo creo, pero entiendo que el gallego haya sido más utilizado por el Real Madrid. Te da más cosas sin pedirte ni suponerte casi nada.

    Respond
  • nexus_dum 3 febrero, 2016

    Gran articulo estoy deseoso de ver al ruso en acción.Veo en el algo parecido a -Rodrigo pero quizas con mas calidad y potencia .

    Respond
  • @DavidLeonRon 3 febrero, 2016

    ¿Estamos seguros de que Cheryshev tiene el nivel suficiente que exige socialmente el Valencia?

    Respond
  • C. Márquez 3 febrero, 2016

    @DavidLeonRon

    Yo creo que, viendo sus competidores, la situación actual del equipo y teniendo en cuenta su personalidad, sí. Creo que sí.

    Respond
  • Emon 3 febrero, 2016

    @DavidLeonRon

    Demostró de sobra tenerlo para el Villarreal, que es un club que en la última década no ha sido peor que el Valencia. ¿Socialmente? Mestalla es un polvorín, pero lo que dice @ C. Márquez, personalidad le sobra.
    Creo que hay motivos para el optimismo.

    Respond
  • @rirecbes 3 febrero, 2016

    @DavidLeonRon @C.Márquez
    Se han caído tantos jugadores mentalmente fuertes en el entorno social del Valencia, que en el caso de Cheryshev cuesta posicionarse en el sí o en el no.

    Todos los clubes tenen sus particularidades, algunas de las cuales les hacen tener una cualidad diferencial que les da ventaja competitiva a largo plazo (o corto), pero no veo en que situación le puede venir bien al Valencia esta exigencia máxima contínua.

    Generalmente, cuándo una persona basa su ego interior en la consecución de metas auto impuestas, y esas metas son muy difíciles de alcanzar, el día que por la razón que sea no las alcanza y su fortaleza interior no puede con el derrumbe, tiene muchos números de caer en una depresión. Solo el conocimiento propio y la capacidad de ubicar sus puntos débiles y fuertes con sus metas, podrán relativizar el derrumbe de no alcanzarlas y dejar de sentirse mal por ello.

    Respond
  • Jose 3 febrero, 2016

    Bastante de acuerdo en todo. Y si, sin duda Cheryshev puede darle mucho al Valencia actual, porque si algo tiene como ya se vio el año pasado en el Villarreal y como comentais en el texto es esa hiperactividad que te da mucho, en defensa trabaja como el que mas y en ataque es capaz de tirar diagonales y romper una defensa cerrada, conducir el balon y salir rapido a la contra… Muy útil. E interesante ver tambien como decis como lo usa Neville, porque quizas con Gaya/Siqueira un extremo con mas tendencia interior y menos vertical es mejor para crear superioridad, pero igualmente no me cabe duda de que le dara mucho al Valencia.

    Y relacionandolo con el partido de hoy… ¿le veis ya de inicio en el once, o creeis que esperaran un poco con el? Es verdad que viene de bastante inactividad pero a mi fisicamente Cheryshev siempre me ha parecido bastante bien preparado, y en el contexto Camp Nou creo que puede aportarle mucho al Valencia, tanto en la colaboracion en defensa, como en salida al contrataque. No veo a un Piatti por ejemplo, que podria jugar ahi, dando mas que Cheryshev. Unido al plus del escenario y que Cheryshev querra demostrar cosas….

    Respond
  • @migquintana 3 febrero, 2016

    @DavidLeonRon

    No sé si Denis Cheryshev tiene el suficiente talento que exige socialmente el Valencia. Y también su proyecto. Lo que sí sé es que seguramente Feghouli tampoco llegue a tenerlo, y su baja se ha notado muchísimo porque era el único que lo intentaba de forma tan constante que se terminó adueñando del ataque. A mí dame jugadores así, al menos para tenerlos en plantilla, que raro será que no les termine dando utilidad.

    @Jose

    A Gayà yo creo que le vendría muy bien el típico mediapuntita español.

    No me voy a referir el nivel, pero por ejemplo "Pablo Hernández" del Rayo o "Pablo Sarabia" del Getafe.

    Respond
  • VRubio 3 febrero, 2016

    Pues yo soy mucho más pesimista que la mayoría de los que estáis opinando por aquí, respecto a lo que pueda aportar Cheryshev al Valencia. Que puede sumar al colectivo por su actitud y presencia en el juego… pues es posible, pero creo que el Valencia necesita algo más. Ni siquiera me parece que tenga el talento suficiente.

    Respond
  • umas21 3 febrero, 2016

    Yo creo que desde el principio de temporada una de las necesidades del valencia fue encontrar un hombre de banda, incluso desde la temporada pasada piatti siempre me pareció muy flojo para utilizarlo como recurso principal, así que a nivel de plantilla la incorporación de chery me parece positiva para el equipo. En mi opinión se abre la opción, mientras feghouli no esté de invertir la banda fuerte del equipo y utilizar a santi mina en rol parecido al que tenía el año pasado en el celta, ese rol de delantero en banda que ataca los espacios y carga el área desde segunda línea yo creo que a Negredo puede hacerle recuperar sensaciones al no sentirse tan presionado para marcar mientras esté alcácer de baja.

    En cuanto nivel… Yo creo que el ruso demostró el año pasado que tenía nivel suficiente para jugar en un aspirante a la 4º plaza champions de nuestra liga, y eso es lo que a día de hoy debería de ser el valencia, no se puede correr sin antes caminar, y desde mi punto de vista no tiene sentido autoimponerse metas no alcanzables.

    Si es la solución a la situación del club? Mi opinión es que no, que ahora mismo ningún jugador de entre los posibles fichajes del valencia sería capaz de resolver la situación por si mismo, gary neville tiene mucho trabajo pero hasta que los jugadores no consigan cambiar de chip… Esperemos que la copa les de alas para explotar a jugar

    Respond
  • losjuegosdeese 3 febrero, 2016

    Todos los comentarios giran en torno a Cheryshev, Gayá y Siqueira, incluso Feghouli, Piatti o Santi Mina, pero nadie habla de Joao Cancelo. Y eso que, para mí, estaba siendo casi la única noticia positiva del equipo este año…

    ¿En qué situación creéis que queda el portugués después de los movimientos de este invierno? Porque yo no lo descartaría tan fácilmente del equipo…

    Respond
  • Abel Rojas 3 febrero, 2016

    @ C. Márquez

    Para mí sí aporta un perfil diferente en la izquierda. En la derecha está Feghouli, que comparte cosas con él, pero en la izquierda no me parece similar a ninguna de las opciones.

    @ losjuegosdeese

    Claro que no hay que descartarlo.

    @ Gravesen

    Cheryshev es un futbolista protagonista, no un complemento. Es un jugador con mucha influencia en los partidos, que toma muchas decisiones y ocupa mucho espacio. Para que eso sea positivo, su calidad debe estar a la altura de los objetivos de su equipo. El objetivo de su anterior club era ganar títulos, y Cheryshev no llega ahí. El del Valencia, ahora mismo, el prioritario y crudo aunque duela decirlo, es no sufrir para salvarse. Las cosas están muy mal. Y ahí el ruso sí puede sumar.

    @ Alan

    ^^

    Respond
  • gunderian 3 febrero, 2016

    "El tema es que Denis es un futbolista demasiado acelerado y propenso al error. Además, como es tan intenso y tan constante, su presencia termina condicionando mucho el juego"

    Hablas de Cherishev o de Di Maria?

    Respond
  • Gravesen 3 febrero, 2016

    Abel Rojas

    Precisamente por esa razón me resulta llamativo que no se contase virtualmente con el en el periodo en el cual Bale y Karim estuvieron lesionados con Benitez. Cheryshev junto con Cristiano hubiera sido algo muy interesante de ver, y tan solo pudimos apreciar al ruso en momentos finales de partidos rotos, en los que el Madrid intentaba aguantar atrás (vease Celta o Psg) y el ruso en las contras intentaba acabar las jugadas el solo, generalmente eligiendo la peor opción.

    Para un jugador así no es lo mismo salir en el 85´ que disputar 85´, y creo que hubiera sido un jugador positivo en ese periodo.

    Respond
  • VRubio 4 febrero, 2016

    @Abel

    "..Creo que nadie ha dicho que Cheryshev sea la solución a los problemas del Valencia…"

    Yo tampoco he dicho ni insinuado eso, simplemente creo que echará menos cable de lo que apuntas.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.