24 disparos a 1 | Ecos del Balón

24 disparos a 1


El encuentro que midió a la Juventus y el Sevilla recibió valoraciones diferentes a lo largo de la jornada. La inoperancia hispalense, resumida en que Buffon tan solo tuvo que realizar una parada en 90 minutos, simbolizó una desigualdad en apariencia anodina, pero a ver: Emery alineó sobre el césped de Turín a N´Zonzi, Krohn-Dehli, Konoplyanka, Reyes y Gameiro, que con independencia de cómo se ordenen, forman una base de futbolistas de relevante potencial ofensivo. Dejarla en nada, que parezca mediocre, nunca puede estar carente de mérito.

Cuadrado fue el más incisivoPara empezar, la Juventus fue capaz de superar la primera línea de cuatro del Sevilla de manera bastante fluida, bien a través de los desbordes de Cuadrado, que actuó como carrilero derecho, bien a través o de los pases interiores de Hernanes y Pogba, que se mostraron activos, precisos e inteligentes. No fue que la Juventus siempre viviese en la mitad de Sergio Rico, sino que vivió allí cada vez que quiso. Como acostumbra cuando Allegri opta por disponer de tres centrales, por voluntad propia mantuvieron la pelota en ellos durante largas y lentas fases de tiempo.

El saldo global de disparos fue de 24 a 1 a favor de la Juventus.

Lo que hizo que la actuación bianconera fuese muy competitiva radicó en que su transición ataque-defensa, cuando hubo de constar, constó con categoría. En aquellas ocasiones en las que entre Hernanes, Pogba y Cuadrado ponían el balón en Dybala y el Sevilla robaba en su campo con teóricas opciones de contraataque, los ejercicios del propio Juan Guillermo y Evra en las bandas (frente a Krohn-Dehli y Konoplyanka) y de la dupla Khedira-Pogba en los interiores bloquearon cada salida hispalense consiguiendo que la conexión Reyes-Gameiro se limitase a dos contactos aislados, literalmente. Que el Sevilla anda muy mal es un hecho, pero acabar un partido de Champions ante ellos con un balance de 24 a 1 en chuts a gol jamás puede ser desprovisto de alabanza.


10 comentarios

  • @JRatazzi 1 octubre, 2015

    @Abel primero un gazapillo: Cuadrado de carrilero derecho.
    Segundo, en parte estoy de acuerdo y hay que darle el mérito a la Juve que en defensa los vi fortísimos, (solo Krychowiak podía competir con ellos) hay una jugada de Pogba que le echa cuerpo a Reyes (que tiene su lucha y briegue) y como si Pau Gasol le echa cuerpo a Dani Alves, impresionante lo del francés que me pareció por momentos el amo y señor del encuentro.
    Pero en ataque no creo que hicieran nada del otro mundo y el Sevilla se aculaba pero muchísimo (y muy rápido) yo creo que pasar la primera línea de 4 sí que era demérito del Sevilla más que mérito de la Juve.
    A partir de ahi si que es verdad que gestionaron más o menos bien los ataques (cuando no se podía, balón a Cuadrado y que éste regateara o centrase) y las posteriores transiciones ataque-defensa que ahí sí que me pareció muy bueno el partido Juventino, porque Reyes, Gameiro, Krohn-Deli y Konoplyanka tendrían que haber sido un peligro mucho mayor a la contra y bien que lo intentaban (sobre todo el utrerano) pero aquí sí que hay que alabar porque la Juve mostró una fortaleza notable.
    Veo mucho pesimismo en Sevilla y vale, no ha sido el mejor partido al que atenderse, pero en teoría debe ser el partido más difícil de la fase de grupos (porque creo que el Juventus Stadium pesa más que el Etihad), aunque bueno…lo veremos la próxima jornada de Champions.

    Respond
  • @JRatazzi 1 octubre, 2015

    *atenerse perdón

    Respond
  • Abel Rojas 1 octubre, 2015

    @ Ratazzi

    Corregido.

    Y puedo comprarte lo del Sevilla replegadísimo, pero creo que Hernanes y Pogba jugaron bien y tuvieron que ver en que el Sevilla se aculase tan pronto 😉

    Respond
  • Mugiwara14 1 octubre, 2015

    Alguien podria decirme que tal es Hernanes, como es y que nivel tiene? Tenía entendido que era un Mp enfocado al detalle

    Respond
  • Marcelino 1 octubre, 2015

    Las bajas en el Sevilla eran importantísimas (Carriço, Rami, Banega, Vitolo, Llorente) y esto es algo que un equipo como el Sevilla tiene que sufrirlo de una manera grave sí o sí. Dicho esto, creo que el partido y planteamiento del Sevilla fue malo y aunque la Juve fuera superior el dato que titula este texto es demoledor. Porque además el propio planteamiento de la Juve te abre ventanas por las que te tienes que colar y es aquí donde más allá del desempeño de los futbolistas creo que falló Unai Emery.

    Dejar a Konoplyanka en la derecha me pareció un fallo garrafal. El futbolista ucraniano sí es un jugador que tiene implicación defensiva y no se escaquea de correr hacia atrás para defender, por eso no entiendo el colocar en el sector izquierdo a Krohn Dehli. Con Tremoulinas + Konplyanka el Sevilla podría haber sacado muchas ventajes de su superioridad númerica frente al 3-5-2 juventino. Luego un futbolista como Reyes tiene que sacar ventajas entre líneas a la espalda de Hernanes. Realmente no me quiero poner a jugar a ser entrenador porque respeto muchísimo a los profesionales pero yo sentí cierta impotencia, como vengo haciéndolo todo el curso con el Sevilla. Entiendo que iba a ser difícil sin Llorente y Banega conseguir asentarse en campo contrario pero es que el Sevilla no arañó a la cebra en todo el partido e insisto en que había mimbres para hacerlo.

    Respond
  • @RicardoPinilla4 1 octubre, 2015

    Me quedó la sensación escuchándolos en Luces de Ciudad y leyéndote, Abel, que quizás yo fue el único que observo un 4-4-2 en la Juventus ^^. Aunque es cierto que esa imagen fue calcada sin pelota, pues con ella Evra subía un escalón por la izquierda, Pogba se cerraba y quedaban en la zona posterior los comentados tres centrales (Barzagli-Bonucci-Chiellini).

    Por otra parte, qué alegría el momento de Cuadrado. Ya venía sumando en los últimos partidos, pero ayer confirmó que, con confianza, es un futbolista alegre y categórico. Su fútbol. Regate, movimiento de cintura y a bailar.

    Respond
  • 2deteo1debacca 1 octubre, 2015

    Que explicacion se le puede dar al nulo rendimiento de Cuadrado en el Chelsea? Es que es dificil encontrar a alguien con su desequilibrio a punta de regates en el futbol de alto nivel.

    Respond
  • MarkelHxC 1 octubre, 2015

    Morata en 2015

    Serie A 0,18 goles por partido
    Champions 0,75 goles por partido

    ¿Me podeis explicar esto?

    Respond
  • Marcelino 1 octubre, 2015

    @MarkelHxC

    Mi opinión es que la Champions le ofrece a Morata un contexto más propicio que la Serie A para su juego y que eso se traduce en goles. Barcelona, Real Madrid o Dortmund fueron las víctimas de Álvaro el curso pasado, equipos ofensivos que dejan espacios atrás y que un delantero físico y con muchísimo movimiento como Alvaro aprovecha muy bien. Además el ritmo de juego, más alto, que hay en Champions League le favorece. La Serie A por contra le ofrece un ritmo de juego bajísimo, equipos muy replegados donde el fútbol de Álvaro no es tan propicio.

    Eso en cuanto a los argumentos futbolísticos, luego debe haber un grado de grandeza en el futbolista que le hace especialmente infalible en las noches europeas.

    Respond
  • @AdrianBlanco_ 1 octubre, 2015

    @ Mugiwara14

    En la Lazio y en el Inter de Milán, Hernanes era mediapunta, exacto. O mejor dicho, un trequartista. Un futbolista con llegada, con un gran disparo en ambas piernas (detalle muy a tener en cuenta, puesto que es un gran lanzador a balón parado), pero que en numerosas ocasiones brillaba por su intermitencia. Ahora, en la Juventus, y debido a la marcha de Pirlo, Marchisio es el teórico regista del equipo. El futbolista encargado de partir entre centrales y hacer jugar al equipo. Sin él, puesto que lleva varias semanas lesionado, la Juventus no tiene en plantilla un futbolista con el mismo perfil. Allegri probó con Padoin, y no funcionó. Lemina es un futbolista más parecido al rol que pudiese tener Arturo Vidal; continua ida y vuelta desde el interior. Y Hernanes, de momento, no lo está haciendo mal en la posición. Sin ir más lejos, ayer por ejemplo cumplió bastante bien. Tiene toque, sabe posicionarse y, sobre todo, tiene mayor protagonismo que en épocas pasadas. Pero, los tres mencionados no son más que un parche en una posición que no es la suya. Es más, Hernanes llegó en el último día de mercado, tras la negativa de fichajes como Götze o Draxler. Teóricamente, cuando vuelva Marchisio (que está a punto), Khedira-Marchisio-Pogba, debería ser el mediocampo titular de la Juventus.

    @RicardoPinilla4

    Es cierto, yo también aprecié ese movimiento 4-4-2 que tú comentas, Ricardo. Barzagli hacía de lateral derecho, Evra de izquierdo y Cuadrado se posicionaba por delante del italiano. Aunque, yo creo que el escenario fue un baile continuo. Hay fases de 4-4-2, de 4-3-3 e, incluso de 3-5-2. Partido cómodo, pero muy rico tácticamente por parte de la Juventus.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.