Saltar sin red | Ecos del Balón

Saltar sin red

Durante la pasada primavera, el Sevilla se hartó de evidenciar que está plenamente preparado para dar el gran salto. Es decir, para demostrar en la Champions, ante todo y ante todos, que el sevillista es uno de los clubes más competitivos de Europa. Con este objetivo en mente, el verano se antojaba como un escollo que sortear y, más allá de sufrir dos bajas de peso, algo a lo que el proyecto está acostumbrado y puede soportar, se puede decir que el conjunto hispalense sale, incluso, reforzado. Unai Emery deberá trabajar mucho para compensar lo perdido con Carlos Bacca y Aleix Vidal, pero en el largo roster que le ha preparado Monchi tiene múltiples opciones para, además de conseguirlo, poder dar nuevos matices al estilo del equipo. Sólo hay un problema: el salto en la Champions lo dará sin red.

O lo que es lo mismo, sin un portero que ofrezca la más mínima garantía de seguridad, solidez, control o cualquier otro adjetivo que se relacione con el bienestar colectivo. Por ello, sorprende que dos perfeccionistas crónicos como Monchi & Emery hayan confiado el presente de su portería a dos cancerberos tan imperfectos. Porque es cierto que Sergio Rico tiene cierto potencial y que a Unai siempre le han gustado los guardametas milagro, pero ni el primero ha dado muestras de poder alcanzarlo a corto plazo ni Beto es Diego Alves. Es más, la mayoría de sus vistosos paradones son inventados por sus propios defectos. En definitiva, ambos son dos caras diferentes, por físico y edad, de una misma moneda que en la Champions League no tiene vigencia alguna. «La Dama de las Orejas» detecta las debilidades, las muestra a todo el mundo y las cobra sin pudor. Y el Sevilla, en su propia área, tiene una demasiado preocupante.

20 comentarios

  • Entourage 10 septiembre, 2015

    Esta claro que Monchi y Emery confían en Rico. Y supongo que algo tendrá cuando ellos, el propio Del Bosque o el Madrid,para el que ha sonado, creen en el.

    A mi no me llena pero si tantos profesionales le ven futuro, me da que pensar.

    Respond
  • @migquintana 10 septiembre, 2015

    Monchi ha sido portero, además, así que seguro que sus motivos tiene.

    A mí me parece que puede ser un buen parador, que tiene un físico bastante imponente y que, si controla mejor sus emociones, puede llegar a ser un portero bastante interesante. La cuestión es que, a día de hoy, le veo muy, muy verde. Pero mucho. Sobre todo en situaciones de final de partido o de constantes acometidas del rival. Ahí, Sergio se cae. Se achica. Sin ir más lejos, el partido del Sevilla – Real Madrid de la pasada temporada se le va a Unai Emery en el área pequeña, donde Cristiano se aprovecha de Rico.

    Respond
  • Marcos Díaz-Lago 10 septiembre, 2015

    La verdad es que llama mucho la atención que un equipo como el Sevilla tenga, en mi opinión, a uno de los peores porteros titulares de la Liga. Personalmente me cuesta entender cómo han apostado fuerte por jugadores que, a priori, serán suplentes y parecen encajar poco (Inmobile, que me parece un jugadorazo pero se me hace difícil ver qué aporta como único punta en este Sevilla), y sin embargo han descuidado una posición tan delicada como la portería, más aún con el nivel de porterazos que tiene a día de hoy la Liga. No sé, es que incluso se podrían haber traído a Toño a coste cero y, en mi opinión, mejoraría lo que hay, al menos para este año.

    Respond
  • @migquintana 10 septiembre, 2015

    @Marcos Díaz-Lago

    A mí es que Beto me parece un problema con guantes. No hay disparo que parezca parable, seguro, cuando él está en la portería. Luego tiene el día tonto y para mucho, porque brinca mucho, pero me parece un déficit competitivo para un Sevilla que no tiene más agujeros que ese…

    @joluvilla

    Lo del lateral derecho lo comentó el propio Monchi. Entiendo que ha habido movimiento. Lo que me sorprende es que no haya sonado prácticamente nada para la portería cuando, de hecho, en el mejor momento del Sevilla, ya se veía que el portero podía ser un problema. Citas el día del Zenit, que es otro ejemplo. Luego en la Supercopa de Europa, es que vuelve a quedar constancia. Es… raro.

    Respond
  • SharkGutierrez 10 septiembre, 2015

    Hay decisiones que pueden ser muy definitivas y la de no mejorar la posición de guardameta, en mi opinión, es una de ellas. Tanto Beto como Rico son deficiencias competitivas en la Champions. Se ha tirado mucho de épica en las actuaciones del portugués, se ha ganado incluso competiciones europeas (a pesar de él). Si quieres hacerte notar y ser equipo regular que quiera habitar en las mieles europeas, no puedes depender tanto del componente epico y competitivo en el resto de la plantila. Al final, hay una máxima (casi) inexorable cuando llegan las eliminatorias o los partidos importantes: el partido se termina ganando en las áreas. El propio Sevilla lo hizo contra el Borussia Mönchengladbach la temporada pasada y va a necesitar que se sea mucho más competitivo, porque la exigencia (además) es mayor.

    No sé si en enero Monchi se moverá para conseguir un portero de cierta categoría que mejore el percal, pero lo cierto es que va a sufrir mucho en partidos de alta exigencia. De los otros 10 que vaya poniendo Unai en liza y del control que ofrezca en los partidos, dependerá en gran parte la temporada sevillista.

    Respond
  • piterino 10 septiembre, 2015

    Yo también veo ese cierto y elevado factor de riesgo en la portería, que yo extendería al área contraria, pues Immobile no convence a nadie (a Emery da la impresión de que tampoco) ni muestra un perfil que se adapte bien a lo que ha sido el Sevilla campeón ni a lo que parece que puede ser, y Llorente es un gran delantero pero existen dudas sobre su rendimiento. No me resulta extravagante imaginar que las dos áreas le fallen al Sevilla y le cuesten la temporada, y si no cuesta imaginarlo, el factor riesgo es demasiado elevado, en mi opinión.

    El verano del Sevilla me ha gustado menos de lo que percibo en la opinión, los análisis y los medios en general, pero la base profesional, competitiva y táctica es muy buena, y hay refuerzos que pueden salir mejor de lo que me imagino (Rami, Llorente, incluso Immobile).

    Respond
  • @JRatazzi 10 septiembre, 2015

    De verdad una de las incógnitas más poderosas de la temporada porque es que es lo que decís, no ha habido ni la más mínima intención. Además que para mejorar el nivel no es que hiciera falta engatusar a un Valdés (sin equipo en la práctica) (no va a parar de dolerme esto xDDD) sino que te valdría con un portero correcto de liga BBVA que fuera seguro. Es que los dos partidos que nombras, el del Zenit, Beto mete al Zenit en la eliminatoria el solito. y el del Sevilla-R.Madrid fue el único partido de la temporada que perdió en el Sánchez Pizjuán, con los famosos 6 minutos fuera de Krychowiak, en los que Cristiano olió sangre y a Sergio se le vio tan tan blandito

    Respond
  • Antonio93 10 septiembre, 2015

    Con los porteros del Sevilla, me ocurre una cosa curiosa que puede explicar esta circunstancia en la portería hispalense. Yo, residente en Sevilla y habituado a mantener charlas constantes con amigos futboleros sevillistas, siempre discrepamos en Sergio Rico como portero. Para ellos, es uno de los grandes futuros bajo palos, le ven unas condiciones y un físico que más allá de ellos me cuesta verlo, estaré herrado me parece un portero con unos defectos e inseguridades terribles, amén de que sea joven. Pero el seleccionador, e intuyo que Monchi que de porteros sabrán más que yo discrepan. La verdad es que or allí gzan de una buena prensa general para mí injustificable y, además sus fallos son eufemizados y atribuidos a su edad, que irá entrando poco a poco y por eso juega Beto, el héroe de Turín, con el que sucede quizá por esa gran noche una cosa parecida, para ellos es su "keylor navas", se traga alguna dicen, pero saca las más dificiles así que piensan que les compensa. En definitiva, parece que el sentir popular por Nevión es que la portería está bien cubierta, y encima el segundo portero internacional y joven (por allí esa frase va a misa), y aunque sorprenda para Monchi y Emery también lo está.

    Respond
  • Athel94 11 septiembre, 2015

    Monchi le tiene que tener un cariño especial a Beto, porque le tiene que recordar tanto a él mismo cuando jugaba…

    A los porteros les salva mucho el fichaje de Rami y la omnipresencia de Krychowiak. Gracias a ellos, la portería no he resultado ser un quebradero de cabeza para Emery, aunque indudablemente aceptaría de buena gana otra cosa. Lo que no termino de comprender es la suplencia de Rico, cuando el año pasado demostró dar más seguridad a su propio equipo que Beto. Rico creo que tiene las cualidades necesarias y a poco que se le de confianza y le salga bien un partido medianamente grande se crecerá.

    Respond
  • joluvilla 11 septiembre, 2015

    @Antonio93
    Discrepo bastante en el sentir que te hacen llegar los sevillanos o al menos los que a mi me rodean y en los "foros" que yo me muevo.
    En general Beto tiene mala fama, cada vez son menos los que recuerdan aquella noche en el Villamarín o en Turín.
    Y a Rico lo único que lo salva es el edad, es decir, muchos siguen pensando que "ya mejorará". Pero tampoco dicen a boca llena que es un gran portero, simplemente que tiene aptitudes y que con el paso de los partidos (si alguna vez llega a jugar) puede llegar a ser portero de nivel.
    En resumen, generalmente Beto es malo y se le da muchos palos, y Rico es joven (y canterano, ojo con esto) y por eso se está salvando de los palos. Pero ninguno de los dos tiene la bendición de Nervión sino todo lo contrario.

    Respond
  • @migquintana 11 septiembre, 2015

    @piterino

    El área rival también puede ser un problema, sí.

    Pero yo, la verdad, es que del fichaje de Fernando Llorente me fío mucho.

    @Antonio93

    La sensación que me llega a mí es algo diferente. Sea como fuere, el tema es que ninguno de los dos porteros están ahora mismo en un estado de confianza, lo que complica aún más la situación. Esperemos que Emery, a través del trabajo grupal e individual, logre reconducir la situación. Porque, bueno, seguridad no aportarán per se, pero un portero con confianza es un portero muy difícil de batir.

    @Athel94

    El problema es que ahora están fuera Carriço, Pareja y Rami, que a mí tampoco me parece que le ofrezca mucha seguridad al área propia sevillista en este apartado. Así que el reto colectivo es mayúsculo. No hay individualidades que vayan a sostener al Sevilla durante el mes de septiembre. De ahí que, personalmente, yo no bajaría la posición de Krycho. Es indispensable en el centro del campo.

    Respond
  • janfranc 11 septiembre, 2015

    Disculpad que no tenga nada que ver, y muchos ya lo sabréis, pero por si acaso os remito enlace a una entrevista espectacular en Jot Down a Monchi. Superaconsejable para todo amante del fútbol.
    http://www.jotdown.es/2015/09/monchi-bilardo-es-l

    Un saludo

    Respond
  • nexus_dum 11 septiembre, 2015

    "En casa del herrero cuchillo de palo"
    Totalmente de acuerdo contigo, lo de Monchi me parece gracioso ,el Sevilla si algo lo ha representado bien es ese factor de locura .
    Capaz de todo desde el lo caótico parece que les guste fomentar eso cosa que choca completamente con el carácter de Emery enemigo de las sorpresas.

    Respond
  • @Folazo 11 septiembre, 2015

    @janfranc de hecho esta linkeada en este artículo, mira el enlace donde dice Monchi en el texto

    Respond
  • janfranc 11 septiembre, 2015

    Ah ok, perdón, no había pinchado, pero vamos estaba claro que no se les escaparía a estos cracks de ecos.

    Saludos

    Respond
  • @migquintana 11 septiembre, 2015

    La entrevista a Monchi es súper interesante.

    Y se me hace corta, fijaros lo que os digo. 😀

    Respond
  • El cautivo 11 septiembre, 2015

    Lo que hay que enteder es que Emery es del gusto de este tipo de portero. Los ha buscado toda su carrera. A mi Beto es cierto que no me gusta nada. Tiene el peor defecto de un portero: salir siempre en la foto. En ocasiones para bien y en casi todas para mal. Tendrá sus momentos de inspiración pero no creo que compense. A Rico me gustaría verle mas que le estamos matando por claudicar contra Cristiano Ronaldo. Ya me dirás…
    Lo que quiero es lanzar una lanza en favor de estos porteros gatunos, ágiles, de reflejos… Es cierto que el portero sobrio es mas fiable que el portero milagro, pero mas allá de nuestros gustos hay que valorar el nivel. No es lo mismo hablar de Beto que de Diego Alves o Keylor Navas. Valga esto en defensa del portero del Valencia, pues veo un afán en minusvalorarlo en esta comunidad, cuando me parece una maquina de ganar puntos (también habrá tenido alguna noche aciaga, como todos) De hecho muchos preferíamos a Guaita cuando apareció y el brasileño se lo termino comiendo por rendimiento.

    Respond
  • C. Márquez 11 septiembre, 2015

    @ El cautivo

    Interesante eso que comentas (no habré tenido yo charlas con mis amigos de si Diego Alves o Guaita ^_^). Yo también era más de Guaita pero, sí, Alves se lo acabó comiendo.
    A mí es que Diego no hay partido que no me transmita en algún momento inseguridad y me gusta muy poco que sea tan cuevero.
    Eso sí, es un portero que da puntos.

    Respond
  • @JRatazzi 11 septiembre, 2015

    Dejé la entrevista abierta porque no podía leerla en ese momento. Fantástica, chapeau por el entrevistador, se ve que le creo un clima agradable y se llevó una gran charla futbolera que repasa cerca de los últimos 30 años de la historia del Sevilla desde distintos puntos de vista.
    Es curioso como, a pesar de hacer las cosas bien, tienes que tener ese pelín de suerte que te venga de cara en el momento preciso. Curioso lo de la varicela antes del gol de Puerta. ^^

    Respond
  • Larios84 11 septiembre, 2015

    No he leído la entrevista aún, así que intentare obviar lo spoileado en comentarios, ejem…

    Es curioso el tema de la portería sevillista, de los porteros que han sido titulares habituales a lo largo de una temporada, tan solo el canterano, Sergio Rico, 22 años recién cumplidos, sobrepasa el 1.85 m. Digo es curioso, porque el mismo Monchi medía 1,83 m, mi estatura casualmente, aunque esto no viene a cuento.

    No quiero con esto decir que este relacionado, pero tanto Antonio Notario (titular el año del ascenso y 2 temporadas en Primera, como Esteban (titular un par de años tras su paso por Atletico), el archiconocido Palop (tiular indiscutible durante 6 años y medio), Javi Varas (que estuvo 2 años disputandole la titularidad a Palop) como el mencionado en el artículo Beto, NINGUNO de ellos sobrepasa el 1.85: Notario y Esteban 1.80 metros raspados al igual que Beto; Javi Varas 1.82 m, y Palop 1.85 m.

    Se que no tendrá nada que ver, pero es como si tuvieran un arquetipo de portero, y no se salieran de ese baremo, en cuanto a altura, ya que obviamente, la seguridad que pudiera aportar Palop no te da la Antonio Alberto Bastos Pimparel ni hartando de vino a los delanteros rivales, con todos mis respetos a Beto, pero seamos serios, es algo increíble que se haya podido ganar lo ganado estos 2 años con este hombre, son proezas que deberían ser narradas por los siglos de los siglos en su Loures natal.

    Vamos, que yo si este año consiguen llegar lejos con actuaciones memorables de Beto, propondré personalmente su canonización al Vaticano

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.