Decisivo Yoda es | Ecos del Balón

Decisivo Yoda es

El Getafe sólo necesitó un toque de Karim Yoda para ganar el encuentro de Riazor. Curiosamente, aunque su acción fuera más detalle que discurso, la sensación es que lo que sucedió era totalmente coherente con el partido. No podía suceder otra cosa. O, al menos, no era muy probable que sucediera ora cosa. Víctor Fernández había sorprendido a todos con la alineación con sólo un cambio: Juan Domínguez pasaría a ocupar la mediapunta. El maño comentó en la pretemporada que no veía a JuanDo tan adelante porque «ni tiene disparo, ni último pase», pero ante la necesidad buscó una vieja solución. Aunque, cierto es, con un matiz nuevo: Iván Cavaleiro, Luis Fariña y él se intercambiarían constantemente las posiciones. Si uno bajaba, el otro subía. Si uno se escoraba, el otro entraba. Pero siempre sin ocupar la mediapunta.

Con esta pauta el Dépor era imprevisible, pero le costaba demostrarlo. No enganchaban con sus atacantes. Ni por arriba, ni por abajo. Y cada riesgo, como quería Contra, era penalizado a la contra. Lacen sí encontraba a su mediapunta, Sarabia tenía así metros para correr y, sin presión, podía decidir sí confiaba más en la chispa de Hinestroza o en la pegada de Yoda. Del francés, que ni la busca ni la pide como el colombiano, no se fió hasta el minuto 35’… pero fue gol. Como ante la Real. Como ante el Málaga. Las estadísticas reflejaron que fue el jugador del partido que menos tuvo el balón (2’8%), pero él -y nadie más- fue quien hizo objetiva la diferencia entre ambos equipos. Víctor quiso corregir este escenario en el descanso, siguió presionando arriba y, a los veinte segundos, Hinestroza cerró el partido. El Getafe, por fuera, vuelve a gustar.

9 comentarios

  • nexus_dum 1 noviembre, 2014

    Si la jugada de Sarabia que salva in extremis Fabricio la hace Isco… la tenemos hasta en la sopa y que bueno es Escudero lo veía en el Shalke y me decía como no se les ha escapado a las canteras de aquí?
    Yoda es zancada y verticalidad perfecto para este equipo contragolpeador.

    Respond
  • @Shyestnadtzat 1 noviembre, 2014

    Lo que más me preocupó ayer (como deportivista) es que, más allá de pequeñas fases, el Dépor no mostró ideas colectivas ni transmitió la sensación de tener un plan en el que creer. Quizás me equivoque, pero ya van dos partidos en los que apenas se vio detalles positivos (Espanyol y ayer), salvo Fabricio y, probablemente, Cavaleiro (además de Insua vs Espanyol). Y creo que el gol de ayer puede relanzar su rendimiento. Aún tengo bastante esperanza en Postiga.
    Por otro lado, me gustó bastante el Getafe. Aunque creo que dejó algunas dudas en defensa (tramo final del 1T), se vio que tienen una idea trabajada. Y con Hinestroza y Yoda (gratísima primera impresión), creo que siempre producirá en estático y, sobre todo, corriendo. Pero es la primera vez que los veo, no estoy tan informado como vosotros.

    Respond
  • vi23 1 noviembre, 2014

    Molan esas estadísticas! ¿Donde se pueden consultar? Saludos

    Respond
  • @migquintana 1 noviembre, 2014

    @nexus_dum

    Sarabia tuvo un partido demasiado plácido.

    En cuanto a Escudero, lo hemos venido comentando en 38 Ecos en las últimas jornadas. Está realmente bien. El año pasado ya dejó alguna buena actuación, pero le faltó continuidad. Ahora ya lleva tres-cuatro partidos a un nivel muy alto, siendo importante en ese costado y favoreciendo el juego de bandas del Getafe que, como digo en el final de la columna, me parece bastante molón. Muy fetiche.

    @Shyestnadtzat

    El Dépor necesita al Hélder Postiga del Zaragoza. Veremos si sigue existiendo.

    De todas formas, es que a mí la idea de Víctor me pareció muy rara. Sobre la pizarra estaba bien, pero luego en la práctica dejaba a Haris, que tuvo su peor partido, una responsabilidad brutal para conectar el primer pase con los hombres de ataque. Y, claro, como estaba obligado a llevar más peso que el Getafe por jugar en Riazor, eso terminaba siendo una condena en defensa.

    @vi_23

    En WhoScored, si vas pinchando en cada jugador dentro del partido te pone el % de posesión que ha tenido el balón en sus pies. Resulta bastante interesante para ciertas cosas, la verdad.

    Respond
  • luizao 1 noviembre, 2014

    Brutal el título jajaja

    Respond
  • @DomingoPrezEFEI 1 noviembre, 2014

    Es muy frustrante ver como tu equipo reacciona como reaccionó ante el Valencia, y en las dos siguientes jornadas se vuelven a los vicios del pasado. Retrocedemos en vez de avanzar, y aquel 3-0 está siendo más un espejismo que un punto de inflexión.

    Es que no puedes salir en casa y jugar el partido que jugamos. Fariña, al que le tengo mucha fe, ayer estuvo desconectado. Ínsua lleva dos partidos que… ha tenido dos fallos que no han acabado en gol de milagro. Cuenca ayer la grada lo pitó en el cambio. La esperanza que deja el partido de anoche fue Cavaleiro. Un show.

    Como bien se comenta en el texto, hay cosas que no se explican, como que JuanDo sea mediapunta cuando Víctor ha declarado que ahí no le gusta. O jugar sin un punta, cuando Toché está muy entonado, ayer cualquier otro habría chutado a puerta, y él vio perfecto a Postiga. A ver si el portugués se quita con este gol la ansiedad por marcar, porque necesitamos al del Zaragoza, pero aquel no habría fallado ese remate de cabeza.

    Respond
  • Abel Rojas 1 noviembre, 2014

    @ DomingoPrez

    En el Zaragoza, Postiga destacó más por juego que por definición… En Valencia… no destacó por nada :-(

    Respond
  • @migquintana 1 noviembre, 2014

    Postiga no destacaba por la definición, pero si se va a 12 goles… Riazor lo celebra.

    El Dépor no está teniendo demasiados problemas para marcar goles para lo poquito gol que tiene. Si contamos con que el punta no te asegura llegar a la decena y que los hombres de banda no son ningún Nolito, este apartado lo están resolviendo bastante bien. Pero es que el resto de cosas…

    Respond
  • @Rayner_19 1 noviembre, 2014

    Pero Postiga aunque en Zaragoza no destacase por definición, dejaba de vez en cuando algún gol "sin venir a cuento" que hacía que las defensas le tuviesen cierto respeto. Porque un tío que corre a todo (y en el campo aparenta más de lo que corre en realidad), que tiene la potencia de salto que tiene Hélder y la capacidad de disparo lejano (aunque luego no le entra ninguno), intimida. La cosa es que si no le entran se pone muy nervioso, y pierde este efecto.

    Yo confío que este año vuelva a la versión del último año en Zaragoza.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.