Un clavo para sacar otro clavo | Ecos del Balón

Un clavo para sacar otro clavo


Once victorias consecutivas después, toca preguntarse cómo se le debe jugar a este Madrid. Y la respuesta no existe. Se trata de un equipo demasiado versátil como para que surja un plan definido y único que siempre o casi siempre funcione. Dicho esto, a nadie se le escapa que Ancelotti está jugando sin lateral zurdo.

Rodgers podría herir a MarceloNo es que Marcelo esté bajando al trote o que se despiste aposta en defensa con el consentimiento de su entrenador, sino que, más que nunca, está tomando actitud de centrocampista. De hecho, en más de un partido su posición media ha terminado siendo más adelantada que la de Isco, con quien ha desarrollado una sintonía en la permuta digna de elogio. Pero más allá de que ese ajuste táctico que se traen entre ambos y Toni Kroos esté bloqueando las contras rivales en ese lado, el principio del caso persiste: el Madrid no tiene a nadie haciendo de lateral izquierdo. Si un contrario logra llegar hasta ahí, el Real debería desequilibrarse. Ahora bien, ¿cómo alcanzar ese punto? ¿Cómo activar un extremo derecho?

Con James -más móvil que Isco- de interior, Marcelo ¿cambiará?

A nivel ofensivo, la vía más asequible sería fijar un hombre abierto en banda que no bajase nunca. A ser posible, alguien veloz y con buena conducción, como el joven Markovic. A su vez, habría que mantener un delantero centro o algo parecido en el carril central, para que Sergio Ramos no pudiera salir a banda a coste cero. Tal estratagema forzaría al Liverpool a defender con, al menos, dos hombres menos, y ese es el primer problema, sobre todo cuando uno -el propio extremo- ocupa el perfil de Marcelo, Kroos, Isco/James y Cristiano. Si se sobrevive a dicha traba -tema difícil-, la tarea se reduciría a encontrar a Markovic con precisión, y de eso sabe Gerrard. Y Henderson. Asumiendo que Rodgers probase algo así y que todos los «isis» resultasen positivos, como poco se vería al Madrid ante un reto nuevo. Los basados en la creatividad de un «10», llámase Beñat, Coutinho o Messi, no terminan de superarle, aunque ni Modric ni Kroos sean el pivote que emocionó a Héctor Cúper.


36 comentarios

  • Miguel 4 noviembre, 2014

    Duele decirlo ,pero este Liverpool esta a años luz de ganarle a este Madrid, increíble que todo lo hecho la temporada pasada se vaya por la borda este inicio de campaña.

    Como se extraña a Suarez y Sturridge.

    Respond
  • vi23 4 noviembre, 2014

    Mi impresión es que a estos equipos en estado de gracia sólo se les frena ensuciando el partido. Muchas faltas, cortar el ritmo, juego subterráneo. Tácticamente repliegue bajo para que todos los tiros se hagan con poco tiempo, con poco espacio, que haya muchos rebotes.

    Y en cuanto a las contras, lo ideal es un delantero grande que gane las divididas, la aguante y fuerce falta.

    Un plan horroroso

    La otra forma que se me ocurre require muchísima calidad técnica y táctica. Quitarle la pelota, tocar horizontal (cuanto más rápido va, más rápido vuelve) y estar finísimo en la posición y en las faltas tácticas

    Dicho todo esto, igual rota hoy Ancelotti, no?

    Respond
  • morelli 4 noviembre, 2014

    Lo que más le hace sufrir en mi opinión a este equipo, además de flotar a Messi ;), es el juego directo y por alto. La defensa tiene dificultades para chocar contra 9 fuertes que vayan bien y sepan peinar el balón, de Casillas no hablamos de este tema. Si te puedes saltar las dos primeras líneas (y sus puentes)y chocar con la defensa (Varane, Pepe y S.R en modo no-onfire no son un dechado de virtudes y concentración en este tipo de enfrentamiento) tal vez se haga sufrir al madrid. De todas formas no veo al Liverpool con capacidad para jugar así, tipo Atlético al saque de puerta de Moya.

    Respond
  • jose P. 4 noviembre, 2014

    Ese juego directo requiere un 9 que sepa jugar a eso, el Pool no lo tiene, aparte que su calidad defensiva esta a años luz de equipo como el atletico, recuerdo el partido de Lewandowski hace dos años en fase de grupos en el bernabeu y fue un espectáculo en ese sentido, pero hace falta alguien asi. Yo es que no vi mal el partido que planteo Rodgers, simplemente no tiene más, quizás un jugador de más llegada como Can por Allen, pero si el Madrid mueve rápido el balón tal y como viene haciendo mal asunto para el pool. Como dice Abel, Markovic a la espalda de Marcelo tendría sentido pero dejar a Manquillo con Isco, Marcelo, Ronaldo es de suicidio directo.

    Respond
  • Peter Sword 4 noviembre, 2014

    También hay un factor importante en el fútbol: motivación. Y hoy, el Liverpool tiene mucha, se juega seguir en la champions, y teniendo en cuenta cómo va en liga, es su posible salvación.

    Creo que los ingleses van a salir a por todas… Pero, llegado un punto del partido, estarán muy cansados, y entonces el resultado dependerá del marcador que hayan conseguido al principio.

    ¿Cómo jugarle al Real Madrid? Pues como dice el artículo, es muy difícil porque domina diferentes estilos de juego. Hay que meterle agresividad (en el buen sentido de la palabra) y tener un plan… un buen plan. No quisiera ser el entrenador del Liverpool esta noche, hay más probabilidades de que salga ninguneado que de que salga con 3 puntos.

    Pero lo bonito del fútbol es que nunca se sabe lo que puede pasar.

    Respond
  • Gabo 4 noviembre, 2014

    Me gustaría apuntar un detalle. Si entra Bale, que tarde o temprano entrará, el Madrid tendría un hombre menos en el centro del campo (Isco probablemente, pasando James a ser interior izdo), volviendo al 4-3-3 original. Honestamente, no veo a Bale realizando el trabajo de James/Isco. Tampoco creo que deba… No creo que en tal caso Carlo diera tanta libertad a Marcelo como con el 4-4-2.

    Siendo este el escenario, 4-3-3, creo que la opción pasa por lograr superioridad en el centro del campo para compensar con acumulación e intensidad el estado de gracia de los centrocampistas merengues. Pero… acaso es eso posible?

    Saludos

    Respond
  • @migquintana 4 noviembre, 2014

    @Miguel

    Puede ser un pequeño paso atrás en el proyecto del Liverpool, pero yo todavía confío en ellos. Creo que han fichado bastante bien, que Sturridge+Sterling es más que un aval de futuro y que, con un poco de acierto extra en posiciones clave, puede volver a ser uno de los grandes alicientes de la UCL.

    @vi23

    El tema es que ensuciar los partidos del Real Madrid parece misión imposible. Te limpian rivales con una facilidad incomprensible. Si no es Modric, es Isco. Si no es James, es Marcelo. Y si no, te aparece Karim o Cristiano entre líneas para romperte el espacio entre las dos líneas.

    @morelli

    Así es, aunque en los años Pepe ha mejorado bastante en este aspecto.

    @Gabo

    Bueno, pero es que el Real Madrid sigue jugando en 4-3-3 con James en la derecha. Es verdad que tiene un comportamiento cinético diferente a Gareth Bale, tanto para adelante como para atrás, pero la idea se está manteniendo bastante. Es cierto que con Isco se pierde centrocampismo, pero no por ser Bale quien entra. Al menos para mí. Y, sea como sea, aunque estoy de acuerdo en lo que planteas, es que el Madrid tiene el doble de centrocampistas que su rival. Kroos, James, Modric, Benzema, Marcelo… + Karim, Bale y Cristiano. Podríamos decir que es el Madrid de los seis centrocampistas y medio. Y no creo que nos equivocásemos.

    Respond
  • Danityla 4 noviembre, 2014

    El Madrid de los centrocampistas contra el Barça de los delanteros. Bonito titular a lo que nos espera este año. Quintana dejando píldoras literarias, ¡qué grande!

    Respond
  • CR1967 4 noviembre, 2014

    Recopilando un poco todas las opiniones, van definiéndose las posibles claves para hacerle daño actualmente al RM:
    – En lo posible, no dejarle tener ritmo continuo, ya sea mediante interrupciones frecuentes, o escondiendo la pelota mediante posesiones largas aprovechando que el Madrid no tiene facilidad para recuperar balones
    – Explotar el espacio a la espalda de Marcelo y fijar a Ramos en el sector izquierdo (se necesitan un 7 y un 8 bien arriba)
    – Buscar acciones de juego aéreo cerca de Casillas
    – Ponerte por delante en el marcador (claro, qué fácil) y crearle dudas
    Aún así es fácil que no baste, porque ahora mismo el volumen de producción ofensiva del RM cada partido es abrumador y es muy complicado que aunque les hagas 1 o 2 goles no te hagan 3.
    El Barcelona consiguió cumplir 3 de esas 4 premisas (más o menos), y no le bastó. El Atlético en cambio explotó todas esas debilidades en Liga y Supercopa y sacó buena tajada (curiosamente, en liga aprovechando el lado de Coentrao porque no estaba Marcelo), aunque el RM en ese momento era como un crustáceo mudando de caparazón y no tenía la fluidez, los automatismos ni el grado de confianza actual.
    ¿Tiene el Liverpool los elementos necesarios para hacer daño por estas vías? Bueno, Sterling no es poca cosa, pero haría falta que Gerrard estuviese a nivel Capitán Marvel, y sobre todo, como dice Peter Sword, hay que tener un buen plan y tener confianza en que puede salir bien. Eso el Atleti lo tendría, pero el Liverpool, estando tan reciente el meneo de hace dos semanas, veo bastante difícil que puede estar anímicamente al nivel necesario.
    Tarde o temprano este RM encontrará un equipo que le busque las fisuras y le ponga en serio apuro, pero me parece que hoy no es el día.

    Respond
  • Abel Rojas 4 noviembre, 2014

    @ Gabo

    En los cinco partidos consecutivos que ha jugado Isco (Levante, Liverpool, Barcelona, Cornellà, Granada), James Rodríguez ha hecho 3 goles y 5 asistencias. Es decir, ha producido 8 goles en 5 partidos. Si lo unes al de Elche, que jugaron igual, dio una asistencia más. Tiene 9 goles producidos en 6 partidos. En los otros seis partidos de James, marcó 2 goles y dio 0 asistencia. Es decir, produjo 2 goles en 6 partidos.

    El motivo no es que la calidad del juego del Madrid haya aumentado mucho. El Madrid ya tuvo este nivel de juego ante el Deportivo o el Athletic Club, por ejemplo. Y tampoco es que James personalmente haya subido su nivel, pues justamente Deportivo y Athletic Club son, junto al Clásico, sus mejores partidos como madridista. El cambio de producción se debe a que, cuando juega Isco, James es Bale. O sea, es "delantero". El Madrid siempre juega en 4-3-3 en ataque. James con Isco es delantero. James sin Isco, centrocampista. Siempre 4-3-3. La única diferencia es que el Madrid siempre intenta defender en 4-4-2, James siempre obedece y Bale hay muchas veces que se descuelga. Pero en ataque, siempre 4-3-3.

    Me dirás, "entonces el Madrid perderá calidad defensiva con Bale haciendo de James". A mí eso me parece relativo. En efecto, sus repliegues serán menos fiables, porque Isco y James parecen jabatos y Bale es más un oso panda, pero es que el Madrid en posicional suele defender muy poco rato. Donde el Madrid defiende casi siempre es en transición defensiva, y ahí no pierde potencial. Simplemente se transforma.

    Con Isco, el Madrid es un equipo más fijo. Isco a menudo juega por detrás de la altura del balón, y casi siempre en el mismo sitio (carril izquierdo), lo que libera a su lateral -Marcelo- y otorga más movimiento a Modric, porque Isco se queda más que James haciendo falso doble pivote con Kroos. Cuando James es interior en vez de Isco, el Madrid defiende de otro modo. Normalmente, tanto Marcelo como Modric fijan más su posición, sobre todo Modric, y por ahí gana estructura el Madrid.

    Isco es un futbolista excepcional, y como tal aporta a sus equipos cosas que, sin él, no tienen. Pero no olvidemos que este aparentemente monumental Madrid nació sin él. Sin sus magníficas virtudes, el Madrid sabe qué hacer. No intenta jugar de la misma manera. Cambia sus movimientos.

    Respond
  • Abel Rojas 4 noviembre, 2014

    @ CR1967

    Yo creo que al Madrid actual es al equipo de élite que menos le importa empezar perdiendo. Obviamente empezar perdiendo siempre es un marrón, sobre todo ante equipos que tienen la habilidad de esconder el balón -solo hay dos así-, pero es al que menos le cambia el plan. El Madrid siempre hace lo mismo. Independientemente del resultado y del rival. Y tras sus victorias en el Clásico y en Anfield, su confianza en su plan incluso habrá aumentado.

    En cuanto a lo de ganar y tal. Yo creo que al Madrid le puede ganar "cualquiera". El Madrid no es un equipo invencible ni mucho menos. Defendiendo comete fallos. Tanto por falta de tensión como por falta de calidad o talento en algunas zonas. Lo que me parece mucho más difícil es jugar mejor que el Madrid ahora mismo en un partido contra el Madrid. Eso sí me parece chunguísimo mientras mantenga el nivel actual. Pero ganarle… le puede ganar cualquiera. Como a todos los demás.

    Respond
  • César 4 noviembre, 2014

    A mí el titular de Quintana me parece malo porque da a entender que el Barça tiene mejores delanteros que el Madrid y para mí eso no es cierto. Yo creo que la delantera del Madrid tiene al mejor jugador del mundo ahora mismo, al mejor delantero centro del mundo ahora mismo y al tercer mejor jugador del mundo ahora mismo. Esteis de acuerdo o no con lo que digo, no estoy diciendo ninguna pamplina. El Madrid es mejor que todos sus rivales en todas sus líneas menos el portero que tiene al peor. Aunque admito que la más discutible es su delantera porque la del Barça también es muy buena aunque para mí sea peor.

    Respond
  • wjcmha 4 noviembre, 2014

    Hablando del Madrid, creo que hay un detalle poco comentado, pero clave en los cimientos de sus victorias:

    Los goles de cabeza, ya sea centro al área o en balón parado.

    Es algo que no se está comentando, pero que me gustaría ver las estadísticas del Madrid en ese apartado en particular. Me están pareciendo cruciales en las victorias blancas.

    Respond
  • pghuerta 4 noviembre, 2014

    Por mucho que quiera el Liverpool, no tiene equipo para quitarle el balón al Madrid y tampoco tiene equipo para buscar el juego directo. Quizá con Sterling pueda buscar algún contraataque, pero poco más, ya que encima no cuentan con Sturridge…

    Respond
  • jose P. 4 noviembre, 2014

    Para mi la clave es kroos-modric, mientras jueguen los dos es difícil jugar mejor que el Madrid, son los dos mejores centrocampistas del año pasado en europa y ahora juegan juntos, y cada vez más compenetrados. Sin ellos si veo que el Madrid bajaría, aunque como dice Abel, quizás simplemente mutaría a otra cosa con Kedhira o Illarra, esa es la clave del Madrid, el dominio de los diferentes registros, es muy camaleónico, por eso es difícil hacerles daño aunque tengas un "buen" plan.

    Respond
  • CambridgeCode 4 noviembre, 2014

    @ Abel

    Me gustaría que profundizases más en el tema Gareth Bale. En tu análisis del futbolista en su llegada al Real Madrid apuntabas dos defectos claves: "sus desmarques entre líneas y el nivel técnico en espacios cortos." En los últimos meses, sin embargo, he leído comentarios del tipo "Bale sin velocidad seguiría siendo mejor que James o Isco" o "Bale es todavía más fino que Kaká en espacios reducidos".

    ¿Qué ha cambiado, Abel?. ¿Ha progresado tanto Gareth en estos aspectos durante su estancia en la Liga o eran cualidades que ya poseía pero que en el fútbol de las Islas no florecían?.

    Conste que no hay ápice de crítica en mi comentario. Cambiar de opinión es un síntoma de inteligencia. Es más, estoy de acuerdo en vuestra visión del galés como "Toro poeta", aunque aquí todavía se le vea como "sólo" físico.

    @ Formación Real Madrid

    Al hilo del debate sobre el "problema" (!!!) que supone el regreso de Bale para Isco, ¿no sería factible un cambio a un 3-4-3 para dar cabida a los 7 cracks arriba?.

    Como bien se ha comentado, Marcelo es prácticamente un centrocampista más y su aportación defensiva, escasa. Se perdería la profundidad de Carvajal en el lado derecho, aportación clave si el extremo es James para compensar su falta de velocidad, pero quizás menos importante si ese lugar lo ocupa Bale. Al mismo tiempo, con tres centrales, compensarías el que quizás sea el mayor punto débil del equipo: la espalda de Kroos y Modric.

    Aunque tal vez se perdería capacidad ofensiva porque pasarías de jugar con (realmente) dos defensas a tres y las bandas perderían solidez defensiva, ya que Isco y James son trabajadores, no son "carrileros".

    Respond
  • Luisao 4 noviembre, 2014

    Un buen movimiento q el Liverpool no creo que pueda hacer es el del chelsea que ganó la copa de Europa contra el Barça, donde drogba se situaba donde alba que bien puede ser Marcelo en este tipo de acciones y balón directo a esa zona, yo creo que puede dar muchos réditos, que el Madrid puede sacar a Marcelo pues también, pero ofensivamente el Madrid quitándolo ya perdería bastante.

    Tengo muchas ganas de un chelsea madrid.

    Respond
  • Peter Sword 4 noviembre, 2014

    @CambridgeCode

    No lo sé, yo veo arriesgado un sistema con 3 defensas. Eso yo creo que es un sistema para una situación desesperada en la que tienes que marcar gol como sea y se te acaba el tiempo.

    Tener tres defensas te "obliga" a dejarlos fijos. Sería un sistema sin laterales, lo que choca bastante con el juego actual del Madrid.

    De todas maneras no sé de dónde sale la obsesión de tener a todos los "jugones" dentro del campo. Es mucho más sano para el equipo que haya recambios de calidad frescos para salir en cualquier momento. Puedes poner a 7 CRs que no te va a salir bien.

    Yo entiendo que a la gente le da pena ver a Isco en el banquillo, pero es que en su equipo hay auténticos tiburones. Y Bale es el segundo más grande de la plantilla. Sería más fácil que Isco desplazase a James o, incluso, a Modric, que a Bale.

    Mi opinión es que Isco debería jugar mucho, y James también, rotando entre todos los de arriba pero sobretodo ellos dos. Un equipo de 13 o 14 titulares es un lujazo, mucho más lujazo que tener a todos metidos con calzador dentro.

    Respond
  • jose P. 4 noviembre, 2014

    El movimiento Drogba sobre Alba lo calco Simeone el año pasado con Raúl Garcia sobre Alba, supongo que el Cholo se repaso los videos porque sacó mucho redito en los duelos con el Barcelona.

    Respond
  • Abel Rojas 4 noviembre, 2014

    @ Cambridge

    Bale nunca ha sido durante dos temporadas seguidas el mismo futbolista. Año tras año ha ido derribando lo que parecía que para él eran diques insalvables. En su último año en el Tottenham, jugando como mediapunta, ya avisó de que con él no se podía ser tajante. Una de las limitaciones que siempre se le habían asignado era que tenía que jugar en banda y a pie natural para tener siempre la salida hacia fuera y poder protegerse en su velocidad, y sin embargo como mediapunta firmó el año de su vida -hasta el año pasado-. Sin embargo, como dices, sus movimientos entre líneas no eran de especialista y su habilidad como pasador se veía cuando bajaba a recibir, no recibiendo a la espalda de los mediocentros. Y desde ahí ya demostró la extraordinaria lectura de juego que reflejamos en aquel artículo. Era el base del Tottenham.

    Para mí, todavía no es un crack recibiendo entre líneas. Ha mejorado en España -qué suerte tuvo de llegar a España, en Inglaterra ya no hubiera podido avanzar más-, pero no se mueve como se mueve un especialista. Sin embargo, con su control de la pelota en el espacio reducido nos quedan dos opciones. Mantener lo que se vio en el Tottenham, que le costaba un poco -siempre comparándolo con los fenómenos, porque por encima de la media estaba- o abrir los ojos y ver lo que hace este hombre en el Madrid.

    Si se repasan, por ir a lo que todos recuerdan, sus goles contra la Juventus, contra el Schalke 04 o contra la Real Sociedad este año, ¿cómo vamos a mantener que este chico tiene problemas en el espacio reducido si solo Messi demuestra más control que él en esas situaciones? El jugador, que es un fenómeno como poquísimos hay, y no digo cuántos para no generar polémica, pero tengo muy claro el número, llegó a España, se encontró las líneas defensivas más juntas e hizo lo que ha hecho año tras año: eliminar uno de sus límites.

    O quizás, que también es posible, nunca estuvo ese límite pero su equipo antiguo no le daba la opción de demostrarlo porque no sabía encontrarle en esas zonas.

    Esto es como cuando decíamos en 2005 que Messi solo sabía regatear y siempre el mismo regate. En 2006, que no tenía gol -que tú me dirás-. Y en 2008, que no tenía visión de juego.

    Los jugadores extraordinarios van demostrando virtudes a medida que crecen y a medida que sus equipos y sus rivales le piden respuestas nuevas. Y Bale es un portento absoluto al que de momento solo le falta algo que no necesitará mientras conviva con Cristiano: la verdadera mirada del tigre. Cuando le toque ser el nº 1, que es algo que sucederá, pues ya veremos si la tiene o no. En el Tottenham y en Gales sí la mostraba y muestra.

    Respond
  • CambridgeCode 4 noviembre, 2014

    @ Peter Sword

    Coincido en que Bale es el número dos y con quién deberá competir Isco es con James o incluso con Benzema. No planteaba mi comentario como un Bale vs Isco. Indudablemente el galés está en otro nivel.

    Sobre la "obsesión" de hacer sitio a todos, yo creo que viene dada por lo mucho que gusta Isco, al menos en mi caso. Y sí, es cierto que habrá minutos para todos pero que quieres que te diga, cuando lleguen los partidos dónde te juegas los títulos y (estando todos disponibles) sea el malagueño el que se quede en el banco me va a dar un noséqué…

    Soy consciente de que Isco es, a día de hoy, peor futbolista que James, Bale o Karim, pero también me gustaría que se pudiese jugar con 12 ^^

    Respond
  • wjcmha 4 noviembre, 2014

    Yo esta conversación la he tenido ya con Abel una vez, y estoy de acuerdo en que Bale es un jugador de una técnica supersegura y extraordinariamente fino. Pero vamos, una finura increible, superada por casi ninguno. A nivel técnico para mi sólo tiene dos defectos muy relacionados entre sí: es "lento" de piernas, y no domina bien el descontrol. Es decir, ese punto de velocidad frenética, que deriva en una perdida relativa de precisión, él no lo tiene. Lo que le impide hacer según cosas, que, ya que se mencionó el nombre, Kaka si hacía, y Cristiano Ronaldo, o incluso Reus, si hace.

    Luego, ya no a nivel técnico sino en como lo usa, si le faltan algunas cosillas. Pero como dice Abel, el tio te cierra la boca en un pis pas, y es lo que puede pasar con: Su pocas variables, su escasa visión en el pase raso y su "pereza" hasta haciendo regates. Esto último es que es superllamativo, cuando se prepara para recibir y detecta algo de espacio detrás de la marca, siempre, siempre, siempre intenta hacer la burrada al primer toque. Obviamente, le sale pocas veces, porque es que lo que intenta son burradas. Cuando le sale, pues o es gol, o es asistencia.

    Respond
  • @migquintana 4 noviembre, 2014

    @César

    ¿Qué titular? ¿Lo de los centrocampistas? Yo no iba en esa dirección, eh. No he entrado a comparar quien tiene mejor delantera ni nada por el estilo. Simplemente he dicho que el Real Madrid cuenta con más centrocampistas al uso de lo que se dice. Ahora se habla del Madrid de los cuatro centrocampistas, cuando Karim Benzema y Marcelo entran más en el circuito asociativo que muchos interiores de equipos de posesión. Mismamente, se me viene a la cabeza el caso Rakitic. Marcelo parece más centrocampista que él.

    Yo tiraba por ahí mi comentario, por ningún sitio más. Y lo tiraba para hablar de las capacidades de control y creativas que tiene el Real Madrid. Lo mismo si buscas superioridad por dentro puedes anular a Modric-Kroos, pero es que te van a aparecer centrocampistas por fuera que, además, desbordan.

    Respond
  • Gabo 4 noviembre, 2014

    @migquintana @Abel

    vale, entiendo lo que decís, sigue siendo 4-3-3 en cualquier caso pero con matices. El principal matiz, es cierto, se daría en fase defensiva, porque creo que nadie veo a Bale cerrando como James/Isco. Y sí, es hasta el momento la fase menos importante del juego madridista… y la menos frecuente salvo contra el FCB en la primera parte.

    Insisto en que estoy de acuerdo con vosotros en que creo que renta arriesgarse a perder un poco por ahí. Principalmente porque Bale es mucho mejor que James. Si la producción de James, expuesta tan directa y objetivamente como lo ha hecho Abel, ya es extraordinaria, se me hace la boca agua pensando la que puede liar Bale ahí.

    Sin embargo, siguiendo con el hilo del debate, creo que un Marcelo más fijo, no ofrece menos garantías que, por ejemplo, Carvajal. Ese filón ya no sería tan jugoso porque la configuración del equipo se ajusta ligeramente como habéis explicado vosotros mucho mejor de lo que yo nunca podría. No discuto, eso sí, que las espaldas de los laterales sigan siendo el punto más débil del equipo.

    Es muy complicado jugarle a este Real Madrid porque tiene jugadores que entienden muy bien el juego, están en modo SúperSayán y el equipo está muy bien compensado. Yo veo claro que ir a ensuciar arriba la salida de balón es un suicidio, y más con la BBC en pleno. Encerrarse atrás, que funcionó en algunos tramos del año pasado y contra el Madrid de Mou, no me parece una buena idea contra Marcelo-Isco/James-Modric-Kroos-Ronaldo-Bale-Benzema… Creo que la alternativa pasa por un repliegue alto en campo propio, agresivo e intenso, salidas en largo a banda y centros laterales. Como apuntaba @luisao, habría que preguntarle a Mourinho…

    Respond
  • Peter Sword 4 noviembre, 2014

    @Gabo

    "…están en modo SúperSayán…"

    Jaja, qué bueno.

    Respond
  • CambridgeCode 4 noviembre, 2014

    @ Abel

    Es un placer leerte, Abel. De verdad.

    ¿Con "la mirada del trigre" te refieres a un tema mental, de liderazgo?. Yo entiendo que Bale en el Madrid ha respondido en los momentos clave, así que supongo que hablas más bien de ser el "epicentro" del equipo.

    @ wjcmha

    Yo entiendo que su falta de dominio del descontrol va relacionado con su baja intensidad. Yo a Bale lo veo bastante "pachorrento". Cuando su dominio de la pelota en la jugada se descontrola, a él le falta esa intensidad o velocidad de reacción que si tienen otros jugadores que has citado. Es algo que veo más asociado a su carácter que a sus condiciones, la verdad.

    Respond
  • varogs 4 noviembre, 2014

    Al Madrid ahora mismo, y desde el final de la temporada pasada, que es cuando empezaron a creer, los equipos que mas se le atraviesan son estilo Atleti y Borusia. Intesos, duros, te paran el partido, fuertes en estrategia, directos y disciplinados. A esta dupla les metería el Chelsea que sin haber enfrentamiento directo, siempre lleva ese sello de Mou. Ese estilo es el peor para el Real ahora. Y creo que mas o menos se puede conseguir con tiempo para equipos estilo Liverpool, pero ahora mismo no va a poder.

    Es complicado, pero tengo la sensación que lo único malo del desfile triunfal que está ejerciendo el Madrid desde hace mes y medio es que los equipos duros de Champions prepararán en el invierno planes contra ellos. Hay que aceptar que hasta hace poco, los planes eran contra el "estilo Barsa", para parar al Barcelona y quizás al Bayern. Tengo la sensación de que eso cambiará. Es bueno que el Madrid esté en esa situación pero trae dificultades que veremos cómo sobrellevan. Me imagino a Mou en su despacho aplicando lo que sabe de Cristiano y cía y cómo han evolucionado, y encontrando un plan, por si acaso.

    Por supuesto, además de los equipos que he dicho, un Barsa por lo que tiene arriba y un Bayern por potencial, siempre te la pueden liar, pero sus estilos ahora mismo son controlables por los blancos.

    En cuanto a los reds, yo coincido en que si tienen mimbres para crecer como equipo y ser peligrosillos en Champions. No son una banda para nada. Pero son un equipo joven en transición.

    Saludos.

    Respond
  • @Dany_Oliveros 4 noviembre, 2014

    Coincido más o menos con los puntos débiles del RMA ahora mismo. Y al único que veo con capacidad de explotarlos sería el Atleti en España aunque con matices. Ya que fue desarbolado en la liga desde el 15 hasta el 45. Pero el juego directo sobre Raúl García en la banda de Marcelo y con Mandzukik distrayendo a Ramos. Más la capacidad de Arda de esconder el balón y Koke en ABP contra Casillas. Y en Europa, con su "clon", el Chelsea.

    -Tema Bale

    Le veo dos defectos importantes (hablando dentro de la élite). No domina los rechaces, es decir la jugada tiene que ser limpia y como la trazó previamente en su cabeza, si se descontrola, le cuesta mucho improvisar sobre la marcha.

    Su poca capacidad para tirar desmarques al hueco. No sé si es por falta de talento en ese aspecto o por ser un vago que pasa de tirar desmarques sin sacar rédito. Mientras esté CR no le va a penalizar, pero cuando falta, una delantera Karim-Gareth puede penalizar en el sentido de ser demasiado horizontal.

    Respond
  • Abel Rojas 4 noviembre, 2014

    @ Varogs

    Como considero al Madrid un equipo extremadamente versátil, creo que la mejor manera de superarlo es jugar muy bien, no jugar de una determinada manera. En ese sentido, el mejor equipo a nivel colectivo seguramente sea el Chelsea. Además creo que Mourinho es el mejor entrenador del mundo para jugarle a equipos como el Madrid actual. Creo que lo ha demostrado.

    Dicho esto, Barça y Bayern tienen algo que en mi opinión, sobre todo en el Bernabéu, les fastidia mucho: guardan mejor la pelota. Creo que las posesiones del Madrid son de más calidad -de bastante más en el caso culé-, pero el Madrid no sabe o no se siente cómodo "escondiendo" el balón. El Barça y el Bayern son capaces de estar 2 minutos tocando la pelota sin voluntad de ataque, lo que hace muy difícil que la pierdan, y en el Bernabéu ahí el Madrid puede perder los nervios. Fuera de casa sin embargo creo que eso para el Madrid es una buena noticia, porque sin plan de ataque no se le desborda y luego cuando la pillan, matan a la contra.

    Pero para este Madrid que tan bueno se cree, que un equipo que ellos consideren inferior le quite la pelota en su casa creo que les toca la moral bastante. Y contra eso, en mi opinión, no tienen solución a menos que acepten que es lo que hay, que es lo que tiene que hacer.

    @ Cambridge

    Me refiero a ganas de ofrecerse siempre e intentarlo siempre. Ese "balones a mí, que soy el mejor". Detecto más esa actitud en Isco y James que en Bale. En el Madrid, insisto. En el Tottenham y en Gales, Bale era y es justo eso.

    Personalmente creo que ese "defecto" o como quiera decirse es la clave de que esté rindiendo tanto con Ronaldo. Por calidad, es antinatural que Bale no sea el nº 1 de su equipo, y esa personalidad suya le permite no sentirse poco valorado al lado de Cristiano. Y a su vez, esa frialdad y aparente desgana es lo que le permite salirse en casi todos los partidos grandes que juega. La presión no le afecta porque todo le da igual. Cuando todo se cierra sobre Ronaldo, él aparece como quien no quiere la cosa. La Final de la Champions es un ejemplo. Monopolizó el ataque blanco y "ni nos dimos cuenta".

    Pero el día que al Madrid le falte Ronaldo, Bale tendrá que expresarse de otra manera.

    Respond
  • varogs 4 noviembre, 2014

    @Abel

    Y no crees que un Dortmund planteando un partido como el de cuartos de la temporada pasada podría darles la mala noche y echarles? No digo que sea posible, que obviamente lo es, digo que haya probabilidades considerables. Yo es que estuve en el Westfallen, y no se me olvidará esa angustia. Cómo empujan… y el Madrid ya venía en modo apisonadora.

    Por otro lado, el momento de copa post vacaciones de navidad, con el equipo habiendo parado un poco, también es peligroso. Ahí el Atlético o después el Barcelona en principio, le pueden hacer danyo moral.

    En cuanto a esconderles la pelota, les veo bastante preparados para ello. Llevan muchas temporadas luchando contra el Barsa como para pensar lo contrario. Y el Bayern a pesar del último enfrentamiento, siempre impondrá respeto suficiente. Yo veo este Madrid mejor para días que se saben grandes, pero creo que puede caer en alguna tarde tonta contra equipos mas "segundo escalón top". Y si, al Chelsea que le eche otro, por favor, que aunque se les eliminase sería un desgaste de eliminatoria tremendo.

    Respond
  • Óscar 4 noviembre, 2014

    @Abel Rojas
    Cuando dices que pueden perder los nervios si le quitan el balón, creo que estás hablando por lo que pasó en el partido contra el Barça, pero que les haya pasado una vez, no significa que les vuelva a pasar.

    Ese partido era especial porque querían demostrar algo, inferir una hipótesis basándose en una sola ocurrencia, me parece muy arriesgado.

    Es más, si nos basáramos en lo que pasó el año pasado, en ninguno de los dos casos les importó no tener la pelota para ganar la eliminatoria. Que este Madrid es diferente, es verdad, pero tampoco el año pasado demostró que no le importara hacer eso, hasta que supo que era la mejor manera de ganar la eliminatoria. Y cuando quiso quitarle el balón al Bayern lo hizo y se repartieron la posesión.

    Contra el Barça al principio les pasó eso, pero después rectificaron, así que no veo porque tiene pasarles eso otra vez, y más si intentan aprender de sus errores

    Respond
  • javimgol 4 noviembre, 2014

    Tras este partido (o quizás incluido, ya que el Pool está mal y se comenta que incluso va a rotar) viene una fase rara para el Madrid. Ya hay un 11 de memoria (con Isco de primer recambio de 4 de los de arriba), no hay rivales de élite hasta enero y ha jugado tan bien en los últimos retos duros que las cosas solo pueden ir a peor. Ganar y ganar y ganar y no fallar, guardar la ropa, evitar lesiones…ahorrar gasolina hasta 2015 mientras por el rabillo del ojo ves como le va a los perseguidores en Liga y al resto de la aristocracia europea en Champions.

    Como he dicho, el Livepool está fatal. ¿Y qué cosas tiene hacer daño al Madrid? El año pasado era un equipo posesivo (imposible en el Bernabéu ante Ramos, Modric, Kroos, James e Isco si no eres el Barcelona y ya veremos el Bayern) que tenía la alternativa de jugar a la contra buscando a Suárez y Sturridge, y en lugar de ambos está Balotelli. En fin, si fuera Brendan colocaría a Sterling de falso 9, le rodearía de mediapuntitas rápidos (Coutinho, Lallana) y pondría doble lateral en la derecha, Manquillo delante de Glen Johnson, para cerrar la autopista Marcelo-Isco.

    Respond
  • Abel Rojas 4 noviembre, 2014

    @ Varogs

    Sí, claro. El Dortmund siempre es un marrón para todos. Klopp es brutal preparando eliminatorias y maneja muchas defensas diferentes. Hay mucho nivel en la Champions.

    @ Óscar

    Sí, lo que pasa es que el Madrid el año pasado no se sentía como se siente ahora. Era un equipo diferente. Aunque yo creo que esa virtud colectiva la sigue teniendo si se enfoca. De hecho la demostró en el segundo tiempo del Clásico, aunque el Barça no se lo puso difícil.

    Respond
  • Peter Sword 4 noviembre, 2014

    @Óscar

    Pero es que Abel, bajo mi punto de vista, tiene razón. Porque, además de lo que él aduce, está el factor Bernabeu: si te tiras tres minutos "mareando la perdiz", empieza un ronroneo raro y, si sigues, algún silbido

    El Bernabeu quiere "Uyyss!!", y el Real Madrid lo sabe.

    Respond
  • Pablo 4 noviembre, 2014

    Pero si dejás un extremo "clavado" en la derecha se supone que Marcelo ya no sube. La idea no sería ocupar el espacio una vez que Marcelo se fue de aventuras?

    Respond
  • @FelipBrasi 4 noviembre, 2014

    @Dany Oliveros

    Pues el partido de hoy en media hora Bale tira 4-5 desmarques de ruptura fuera-dentro y no recibe el balón en ninguno.

    Yo como Abel lo quiero ver con la mirada del tigre vestido de blanco. Ver lo que hace con Gales es ver a otro jugador casi, se le nota unas ganas tremendas de jugar una fase final con su país. No sé si sería la primera vez que Gales participa en algún torneo?? Pero sin duda lo convertiría en héroe nacional, al nivel de lo más grandes del rugby xD

    Dicho esto, hoy en media hora tuvo 3 jugadas de gol.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.