Müller o Varane | Ecos del Balón

Müller o Varane


Thomas Müller genera pánico. Su actuación más débil según los escritos ha sido contra Argelia y la verdad es que la eliminó él, y más que eso no puede decirse. Su vivacidad en zona de peligro, su remate y su olfato para cazar cualquier balón muerto cerca del gol condicionan a propios y sobre todo a extraños con Deschamps incluido, que para colmo defiende su distrito con Varane, que ahí no es TOP, y Lloris, que no es un portero competitivo administrando su caja. Si Francia permite a Müller jugar en el área, lo normal sería su derrota.

Sin Schürlle no corre AlemaniaDicho lo cual, Alemania tiene un déficit (otro) importante que podría auxiliar a Deschamps si intentase aprovecharlo. Además es un déficit estructural, no de funcionamiento. O sea, hay algo que la Alemania titular no hace porque sus hombres no son expertos en ello, sin más tutía, y se trata de desmarcarse en velocidad a la espalda de la defensa del contrario. Si Schürrle vuelve a ser suplente en beneficio de Götze, considerando que Özil cada día corre menos al espacio (en Bremen rompía de lujo y en Madrid de forma notable) y que Müller es más de sprints cortos que largos, podría intuirse que carecerían de profundidad directa otra vez.

¿Y si Deschamps se juega el cruce a Varane y adelanta la zaga?

Si algo le sobra a Deschamps son piezas para subir líneas y presionar en campo contrario o al menos sobre la línea divisoria, algo que, además, dañaría bastante a jugadores como Khedira, Schweinsteiger o Toni Kroos, cuyo control del balón quizás no concuerde al 100% con el plan futbolístico por el que Löw se ha decantado para este torneo. Benzema es un maestro inclinando las salidas de balón del contrario hacia donde le interesa, tanto Griezmann como Valbuena se muestran como delanteros esforzados sin balón, Pogba y Matuidi constituyen la pareja de interiores más física del mundo y Varane es un elegido de este juego en todo lo referente a defender a 40 metros de la portería. Un elegido no solo del presente, sino seguramente de la historia. Es cierto que, si Löw potencia a Müller, Varane saldrá mal parado salvo sorpresa, pero si Deschamps se atreviese a potenciar a Raphaël, igual habría menos noticias sobre Thomas de las que cabría esperar.


25 comentarios

  • @LivioLeiva 4 julio, 2014

    Espero que arranque Koscielny mañana. Se siente cómodo jugando por izquierda, como en el Arsenal, y jugar al offside es algo que los dos tienen bastante automatizado. No sé qué tan suicida sería adelantar la línea si Alemania tiene a Mesut, pero en el golpe por golpe puede salir ganando. No es que odie los 0 a 0, los considero una particularidad del fútbol sobre los demás deportes más que interesante, pero ver muchos goles en unos cuartos también estaría lindo. Este es el partido que más fútbol promete de las dos partes de lo que va del mundial. Ansiedad.

    Respond
  • @JRatazzi 4 julio, 2014

    Buff tremendo esto,pero repetirá a gotze con ozil y muller?? Me parecería un error/concesión en esta Alemania aunque me parece probable.
    Jope llego a casa ahora (he terminado los exámenes) con mono de ecos, pero pienso buff pero ya me he leído todos los artículos y los comentarios. Me meto en Twitter para bichear en general y veo que ha puesto @Quintana que quién esté aún puede pasarse que hay 6 artículos nuevos. Como os quiero, cuidais a vuestros yonkis (de fútbol).
    PD: Queremos (al menos yo) que comentéis los partidos en directo!!
    PD: vaya partidazos mañana, me llama especialmente este Francia Alemania que creo que es el primer choque top de verdad por calidad y peso (no cuento el holanda- españa). Creo que el que venza para mí será temible en semis y una eventual final, porque entre la confianza de haber llegado lejos y haber eliminado una grande, se unirá la confirmación de francia como equipo muy competitivo, o una alemania más competitiva de la que hemos visto, superando sus problemas o a pesar de sus problemas. Que ganas! :)

    Respond
  • @JRatazzi 4 julio, 2014

    Lo de los partidos en directo sé que no se puede es sólo que me gustaría, en fin, algún día :)

    Respond
  • @Andre_SPORTS 4 julio, 2014

    Müller es quizá el jugador más completo de Alemania en la actualidad. Goza con una cantidad incontable de facultades destacables. Su carrera corta es muy buena para fracturar al rival, es bueno encontrando espacios, capaz de otorgar apoyos, se mueve como pocos a la espalda del defensor, su amplia calidad de recursos en definición no es nada despreciable y cuando se le requiere para recargar en banda; es más que confiable.

    Pienso su pecado formal se encuentra al momento de hacer carreras largas o en puntuales y finos detalles técnicos en control y regate. Son muy pocas los reproches que puedes hacer a Müller cuando eres el técnico encargado de guiarlo.

    Es quizá, y solo quizá, la razón más contundente para Alemania al momento de explicar argumentos para ser campeón del Mundo. El simple hecho de tener a Müller basta y sobra para otorgarle el beneficio de la duda a la generación que comanda Löw.

    Gran artículo, Abel.

    Respond
  • Joan 4 julio, 2014

    A mi es que Gotze me está dejando frío. Concuerdo con el artículo, lo que haga Francia con su línea defensiva puede ser vital. Alemania ya sabemos como defender, y Francia tiene mimbres para adelantar mucho su presión. Y la verdad es que si Francia logra ahogar a Alemania muy arriba, la ruptura de Schurle sería crema. Se viene partidazo.

    Por parte de Francia, creo que hoy la clave será la capacidad que tengan Valbuena y Karim de jugar por dentro entre líneas. Su dinamismo con balón debe ser una amenaza ante la (super rígida) defensa alemana. Pogba los encontrará.

    Respond
  • Abel Rojas 4 julio, 2014

    @ Ratazzi

    Vaya fenómeno eres, jajaja. Pero hombre, tampoco digamos que Özil-Müller-Gotze es una concesión. ¡Lo que darían Messi, Neymar, Benzema o Hazard por uno de esos, Ratazzi!

    @ Joan

    Concuerdo en el valor de Schürrle. No soy fan del jugador, pero tácticamente es una pieza muy complementaria con lo que lo rodea.

    Lo que hubiese sido esta Alemania con Reus…

    @ Livio

    Yo creo que lo normal es que Koscielny sea suplente. Su hoja de fallos calamitosos con la selección es importante, ya estuvo a punto de dejarla fuera del Mundial tras su partido en Ucrania en la repesca, y Sakho, que tampoco es que sea ninguna garantía, es un jugador muy respetado en ese vestuario, casi un capitán.

    Koscielny es un futbolista que en días grandes genera nerviosismo a su alrededor. Entiendo que guste mucho a muchos, pero todos deben reconocer que esa es la realidad. Es muy difícil confiar en que no va a regalar una situación de gol -si es que no se lo mete-, que no vaya a cometer un penalti tonto o incluso que no lo echen. Es un central trágico y quien juega un partido de trascendencia histórica no quiere a jugadores así protegiendo su portería.

    Y dirán Varane, Matuidi y compañía que bastante tienen ya con Lloris.

    No digo que esta situación sea o no racional o justa, no entro ahí, pero me parece objetivo que es cierta.

    Respond
  • Larios84 4 julio, 2014

    Este Müller es increíble, parece que no esta aparece por alla, luego por acá, te tira una pared ahí, va a rematar un balón allí, no será el más rápido pero esta en todas partes el jodido…

    Varane parece que su rodilla esta respondiendo mejor que durante la temporada blanca, lo cual es buena señal para la temporada venidera y para las opciones bleus de llegar lejos en esta cita mundialista.

    La cosa es si insistirá con Giroud y escorando a Karim o si sacará lo que casi todos creemos lógico, y más si Löw insiste en no ubicar a Lähm de lateral, y es sacar a Griezman para que tiré desmarques a cuchillo frente al lateral de turno y central diestro alemán(Mertesacker no?).

    Khedira es otro que hoy va a tener que demostrar como está realmente de recuperado y de tono físico ya que la batalla contra las gacelas negras de la medular gala va a ser muy dura.

    Respond
  • @migquintana 4 julio, 2014

    @LivioLeiva

    Seguramente así sea, pero es que a mí Laurent Koscielny me da tanto miedo en los mata-mata… Puede fallar en cualquier momento de la manera más tonta posible. Y Thomas Müller es, precisamente, el típico jugador que fuerza, potencia y cobra ese error para marcar la diferencia. Sea como fuere, es cierto que contra Nigeria jugó realmente bien. Mejor de lo que pensaba, la verdad.

    @Larios84

    Parece que en Francia se da por seguro el tema de Griezmann. Sin embargo, en Alemania hay más dudas con el lateral derecho. Se ha especulado con Boateng, con Lahm e, incluso, el último rumor era Grosskreutz, que yo no sé si es muy buena solución con Antoine picando en ese espacio…

    Respond
  • piterinno82 4 julio, 2014

    Como comentaba en el post de David, el problema de falta de profundidad alemán está ahí, y concuerda con la capacidad de la zaga francesa para chicar y tirar la línea lejos de la meta de Lloris. Si el escenario del partido parte de posesión alemana, tratando de iniciar jugada en fase ofensiva y con una disposición idéntica al duelo con Argelia, Deschamps juega con blancas. Por eso, estoy casi convencido de que Löw va a tocar algo. No sé si Lahm al lateral, si Khedira como titular o si sacrificará a Götze por la profundidad de Schürrle o Podolski, pero me cuesta imaginar el mismo once y planteamiento que en octavos.

    Respond
  • Larios84 4 julio, 2014

    @migquintana @piterinno82

    Por lo oído y leído parece que el Löw en apariencia va a morir con su idea de seguir con Lähm de mediocentro, pero ya el otro día terminó ubicándolo de lateral derecho, así que el mismo se desdice y se encabezona solito, creo que es mejor tener ese posible salida lateral ya que como se dijo días atrás esta Alemania no es el Bayern, ya que no tiene la salida lateral que te aporta Alaba y en ocasiones puntuales pudiera dartela Rafinha en la otra banda ni tiene los puñales Robery, así que el plan de Löw, ya que se le cayo Reus poco antes del Mundial creo que no tiene tanto sentido como el pretende darle a priori.

    Creo que Khedira va a ser titular hoy sí o sí, salvo sorpresa o salvo que su nivel físico lo prefiera Löw en la Segunda parte, y sobre algún jugador rápido creo que sería interesante, pero veremos a ver que saca el germano, y sí finalmente Deschamps saca a Griezman como esperamos muchos

    Respond
  • @migquintana 4 julio, 2014

    Si Khedira no juega hoy… debe ser por lesión. Si no cuesta entenderlo, por más que pueda preponderar a Bastian por ser más hábil en la asociación corta. No sé, yo creo que Löw algo cambiará. No sé si a Lahm, que me da que no, pero meter a Sami ya es un pequeño avance.

    Anyway, salvando las distancias, lo de imitar el Bayern de Pep con esta Alemania se me asemeja a lo que intentó Batista con su Argentina y el modelo del Barça de Guardiola. Una cosa es nutrirse de una idea, de un esquema y de un esqueleto, pero otra bien diferente es este caos.

    Respond
  • dac84 4 julio, 2014

    si las 2 selecciones quieren ganar , tendrian de revisar ciertas cosas.
    si alemania quiere tener opciones de clasificacion , lo primero que tendria de mirar low es ponerse el video del partido del otro dia y analizar el partido del minuto 1 al 70 lo mal que jugaron , y mirar y tomar nota atentamente a partir del 70 hasta el final que fue cuando lahm y schurrle jugaron por derecha dando anchura y profundidad por fuera y entrada de kherida en mediocampo y con sus desmarques de ruptura que activaron tambien a muller un poco desaparecido.

    y por parte de francia lo primero de todo seria mirar el partido contra nigeria a partir del minuto 60, que fue cuando entro griezman por giroud y benzema paso por dentro , y benzema empezo a generar y abrir espacios para pogba y matuidi y griezman como picaba por la espalda del lateral .

    Respond
  • javimgol 4 julio, 2014

    Yo me quiero fijar en el duelo de Karim contra los centrales germanos. Boateng es más rápido de lo que parece, pero no le veo capaz de detectar a Benzema.

    Respond
  • Joan 4 julio, 2014

    A mi me sorprende que se hable tan poco de Valbuena. Será porque juega en el OM y tiene la fuerza mediática que tiene, pero el tio es CLAVE para su selección. Lleva tiempo jugando bien con Francia, se siente importante. En Brasil lo veo con un buen juego y más o menos bastante constante. A ver hoy.

    Respond
  • Abel Rojas 4 julio, 2014

    @ Piterinno

    Creo que Schürrle le gusta bastante.

    @ Joan

    Para mí ha ido de más a menos en este Mundial.

    A ver si hoy recobra el vuelo.

    Respond
  • SergioMartin91 4 julio, 2014

    El Bild avanza una alineación con bastantes sorpresas y, a priori, en 4-3-3: Neuer – Boateng Mertesacker Hummels Lahm – Schweinsteiger Kedhira Kroos – Schurrle Muller Klose, me sorprende la suplencia de özil ya que creo que Low apuesta por un equipo más vertical y para jugar en transiciones y en eso el bueno de Mesut es un genio, a la vez me agrada la presencia de Lahm en el lateral ¿izquierdo? por fin en este mundial y el hecho de jugar con un delantero de referencia por primera vez en el mundial, que además tratandose de Miroslav me parece positivo porque tiene ese gol injusto que siempre viene bien en este tipo de eliminatorias.

    Respond
  • @migquintana 4 julio, 2014

    Esta mañana decían que lo mismo jugaba Grosskreutz en el lateral. No sé, lo de Mesut Ozil a mí tampoco me cuadra. Y menos para meter a Miroslav Klose, alejando así a Thomas Müller de la zona donde más daño está haciendo y donde, realmente, puede hacer pupa a los centrales. Es verdad que la zona Evra puede ser un filón, pero ahí Ozil+Muller ya lo iban a hacer. No sé… esto es muy Sudáfrica 2010.

    Respond
  • Abel Rojas 4 julio, 2014

    @ Martin

    Me cuadra.

    Respond
  • @sergiomorano 4 julio, 2014

    Juego directo chicos, partido de ida y vuelta… Bien Low.

    Respond
  • @JRatazzi 4 julio, 2014

    @Abel
    No hombre claro que no! No pretendo menospreciar a esos genios es sólo que la combinación de estos 3 (Özil-Müller-Gotze) no veo que case del todo para hacer daño a la Francia que imaginamos (que luego siempre nos puede sorprender), a priori creo que sería más rentable por ejemplo sentar a Gotze (por ejemplo) y sacar a un Podolski o un Schürle, que siendo peores jugadores creo complementarían mejor a su equipo en este partido, que al final de eso es lo que se trata.
    @Martin
    Me encantaría ver ese equipo alemán, sobre todo por Lahm de lateral (por favor Low!!) y el centro del campo que creo haría mas sólida a Alemania. Con Khedira, Schweini y Kroos
    MI pregunta es en ese caso quién actuaría más de MC posicional?? Yo pienso que se alternarían pero el que más debería serlo es Kroos alternándose con Schweini para que este alterne subidas con permanecer por detrás de la bola

    Respond
  • SergioMartin91 4 julio, 2014

    Finalmente el 11 es ese con özil por Schurrle, por lo que veremos, en principio, al del arsenal en banda derecha y al del Bayern en izquierda, posición en la que creo que juega peor que en la banda derecha, en la que ha jugado varias veces, también estoy de acuerdo con lo que señala @sergiomorana sobre el juego directo e ida y vuelta, Low se la juega a lo que ha hecho durante su mandato y me parece que está bien tirada, ya que sabemos que Varane sufre defendiendo el juego directo y creo que al ida y vuelta Alemania es la selección con más posibilidades del mundial, ahora toca ver que hace Deschamps. Se viene partidazo señores.

    Respond
  • Larios84 4 julio, 2014

    @SergioMartin91

    "por lo que veremos, en principio, al del arsenal en banda derecha y al del Bayern en izquierda"

    Yo creo que Ozil estará mas en banda izquierda pero con clara tentendia interior y lo mismo Muller, sobre todo este último para darle espacios tanto a las subidas de Lahm como a las apariciones de Khedira.

    Y si, es un partidazo, por historia, por presente, por rivalidad, por choques anteriores, por ser el primer representante de Europa en Semifinales….PARTIDAZO

    Respond
  • @LivioLeiva 4 julio, 2014

    @Abel @Quintana
    Entiendo lo que dicen de Kos. Lo he vivido de hecho, es como que siempre las fatalidades son posibles cuando está en cancha, pero yo que sigo todos y cada uno de los partidos de Koscielny en el Arsenal o en Francia, puedo afirmar que lo positivo que aporta cubre cualquier calamidad que haya pasado. Además últimamente no ha cometido errores graves. En la reciente temporada sólo tuvo una expulsión en el partido inaugural contra el Aston Villa (en mi opinión injusta o por lo menos cuestionable) la expulsión contra Ucrania (que si mal no recuerdo fue sobre el final y con el partido definido) y una mano más que fortuita (también muy discutible) en el Britannia contra el Stoke. Tres detalles muy puntuales y no tan trascendentes. A cambio, anotó el, quizás, gol más importante del wengerismo de los últimos 7 años (el empate contra el Hull en la final) y el gol de la clasificación a Champions contra el Newcastle. La temporada pasada también anotó el único gol de la victoria también contra el Newcastle en la última fecha de Premier que significó el pasaporte a Champions, y por si fuera poco, anotó también el 3 a 2 sobre el West Brom en la temporada anterior (11/12) que también aseguró el puesto en Champions. Y eso que lo suyo no es anotar goles, pero quiero aprovechar el punto para destacar que en momentos de necesidad también aparece y para bien. Lo ha marcado mucho su fallo junto con Szczesny en la final de la Carling 2011 pero es un futbolista mucho más maduro a esta altura. Igual Deschamps, tal como predijeron ustedes que en eso no suelen fallar, lo dejó en el banco y ahora Varane ha cometido el error en la marca a Hummels en el gol. Por algo será.

    Respond
  • kay 4 julio, 2014

    Livio:

    Opino igual. Todos fallan y tal, mira a Thiago Silva, Hummels, Pique y Ramos. Han fallado este año más que Koscielny. Pero como Kos tiene la fama cada fallo suyo es "otro fallo más" mientras que en los demás es "un mal día".

    Que no digo que sea mejor que estos, pero vaya, Kos lleva 2 añazos y se vive esperando el más mínimo error para volver con el tópico suyo mientras otros" más fiables " fallan más. Y por ejemplo contra el Bayern en un asedio total con uno menos, impeclable. Y contra el borussia en ambos partidos. Y encima luego tiene garra y liderazgo.

    Respond
  • Roberto 5 julio, 2014

    De acuerdo con Livio y con Kay. Para mi impensable que juegue Sakho en lugar de Kos. Brutal 2013/2014.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.