Lo de Messi era muy obvio y al final casi te acaba dando igual dada su respuesta. Arjen Robben, me dice David León. Claro, este era muy válido para el caso: un jugador de banda al que muchos equipos durante varios años le tapaban la salida exterior más un pivote cerrando su famosa diagonal. Buscaba un ejemplo de cómo muchos equipos de una misma era defienden a un jugador de manera similar o idéntica. Porque a la Juventus de Turín de (Conte) y Pirlo se le defiende igual. En Italia, en Europa, en la Nazionale. Pirlo no debe iniciar el juego, no debe amasar la pelota y no debe ganar altura para jugar de cara. Montella, uno más en esa línea, en busca del pase a cuartos de la UEFA Europa League.
Vincenzo Montella salió en rombo y con 3vs3 en el mediocampo
Ahora bien, cómo ha respondido Antonio Conte a esta trampa no tiene demasiada profundidad analítica en el proyecto que abandera el italiano al frente de la Signora, aunque sí preguntas muy interesantes que nos hemos propuestoAl 3×3, Conte responde con balones largos tratar dentro de unas fechas. La capacidad física que atesora el plantel y su tremenda superioridad en el campeonato italiano le permiten simplificarlo todo tanto que termina rentándole. El caso es que el técnico viola volvió a disponer un 3×3 en el centro del campo, con Valero sobre Pirlo y los interiores sobre los interiores visitantes. La Juventus se pasaba la pelota entre centrales y alguna vez recaía sobre Asamoah. A partir de ahí, balón largo sobre Fernando Llorente, lo que supone un balón sin dueño. Ello implica, o que el riojano lo haga suyo o que un despeje acerque a Vidal, Pogba y laterales a una segunda jugada con serias posibilidades de capturarse y administrarse.
Dicho esto, la primera media hora fue local. Como siempre, la Juve aceptó poco control del juego, pero solamente es penalizada si recibe un gol, cosa que no sucedió, con su consecuente respuesta en forma de castigo en el marcador. La Fiorentina fijaba con su 3×3, contenía bien a Llorente, progresaba con Valero –partidazo- a espaldas del mediocampo y con Cuadrado arriba –cómo se nota su presencia– y Gómez fijando se formaban ataques donde Pogba y Vidal quedaban eliminados. La tuvo Mario, quizás Pizarro. Entre medias… Carlos Tévez. El argentino es la llave maestra de la Juventus si eliminan por pares a su centro del campo. Aún así aparece siempre después, cuando podría aparecer algo antes. Como decimos, preguntas que debatiremos más adelante.
La Juve apretó, forzó una expulsión y Pirlo sentenció
En la segunda parte, el resultado maniató a la Fiore, estando clasificada si defendía el 0-0. Ambrosini entró por Pizarro –tocado-, el rombo se retrasó formando casi una línea de tres, y la presión y las marcas cayeron por completo. Montella introdujo a Matri por Gómez, cambio susceptible a comentar, y la Juve se hizo con el partido. Pirlo comenzó a tocarla, Tévez se volvía indetectable y Pogba generaba córners, que es otra excusa más para que Pirlo la siga tocando y creando ocasiones. Imagino que Andrea será una cuestión de Estado en la bota que aquí entendemos desde la distancia y el mayor desapego, porque Pirlo allí es incuestionable. Aún repasando mentalmente el valor de este adjetivo, nos cuestionamos su rendimiento. Básicamente, Pirlo es un adjetivo en sí mismo, y a esta categoría se la debe respetar y medir. Sigue siendo, para muchísimos, el atributo preferido de todo un verbo futbolístico.
Abel Rojas 21 marzo, 2014
Chicos, a mí Pogba cada vez que lo veo me parece más incompleto, más inmaduro y menos competitivo.
Tiene la capacidad de ser resolutivo en cada toque y un impacto defensivo enorme, está claro que es muy bueno y que su potencial es de otro mundo, pero este chico necesita otra cosa y no sé exactamente quién puede dársela.
No me parece fácil desarrollar el potencial de Pogba. El Calcio no le ayuda, en España no me cabe, en Alemania no lo quiere y en la Premier se lo cargarían porque no le enseñarían a jugar al fútbol.