Los primeros cruces de esta Liga de Campeones han tenido nivel pero han sido un poco descafeinados. En cinco de las ocho eliminatorias la diferencia en los marcadores ha sido tal que parecen haber quedado resueltas antes de tiempo, y en los cinco casos en favor del favorito. La Europa League, en cierto modo, ha venido a solucionar ese déficit de emoción. Gigantes como la Juventus pasaron sin dolor, pero grandes como el SSC Nápoles o el Tottenham sufrieron hasta el último segundo. El primero logró anotar a 13 minutos del final el gol del pase, cuando peor lucía, mientras que el segundo, ante 10 hombres, tuvo que remontar una desventaja de tres tantos. El peaje del movido guion fue perder a Willy Bony y Yevhen Konoplianka.
Bony martirizó a un mal AlbiolEl ariete africano del Swansea City completó un gran partido en su despedida internacional. Fue la referencia en un 4-2-4 (tanto galeses como italianos usaron este esquema) en compañía del móvil Pablo Hernández, quien fuese en su día convocado para la selección española por Vicente Del Bosque. Bony es muy bueno. Como receptor de juego directo sabe ganar la posición y acolchar los envíos, y jugando de cara al arco no solo es rápido y autosuficiente, sino que posee una visión del último pase bastante cuca. Rafa Benítez anduvo en jaque toda la noche solo por él. Albiol, por cierto, no ofreció ninguna resistencia frente a su juego. Curiosamente, ahora que lo juega todo, se mueve de forma más robótica que cuando lo hacía una vez al mes.
Yevhen Konoplyanka (24 años) es un futbolista muy estimulante.
Más tarde cayeron Konoplyanka y su FC Dnipro en White Hart Lane. El Tottenham no jugó demasiado bien, pero la autoexpulsión de Zozulya potenció la electricidad de Eriksen e impulsó a Adebayor para que en un par de arreones anotasen los tres goles que requerían. Es lo que tiene la Premier League típica (todos sus equipos menos el Chelsea): en contextos serios y cerrados les falta control; pero en situaciones desesperadas, cuando priman la autoestima y el nivel individual, son la pura élite. El caso es que nos quedamos sin Konoplyanka, a quien los no duchos en el fútbol ucraniano descubrimos como la bala que daba la réplica en la izquierda a lo que hacía el técnico Yarmolenko en la derecha pero que es más que eso. Más global. No es que ayer hiciese mucho, apenas dejó cinco perlas, si bien, junto a las de la ida, invitaron a presumirle una comprensión de las zonas internas del campo que, unidas a su brutal control del balón, dibujan un auténtico jugadorazo.
@DavidLeonRon 28 febrero, 2014
Pues Albiol ha sido convocado para la Selección.
¿Qué os parece la lista?
La pongo para quien no la haya visto:
Porteros: Casillas, Reina, Valdés;
Defensas: Juanfran, Javi Martínez, Ramos, Alba, Azpilicueta, Albiol.
Centrocampistas: Xabi Alonso, Busquets, Xavi, Koke, Thiago, Iniesta, Navas, Cazorla, Cesc, Silva.
Delanteros: Pedro, Diego Costa y Negredo.