El Betis va lento | Ecos del Balón

El Betis va lento


El Betis está mal. El ciclo Mel atraviesa el momento de juego y sensaciones más bajo desde que Pepe aterrizó en Sevilla. El tema de los puntos es grave pero con 24 jornadas de Liga por disputarse hay solución. Y en Europa, pese a caer en Gerland, la clasificación ya se ha conseguido. La preocupación surge cuando uno mira al Betis y no ve nada. Cuando observa que los rivales les arrollan sin proponer gran cosa, solo con ritmo e intensidad. Sucedió en el derbi y volvió a suceder ayer, frente a un Lyon del todo discreto.

Hoy día parece que al Betis se le gana solo con apretarle

Mel rescató un debate reciente al juntar en el mismo once a Salva Sevilla y Joan Verdú. La presencia del andaluz en la izquierda debía darle al Betis más claridad a la hora de asociarse. Sin embargo, la primera consecuencia de la pareja fue negativa. El Lyon aprovechó que Salva no es intenso cerrando su banda para lanzar a Miguel Lopes –lateral derecho– constantemente al ataque. Malbranque, el interior de ese costado, se metía al medio en las basculaciones para que el carrilero rompiese. De ese movimiento sacaba el Lyon su principal ventaja con balón. No obstante, la clave de la primera mitad fue otra.

Durante los primeros 45 minutos se repitió la pesadilla de Nervión: al Betis su oponente le pasaba por encima a base de pura capacidad rítmica. Tan simple como eso. Cada duelo que afrontaban los verdiblancos terminaba El O.Lyon ahogó fácil al Betisen derrota. El mejor ejemplo fue Chuli, superadísimo por la exigencia de sus marcadores. Sin aporte del «9», el Betis no podía contragolpear ni salir. Y eso que vimos el partido de mayor participación de Verdú en no pocas semanas. El catalán estaba presente e incluso llegó a juntarse con Salva, pero tras 3 o 4 pases el balón seguía en el mismo sitio. El Betis iba con la lengua fuera en cada pase, en cada regate, sin un destino claro en sus jugadas. Hay que elogiar a Cedrick, que en permanente inferioridad posicional logró asustar con sus galopadas, aunque solo fuera un poquito.

Por suerte para el Betis, este Lyon no es lo que era. Ya ni siquiera juega 4-3-3. Su 4-4-2 actual goza dos vértices excelentes como son Gonalons y Grenier pero sus dos puntas no sostienen ese nivel. Lacazette y –sobre todo– Briand tuvieron el rol de Luis Suárez y Sturridge (menearse por todos lados para compensar la ausencia de extremos) pero se quedaron algo cortos en términos de precisión técnica. Un minuto antes del descanso salía Gomis por lesión del citado Briand, lo que a priori abría un nuevo escenario en el choque.

El Olympique, sin muchas ideas, vivió de su intensidad en el robo

Pese a que el fornido delantero no tardó en bajar un par de melones con su prodigioso pecho, la verdad es que el encuentro siguió siendo el mismo. El Lyon continuaba progresando por la derecha mientras el Betis no salía de su angustia vital. Remí Garde miró al banquillo en busca de una pieza capaz de ordenar las ofensivas de su equipo. Allí encontró ni más ni menos que a Gourcuff. Se esperaba la salida de uno de los interiores pero, para impacto de todos y cabreo del implicado, el sustituido fue Grenier. El entrenador local quería a Yoann liberado y acertó de pleno. «El Pequeño Zidane» le solucionó el partido

En el Betis el sufrimiento no había variado. Para colmo, Cedrick, el único que pudo completar alguna aventura con éxito, tuvo que abandonar el césped. Los de Heliópolis pasaron a transmitir la más absoluta sensación de incapacidad. Realmente no podemos destacar nada: los laterales no subieron, Nono y Lolo Reyes volvieron a naufragar, Salva no desequilibró… Solo cuando el Lyon decidió replegar para defender el 1-0 pudo el Betis combinar en campo contrario, pero sin llegar a ilusionarnos con el empate. Todo iba demasiado lento, demasiado trabado. El fútbol siempre da revancha durante una temporada, y más si no estamos ni en diciembre, pero la realidad no puede obviarse: frente al Rayo, domingo a las 12:00, el Betis se juega mucho. El punto de inflexión no puede demorarse más.


20 comentarios

  • @miguelverdugo9 29 noviembre, 2013

    “tras 3 o 4 pases el balón seguía en el mismo sitio” Ahí estuvo el principal problema bético. La influencia de Salva y Verdú era en campo propio, y ahí fueron superados físicamente, una vez más. Curiosamente el día que Mel sale de inicio con jugadores más aptos para dominar con la bola, no disfruta de ella.

    Sólo quedaba acogerse a Cédrick para atacar los espacios existentes tras la presión en campo contrario de Lyon, pero es que el congoleño va a tal velocidad que se ve obligado a la individualidad. El resto no llegaba.

    Por otro lado, la dirección de campo de Pepe Mel fue cuando menos sorprendente. Situar a Nono en banda fue raro, raro. De hecho, no tardó mucho en autocorregirse.

    Respond
  • @DavidLeonRon 29 noviembre, 2013

    @miguelverdugo

    "Por otro lado, la dirección de campo de Pepe Mel fue cuando menos sorprendente"

    No es por ser defensor ciego de Mel, pero ¿de verdad se puede acertar con tanta baja? Yo creo que el Betis necesita un punto 0, arrancar la dinámica con algo favorable y a partir de ahí exigir soluciones a Mel.

    Cuando se entra en espiral de derrotas y presión todo lo que se hace está mal. Y no creo que sea así tampoco.

    Respond
  • @polmadur 29 noviembre, 2013

    El problema es que ni con regalos de los defensas, somos capaces de marcar un gol.

    Como dice @DavidLeonRon se necesita un punto 0. Tal vez llegar a enero vivos será la solución. Recuperar las piezas y fichar algo, porque si analizamos, Mel no puede hacer mas, yo si le defiendo a muerte.

    Portería: Sara combina actuaciones de 10, con errores de cadete y Andersen ofrece seguridad pero tampoco es un plus mas.

    Defensa: El muro Paulao-Amaya se vino abajo en cuando el brasileño tuvo problemas físicos, ahí perdimos solidez. Didac y Nacho arrastran muchos problemas físicos y Chica/Juanfran/Steinhoffer, no dan para mas.

    Centrocampistas: Lolo Reyes y xavi Torres son una montaña rusa increíble. Nono es la única noticia positiva, ahí hay creador. Matilla tan pronto como parecía el nuevo Xabi Alonso ha desaparecido. Verdú/Salva Sevilla ofrecen mas oscuros que claros. Vadillo es el único que da un paso adelante. Cedrick, Nosa y Juan Carlos con problemas físicos, muchos.

    Delantera: Sin Ruben Castro no tenemos gol, y aún suerte que Jorge Molina ha dado un pequeño paso y está haciendo buenos números. Braian es un comparsa y Chuli le falta gol, mucho gol.

    Las lesiones están siendo continuas y no tenemos recambios de garantía, solo con decir que los mejores canteranos que tiene el Betis son: Varela(Lesionado de la rodilla en verano, vuelve ahora). Vilarchao( Doble operación de tobillo). Carlos García(Operación de ingle). Sergio Rodríguez(Una tras otra lesión de rodilla)……

    Respond
  • @miguelverdugo9 29 noviembre, 2013

    No seré yo quien dude de las capacidades de Pepe Mel, menos aun quien obvie las complejas y desesperantes circunstancias con las que se está viendo obligado a lidiar, pero sí creo que hay decisiones en las últimas semanas no demasiado entendibles. Véase la de Nono en banda, o la presencia de Dídac en otros partidos cuando el propio jugador reconoce que se encuentra tan mal que hasta le cuesta controlar el balón. A su favor he de decir que decisiones a priori más correctas tampoco le han salido bien, la fortuna está siendo sumamente esquiva, y debe desesperar ver como no hay manera de cambiar el rumbo.

    El punto cero parece marcado, es el domingo y es la vuelta de Rubén Castro. A ver qué tal.

    Respond
  • Abel Rojas 29 noviembre, 2013

    Ahora que Polmadur saca el tema, ¿qué ha pasado con Matilla?

    Respond
  • Wildeano 29 noviembre, 2013

    @miguelverdugo9

    Mel seguro que se ha equipovcado, y coincido contigo en lo de Nono… pero vamos, en el Betis ya ha demostrado sobradamente sus credenciales. La final contra el Rayo puede ser un antes y un despues para los beticos, tanto para salir del hoyo como para hundirse en el.

    Respond
  • @polmadur 29 noviembre, 2013

    @Abel

    Yo desconozco los asuntos internos del equipo, pero me da la sensación de que ha vuelto a esforzarse poco en los entrenamientos o algo así.

    Se le renovó coincidiendo con su pico alto, poco después directamente ha desaparecido y no se si tiene problemas físicos.

    Me encantaría un Nono-Matilla, lo que no se como se sostendría.

    Respond
  • @DavidLeonRon 29 noviembre, 2013

    Lo de Matilla es cierto, debe haber algo extra por ahí. Arrancó brutal la temporada y ahora no le ves en los onces casi.

    Y Nosa lesionado, que también andaba bien.

    En fin, es que son muchas cosas.

    Respond
  • geryon 29 noviembre, 2013

    El 80% de todo son las lesiones.
    Supongamos un once tipo para esta temporada formado por

    Sara/Andersen (entre los dos no suman Adrian)
    Chica, Paulao, Perquis, Nacho
    Reyes, Nosa, Verdu
    Vadillo, Molina, Ruben Castro

    Esta combinación ideal no ha podido jugar nada, pero si alternamos 2-3 variaciones lógicas (somos un equipo modesto e ir más allá de 15 jugadores es rendimiento decreciente), lo que tenemos es que el gusto por rotar de Mel se ha vuelto una obligación, y ya no se rota por decisiones tácticas, sino que vamos saltando por encima de las brechas que se abren en el suelo.

    Estando las cosas así, ni los sistemas, ni el estado anímico, nada puede ir bien, y estos son los momentos en los que se suelen cambiar al entrenador, final de la primera vuelta, equipo todavía entero en sus aspiraciones: Ya suena Martin Lasarte, de la U de Chile…

    Aparte de las bajas, la planificación no ha sido buena, porque jugadores como Didac, que llevaban meses sin competir no podían ayudar desde el principio, y ahi tampoco manda Mel. De hecho manda muy poco, porque somos un equipo gestionado por un interventor judicial con un director deportivo que selecciona con las manos muy atadas. Te puede salir medio bien un Cedrick por 1,21 euros, pero tanto comprar barato tiene el inconveniente de la merma de calidad. Si Cedrick tuviese algo de gol, valdría 20 millones…

    Pienso que un cambio de técnico quizás revertería una dinámica, pero no va a cambiar en cuanto a las bajas, Mientras Castro tenga que seguir yendo 5 horas a un juzgado como el viernes pasado y esté somatizando ese estrés, mientras Perquis tenga la mandibula rota, mientras Nosa no pueda recuperar el 100% de su físico, que es el 80% de su juego, el Betis seguirá siendo endeble como lo es cualquier equipo donde las tres cuartas partes de su talento no está disponible por un motivo u otro.

    Respond
  • @miguelverdugo9 29 noviembre, 2013

    @Wildeano
    Sí, de hecho creo que Mel es la persona idónea para revertir la situación. No tengo ninguna duda al respecto.

    Coincido en que hay algo que se nos escapa del tema Matilla. Se cayó del once sin motivo aparente, y la irrupción de Nono, quien está sumando con pelota, le relegando a un papel muy secundario.

    Respond
  • @joseboniilla 29 noviembre, 2013

    La gestión táctica y caLa gestión táctica y cada vez más de elección de Pepe Mel no puede ser catalogada de otra forma que de desastrosa.

    Sigue sin saber ni a qué juega. Eso casi en Diciembre, es más que preocupante.

    Ayer, otra muestra de ello. Enésima vez con Salva en banda, donde no aporta absolutamente nada y encima deja al descubierto al lateral. Verdú parece que tiene que jugar por decreto, cuando su aportación al equipo ha sido 0 desde el momento de su llegada. Idem con Juanfran. Sin embargo, le pone la titularidad sumamente cara a jugadores como Cedrick o Matilla, que empezaron como un tiro la temporada y a los que ha defenestrado hasta tenerlos fuera del equipo.

    No ayuda en absoluto la planificación de la plantilla. Falta calidad y gol. Aspectos fundamentales, pero creo que Mel tiene mucha, muchísima culpa de ello.

    En definitiva, el equipo no juega absolutamente a nada. Transiciones pesadas y lentas, poco juego exterior, siempre volcándolo de forma casi total en un solo costado, influencia interior mínima y una fragilidad defensiva alarmante.

    Veo difícil que Mel de un vuelco a la situación.da vez más de elección de Pepe Mel no puede ser catalogada de otra forma que de desastrosa.

    Respond
  • @DavidLeonRon 29 noviembre, 2013

    @josebonilla

    "Verdú parece que tiene que jugar por decreto, cuando su aportación al equipo ha sido 0 desde el momento de su llegada"

    Bastante cierto. Muy decepcionante el aporte de Verdú hasta la fecha, pero yo ayer al menos le vi intentarlo y ofrecerse. No valió para nada pero me parece un comienzo.

    En el resto… pues por desgracia de acuerdo.

    Respond
  • Abel Rojas 29 noviembre, 2013

    @ José Bonilla

    "Sigue sin saber ni a qué juega. Eso casi en Diciembre, es más que preocupante"

    Con las lesiones que ha ido teniendo, ¿era posible mantener una línea de juego estable y fija?

    Respond
  • @joseboniilla 29 noviembre, 2013

    @DavidLeonRon

    "Bastante cierto. Muy decepcionante el aporte de Verdú hasta la fecha, pero yo ayer al menos le vi intentarlo y ofrecerse. No valió para nada pero me parece un comienzo."

    Poniéndote en el lugar del jugador que no tiene minutos, tiene que ser frustrante ver que otro, lo haga como lo haga, parece tener el puesto asegurado. En esa demarcación Salva luciría más -con su irregularidad y su fragilidad física como hándicap- o incluso Matilla, que además de calidad en la distribución y una mayor agresividad, daría un plus de llegada enormemente necesario en este equipo.

    Veremos el domingo. Ese partido me recuerda muchísimo al Real Betis – Real Sociedad de hace dos años.

    PD. Perdón por errores en la escritura en el mensaje anterior, lo escribí desde el móvil y se me fue.

    Respond
  • @TheMagician5GS 29 noviembre, 2013

    No queda otra que apoyar al Betis "manqupierda"… totalmente cierto lo que comenta Abel. El peor momento de la era Mel, y mira que los ha habido. La temporada pasada si no recuerdo mal, se llegó a una racha de 2 o 3 puntos de 36 o algo así. Me acuerdo que se perdió en Pamplona después de marrar 3 millones de ocasiones. Parecía el final de la aventura de Pepe Mel en este equipo. Pero se aguantó, a la siguiente jornada se ganó, se recuperaron sensaciones… y en Europa que estamos. Para mí, este bajón del Betis pasa por varias claves.
    La primera, es que el equipo no es capaz de encontrar un tono físico adecuado. Desde que se fue el gran Jesús Paredes del cuerpo médico, los jugadores tienen rachas donde parece que no pueden ni con las botas. Beñat hubo un tramo del año pasado donde no daba una porque estaba reventadísimo, por ejemplo. ¿Qué pasa este año? Que jugando comp. europea, los equipos nos barren "sólo con intensidad". Y por qué? Por esto mismo. Como si los jugadores estuviesen desfondados desde el inicio. Algo debe de haber por ahí metido.
    Otra cuestión está siendo el "mediocre" rendimiento de los fichajes. Como comentáis, Verdú no ha hecho casi nada en lo que llevamos de año. Creo que la gente se esperaba que Verdú fuese el sustituto de Beñat. Pero Verdú no es Beñat. Juega más adelantado y esto se nota, el Betis construye bastante poco. De ahí la incursión de Nono este año en el once inicial, buscando algo más de asociación por dentro e ideas para sacar la bola. A esto únele, que uno de nuestros jugadores más decisivos -irregular como el poco, pero tiene magia para regalar- como es Salva, se haya visto perjudicado por las lesiones. Igual que Nosa (Nosa es músculo. ¿Creéis que si el nigeriano estuviese a su máximo, nos barrerían por "sólo intensidad"? Sinceramente, yo no lo creo). Y bueno, luego está el problema de Rubén Castro… que al fin y al cabo, es lo más decisivo de este equipo. Nos ha sacado muchas veces las castañas del fuego, simplemente metiendo la bolita dentro. Y este año no está. Y entre que Chuli, aunque sea un punta muy hábil a la hora de buscar espacios, no tiene gol, y que Molina lleva en un bucle de pólvora mojada desde hace un tiempo…. se nota.
    Y al final, esto es como un virus: se reproduce a todas partes. El año pasado, Chica-Paulao-Perquis-Nacho. Cualquier bético se sabía esta defensa de memoria. Amaya fue un de las revelaciones, se convirtió en el mariscal de la zaga, mejoró al brasileño… pero este año Amaya NO está dando la talla, y se nota. Y repercute en todo el sistema defensivo.

    Sinceramente, el Betis necesita confianza… y que las lesiones le den un poquito de tregua, que llevamos toda la temporada mermada. Y aquí en la ciudad, la confianza es plena con Mel. Estoy convencido de que NO se irá. Se superó, como dije al principio, una situación mucho peor…
    Lo dicho. Mucho Betis ^^

    Respond
  • @TheMagician5GS 29 noviembre, 2013

    Se me olvidó añadir, que si es el peor momento, no es por la cuestión de resultados (como digo en el último párrafo, el año pasado la situación era bastante peor en cuanto a resultados y puntos), sino por sensaciones.

    En aquella situación, el Betis jugaba, pasaba que la pelotita no entraba y no entraba, y uno se desesperaba. Pero las sensaciones eran buenas dentro de lo que cabía.

    Ahora mismo, este equipo no transmite nada, por desgracia. Las sensaciones son muchísimo peores.

    Respond
  • @DavidLeonRon 29 noviembre, 2013

    TheMagician5GS

    "Igual que Nosa (Nosa es músculo. ¿Creéis que si el nigeriano estuviese a su máximo, nos barrerían por "sólo intensidad"? Sinceramente, yo no lo creo)"

    Evidentemente si metes calidad física individual el nivel sube, pero hay más cosas. El ritmo de juego es más importante, y en eso no solo está el físico (que es fundamental) sino el saber moverte, tener claridad, etc.

    "Y aquí en la ciudad, la confianza es plena con Mel"

    ¿Tú crees que es así?

    Respond
  • @TheMagician5GS 29 noviembre, 2013

    @DavidLeonRon

    Concuerdo contigo, David, pero al final Nosa es el músculo de este Betis… daría muchísima intensidad, y en ataque adelanta mucho su posición; no tiene un juego tan fluido pero aporte mucha llegada y mucha presión. Y pensar la poca fé que se le tenía cuando llegó…

    Sí. Quizás me pasé un poco, no creo que todo el mundo esté con Mel. Pero la mayoría sí. Ahora mismo, diría que sí.

    Respond
  • Franziskaner 29 noviembre, 2013

    Para mí Pepe Mel ha perdido el rumbo. De hecho no lo ha tenido desde que empezó la temporada. Las rotaciones constantes entre Europa League y Liga han impedido vislumbrar un 11 inicial claro, amén de las lesiones que comentáis. Pero, ¿tiene el Betis la peor plantilla de la liga?. A pesar de las numerosas bajas yo estoy seguro de que no.
    Este equipo no está trabajado tácticamente, y eso lo puede ver cualquiera que asista a los entrenamientos o que sencillamente siga semanalmente al equipo. Ni una sola jugada ensayada, ni un remate en córners (a pesar de tener si no me equivoco la tercera plantilla más alta de europa), los jugadores no juegan en sus posiciones naturales, cambios de la grada al banquillo y viceversa de una semana a otra, sin motivo aparente como los casos de Matilla o Cedric.
    Este equipo ni juega ni ha jugado a nada en toda la temporada.
    A mi juicio, Mel sigue en el banquillo del Betis por su buena prensa y por la simpatía que le profesa cada vez menos el público del Villamarín.

    Respond
  • ismael 29 noviembre, 2013

    @DavidLeonRon

    Yo diría que sí, también. La mayoría de beticos no cuestionan todavía a Mel.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.