Schuster con calidad | Ecos del Balón

Schuster con calidad


El primer día de Liga Schuster desveló que contaba con llegar a la 4ª jornada sin haber puntuado todavía. El baño de realidad sufrido por el club en verano y la teórica dureza del calendario (Mestalla, Barcelona y Pizjuán) eran sus motivos. Lo cierto es que casi acertó el pronóstico, pero aún así las sensaciones fueron más serias de lo esperado, pues el Málaga había controlado al Valencia y al Sevilla y pudo empatar perfectamente contra un Barça que, dicho quede, viajó sin Messi a la Costa del Sol. Los tres encuentros tuvieron un discurso similar: una muralla marítima adelantada que sujetaba al rival y contras en ventaja que acababan en nada por falta de categoría individual. Con Portillo, Eliseu y el debutante El Hamdaoui, evidentemente, subió el nivel.

El 1-0 fue como un resumenEn cualquier caso y aunque suene injusto, cuando el Rayo Vallecano juega un partido de fútbol el protagonista es el equipo de Jémez. El 1-0 es la razón. Willy de saque de puerta se la pasó al central izquierdo, quien en teoría debía estar cogido por Larrivey -ariete- o Seba -punta derecho-. Estaba libre. Fallo. Un fallo a 110 metros de la portería de Rubén. Eso para el Rayo ya es la muerte. Es tan ambicioso que no concibe el error pese a fallar a menudo. Como el resto marcaba fijo al hombre a quien sobre el papel le tocaba, Angeleri encontró un pasillo hasta la línea medular. Asustado y sin control, el Rayo hizo la del patio escolar: ir todos a por el balón en un achique exagerado que pareció convertir al modesto Angeleri en Magneto o incluso Leo Messi. Los espacios surgieron por doquier y el argentino se la echó larga a Antunes que entraba solo en pasillo libre. Centró y El Hamdaoui la empujó fácil. Y todo esto en 8 segundos tras un saque de portería. Muy bien el Málaga, claro que sí, pero solo al Rayo de Paco Jémez se le mete este gol en la Liga BBVA.

No se procura criticar con mala baba, sino recrear la circunstancia que permite al Málaga marcar 5 goles sin Cazorla, Isco, Joaquín o Baptista. Del mismo modo se puede decir que de la salida de balón del Rayo se puede aprender tanto o quizás más que de la del mismo Barcelona. El Rayo es así.

Larrivey superó la presión malaguista en algunos compases.

Antunes es un competidorEl Málaga de Schuster viene a ser lo opuesto. Es bastante más calculador, pretende tener una respuesta bis para cada pregunta. Para muestra, un detalle: allá por el 15, después de que los madrileños hubiesen perdido tres balones en campo propio, Larrivey se descolgó y empezó a recibir con eficacia juego directo, imponiéndose con margen a S. Sánchez y Angeleri -ninguno es central de verdad-. Seba dejó la banda para picar al espacio y generar amenaza, dejando el carril entero para Tito, que creó peligro. En pocos minutos, Schuster ordenó a Antunes marcar al hombre a Seba y a Eliseu trabajar hasta el fondo si Tito se lo exigía, y hasta allí el arrebato del bueno de Larrivey.

El Hamdaoui fue más allá del hat-trick y dio un curso de movilidad.

Al final 5-0 y no hay más problema que la irritación inmediata. El Rayo Vallecano sabe que su apuesta le condena a tres o cuatro noches de este tipo, y afronta el peaje con resignación porque piensa que le compensa y la experiencia más reciente le bendice. Sin duda, la pérdida de pólvora –Piti, Chori y Leo Baptistao– se lo pondrá más difícil este año, si bien no se aspira a otra cosa con el presupuesto más bajo de la categoría. En cuanto al Málaga del 4-1-4-1 de Tissone, que sabe defender ya ha quedado demostrado. Habrá que seguir su evolución cuando encuentre, si es que lo encuentra, el reto de llevar la iniciativa. Si el veleidoso El Hamdaoui conserva la energía y la ilusión que ayer mostró, partirá con ventaja con respecto a su competencia inicial, que no es otra que el grupo de modestos que aspiran a seguir en Primera.


16 comentarios

  • Afroman 16 septiembre, 2013

    Partidazo. Al principio parecía incluso más fuerte el Rayo, pero se equivocaron, les metieron un gol, y de ahí fueron de mal en peor hasta que ya no se pudo jugar más mal. El Hamdaoui jugó un partidazo también, realmente merecido su hatrick, man of the match, pero me gustó especialmente Antunes que fue una bestia, intratable.

    Respond
  • Abel Rojas 16 septiembre, 2013

    @ Afroman

    Bueno, bueno. En los primeros 10 minutos hay 3 robos del Málaga en campo contrario que bien pudieron acabar de otro modo. Yo creo que en todo momento el Málaga estuvo por encima de los madrileños pese a que la propuesta de Paco es más vistosa y eso le da un poco de energía extra cuando la diferencia no es tanta. Por otro lado, es que el Rayo va demasiado corto de calidad arriba. A mí me gusta Larrivey, pero claro… me gusta en plan semifriki, porque al fin y al cabo es un 9 que no mete goles.

    Lo de Antunes fue tal cual. 1 minuto antes de la asistencia del 1-0 le quita de la cabeza un gol a Larrivey. Es muy buen jugador.

    Respond
  • moises 16 septiembre, 2013

    El Hamdaoui en Holanda ya era el complemento perfecto de Suárez tras la marcha de Huntelaar. En Italia se estancó. Metió 3 goles en 19 partidos. Ya ha igualado esa marca en uno y medio. Su movilidad unida a la defensa adelantada del Rayo fue determinante. Y a Eliseu lo veo sobrado, como si se sintiese un resto de aquel Málaga de IsMco o Joaquín.

    Respond
  • Manudo 16 septiembre, 2013

    Antunes si continuase al nivel que demostró la (mitad) de la temporada pasada no me extrañaría nada que fuese la pareja de Coentrao en el laterial izquierdo si Portugal finalmente consiguiese el boleto para el Mundial.

    La temporada pasada minimizó al máximo la pérdida de Monreal con su llegada.

    Respond
  • Juan Antonio 16 septiembre, 2013

    IAyer tuve la suerte de vivir el partido en directo, y la verdad es que fue una gozada. Muy buen ambiente en la rosaleda, y uno de esos partidos que se te quedan grabados.La verdad es que el Malaga salio muy intenso, pero el rayo llego a tomar el mando del partido, teniendo una ocasion clarisma de Larrivey.Pero a partir del gol de El Hamdaoui, se le puso el partido en contra. Hablando de El Hamdaoui, su actuacion ayer fue muy buena, mas alla de los goles.Siempre transmitiendo peligro, partiendo desde la banda con desmarques, todo con mucha intencion. Otras actuaciones destacadas para mi gusto fue la pareja Darder-Tissone,el primero , a la entrada del campo me preguntaron por el el fichaje mas ilusionante de este año, y lo nombre a el:Las tablas que tiene para ser un debutante son increibles, y tanto en la presion, como en los inicios de las jugadas estuvo muy bien. Y Tissone sorprendiendo.Ayer, aparte de la presion y la destruccion del juego, sorprendio con unas conducciones tras robo muy buenas.

    Tambien de alabar la intensidad del equipo, que aun ganando por 4, seguia presionando en 3/4, y llegando con poco toques a la porteria de Ruben

    Respond
  • @migquintana 16 septiembre, 2013

    @moises

    No perder a Eliseu es una de las pocas noticias positivas que ha tenido el Málaga en este verano. Jugador valiosísimo, te estés jugando la permanencia o el entrar en Europa. Tengo ganas de ver dónde encaja cuando Schuster tenga en forma y rodados a todos sus futbolistas, pero un jugador así jamás sobra porque te ofrece demasiadas cosas. Y cosas importantes, además.

    @Manudo

    Pero además desde el primer partido, eh. Con la importancia que da siempre Pellegrini a sus laterales y el tremendo inicio de temporada que había hecho Monreal había motivos más que de sobra para ser un poco pesimista, pero no creo que se le haya echado mucho en falta.

    @Juan Antonio

    A mí también me sorprendió la intensidad del equipo con el partido totalmente roto. Eso habla muy bien de la salud del grupo y del trabajo que está haciendo Bernd Schuster, que ya había ganas de volverlo a tener por la Liga. En el caso concreto de Tissone, yo creo que está jugando mejor que nunca. Mira que tenía dudas sobre él como mediocentro en un 4-1-4-1 de este estilo, porque en Mallorca ya se había intentado y naufragó, pero está siendo una de las sorpresas positivas de la Liga. Sin duda, vaya.

    Respond
  • @AskR_13 16 septiembre, 2013

    Partido muy entretenido ayer, aunque se rompiese relativamente pronto. Venía de ver antes el Southampton – West Ham (0-0) y ni color entre una cosa y otra. Pese a que la Premier esté vendida fenomenalmente y tenga una capacidad adquisitiva muy superior, como la Liga no hay nada. Estoy mirando la diferencia de lo gastado en fichajes (ingresos menos gastos) entre Southampton y Málaga, en teoría equipos con aspiraciones parecidas, los Saints tienen -37'6M€ y el Málaga 33'12M€. Casi nada.

    El resumen del Rayo lo podemos hacer con una jugada que sintetiza bastante su fútbol y posibilidades (1:33 en el vídeo), donde tras un gran pase de Trashorras al desmarque de Seba, éste se la pone a Larrivey que no la engancha bien. Mucha intención, cierta calidad y falta de determinación, el Rayo Vallecano. Del Málaga, además de la exhibición de El Hamdaoui, me sorprendió que para jugar de pivote único pusiese Schuster a Tissone por delante de Camacho, y el argentino lo hizo bien.

    Y lo de Antunes como suplente de Coentrao en Portugal lo veo muy factible, aunque he de decir que desconozco mucho la Liga ZON Sagres, que seguro que algún Antunes más habrá esperando dar el salto a España :P.

    Respond
  • @AskR_13 16 septiembre, 2013

    El vídeo, que se me olvidaba xD
    http://www.youtube.com/watch?v=xLmiymLwlYw

    Respond
  • javi15195 16 septiembre, 2013

    Bien el Málaga ayer. Parece que con el Hamdaoui aumentan un poco su capacidad goleadora, mermada en las últimas jornadas. Schuster planeó bien el partido y encontró mucho hueco en la espalda de Tito, por donde llegó en bastantes ocasiones y logró varios goles. "Morir matando", el lema de Paco Jémez.

    Respond
  • Abel Rojas 16 septiembre, 2013

    @ Moisés

    Hombre, perfecto, perfecto… no sé yo. Desde luego representó un bajón con respecto a Huntelaar aunque fuese más bonito que el holandés. El Hamdaoui en el Ajax fue bastante irregular. En la Fiorentina la verdad es que le perdí la pista, aunque tengo entendido que Montella pensaba que no encajaba con el modelo.

    @ Manudo

    El año pasado ya volvió a ser internacional Antunes. Vamos, que está en el foco.

    @ Juan Antonio

    Totalmente de acuerdo. La verdad es que ataqué a Marc Roca en el primer 38 Ecos del año cuando dijo que Tissone "parecía nuevo en la Liga", pero… es que es cierto. En el Mallorca nunca alcanzó el nivel que está mostrando en Málaga en estos partidos. Está muy por encima de Camacho, del que se hablaba como el nuevo líder malaguista hace poco -lo cual creo que hubiera sido un problema para el Málaga-.

    Respond
  • Abel Rojas 16 septiembre, 2013

    @ Ask

    Sí, está siendo la tónica habitual. Tissone de 5 único y dos por delante. Darder fijo y Pedro Morales. Excepto contra el Barcelona, en el que no hubo 1+2 sino un trivotazo total con Camacho y Darder a la misma altura que Tissone.

    Respond
  • @migquintana 16 septiembre, 2013

    @javi15195

    Es que es la única forma de no morir. El Rayo viene de perder a Figueras, Fuego, Chori, Piti, Baptistao… y José Carlos, por lesión. Es decir, la mitad del equipo titular. Es una barbaridad, sobre todo cuando te tienes que reforzar casi a última hora con jugadores que, quizás, no son los ideales. El Rayo quiso a Barrios y Manucho, estaban casi hechos, pero por temas económicos no se pudo hacer ninguno y se tuvieron que quedar con Larrivey, que está jugando bien pero se queda corto en cuanto a determinación. Y así con el resto, porque Falqué también se lesionó. Paco debe mantener su estilo, esperar que los jugadores encajen bien, que Trashorras sirva de ejemplo y los resultados acompañen, como no hicieron ante el Levante.

    Es una tarea complicado, pero así es el Rayo Vallecano. Lo que suceda esta temporada sólo servirá para valorar aún más la gesta de los hombres de Paco el año pasado. Al menos, para mí será así.

    Respond
  • @J_Garcia_7 16 septiembre, 2013

    @Moises @MigQuintana

    A mi es que me parece que Eliseu esta muy infravalorado, y es un tío mínimo para jugar en un semigrande. Es el clasico jugador que cualquier entrenador quiere tener. Muy polivalente, trabajador, veloz, con cáracter, determinación y no falto de calidad Si le respetaran las lesiones…

    @Abel @Juan Antonio

    Es muy bárbaro su nivel. Gracias al estado todo terreno imparable al que esta, nos esta permitiendo ver a muy buen nivel a Darder, sintiéndose muy cómodo descolgándose.

    @migquintana @javi15195

    Precisamente he escrito hoy en el fútbol es nuestro sobre esos problemas que esta teniendo el Rayo sin los "Javi Fuego","Piti" etc. http://www.elfutbolesnuestro.com/2013/09/vuelta-l

    Respond
  • @MigueGutierrez8 16 septiembre, 2013

    @Abel @Juan Antonio @J_Garcia_7

    El estado de forma de Tissone está siendo una auténtica barbaridad. Arrebatar a Camacho, supuesto peso pesado de la plantilla, la titularidad no parecía fácil. Y lo ha hecho. Cubre mucho más terreno que el maño y tiene mejor pie. A Schuster le ganó durante la pretemporada y no parece que vaya a cambiar de idea. Ha estado alternando la soledad del '5 y el doble pivote con Darder en este arranque, según los diferentes tramos del partido y el rival.

    @Abel

    Me resulta extraño que no menciones, apenas, a Portillo. El nivel en 3/4 que da él por el sancionado Duda fue muy notable. Movió al equipo continuamente y estuvo muy fino escorado a banda con Gámez. Filtró un par de pases maravillosos. Muy meritorio.

    Respond
  • Abel Rojas 16 septiembre, 2013

    @ Miguel Gutiérrez

    Totalmente cierto. No profundizo en su actuación, seguramente sí lo hagamos esta noche en 38 Ecos, pero está claro que él y Eliseu fueron un chute de calidad bastante potente. Duda y Fabrice son muy inferiores. Aunque creo que el 11 ideal sería con la inclusión de Pawlowski por Morales pasando al centro Portillo.

    Respond
  • @MigueGutierrez8 18 septiembre, 2013

    @Abel

    Estoy ansioso por ver lo que puede ofrecer Pawlowski una vez que asimile lo que pide Schuster. Es cierto que Morales aporta el disparo/gol del que carece Portillo… pero el último pase del paleño es único en la plantilla y liberado en la mediapunta más aún.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.