Verde, red y balón | Ecos del Balón

Verde, red y balón


“Vosotros aún no lo sabéis, pero a partir de ahora vais a jugar sin rivales. No vais a ver a nadie que no vista como cada uno de vosotros. No existirá la espera ni el refugio; no habrá espacios que valorar. Anhelareis el movimiento y la dinámica. Viviréis noventa minutos de actividad lúdica. Creedme porque si en algún momento perdéis ese sentimiento, seremos la nada”. Esta paráfrasis no se encuentra en Gallipoli (1981, Peter Weir), aquel juego de aventuras en el que sus dos protagonistas encuentran amistad en el simple hecho de competir corriendo, pero la película viene al caso. La dinámica en el fútbol sólo debe entenderse desde la búsqueda, de un espacio o del balón, surgida desde el deseo de poseer aquello sin descanso, con plena libertad y aún más disposición. Del éxito en la empresa quedará la fatiga en punto muerto. Correr es algo emocional.

La paráfrasis antes mencionada es dirigida en segunda persona del plural, con un interés exhortativo en el mensaje, terminando en una primera persona del plural,porque la respuesta del colectivo incideBielsa y Jémez comparten la conexión con sus jugadores en el preparador. Sentimiento mutuo y pertenencia como valor común. Agosto de 2011 o agosto de 2012; ahí comienza este artículo. Marcelo Bielsa comparte con Paco Jémez la exitosa conexión con sus jugadores desde la insistencia. Comienzo complicado, críticas al modelo, dificultades visibles para equilibrar sus propuestas… Sus ideas se sostienen desde la inculcación y la persecución del objetivo. El jugador cambia cada 24 horas y ambos entrenadores entendieron que del convencimiento en el modelo de juego nacería el sentimiento de ver solamente verde, red y balón. El Athletic, 365 días atrás, presionaba, mordía, atacaba, jugaba. Trayectoria satisfactoria más global que liguera, sí, pero creó una dinámica personal. La más personal.

Paco Jémez visita San Mamés en un momento similar, en el punto de cocción exacto en el que la levadura hace su efecto. El Rayo Vallecano tiene cuerpo, y es sostenible porque no duda. Probablemente tenga una de las tres plantillas con mayor déficit de físico y calidad de todo el campeonato, pero viene de ganar en Mestalla y de colarle tres golazos al Levante y otros tantos al Getafe. Ya no hay teorías que valgan, aunque sí algún giro copernicano mediante; la inmersión en la idea es tan profunda como estimulante. Once contra once, los leones tendrán seguramente nueve o diez posiciones en las que son superiores, pero qué más da, si son cosas de esta edad. En un choque donde no habrá mayor adaptación al de enfrente que la de un pulso que ganará el más creyente, los franjirrojos parten con ventaja. Es la convicción de divisar verde, red y balón.


10 comentarios

  • Abel Rojas 11 enero, 2013

    Arroyo sigue a lo suyo. Y la Liga también. Piti, Lass, CHORI -ojito a hoy este hombre contra Iturraspe- y Leo contra el sistema de Bielsa. A su vez, el Rayo también deja atrás espacios. Muniain debe resurgir ya, aunque creo que se trata de una cuestión física.

    Deseando de ver este partido. Me parece imposible que salga aburrido.

    Respond
  • @chopi_8 11 enero, 2013

    Ostras este horario de viernes me mata, qué pena perderme uno de los partidos a priori más atractivo del campeonato.

    El Chori el otro día estuvo impresionante frente al Getafe. José Carlos me consta que está ya recuperado de la lesión pero es probable que Lass empiece de titular tras su notable última actuación.

    Sobre Muniain, no sé…pero se le espera. JJOO incluidos, lleva muy disperso en lo futbolístico. Tiene unos meses por delante para recuperar la forma y llegar a ser pieza clave en el europeo sub-21.

    Respond
  • @migquintana 11 enero, 2013

    Magnífico, Arroyo.

    Unos están sobre una nube y los otros tienen un saco de piedras a la espalda. La frescura que el año pasado transmitían Muniain, Ander o Susaeta, ahora es cosa de Chori, Piti o Leo. Pero los jugadores siguen estando ahí y ambos son equipos propicios para que el partido salga, al menos, un best seller.

    @chopi_8

    Da para análisis gordo la relación entre Paco Jémez y Lass. Después de cómo jugó el otro día, creo que lo más adecuado sería volverle a dar minutos como titular. Un poquito de tranquilidad, más que de confianza, no le iría nada mal.

    Respond
  • @FutbolySport 11 enero, 2013

    La defensa de los centros laterales a la cabeza del delantero más en forma de España, Aduriz. Leo vs la defensa leonesa que no termina de ser "defensa", sino un filtro… Partidazo de los de verdad, vais a disfrutar con su crónica, va a dejar un montón de detalles y movimientos . Y por cierto magnífico Alejandro Arroyo. Mejor dicho, te has convertido en "Don Alejandro Arroyo".

    Respond
  • @migquintana 11 enero, 2013

    @FutbolySport

    Pues, fíjate, Paco Jémez en Deia comentaba que para él era preferible que jugaran Llorente y Aduriz juntos que jugadores con más movilidad como Muniain. Sea como fuere, yo creo que habla del caso de jugar con los dos juntos, porque sí que es cierto que con Aduriz pueden sufrir mucho. Aunque, claro, esto se puede decir del Rayo y de todos los equipos de la Liga. El nivel de Aritz es tremendo.

    Respond
  • Abel Rojas 11 enero, 2013

    @ FutbolySport

    Huele a que diremos "los ataques superaron a las defensas" ^^

    @ Chopi

    Yo entiendo a los detractores de Lass. Pero el chico es muy bueno, como lo es Jefferson Montero. Entiendo que molesten a determinados paladares, pero se les puede sacar muchísimo partido.

    Respond
  • @alvarofrances9 11 enero, 2013

    Señores, VAYA PARTIDAZO. Aunque, estoy con Jordi, estos horarios nos matan (ya me han jodido dos jornadas de Comunio por no poner la alineación jajaja).
    Al grano. El Athletic viene de un partido contra el Levante en el que le costó mucho encontrar líneas de pase interiores, todo- lo poco que hubo- era por la banda. Y claro, en frente está el Rayo de Jémez, cuyas basculaciones laterales son muy fuertes. Ahoga en la banda. Ahí es donde tiene que salir la fluidez de balón del Athletic para generar algún cambio de orientación (jugando ancho, claro) que mate al Rayo (llegan tarde al otro lado por la aglomeración que hablamos).

    Por otro lado, lo que comenta @abelrojas , el duelo entre Chori vs Iturraspe puede ser una sangría de escándalo. Yo, personalmente, no le pondría nunca. Alinearía de inicio alguien más contencioso y correoso del estilo de Gurpegui (liberándolo de coberturas laterales, casi marca al hombre).
    Otro asunto va a ser Leo contra los defensas. Si los saca de sitio, ahí entra Chori por detrás.
    Por el otro lado, lo mismo. Rodri y Amat vienen siendo consistentes las últimas jornadas, pero en frente, estará el delantero más en forma de todo españa. El show que dio Aritz en el Ciudad de Valencia fue brutal, y sólo se fue con un gol.

    @Chopi_8 @migquintana
    Ví la rueda de prensa de Paco Jémez tras el partido contra el Getade. Explicó que Lass era un jugador al que había que mimar y estar muy cerca de él, y que se alegraba de su gran actuación. Lo definía como un caso especial en cuanto a trato.
    Con esto que dijo más la recién salida de José Carlos de la lesión, dudaría mucho que Lass fuera suplente. Me parecería un error grave.

    En fin…partidazo esta noche que estamos deseando ver. ¡¡Nos vemos todos vía twitter!!

    Respond
  • @pablofg_21 11 enero, 2013

    Joder Arroyo, joder. ^^

    Respond
  • Arroyo 11 enero, 2013

    Gracias, chicos. Me tomaré la pastilla luego^^.

    Ese Leo Baptistao hoy. No digo más.

    Respond
  • @A09Glez 12 enero, 2013

    Partido de ritmo muy alto y despliegue que en la primera parte causó muchas imprecisiones y precipitaciones en la línea de tres cuartos de ambos. A partir de la segunda parte surge algo que guarda paralelismo con los muchos encuentros que el Athletic disputa con equipo de, en teoría, nivel similar-inferior: Primera parte en la que no efectiviza el dominio de la pelota, y según se va adentrando en el final del encuentro, la necesidad clasificatoria u obligación hacen que se exponga demasiado (ayer a Ekiza y contra el Levante Laporte) y se produce un desajuste ( No bascular bien en este caso).

    A partir de ahí, la producción tras la entrada de Llorente fue mayor que la de los 65 minutos anteriores.Tanto por sus dejadas o recepciones de espaldas, como por la fijación que provocaba y el espacio que se generaba a su espalda, aprovechado por Aduriz y la línea de tres cuartos.

    Lo cierto es que no se si este perfil de partidos ( en teoría, por que ahí está el puntaje y juego del Rayo) debería afrontarlos el Athletic con el esquema de dos puntas, teniendo en cuenta además la inoperancia del sistema habitual este año.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.