El Oporto es un grande. Con independencia del momento deportivo que atraviese, cuando el aficionado menciona al club portugués, lo sitúa como una referencia de prestigio. Infunde respeto. El paso de Jose Mourinho por la casa, la increíble Champions League 2004 o el reciente ciclo con André Villas Boas, son momentos de gloria vividos en la última década. Su realidad actual no es tan boyante, pero tampoco serán una perita en dulce para Málaga o Barcelona. El Porto es buen equipo.
Una de las principales claves del conjunto dirigido por Vitor Pereira son sus hombres exteriores. Silvestre Varela y el talentosísimo James Rodríguez definenObligar a James a defender, el trabajo de los laterales gran parte de su volumen ofensivo. Lo hacen de muy distinta forma. El internacional luso es agresividad, velocidad y uno para uno. James, por contra, es juego interior, sobre todo en el sector derecho. Hay que resaltar que ambos acostumbran a permutar sus posiciones varias veces durante los partidos. Para el colombiano resulta más sencillo orientarse por dentro en la derecha, hacia su pierna buena, pero la espalda de Xavi, espacio aprovechado recientemente por Atlético o Betis, suena apetitosa. En el caso del Málaga, Eliseu suele reforzar bien el carril de Monreal cuando de defender se trata. Se añade un aspecto, y es que Varela es menos incisivo (que no peor) en la derecha. A la hora de trasladar el balón, mejor en la izquierda. Aunque el punto realmente importante estará en la altura a la que consigan llevar los laterales españoles a sus pares. James es un futbolista que sufre muchísimo haciendo trabajo de repliegue. Alba, Alves (Adriano), Gámez o Monreal han de retrasar su posición de partida. Que su portentoso toque para iniciar el contragolpe le pille muy atrás; el Oporto solo tiene velocidad remarcable en el propio Varela.
El gran capo del bicampeón continental es sin duda Joao Moutinho. La base de la jugada es suya en exclusividad, pues por ahí todavía no aparece James y Fernando, elLos movimientos constantes de Moutinho darán problemas mediocentro más habitual, es un componente más de sostén defensivo que otra cosa. Barça y Málaga no someten igual al contrario, así que el rol de Joao cambiaría. Con más posesión ante los andaluces, es probable que Pellegrini tirara del físico de Manuel Iturra para evitar un Moutinho dominante. Una de sus grandes cualidades es lo bien que se ubica por todo el ancho del campo. Recibe en cualquier zona, a ciegas de los interiores rivales. Faena para Toulalan, y no digamos ya para Camacho. Contra el Barcelona, función de lanzador. Aliarse con James (sobre todo en la citada espalda de Xavi, donde los azulgranas tienen una inferior capacidad de robo) buscando asociaciones cortas, para las que están muy dotados. Y desde ahí, hallar el apoyo de Jackson Martínez; un nombre fundamental en cualquier eliminatoria imaginable.
Con más o menos balón, Joao Moutinho será clave para el Oporto
Jackson Martínez es un nueve muy interesante. Referencia de área, entre sus virtudes cuenta con un cabezazo a gol portentoso y una habilidad para los apoyos que tiende a sorprender. El Barcelona ha controlado finalmente el juego directo cuando en su alineación figuran dos centrales. Eso no quiere decir, sin embargo, que esta figura del ariete clásico haya dejado de molestarle. El domingo, sin ir más lejos, vimos cómo Diego Costa se mostraba como una figura desde la que pivotar. Paraba la pelota y la soltaba. Cierto que el delantero atlético intervenía como segundo punta. Si Jackson baja tanto, el Oporto puede quedar muy lejos de Valdés. Vale la pena intentar el balón directo, más ante un Málaga cuyos centrales parecen estar con alergia al contacto, más débiles que nunca. Negredo, por no hablar de Manucho, hicieron bastante pupa a la zaga de la Costa del Sol.
Atrás, el Oporto solo aspira a la solidez. Maicon tiene detalles de calidad, mientras que Otamendi es concentración e intensidad. Ninguno supone un plus contra Leo Messi o el fútbol entre líneas de Joaquín e Isco, aunque sería extraño verles fallar demasiado. Algo similar al perfil de sus laterales, donde solo Danilo es capaz de salirse del guión, si bien quizás haya decepcionado en su desembarco europeo. No es que su retaguardia resuma la esencia del cuadro de Portugal, pero sí que ejemplifica que, más allá de la brillantez de Moutinho y James, el Oporto es seriedad y eficacia. Muy difícilmente saldremos de Do Dagrao sin choque de vuelta.
Larios84 19 diciembre, 2012
Te falta mencionar el verdadero debe de este equipo, y es Helton, capaz de lo mejor y en ocasiones importantes de lo peor, creo que si no llegan mas lejos es por no tener un Willy Caballero bajo palos los portistas