Previa del trigésimo séptimo sábado | Ecos del Balón

Previa del trigésimo séptimo sábado


Sabes que no hay vuelta atrás. Miedos e ilusiones se citan todos a una misma ahora a lo largo y ancho de la geografía española. Es la señal definitiva. Aquel punto perdido sigue pesando en la conciencia. Ya no tiene solución. Llegó el momento.

Athletic de Bilbao-Getafe FC. 21:00 horas.

Por primera vez en nueve meses, el Athletic no acudirá a un partido con el punto máximo de adecuación mental. Es imposible. El Getafe tiene Europa lejos, pero las matemáticas le dicen que debe intentarlo. La Catedral homenajeará a su equipo.

Toquero, excitación. No ha sido un año fácil para el delantero. Su adaptación al nuevo patrón táctico no terminó de llegar. Poco importa. Gaizka volverá a encender un San Mamés que quiere disfrutar.

Atlético de Madrid-Málaga CF. 21:00 horas.

El nivel de ambición del Málaga definirá el transcurso del encuentro. El Atlético siente una llamada de la historia que hace tiempo que le confunde en la rutina liguera. Para el Málaga el mañana es hoy. Un partido que puede marcar un proyecto.

Joaquín, su día. Si Isco es el detalle y Cazorla el discurso, Joaquín es el elemento extra. Reclamar una atención táctica y mental a un grupo distraído queda en las experimentadas botadas del extremo.

Fútbol Club Barcelona-RCD Espanyol. 21:00 horas.

El derbi catalán no pierde un ápice de interés sin el valor de los puntos. El Espanyol no negociará su intensidad, nunca lo hizo, mientras que para el Barcelona el encuentro viene con una carga emocional enorme en el adiós de Pep Guardiola al Camp Nou.

Thiago es fiesta. Su temporada no ha alcanzado la constancia deseable. Se le seguirá esperando. En un ambiente alejado de la competición, Thiago tiene siempre un truco reservado.

Granada CF-Real Madrid CF. 21:00 horas.

La salvación se demora y en Granada quieren respirar. Falta un punto que se antoja una eternidad. Reciben a un campeón que llega en fiesta pero con objetivos históricos muy jugosos y bonitos por conseguir. Habrá partido.

Cristiano Ronaldo, siempre activo. Si al Real Madrid pone el interruptor en OFF en algún momento, será Ronaldo quien, de forma automática, devuelva el funcionamiento a la máquina. Nunca descansa.

RCD Mallorca-Levante UD. 21:00 horas.

Parece imposible de creer, pero así es: Si el Mallorca vence, los de Caparrós entrarán en puestos europeos, adelantando al merecidamente elogiado Levante de JIM. Europa y el título honorífico de revelación del año, en juego. Casi nada.

Valdo, el sustituto. Koné quizás no vuelva. El Levante debe asimilarlo y crecer desde la adversidad de la baja. Valdo tiene la experiencia, el talento y las condiciones para volver a hacer volar a su equipo.

CA Osasuna-Real Sociedad. 21:00 horas.

Con mucho sufrimiento, Osasuna llega al final soñando con una posibilidad más que real de entrar en Europa. La Real, sin agobios ni ambiciones, tratará de disfrutar. Osasuna, obligado a llevar la manija en el Reyno. Pondrán el alma.

Raúl García, el motivo. La temporada no hubiera sido posible sin la determinación y el liderazgo del centrocampista. Es el jugador más grande del equipo y cabe esperar que decida la suerte final.

Sevilla FC-Rayo Vallecano. 21:00 horas.

El Rayo asume el sufrimiento como inevitable. Las grandes sensaciones y más que estimables momentos de juego durante el año no han sido suficientes. El Sevilla tratará de sanar las heridas del derbi. Europa parece una quimera.

Michu, un gol. Sus mareantes cifras han servido para hacerle un nombre más que respetado en Primera. Su llegada a espaldas de mediocentros, la debilidad del Sevilla, puede valer una salvación.

Sporting de Gijón-Real Betis Balompié. 21:00 horas.

El duelo representa la doble cara del fútbol. Ambos clubes sitúan sus estados de ánimo en polos opuestos. Los números permiten soñar al Sporting. El Betis, tras su conquista sevillana, busca Europa sin agobios.

Lora, el reflexivo. El improvisado centrocampista es a día de hoy el único futbolista del Sporting que no tiene prisa jugando. Desactivar la transición bética y montar la de su equipo, su titánica tarea.

Valencia CF-Villarreal CF. 21:00 horas.

Un punto necesita el Valencia para cerrar una temporada de excesivo sufrimiento y poco botín para lo que puntualmente ofrecieron. El Villarreal viene de salvar la vida en Gijón con un plan reactivo y bien ejecutado. Repetirán.

Bruno, completo. El centrocampista completó una actuación muy destacada en El Molinón. Se proyecta arriba a la vez que se junta con los centrocampista para salir colectivamente y de forma compacta.

Real Zaragoza-Racing de Santander. 21:00 horas.

Zaragoza ha hecho cuentas y estas le salen. Si gana los seis puntos, el milagro puede completarse. El rival, como siempre ocurre en equipos que ya dijeron adiós, resulta imposible de vaticinar. Ganar o morir en La Romareda.

Lafita y el escenario. Apoño, Micael o Postiga saben a quién hay que dársela en este momento. Lafita conoce la situación y la maneja con experiencia. Mezclar juego dentro y fuera y llegar a gol, su labor.


47 comentarios

  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    Tengo un cariño absoluto por estas jornadas de horario unificado. Las relaciono con resoluciones vibrantes, dramas, goles que mandan la euforia y el dolor de un punto a otro del país… Me encanta, no lo puedo evitar ^^

    Jornada para el disfrute del imparcial y para el implicado emocionalmente con su equipo, sea cual sea… suerte!! 😉

    Respond
  • @migquintana 5 mayo, 2012

    @DavidLeonRon

    Es realmente complicado elegir un partido para ver hoy. Yo me quedaré con la lucha por el descenso, sobre todo con el partido del Zaragoza. Por primera vez la salvación es una 'posibilidad real' y, encima, se enfrentan a un equipo ya descendido con multitud de problemas fuera de casa. Todos les dan como favoritos pero… ojo, que ganar en esta jornada nunca es fácil. Los pronósticos más fáciles de repente saltan por los aires y cambia todo el escenario.

    Hay que ver como reacciona a esta situación el Rayo Vallecano. Llegar a esta jornada con cinco derrotas consecutivas, con tres puntos sobre el descenso y teniendo que ir al Pizjuan antes de jugártelo todo con un rival directo en tu feudo… ufff, muy complicado de digerir. El mérito de Sandoval fue vivir cómodamente en la felicidad post-ascenso, dejando a un lado los problemas extradeportivos y ahora… ser feliz es una utopía.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    @migquintana

    Es que, lo que son las cosas, ese Zaragoza-Racing pinta apasionante. De los mejores partidos de la jornada, pero seguro.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    Mi visión de los partidos más importantes:

    1. Zaragoza-Rácing. Más incertidumbre de lo que se prevé. El Zaragoza en las últimas semanas está teniendo problemas ofensivos y este es el primer encuentro que encara desde el más absoluto de los favoritismos. Ojo con eso. Necesidad extrema y, sobre todo, favoritismo absoluto. Lo segundo es nuevo, y lo nuevo es complicado. El Rácing no creo que juegue "abandonado".

    2. Valencia-Villarreal. En teoría el Villarreal debería haber ganado algo de tranquilidad tras su agónica victoria en Gijón, y sabemos todos que Villarreal tiene fútbol. Últimamente Lotina, sin renunciar al centrocampista, se va cerrando más y más. En Gijón jugó con Bruno y Senna de interiores y Marchena de mediocentro. Espero repetición de la jugada. Emery… complicadísimo. Nunca vi al Valencia jugar peor que en La Rosaleda. Un Málaga normalito casi mete 3 o 4 goles.

    3. Sporting-Betis. Drama total. No me gustaría estar ahí. Lo siento mucho por los muchos sportinguistas del lugar. Ánimo.

    4. Sevilla-Rayo. Situación límite para el Rayo, mucho más de lo que parece. Este plantel se vio salvado, como el Depor del año pasado, y de repente se ve metido en la pomada. Contexto delicado, porque todos los jugadores sienten que no deberían estar ahí. Sevilla jugándose Europa… pero tras el duríiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo golpe del Derby contra el Betis. Si fuese en Vallecas daría como favorito al Rayo. Este es un partido de los que HAY que ver.

    5. Mallorca-Levante. Impresionante Caparrós, que adelantará al Levante de ganar esta noche. Típico partido en el que el primer gol vale por tres, porque ambos conjuntos se sienten comodísimo en el repliegue. El Mallorca es un poco más versátil en el sentido de que pueden subir el bloque de presión, eso sí. En cualquier caso, creo que no tendrían calidad para superar a la zaga levantina si se adelantan. El caso Koné… puede costar una Champions… a mi juicio merecida.

    6. Granada-Madrid. Uf, se lo dejo a José Ramón… Hace tres días el Málaga tuvo un problemón llamado Bota de Oro que le restó opciones de Champions. Hoy lo tendrá el Granada, pero… es la vida lo que estará en juego. Por lo demás lo lógico sería un Madrid resacoso y con suplentes.

    7. Atlético de Madrid-Málaga. A expensas de las decisiones de Simeone a unas horas de la Final de la Europa League. El empate metería virtualmente al Málaga en la Champions… El partido está en la consistencia de Cazorla, la continuidad de Joaquín y el detalle de Isco.

    Respond
  • @eliosmr 5 mayo, 2012

    La jornada pinta preciosa. Tanto por el horario unificado como por los partidos en juegos.

    Por Europa, quién se iba a imaginar que el Mallorca (con Caparrós no ganó en los primeros siete partidos del técnico en el banquillo) iba a llegar con opciones de cosechar Europa, y más aún, cuando al que puede quitar es al Levante de JIM, que ha hecho una temporada maravillosa y que ahora ve cómo puede quedarse fuera de competiciones continentales.

    Además, por donde resido hay una especial ilusión, todo lo que sea puntuar en el Calderón sería asegurar virtualmente un puesto en la próxima Champions League, algo utópico de pensar cuando hace dos años veía en La Rosaleda a Muñiz pitado y salvando al equipo en una agónica última jornada con un empate ante el Real Madrid.

    Por abajo, no puedo estar más de acuerdo con la opinión de Abel, y es que el Granada solo tendrá hoy un enemigo…la lucha por la Bota de Oro…¡Y vaya enemigo! El que más fácil lo tiene es el Real Zaragoza, que se enfrenta a un equipo cadáver, con preocupaciones mayores que la de intentar robar un punto al equipo de Jiménez. Precisamente, es el Rayo el que puede verse inmerso en una situación inimaginada hace un mes. No creo que puntúe en Sevilla, como tampoco creo que lo haga el Villarreal en Valencia. Sutuación ultra complicada para el Sporting, al que solo le vale ganar o ganar y esperar otros pinchazos. Hoy sí, El Molinón puede ser un drama.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    @ Eliosmr

    "El que más fácil lo tiene es el Real Zaragoza,"

    Mmmmm, vamos a ver… Insisto en que estoy viendo un Zaragoza gastado en las últimas semanas. Un Zaragoza que tiene la mitad de fuerza que hace un mes. Este equipo lleva demasiadas jornadas prolongando una agonía terrible, y más que eufórico por haber conseguido llegar con vida, le veo cansado de remar. Ciertamente el calendario es "favorable", pero vamos a ver cómo reacciona…

    En cuanto a los malagueños… muchísimo interés… y muchísima ilusión. El Atlético va a defender bien, porque con Simeone siempre lo hace, y el Málaga tiene problemas para cambiar de ritmo y profundizar. Aunque algo me dice, no sé por qué, que Joaquín, Cazorla e Isco. Que Joaquín, Cazorla e Isco. Tengo ese feeling.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    Lo curioso es que el Zaragoza tiene unas opciones grandes de salvarse. No depende de sí mismo…. pero casi.

    Eso debería darles una fuerza extra. El milagro que pueden conseguir es demasiado grande, demasiado histórico.

    Respond
  • @eliosmr 5 mayo, 2012

    @ Abel

    Comparto contigo la opinión de que el Real Zaragoza está más cascado en las últimas semanas. La cosa es que tiene el calendario más favorable de todos, no creo que vaya a tener ningún tipo de problemas en sacar los tres puntos hoy ni contra el Getafe, que ya sin motivación de ningún tipo, puede hacer partidos tan deleznables como el del otro día a las 12:00 contra el Racing.

    Yo creo que lo tienen en sus manos. Como dice @ David, sería histórico.

    Lo que no cabe duda es que hoy va a ser una noche APASIONANTE

    Respond
  • @AleSierraP 5 mayo, 2012

    A mí hoy el fútbol me va a dar igual. Hoy se despide de Nervión el mejor futbolista de la historia de mi equipo, y la emoción va a ser enorme. Yo hoy no voy a mirar resultados, no me va a importar si juega o no juega Rakitic, o si Trochowski ralentiza el juego en el centro. Tampoco si Navas llega 30 veces a línea de fondo y el área está despoblada. Hoy se me va el mejor futbolista que he visto con la camiseta de mi equipo. Un homenaje es poco para lo que ese hombre merece. Todo lo que no sea que salga al hombros del estadio (como Súker), me parecerá una falta de respeto.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    Oh, Kanoute. Emoción. Me pongo de pie ante semejante porción de historia del fútbol sevillano y andaluz. Se va un gigante.

    La verdad es que sí, vamos a tener una tarde de fútbol preciosa, con miles de historias. A gozarlo ^^

    Respond
  • @Cerdido_ 5 mayo, 2012

    Para mi estas jornadas de Liga unfiicadas tienen el aroma a radio, a cábalas, a bullicio, a alegría y drama bailando en pocos segundos…dicho esto me voy a animar y dar también mi impresión sobre los partidos clave:

    Zaragoza-Racing: Es verdad que el Zaragoza ha bajado un poco en las últimas semanas, seguramente por la baja de Arana que era muchísimo en faceta ofensiva y también por el estado mental. El Zaragoza se ´subió a una ola eufórica con las victorias seguidas de Valencia y Atlético, alcanzando un punto mental que no era real, era de sentirse héroes. Ahora están en la normalidad, en la cruda batalla. Pero dicho esto yo confío en la victoria hoy de los maños, el Racing tiene 0 motivaciones y demostró ser muy poca cosa.

    Sevilla-Rayo Vallecano: Pienso lo contrario que Abel. Para mi el Rayo tiene mas opciones al jugar fuera de casa. Ya lo puse en un post anterior, creo que el que coincidía con Sporting-Zaragoza, que para mi jugar fuera de casa estos partidos tiende a ser una ventaja. Te alejas del dramatismo de la grada, de la asfixia del tiempo y del desánimo de las ocasiones falladas. Además hoy el clima en el Sánchez Pizjuan estará super enrarecido, no creo ni que la gente se plantee el ganar para ir a Europa. Despedida a Kanoute y poco mas. Yo creo que el Rayo mínimo, puntúa.

    Mallorca-Levante: Por características el Mallorca es un rival que no se le adapta nada bien al Levante, que además habrá que ver como se adapta a no tener a un jugador que lo es todo en transición ofensiva. Favorito Mallorca.

    Sporting-Betis: Drama en Gijón. Creo que no llegarán a al 2ª parte con esperanzas.

    (*Nota: Todas las interpretaciones de los partidos están sostenidas a las noticias simultáneas que se vayan dando en los otros partidos. Bendito horario unificado)

    Respond
  • @migquintana 5 mayo, 2012

    @DavidLeonRon, @ecosdelbalon y @eliosmr

    Yo coincido en que es favorito para no descender. Bueno, es que de hecho llevo diciendo esto 2 o 3 jornadas, así que ahora que es cuando mejor lo tiene sería un poco estúpido echarse para atrás. Ellos el ataque ya lo hicieron, subieron de Liga Adelante a Liga BBVA con una fe sobrehumana y ahora toca competir ''casi'' en igual de condiciones con el resto. Han comenzado a pensar y han comenzado a sentir el cansancio, pero es que era el requisito sine qua non la salvación no era posible. La dinámica es muy positiva, ningún estadio va a estar como La Romareda hoy y el calendario es extremadamente favorable. Yo, realmente, no sé que va a pasar, hay demasiadas combinaciones en juego y, claro, los seis puntos no le garantizan la salvación… pero es que no creo que esta historia se finalize con un ''remar para morir en la orilla''.

    Del Zaragoza ya escribió hace bastantes años Dante. Infierno, purgatorio y paraiso.

    Respond
  • @JoseRgomezAvila 5 mayo, 2012

    El Granada, hasta hace unos meses, llevaba 35 años sin pisar la Primera División. 35… La consecuencia obvia es que el contexto emocional es lo más enrarecido del mundo: el equipo coge pequeños traumas con muchísima facilidad, las espectativas de la afición son un tanto desmedidas tras dos ascensos seguidos, la directiva no ha sabido tomar decisiones acertadas, el grueso del vestuario viene de creerse divino en 2ª B y el choque ha derrotado a algunos (Benítez)… Esta noche, gran parte del partido está en las emociones: los 35 años sin vislumbrar siquiera la blanca hacen que la activación sea muy pronunciada, pero ya os digo… es un equipo de vaivenes psicológicos. Si el Granada, a media hora del partido, ve que juegan Varane, Sahin, Callejón, etc, no se lo van a creer y el pluff de la aficion va a ser bestial. "Este no es el Madrid", y entre éso, la situación del presidente y el pasillo se va a quedar todo un poquito enrarecido, y no veo a ese grupo sabiendo llevarlo.
    (sigo)

    Respond
  • @eliosmr 5 mayo, 2012

    Un caso de remontada históricas en los últimos años, que se me ocurra, la del Mallorca hace 6 temporadas para adelantar al Levante. Recordáis casos similares?

    Respond
  • @antonioleonro 5 mayo, 2012

    @ AleSierraP

    Kanoute es posiblemente de los jugadores que más me han llenado en los últimos años, pero el mejor de la historia sevillista es un poco exagerado ¿no?. Alejandro que el Sevilla ha tenido grandísimos jugadores.

    Hoy es uno de esos días que traen recuerdos como en la 91-92 , 92-93 y 93-94 con dos televisores uno con canal+ y otro de pocas pulgadas con canal sur para ver quien era campeón si el Barça. el Madrid o el Superdepor. Hoy no hay la emoción del título pero por lo demás vaya, vaya.

    Respond
  • @JoseRgomezAvila 5 mayo, 2012

    Ahora bien: Ronaldo. Con el Madrid en off, el partido, los focos, la afición y el Granada van a ir a él. La ventaja con respecto a él del Granada es que en su sector reside el grupo más serio, más consistente, más resistente, del equipo (y ojo, ninguno de ellos es de los mejores): Jara, espero que Mikel Rico y no Moisés, Nyom, íñigo López o Borja Gómez. Por su complexión física, casi colectiva en este Granada (fortotes y anchos de cintura para arriba, piernas finitas, a lo Alexis), pueden "reducir" un poco la defensa a Ronaldo en base a esfuerzos cortitos y muy intentos, pero sólo aspiran a mermarle en lo técnico: ninguno tiene la capacidad de descifrarle, ni un ápice. Por lo tanto, si el Granada recupera será muy atrás, y su salida se la jugará al balón largo o la internada rápida sobre Siqueira, porque Martins debe estar siempre en zona de Sahin/Granero-Alonso para castigar y no se debe retrasar el eje del equipo.
    (sigo)

    Respond
  • @AleSierraP 5 mayo, 2012

    @ Antonioleonro

    El sentimiento generalizado del sevillismo es ese, que se va el mejor futbolista de nuestra historia. Alves, Súker, Arza, Campanal pueden discutir eso, pero para mí, por lo que le vi, y por lo que representa (que va mucho más allá del fútbol), nadie ha llenado más de emoción al Pizjuan en sus más de 100 años de historia.

    Respond
  • @JoseRgomezAvila 5 mayo, 2012

    En parte, las opciones del Granada hoy dependen del planteamiento con pelota de Mourinho. ¿La querrá o permitirá a su equipo replegar y tirar de Ronaldo, Kaká e Higuaín a la contra? Si la quiere, el Granada (y aquí metemos también a la afición) debe ser inteligente y no despechugarse para que el movimiento de los puntas blancos no destruya la presión. El pico defensivo granadinista tuvo a Íghalo y los extremos cerrando triángulos asociativos adversarios desde arriba del todo, lo que reduciría las líneas de pase de Alonso al balón alto hacia Ronaldo, y repito, ésta es la única faceta en que el Granada puede "vencerle": en lo físico-técnico. Sin embargo, si Mourinho desprecia la posesión, la activación emocional sí será plena y los hombres importantes sí serán decisivos: me gustaría ver si Granero/Sahin-Varane-Albiol pueden contra Íghalo-Martins, contando además con el espacio que Benítez les va a proporcionar en el sector de ¿Altintop?. Ahí si tiene opciones reales el Granada, que se verían muy incrementadas con la presencia de Fran Rico, hoy ausente.

    Respond
  • @migquintana 5 mayo, 2012

    Amigos de Caparrós, mirad lo que me pasa @cordobeh por twitter:
    <img src="https://p.twimg.com/AsI3LnWCIAI6rfl.jpg"&gt;

    Alucinante…

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    @ Cerdido

    Me decepcionaría muchísimo el Sánchez Pizjuán -y el Sevilla- si en la despedida del jugador más importante de la historia del club no lo da absolutamente todo. Hoy debe ser una fiesta para el sevillismo, como lo será el Camp Nou en la última jornada, por ejemplo. Son cosas que deben vivirse de esa forma.

    @ José Ramón

    Por lo que describes, parece que cabe más esperar un Granada confuso que un Granada que vaya a aprovechar la desactivación emocional del Madrid para recortar diferencias… El Madrid hoy va a jugar muy lento. Y encima va a tener el problema de jugar muy lento cuando hay uno, el más influyente, que querrá ir muy rápido. Yo creo que hoy el Granada debería competir. En Twitter se comenta que hoy el Madrid sale con Carvalho -que querrá hacer cualquier cosa menos jugar-, Albiol, Varane de mediocentro, Sahin… No son jugadores para soportar lo que debería ser un Granada concentrado e intenso. Veremos.

    @ Eliosmr

    Hombre, tu equipo el año pasado a 10 jornadas del final apuntaba a lo que apuntaba… Principal candidato al descenso era… Pero volvió Julio y…

    Respond
  • @AleSierraP 5 mayo, 2012

    @ Ecos del Balón

    Abel, yo no sé si tu sabes como están las cosas por aquí… Malas, malas pero malas eh? Acojonante, en serio. A mí también me decepcionaría, pero sé que el Pizjuan lo va a dar todo por Frederick. Lo sé, porque llevo desde que tengo 2 añitos yendo al campo y conozco esa grada.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    Ojo, a menudo una alineación de suplentes desactiva al equipo "pequeño" ante Barça o Madrid. Ocurre muy a menudo. La mentalización cambia, tu emoción previa parece quedar fuera de lugar y el futbolista no sabe como digerir el escenario. El Granada no debería perder ni un segundo en eso, se juega la vida, pero es muy difícil conseguirlo.

    @antonioleonro

    A mí me sale decir que Kanoute es el jugador más importante de la historia del Sevilla, la verdad.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    @ Alejandro

    Lo sé y me parece comprensible. Que el Sevilla no haya competido una Champions tan barata como ésta… parece el fin de bastantes cosas… Que el equipo fue el 3º de España durante 3 o 4 años, pero el club lo siguió siendo algo más, y eso parece que se ha esfumado definitivamente. Demasiados errores deportivos como para sostenerlo.

    Respond
  • @AleSierraP 5 mayo, 2012

    @ EcosdelBalón

    La afición dio un paso que el club ha demostrado no poder seguir. Son muchas más cosas aparte de no pelear la Champions. Aquí existe un clima bastante turbulento. La gente está algo harta, y eso incide en que ésto ya no sea NERVIÓN.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    ATLÉTICO: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Diego, Mario, Tiago, Salvio, Adrián y Falcao.

    Todos menos Arda Turan y el sancionado Gabi. En mi opinión, acierta Simeone. Activación y competición para no perder ritmo. Espero un Atlético agresivo. Es la misma estrategia de Mourinho en el Camp Nou a tres días del Madrid-Bayern.

    MÁLAGA: Kameni; Sergio Sánchez, Demichelis, Weligton, Monreal; Isco, Camacho, Cazorla, Eliseu; Joaquín, Rondón.

    Suplencia de Gámez. Gámez estaba cometiendo errores defensivos, aunque en ataque tiene una calidad que Sánchez ni sueña. Con Sánchez se gana juego aéreo para cerrar a Falcao. Cazorla a la base de la jugada. Para mí, error de Pellegrini. Hoy Cazorla debía golpear una y otra vez a Mario y Tiago. Error grave de Pellegrini sobre el papel en mi opinión.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    VALENCIA: Guaita; Barragán, Rami, R. Costa, J.Alba; T. Costa, Albelda; Pablo, Jonas, Piatti; Aduriz.

    Aduriz potencia el juego directo, quizás veamos un Emery más pragmático que en encuentros anteriores, donde el Valencia echó mucho en falta esa variante. En salida sufren mucho últimamente y con Albelda, más aún. Piatti viene de un partido lamentable y se insiste. Para mí ha sido una de las decepciones más brutales del año.

    VILLARREAL: Diego López, Mario, Gonzalo, Zapata, Jaume Costa, Bruno, Musacchio, Wakaso, B. Valero, Hernan Pérez y Marco Ruben.

    Loti a lo suyo. 4-3-3 con un triángulo bastante defensivo. Al parecer, Musacchi, central, jugará de mediocentro; y Bruno y Wakaso harán de interiores. Cada día veo menos cosas a Wakaso, pero recorrido tiene. ¿De Guzmán? Otra gran, gran decepción.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    -Barcelona: Pinto, Montoya, Puyol, Mascherano, Adriano, Keita, Busquets, Thiago, Iniesta, Messi y Pedro

    Iniesta extremo, aunque habrá que ver si Thiago no se pega a la banda en alguna ocasión. Guardiola sigue invirtiendo minutos en Montoya. Lecturas varias.

    -Rayo: Cobeño, Arribas, Tito, Labaka, Pulido, Movilla, Trashorras, Michu, Piti, Delibasic y Diego Costa.

    Vamos a ver cómo sufre ese Movilla-Trashorras en el Pizjuán. Dudas.

    -Llamativa la titularidad de Ander Herrera hoy. Seguramente sea el único que salga el miércoles también en el Athletic.

    -Ojo al Mallorca, las bajas de Ramis y Nunes son terribles. Centrales Chico y Crespí, que es, a buen seguro, de los peores centrales de Primera.

    -¿Quién sale de lateral derecho en el Madrid hoy?

    -Micael-Apoño-Lafita-Postiga. Ojo.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    Albiol lateral derecho casi seguro, David.

    El cuarteto del Zaragoza NO es de 2ª división. Y no son niños.

    Respond
  • @migquintana 5 mayo, 2012

    @DavidLeonRon

    Sorpresa mayúscula de Sandoval. Si antes decía que iban a sufrir porque su éxito era el ser felices, parece que sigue apostando por el no mirar hacia atrás. Hay que ver también como se colocan, Piti es un hombre de banda con pocos registros en el carril central y mandar a Michu a una banda supone una pérdida demasiado evidente. Parece que es un ''all in'' a la zona de Deivid y Rakitic: dañar su espalda, dañar su espalda, dañar su espalda.

    Partido de exigencia bestial para Diego Costa. Si termina su partido y hablamos de él, el Rayo seguirá en primera… si no, mal rollo.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    MALLORCA: Aouate, Nsue, Chico, Crespí, Cáceres, Martí, Pina, Pereira, Castro, Alfaro, Víctor.

    Caparrós repite con Nsue como lateral. Ojo a la titularidad de Crespí, es un jugador muy malo y el Mallorca nace en su cuarteto Ramis-Nunes-Pina-Tissone. Tissone también es baja, si bien en un partido de ritmo previsiblemente modesto Martí puede sobrevivir. Pereira y Castro, quizás, jugándose los contratos de su vida para este verano.

    LEVANTE: Munúa; Javi Venta, Ballesteros, Navarro, Pedro López; X. Torres, Iborra; Valdo, Barquero, Botelho; y Ghezzal.

    Vuelve Barquero. Mucho interés en ver la disposición emocional del Mallorca. JIM pierde fútbol sin Koné, que es a años luz su mejor futbolista, pero debería ganar ahí una herramienta para poner a los suyos a 150.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    Quintana, he leído que el Rayo Vallecano estaba a 3 puntos de Europa cuando se lesionó Javi Fuego y ahora está donde está. Estableces relación?

    Respond
  • @migquintana 5 mayo, 2012

    @ecosdelbalon

    Pues lo hablé en su momento con un amigo rayista. De hecho, es que esa misma semana había habido rumores de un par de ofertas de la Premier League que le podían sacar de Vallecas y hablamos de lo imprescindible que es en este equipo. Porque claro, hemos hablado mucho de Movilla, Michu, Lass o Diego Costa, pero el verdadero pegamento siempre ha sido Javi Fuego. Creo recordar que en su día, en 38ecos, di un dato más que relevante: Javi Fuego era el segundo jugador de las grandes Ligas que más balones recuperaba.

    Trashorras no puede jugar en la base. No tiene retorno y él es más incisivo de adelante hacia atrás que de atrás hacia adelante, aunque suene a paradoja. Reto complicadísimo y, ciertamente, me rompería el alma que el Rayo Vallecano bajase.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    Hoy es el que más, Quin. El que más. He flipado porque lo tenía por un futbolista técnico.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    Cañizares dijo en Canal Plus que Javi Fuego era un jugador irremplazable para el Rayo y que los de Vallecas iban a notar su baja. Ciertamente, los números están ahí.

    Yo no puedo hablar con propiedad, no tengo del todo controlado al futbolista, ciertamente, pero si se habla en tan buenos términos del centrocampista, algo habrá.

    Respond
  • @eliosmr 5 mayo, 2012

    @ Abel

    Vivo en Málaga por cuestiones académicas (Periodismo) y fui socio del Málaga por querer ver fútbol de Primera, pero apenas simpatizo con el Málaga. Soy del Real Madrid y, en menor medida, del Athletic

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    Me gustan demasiado estas jornadas. Demasiado.

    Opté por el partido del Calderón. El Atlético no termina de conectarse mentalmente al choque pero, con todo… creo que es la actuación de más empaque del Málaga en toda la temporada.

    Joaquín es un jugador maravilloso. Genio total y absoluto.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 mayo, 2012

    Madre mía… ¿habéis visto cómo se ha quedado la cosa? ^^

    Parece escrito. Menos el campeonato, parece escrito, listo para el drama.

    Respond
  • @ecosdelbalon 5 mayo, 2012

    No hay palabras ahora mismo…

    Quizás la última jornada más bonita que se recuerda. Difícil de mejorar.

    Dramatismo puro.

    Cuántas lágrimas va a haber…

    Respond
  • @eliosmr 5 mayo, 2012

    La de hace cuatro temporadas fue exactamente igual. Con todos dependiendo de si mismo (exceptuando ahora al Sporting) y con un Betis-Valladolid dramático que acabo de hundir a los de Sevilla

    Respond
  • @migquintana 5 mayo, 2012

    Lo de Zaragoza ha sido una cosa… brutal.

    En un momento el Granada ganaba, Villarreal empataba, Rayo empataba y Zaragoza perdía. Y luego, en unos minutos, tras dos largueros de Lafita en un partido mayúsculo del maño, el equipo de Manolo Jímenez ha obrado el milagro y el resto de partidos le han hecho un guiño. Eso sí, está tieso, está tiesísimo. Ruben Micael y Apoño no tienen un esfuerzo más en las piernas, la transición defensiva ha sido un drama durante todo el partido y el Racing ha podido marcar el 1-2 en cualquier momento.

    Sigo creyendo que tiene más del 50% de mantenerse, pero es que ni mucho menos tiene algo asegurado en Getafe. El equipo no puede hacer mucho más y no va a tener el aliento de La Romareda detrás. Si Manolo Jiménez lo consigue, Zaragoza tendrá un mito en su banquillo.

    P.D.: Ha sido muy emocionante, para mal, pero emocionante, ver a Abel Resino correr a por sus jugadores para evitar tener más baja en el partido ante el Rayo Vallecano. Cada segundo que tardaba en llegar, perdía años de vida. Qué dramón.

    Respond
  • @Nerea_Zusberro 5 mayo, 2012

    Echándole un ojo al Mallorca-Levante… Hay que hacerle un monumento a Caparrós ¡ya! Y eso que el Mallorca ha empezado bastante flojo por las bajas en defensa, que han movido a Nsue hasta el lateral derecho y, claro, ha sido un coladero en los primeros minutos jugando prácticamente con tres centrales. Ha sufrido mucho el Mallorca los pases abiertos del Levante hasta que Caparrós ha retraso definitivamente la pieza de Nsue para cederle a Pereira la banda, que estaba en el interior de inicio. Y a partir de ahí, y jugando con los minutos y la teórica obligación del Levante de ganar, el Mallorca se ha ido creciendo hasta que ha resuelto Pina. Y no le ha hecho mucho más que ser sólido. Y un Pina que sigue demostrando y que a mí cada día me gusta más. Un partido difícil de disfrutar, pero a mí me ha molado ^^

    Respond
  • @cordobeh 5 mayo, 2012

    Lo dije en twitter. Amo las ultimas jornadas. Un partido en la tele y todos los demás en carrusel de radio, tele -y desde hace un año- twits. Es una puñeta para quienes no consigan el objetivo soñado y acariciado durante jornadas. Pero es lo más puro de la competición, todos a ganar con las fuerzas que queden.

    Y viva Joaquín Caparrós.

    4° equipo con más puntos en 2012, diferencia de goles ganada al Levante y Atlético. Top.

    Ganas de vivir la 38°, del 38 Ecos que culmina la liga y todo lo que viene después de finales y Eurocopa.

    Respond
  • @AleSierraP 6 mayo, 2012

    Jesús Navas….AMO a ese futbolista. 4 asistencias hoy. Es una cosa taaaan BRUTAL. Quizás no case con el estilo, pero es que me da igual, FIJÍSIMO en la Eurocopa, ni una sola duda. Es enorme.

    Respond
  • andreu roura 6 mayo, 2012

    Tienes toda la razón gran de jugador y todavia no ha tocado techo. Disfrutaremos mucho tiempo de sus grandes asistencias

    Respond
  • @DavidLeonRon 6 mayo, 2012

    @andreu roura

    ¿Crees que Navas tiene posibilidad de desarrollo en su fútbol? Yo creo que Jesús será lo que ya es. A sus casi 26 años no espero grandes evoluciones. Además, su juego es sumamente determinante, pero no se caracteriza por sus muchos matices.

    Navas recibe, esprinta, centra y genera un gol. Simple ^^

    Respond
  • @PapitoOscar 6 mayo, 2012

    Navas es de "piñón fijo" y dejar esa arma en manos de don Vicente… a mí personalmente me da miedo…no es la primera vez que se le ocurre un "Llorente arriba, Navas en banda y centros a la olla".

    Respond
  • @DavidLeonRon 6 mayo, 2012

    @Papito

    Lo dices como si fuera un mal recurso.

    Navas y Llorente. Casi nada.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.