Un intento de asalto, una bella promesa, un final inesperado, una ciudad en armas, una batalla de extremos, un posible alirón y un objetivo a mantener. El primer miércoles de mayo puede coronar un nuevo campeón.
Atlético de Madrid-Real Sociedad. 18:00 horas.
Aunque Bucarest se acerca, condicionándolo todo, al Atlético le salen las cuentas para acceder a la Champions. Simeone no reservará nada en lo mental, mientras que la Real saldrá a disfrutar del escenario, lo que la convierte en peligrosa.
Falcao, dominio y área. El colombiano está completando unos meses finales descomunales. La tipología de los centrales de la Real no es la ideal para detenerle. Ya arrasó en el partido de ida.
Fútbol Club Barcelona-Málaga CF. 20:00 horas.
El punto motivacional derivado de la marcha de Guardiola iguala en parte las ambiciones de ambos equipos. El Málaga deberá buscar un plan alternativo al habitual. Sabe que la pelota no la tendrá. Pellegrini alineará velocidad.
Messi ante puertas abiertas. En el partido disputado en Málaga, el argentino castigó muchísimo las debilidades interiores malacitanas. Pep le regalará extremos para que Leo ejecute.
RCD Mallorca-Rayo Vallecano. 20:00 horas.
El Mallorca busca la Matrícula de Honor. Europa está a tres puntos. Para ello, volverán a ceder metros a un Rayo cuya personalidad futbolística puede resentirse al avistar pequeñas angustias a la vuelta de la esquina.
Pina, el equilibrio de Caparrós. El mediocentro resume las virtudes de su equipo; claridad con la pelota y sacrificio colectivo. Clave ante un carril central rayista mermado desde la baja de Javi Fuego.
Sevilla FC-Real Betis Balompié. 20:00 horas.
El partido más especial del fútbol español nivela unas fuerzas ya de por sí igualadas. Pepe Mel volvió a confirmar ante el Atlético de Madrid que su equipo se siente más cómodo en su versión vertical. Como visitante, volverá a ella.
Medel, a banda. La baja del chileno ante el Madrid expuso la debilidad del Sevilla a espaldas de sus mediocentros. El chileno tendrá el partido que le gusta. Salidas laterales y actividad constante.
Real Zaragoza-Levante UD. 20:00 horas.
El Zaragoza tiene derecho a soñar, y no debe dejar pasar ni un minuto de partido. El Levante se acogerá a su plan favorito. Los de Jiménez deberán tener paciencia extra para hacer girar al, quizás, sistema defensivo del año en España.
Ruben Micael, el toque. Jiménez sabe que el Zaragoza acumulará más minutos de posesión. El Levante cuenta con ello. Para ello, Micael debe hacer bueno ese volumen de posesión, en compañía de Apoño.
Athletic de Bilbao-Real Madrid CF. 22:00 horas.
El Madrid puede campeonar, y no quiere aplazarlo. Superar al Athletic en activación mental es una posibilidad más que real a siete días de la final de Bucarest. La zona central vasca, sin Ander e Iturraspe, el punto a explotar por los de Mourinho.
Llorente contra el empuje. El delantero español buscará repetir un partido similar al realizado por Mario Gómez en las semifinales de Champions. Su equipo vivirá de él más que nunca.
Valencia CF-CA Osasuna. 22:00 horas.
Osasuna explotará la ansiedad y el desánimo de un Valencia que siente una amenaza impensable hace meses. Replegar de inicio, jugar con el reloj y buscar la primera línea de presión en momentos de tensión, el plan de Mendilíbar.
Parejo, tres pases. Osasuna tendrá momento de presión alta ante un Valencia que no renuncia a salir con cadena de pases. El auxilio de Parejo en los momento críticos, clave para sobrevivir.
@DavidLeonRon 2 mayo, 2012
Ojito a la jornada de miércoles que tenemos hoy:
El Atlético, a siete días de Bucarest… tiene la Champions más a tiro de lo que parece. Con ese Atlético-Málaga y la visita de los andaluces al Camp Nou, cuidado. Luego quedaría el Levante, que hay que ver si sin Koné están para un 9 de 9. Que no lo descarto vaya.
El citado Zaragoza-Levante, que sigue siendo mucho aunque tras lo del Vilarreal pinte menos. Ahora el partido queda para ese escenario que los de JIM manejan como nadie. A vivir de la ansiedad con balón del rival. Los veo favoritos para llevarse los tres puntos. Falta ver la reacción al caso Koné, que es duro.
Derbi sevillano con 3 puntos de ventaja y goal average en juego. En fin, sobran las palabras. Cualquiera que haya convivido con el día a día futbolístico sevillano en alguna ocasión sabe la brutal importancia que tiene el quedar por encima del vecino, y más ganándole. Partido tremendo, pero tremendo.
Athletic-Madrid, con posible alirón y en San Mamés, Valencia-Osasuna con Europa en juego… De verdad, jornada para disfrutar mucho, mucho, mucho. Que pena que los horarios coinciden, aunque soy muy fan de esas jornadas finales de transistor e infartos por toda la geografía española^_^^_^