Vinícius no espera a nadie | Ecos del Balón

Vinícius no espera a nadie


Una semana más, como ya ocurrió la jornada pasada en Mendizorroza, el Real Madrid ganó pero nuevamente sin Hazard, y con Vinícius en lugar de Isco, se topó con ciertas dificultades para desarrollar el modelo que tan bien había funcionado en el último mes de competición. De nuevo sobre el 4-3-3, con Vínicius y Rodrygo en los dos extremos, en el izquierdo y el derecho, respectivamente, y Kroos y Valverde en los dos interiores, el cuadro de Zinedine Zidane volvió a comprobar que la ausencia de Hazard está teniendo un impacto a nivel estructural. El sector izquierdo del equipo, considerado como el más fuerte dentro del sistema, está experimentando una serie de cambios de acuerdo con la naturaleza de sus nuevos inquilinos en el extremo -el otro día, Isco; ayer, ante el RCD Espanyol, Vinícius-, que, consecuentemente, se están extendiendo a lo largo y ancho del esquema blanco en su conjunto.

Vinícius mostró un cierto avance en sus remates/definiciones

Si el otro día decíamos que Isco es un futbolista mucho menos agresivo en sus acciones hacia el área que Hazard, la aceleración y la verticalidad de Vinícius son dos factores que por supuesto también repercuten en el resto del equipo. El brasileño, vaya por delante, se mostró más templado en sus definiciones de cara a puerta que en otras ocasiones, otorgándose a sí mismo un espacio, y sobre todo un tiempo, especialmente valiosos en su aprendizaje en este tipo de acciones. Levantando la cabeza en el último momento y echando siempre el cuerpo hacia delante, como mandan todos los cánones, Vinícius Jr. reveló una mejoría considerable en sus remates sobre la portería de Diego López. Pero el problema del Real Madrid en el encuentro no fueron los remates del brasileño, sino todo lo que este anteriormente había dejado en el sector izquierdo para llegar ahí, pues obviamente no es lo mismo.

Vinícius no espera nunca a nadie. No lo hacía la campaña pasada y tampoco lo hizo ayer ante el Espanyol de Pablo Machín. Acelerando y cambiando de ritmo en cada contacto con el balón para transportarlo con la mayor celeridad posible al área rival, la vertiginosa naturaleza del extremo brasileño no le permitió al Real Madrid, como bloque, asentarse en campo contrario. Ese patrón que el equipo tiene ya tan bien automatizado, en el que Sergio Ramos -central izquierdo- inicia el primer pase, Kroos -desde el interior- lateraliza su posición, Casemiro -pivote- facilita una línea de pase vertical y el lateral, en este caso Mendy, coge altura pegado a banda, no encontró ayer en su extremo izquierdo el paso definitorio para que el equipo pase de una rápida transición a un ataque más posicional. Algo que, lógicamente, como ocurriese en Vitoria, repercutió en diferentes futbolistas dentro y fuera de dicha ‘cadena’.

El Real Madrid apenas pudo activar el lado débil de su sistema

Si con Isco en esta demarcación, abandonando el lado izquierdo para actuar por dentro con su pie derecho, es algo que mejora la calidad en la posesión del Madrid pero acorta la profundidad que pueda tener sobre este sector, ya que el lateral también pierde la referencia del extremo, con Vinícius ocurre exactamente lo contrario: el Madrid se hace mucho más largo y esto, en consecuencia, dificulta la aparición de Benzema entre líneas, deja sin activar el sector derecho -tanto Carvajal como Rodrygo tuvieron muy poco peso en el encuentro- y repercute, por otro lado, en la altura a la que puede llegar Kroos en la presión tras pérdida. No fue casualidad, por todo ello, que el futbolista que mejor volvió a recoger los apoyos de Benzema dentro del carril central fuese Valverde. Los dos extremos, uno más lanzado -Vinícius- y el otro sin apenas trascendencia -Rodrygo-, como ya hemos explicado, no le reportaron al Madrid un caudal constante por dentro. Y de ahí que Valverde, por un lado, fuera quien mejor completase los movimientos de Benzema, y que el Espanyol, por el otro, consiguiera salir tantas veces desde atrás, hasta el punto de que, en ciertas fases del partido, lograra quitarle la iniciativa a los de Zidane.


11 comentarios

  • Andrés Madrid 8 diciembre, 2019

    Opinión muy impopular de un madridista: Vinicius no va a ser un supercrack. Estoy solo en esta posición en el debate desde que apareció el chico, incluso, en pleno hype a principios de año. Es que me la paso todos los partidos buscando lo que se le ve para que se digan de él las barbaridades que me toca leer a diario en Twitter, hasta futuro mejor deportista de la Década leí ^^.

    Otra cosa es que a mi me sorprende la poca valoración que se le da al gol por parte de cierto sector de fanáticos, cuando es precisamente eso lo que marca la diferencia entre un muy buen delantero, o un supercrack total.

    Vinicius aparte de que el gol no le fluye naturalmente, es que su relacion con el balón tampoco es natural. Para mí, su techo está en ser un buen complemento, un regateador, digamos que 10 goles/ 10 asistencias. Esta eso mal? Claro que no, pero hay que entender que hablamos del Madrid, no del Valencia, Milán, Arsenal, ni siquiera del Atletico. Hablamos de un equipo donde solo pueden jugar los super mejores, no los mejores, los hiper mejores.

    Yo no podría entender, sinceramente, que el Madrid apueste su futuro a un jugador así, existiendo chavales con más potencial. Existiendo un Sancho, un Joao Felix, un Kylian,

    Respond
  • nexus_dum 8 diciembre, 2019

    El gol se adquiere con la edad/confianza lo importante es tener la capacidad de generarse esas acciones de gol y ayer Vinicius se crea dos o tres ocasiones de gol y le da dos posibles asistencias de gol a Benzema.con esa capacidad a poco que afine su puntería y gane experiencia/confianza puede terminar fácilmente con 16 goles y 10 asistencias por temporada en liga. Eso quizás no sean números de super crack pero si de absoluta elite.Y eso teniendo en cuenta un crecimiento natural.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 8 diciembre, 2019

    @Andrés @nexus

    Ayer se apreció un ligero avance en sus finalizaciones. Se le vio más templado, queriéndose dar a sí mismo ese segundito y medio para levantar la cabeza y acomodar el cuerpo antes de disparar. Ahí va a estar su techo.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 8 diciembre, 2019

    Resulta bastante significativo cómo ante Alavés y Espanyol, con Isco y Vinícius en el extremo izquierdo, respectivamente, el Real Madrid ha perdido influencia y dominio desde su costado más fuerte. Veremos.

    Respond
  • felipe 8 diciembre, 2019

    @Adrian

    es que Hazard es muy bueno, no creo que tenga que ver tanto con su sustituto (que naturalmente tienen otras características) si que el belga es demasiado bueno. La gente no se daba cuenta, porque empezó el curso muy fuera de forma, y justo se estaba dando cuenta de lo que tenía el Madrid en el belga cuando le llega esa patada por atrás. Es un futbolista capaz de acelarar o juntar el equipo alrededor del balón según convenga la jugada. Su partido vs el PSG estaba siendo una delicia. Una pena, a ver en que queda su lesión al final, y sobretodo cuando vuelve a coger la forma. Pero es obvio que el Madrid no podrá trasladar el mismo juego sin él. Tendrá que optar bien por juntarse (Isco) o estirarse (Vini, Rodrygo…), la opción Bale en ese costado nunca me gustó, y tiene que optar porque otro futbolista como el belga no hay en la plantilla.

    Respond
  • Manuel 8 diciembre, 2019

    Y si se hace como con dembele en el Dormund? Centrarle o que haga un dentro-fuera-dentro colocando a isco en izquierda y que se vaya para el medio o algo así.

    Respond
  • OliJC 8 diciembre, 2019

    Muy bueno el analisis de @Adrian Blanco. Enhorabuena. Efectivamente, Zidane tiene que reinventarse con las lesiones de Hazard y Marcelo en su costado mas fuerte y no hay nadie que tenga sus caracteristicas. El ejercicio es peligroso porque se cambia el estilo de juego asociativo contra uno mas directo ya que Vinicius es muy vertical pero sin capacidad de temple.Para no repetir lo ya dicho y añadir mi granito de arena, diria que me sorpendiio que Rodrygo no se integrara mas en el area cuando desbordaba Vinicius. Benzema tenia que bajar mas entre lineas, muchas veces para darle a Vini el apoyo, y este llegaba hasta el fondo sin nadie para un centro (o solo Benzema con dos centrales encima) Por eso solo se aprovecharon los centros cuando llegaron a incorporarse Valverde o Kross. Me hubiera gusatdo ver al otro Brasileño, de los pocos capaces de acompañar la velocidad de Vini, cargar mas el area y dar mas opciones. No sé si ha rematado una vez en el partido…

    Respond
  • AdrianBlanco_ 9 diciembre, 2019

    @Oli

    ¡Muchas gracias! 😀

    El partido de Rodrygo fue flojete, sí, pero también es consecuencia de todo lo que estamos comentando: el Real Madrid no miró hacia ese lado. Poco cambio de orientación y poca activación del costado débil.

    Respond
  • AdrianBlanco_ 9 diciembre, 2019

    @Felipe

    Totalmente de acuerdo. El Real Madrid fichó este verano a uno de los grandes dominadores de la Premier en los últimos años. Casi nada. Y algo va a tener que tocar Zidane, porque como el fin de semana en Vitoria volvió a quedar claro que el sistema no es de Isco ni de Vinícius. Es de Hazard. Y la cosa cambia muchísimo, claro.

    Respond
  • Javi 9 diciembre, 2019

    Destacar en el futbol sudamericano, especialmente en Brasil si tienes desborde y velocidad es relativamente facil. luego llegas a Europa y la cosa cambia, si Vinicius fuera un crack ya habria enseñado algo, como hicieron en su dia Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho o Neymar, a este chico no lo puedes mover de la banda izquierda, se pierde bastante y esa banda ya tiene un dueño de 100 millones de euros, Ferran Torres por poner un ejemplo tiene mucho mas talento que Vinicius, incluso que Joao Felix que aun lo estamos esperando, creo que su liga seria la francesa o portuguesa, la española es bastante evidente que le queda grande. no seria titular en 15 de los 20 equipos de primera.

    Respond
  • Nicolás 10 diciembre, 2019

    Está de moda criticar a Vinicius así que me toca ir a contracorriente, este chico me sigue pareciendo un futuro crack. Tiene una desequilibrio que no veo en otro jugador de su edad o similar, tiempo al tiempo.

    Hasta hace no mucho los mismos que entierran a Vinicius decian que Valverde "no tiene nivel para el Madrid".

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.