Brahim Díaz se convirtió anoche en la principal atracción del Real Madrid en su visita al Coliseum. Arrancando desde la derecha a pie cambiado, recibiendo siempre muy abierto para salir hacia dentro con su pierna más habilidosa, el malagueño hizo buen alarde de su gran calidad técnica en la plaza en la que más difícil resulta brillar con el esférico cosido a la bota. Con tendencia a atacar constantemente la frontal defendida por el Getafe, atrayendo todo tipo de vigilancias con su carrera -muchas veces en paralelo a la portería de David Soria-, el ‘21’ fue, por encima incluso de Isco y Benzema, fue el principal punto de unión de un equipo que, no por casualidad, dejó de juntarse en campo contrario tras su sustitución.
Brahim fue, de largo, el mejor futbolista del Madrid ante el Getafe
Con Isco y Valverde como interiores, por delante de Casemiro, el Real Madrid se sometió al latoso algodón de Pepe Bordalás. Anclado a media altura, con Cabrera como lateral izquierdo, Olivera y Mata como extremos y Hugo Duro acompañando a Jorge Molina en punta, el 4-4-2 del Getafe no planteó nada que no haya hecho a estas alturas. Tratando de gobernar el encuentro a partir de la segunda jugada, rodeando para ello al poseedor rival -sobre todo cuando este recibiese de espaldas- con dos o tres futbolistas para forzar la pérdida y transitar de manera muy directa, el cuadro azulón consiguió llevar el partido a su terreno durante muchos minutos de la primera parte. Y si los blancos lograron escapar -varias veces- de la presión fue por una cuestión mucho más individual que colectiva.
Tras la salida de Brahim, el Madrid dejó de juntarse en campo rival, perdió más (y peor) la pelota y desde ahí fue creciendo el Getafe
Pero lo mejor, sin duda, ocurrió en la segunda parte. Una vez el Getafe fue perdiendo fuelle en su presión y los interiores del Real Madrid -sobre todo Isco- consiguieron recibir con cada vez más tiempo y espacio para adentrarse entre las líneas del 4-4-2, el conjunto blanco encontró en su extremo derecho la respuesta a muchas cuestiones. Resulta obvio que Brahim, a sus 19 años, es un jugador aún por hacer. Y todo lo que ello supone. Pero esto, por otro lado, no quita que ya sea una opción a tener muy en cuenta. Puede sonar extraño, o incluso exagerado, pero Brahim atesora (ya) en su fútbol muchas de las cosas que le han faltado al Real Madrid más de una y dos noches esta temporada. No rehúye nunca del uno para uno, sino más bien todo lo contrario, lo busca y lo disfruta, y su toma de decisiones -para tener la edad que tiene y estar en la situación en la que se encuentra- podría decirse que es bastante acertada. Y hasta superior, de hecho, en comparación a la media de los de su quinta. Pero lo mejor que tiene Brahim, como le ocurre a Vinícius, es algo que no puede medirse en cifras -al menos las que recogen las estadísticas-: y es que siempre se atreve contra todo(s).
Xisco_Rincon 26 abril, 2019
Brahim me pareció una auténtica locura, confirmando, además, lo que se està viendo este año en el Madrid. Hemos hablado mucho los otros años de Modric, Kroos y Casemiro, como la gran arma del Madrid, pues bien, este año lo que me ha quedado claro, es que para que estos tres brillen (mucho mejor Casemiro últimamente por cierto), necesitan que los de arriba intimiden. Ayer en lugar de Kroos y Modric estaban Isco y Valverde, y no fue lo mismo. Me gustaría ver a Kroos y Modric con Brahim, Bale (Vinicius) y Benzema arriba.
El Getafe, como muchos otros, empezó presionando muy arriba, pero claro, sobre todo Brahim, también en cierta medida Bale y Benzema, estuvieron creando peligro, llegado al fondo, con lo cual dejaban espacio en el centro del campo que Isco y Valverde no supieron utilizar. Pero es obvio que el Madrid necesita desborde e intimidación arriba para que el rival tenga que vigilar su espalda y con ello liberar más el centro del campo madridista. Brahim lo consiguió muchas veces.
Luego vinieron los cambios, para mí los peores posibles, Asensio y Lucas son lo contrario a Bale y Brahim, nula intimidación este año, y el Getafe tomó el control, solo la salida de Kroos (que si estuvo bien en los últimos minutos), le dio un respiro al Madrid.
Lo dicho, ojalá podamos ver a Brahim en un once titular junto con Kroos, Modric, y puestos a pedir, Marcelo. Creo que el Madrid conseguirá un control mucho mayor, y con recuperaciones mucho más arriba… Tal es el impacto de tener un jugador con tanto regate.