No está siendo el comienzo de Liga esperado por el vigente campeón. Al Real Madrid de Zidane se le han atragantado sus tres compromisos en el Santiago Bernabéu. ¿Pero por qué? ¿Por planteamiento, por falta de gol o por problemas de juego?
Al margen del debate surgido sobre el estado del conjunto blanco, en este #DirectoEcos aprovechamos para comentar muchos de los temas surgidos en esta semana de tres partidos: los beneficios y problemas derivados de las rotaciones de Eduardo Berizzo en el Sevilla, la posición de Carlos Soler en el Valencia de Marcelino, la aparición de Valverde en la vida del Deportivo de la Coruña, los planteamientos de Juan Carlos Unzué en Vigo y, por último, el rol que está desempeñando Denis Suárez en el Barcelona de Ernesto Valverde.
Referencias:
– Canal de «Ecos» en Youtube
– ¿Qué le pasa al Real Madrid de Zidane?
Gravesen 26 septiembre, 2017
Realmente, si miramos los resultados de la última década en las 8-10 primeras jornadas, es casi imposible encontrar una temporada en la que el Real Madrid haya logrado una puntuación sólida de victorias consecutivas (cosa que su rival, el Barcelona, si suele conseguir). El Madrid no suele carburar bien al empezar:
Con Schuster en 2007 y 2008 se dejó 5 y 7 puntos respectivamente; con Pellegrini en 2009 fueron otros 5; con Mourinho en 2010, 2011 y 2012 fueron 4, 5 y 10 (pero dos de ellos en un empate en clásico, así que 8 en funciones) respectivamente; con Ancelotti en 2013 y 2014 fueron 8 y 6; con Benitez en 2015 fueron 6 y con Zidane en 2016 fueron otros 6. Los 7 de esta temporada (con unas pocas jornadas aún por salir de este período por delante) pueden parecer preocupantes, pero si el Madrid carbura estas próximas semanas y suma de tres en tres este primer periodo de octubre, no deja de ser un inicio "normal" de temporada.
La única gran diferencia es que generalmente los pinchazos eran fuera de casa. Pero Zidane domina muy bien el escenario foráneo.