El Alavés ante un asedio | Ecos del Balón

El Alavés ante un asedio


El Deportivo Alavés produjo la gran sorpresa de la jornada de debut en la Liga Santander. El recién ascendido consumó un planteamiento ante el Atlético de Madrid nada desdeñable desde muchos ámbitos y a 21 de agosto, con un orden, una capacidad para contener, sufrir y concentrarse poco usual para estas fechas. Su portero, Pacheco, y los palos tuvieron que imponerse para justificar un punto entre dos equipos de realidades tan opuestas, dejando a los hombres de Simeone sin tres puntos que a punto estuvieron de celebrar tras 90 minutos de mucho valor informativo para su futuro, tanto el más cercano como el más alejado. El resultado se impuso a la lógica y a la producción, pero Pellegrino debutó con buen pie en su segunda aventura en Primera División.

El Alavés mantuvo la compostura minuto a minuto. Sumo méritos

La primera fase del encuentro supo a nuevo. El Alavés saltó al césped del Calderón con una misión: negar espacios a los Carrasco, Saúl y Gameiro, y dotar a ello de constantes ayudas defensivas, a riesgo de comprometer toda su salida al contragolpe.Saúl Níguez fue mediapunta Los vitorianos pertrecharon sus líneas a una altura bajísima, concediendo la segunda jugada a los rojiblancos pero poniendo muy cara la primera de ellas. Simeone, además, respetó las jerarquías para el primer compromiso -titulares Gabi, Tiago, Carrasco, Saúl, Koke y Gameiro– aunque no los espacios: Saúl Ñíguez jugó de segundo punta, Koke fue banda derecha y Carrasco, ahí sí, de extremo izquierdo. Para mayor sorpresa, o no teniendo en cuenta lo que el rival quiso cerrar, las bandas fueron, desde la formación de las jugadas, para los laterales, quienes abrían el campo, con Yannick y Resurrección como apoyos.

El carril central, taponado desde Toquero hasta Alexis, con Krsticic, Manu García y Dani Torres de por medio, no fue una opción para Saúl ni Gameiro. Se mascó alguna incursión, pero el grueso ofensivo de los rojiblancos volvió a venir por fuera, sin acierto en el área. EL saque de esquina y el rechazo de la zaga alavesa fue lo más repetido de la noche. La lectura de ver a Ñíguez como segundo punta residió en todo ello: sin Griezmann y con tanto juego exterior, quien mejor carga el área de entre los atléticos, delanteros a un lado, es el canterano. Al descanso, un 0-0 que apretó la camisa a Simeone. Pellegrino había cumplido con la tarea de llegar a la reanudación con la lata bien cerrada. El ‘Cholo’ movió todo.

Simeone fue con todo en la segunda parte

Los cambios mejoraron al Atlético, más allá de una estructura extraña, con Gameiro en banda derecha, y Saúl de acompañante de Koke en la medular. Fernando Torres y Ángel Correa dieron un aire más equilibrado a ambas posiciones: el fuenlabreño porque en esos retos tan competitivos, repletos de dificultades, sigue moviéndose con esa naturalidad tan suya y tan extraña y el argentino porque es el jugador más capaz de recibir entre líneas y romper el orden. El Alavés, intacto en sus intenciones, subrayó más si cabe su defensa del área y tuvo en Pacheco a uno de los hombres del choque. Al final, un desenlace inusual en el Manzanares, con sensación de tropiezo por encima de otra cosa en clave Atleti y de trabajo bien hecho en los de Pellegrino, a pesar de defender durante tanto tiempo.

 
 

Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images


12 comentarios

  • Rayner_19 22 agosto, 2016

    ¿Pero realmente os gustó tanto la defensa posicional del Alavés o su capacidad de sobrevivir en el área? Porque para mi fue mucho mejor lo segundo que lo primero.

    Por cierto, además de Pacheco, creo que también merece mención Víctor Laguardia. Salió frío y no paró de despejar balones desde los lados, por estar en el sitio correcto y buscar llegar antes que el delantero al balón, además de orientar muy bien los despejes. Yo he sido bastante escéptico con el maño desde que subió al primer equipo del Real Zaragoza por ser muy cuevero, pero está claro que para este plan encaja muy bien.

    Respond
  • @jorgema__ 22 agosto, 2016

    ¿Creéis qué será habitaul ver al Atlético con 4-2-3-1 de inicio como ayer o será cosa de un día por la baja de Griezmann? El francés me encajar muy bien en este esquema en la posición que jugó ayer Saúl, del que por cierto creo que tras este partido volverá a una banda.

    Respond
  • Juan Iradier 22 agosto, 2016

    Como aficionado del glorioso el partido fue muy tenso. Defender así contra un equipo con esa pólvora arriba me pareció un suicidio. 20 corners!! Casi un milagro mantener la porteria a cero.
    Quiero destacar que hubo una primera intención de salir con el balon jugado desde atras, pero a tenor de lo dicho por el Cholo en la rueda de prensa pre-partido, lo tenian estudiado. A día de hoy es imposible para el Alavés salir airoso de una presión como la del atleti, y ya ni te cuento conseguir ganar balones arriba con toquero luchando con los dos colosos de la defensa colchonera. La única salida posible fue la de Edgar ganandole la partida a Juanfran. A partir de ahi, poco que rascar. Nos salvo el caracter del capitán. Don Manuel Alejandro García, ya tiene un sitio de honor al lado de Astudillo y Karmona.

    @Rayner_19
    Laguardia ha mejorado bastante en estos dos años en Vitoria. Es un central que ha destacado por medir bien en el corte siendo muy rápido ahi. Ademas de estar siempre preparado para repeler cualquier centro. Muy seguro en ese aspecto como se vio ayer. El problema para el sera la nueva velocidad de juego a la que se enfrenta y sus pequeños cruces de cable, como en el penalty. Veremos como evoluciona, por compromiso no será.

    Respond
  • Miki17Sanz 22 agosto, 2016

    A mí el Atlético de la segunda mitad me hace ser optimista con el juego posicional colchonero. Aunque ahí ahoguemos a Gameiro, me da, que ayer, en un asedio de tal calibre, Griezmann hubiese roto la zaga del Alavés. De hecho, cuando el Atleti asentó la posesión en campo contrario con la salida de Torres por Tiago, vimos a un buen Koke y a un Gaitán que ya sacó a relucir la habilidad que tiene dando el último pase. No vi a un Atleti cómodo, claro, pero lo vi más competente que en la pasada temporada. La pena, que la 2ª mitad nos hubiese convencido más si no hubiésemos visto a Gameiro o a Carrasco tan ahogados, aunque ambos te van a disparar sí o sí. Siempre buscan su momento.

    Respond
  • Arroyo 22 agosto, 2016

    @Juan Iradler
    Pero Laguardia es fiable si el Alavés defie de más arriba y discutiendo posesión y ritmo? Parece un central muy corpulento y pesado, au que sí que tiene contundencia. Aún así, muy seguro su partido.

    @MiguelSanz

    Yo también creo que el Atleti no tiene mucho por lo que temer. De hecho creo que en cuanto coja ritmo de competición va a crear ocasiones y a materiqlizarlas con más naturalidad que el año pasado. Tiene unas variantes ofensivas increibles.

    Respond
  • Abel Rojas 22 agosto, 2016

    @ JorgeMa_

    Se vería más un 4-4-2 con Griezmann más de segunda punta que de enganche, ¿no?

    Respond
  • Calas 22 agosto, 2016

    Bueno, "curioso" lo de ayer. Por un lado, es el partido que intentaron plantear bastantes equipos en el Calderón el año pasado, desde el Levante al Sevilla. Hubo una diferencia radical, por un lado, y es la cantidad de ocasiones: estos partidos terminaban (aunque solían hacerlo con final feliz, de ahí llegar casi a los 90 puntos) con muy pocas ocasiones para el Atleti y ninguna para el rival. Ayer sí hubo cuatro o cinco de gol o gol, punto a partir del cual uno puede frustrarse y culpar a la mala suerte más que al juego, que tampoco fue brillante.
    Sí me gustó otra cuestión que cambió con respecto a la temporada pasada, y es la compostura que menciona Arroyo, incluso cuando los ataques se precepitaron ligeramente a partir del minuto 80, tenían un sentido, no era como ver a un equipo presionado por el resultado mandando el balón a la zona de ataque sin concierto.

    Hay que hablar de Gameiro, aunque no tanto por culpa del francés como por los precedentes que se han visto en el Calderón últimamente. Ayer sobr eel minuto 90 pensaba que era un debut difícil de asimilar, de los que no hunden pero puede ser la primera piedra en el camino: empatar con el Alavés habiendo fallado el 9 tres ocasiones cara a cara con el portero. Luego marcó el penalti, pareció que todo se encarrilaba y con el insospechado golazo del Alavés en su único disparo volvió la cuestión: el equipo se deja dos puntos y el 9 desperdició ocasiones para irse con un hat-trick. Cosas del fútbol, espero que tenga otra mentalidad a Jackson (de esto, al menos, estoy bastante seguro).

    En fin, con Griezmann hubiera roto la cosa a goleada tranquila, y con los que jugaron también en un día normal. Correa sigue dando sensación de que debe ser el primer cambio en entrar cuando hace falta un gol en estos partidos cerrados, aunque no quisiera ser Simeone y pensar cómo encajarlo en la rotación. Me sale decir que son los puntos que cuestan las ligas, pero en fin, podría ser algo exagerado y, la verdad, a la liga sólo le pido que mantenga enganchado (vivo) y en forma al equipo para abril en la Champions, y cualquier alegría que traiga bienvenida sea, nada más.

    Respond
  • Permafr0st 22 agosto, 2016

    Un asedio de 93 minutos, derrochando coraje y corazón, como reza el himno, pero sin demasiadas expectativas de que la cosa fuera a llegar a buen puerto, porque a pesar de los 2 palos y tal…el Alaves firme y muy cómodo. Esto ya lo hemos visto en el Calderón. Muchas veces. Demasiadas

    Ayer viendo el partido no sabía si estaba presenciando la 1ª jornada de la Liga 2016/17 o la jornada 39ª de la Liga pasada. A mi el encuentro de ayer me sonó a repetido. No menos de media docena de partidos iguales la temporada pasada.
    Equipo que quiere poner en apuros al Atleti sólo tiene que enmarañar el carril central, regalando llegado el caso las bandas y hacerse fuerte en el juego aéreo/físico. Con esta fórmula tan aparentemente simple el Atleti se dejó ir la Liga el año pasado y el partido de ayer volvió a mostrar una preocupante falta de alternativas.

    20 corners sacó el Atleti. Apenas remató (por decirlo de alguna manera) alguno. Ni contar los múltiples centros al área por parte de Juanfran y Filipe…todos sin rematador.

    Es un primer partido, pero la sensación es tan decepcionante como decepcionante ha sido el verano del Atleti.
    Si el año pasado me dio la impresión de que el equipo tenía jugadores repetidos en ataque, este año me parece que hemos cambiado un Vietto por un jugador que más o menos viene a ser Vietto con algo más de carácter y muchos años más

    En la parte positiva, mantener el bloque del año pasado es muy meritorio, pero la sensación es de que el Atleti sigue estancado.

    Es el primer partido y la manera de perder los puntos fue un poco excesiva, pero sigo pensando que el Atleti no está trabajando bien a nivel de secretaría técnica y/o que Simeone no sabe muy bien qué quiere hacer para contar con alternativas.
    Los tres últimos veranos del Atleti me resultan un galimatías desde el punto de vista ofensivo Se vende a Costa y se trae e Mandzu (basicamente un rematador y un guerrero del área), para echarnos atrás y querer correr ¿?Cambiamos a Mandzu y Raúl García por Vietto, Correa, Torres… y nos ponemos a colgar balones como si no hubiera un mañana… ¿?Traemos a Gameiro y no gana una sola pelota dividida. Necesita espacios y nos echamos encima del área rival, sacamos 20 corners y colgamos no menos de 40 centros y no ganamos prácticamente ninguno…. ¿?

    Sinceramente, para jugar como ayer (y gran parte de la temporada pasada) ya que no se puede acceder a cracks como DCosta que sirve para todos los escenarios potenciales, al menos hay que tener una bestia parda del área (curiosamente ahora echamos de menos un Mandzu…pero a mi sinceramente me valdría casi cualquier Aduriz de la vida) y tampoco estamos hablando de una inversión multimillonaria, sólo de dotar al equipo de más alternativas.

    Respond
  • Allan 22 agosto, 2016

    Lo observé con cierta atención y me parece que Simeone se encontró con un mini Atleti, no hacía las mismas cosas pero hacía varias muy bien en defensa. Me impresionó lo bien que basculaba en Alavés, sobre todo en el primer tiempo, además ya sospechaba de un repliegue muy bajo de Pellegrino por su pasado reciente en Independiente.

    En el Atleti no vi a nadie ofrecerse entre líneas o dar una solución con inteligencia hasta que entró el Niño.

    Respond
  • Babieca 22 agosto, 2016

    La diagonal de Gaitán, jugando a pierna cambiada en banda derecha, imitando a la de Messi buscando al lateral que aparece por sorpresa, ayer conectó un par de veces con Filipe, me parece una novedad a destacar. A ver si se sigue viendo con regularidad.

    Respond
  • @jorgema__ 22 agosto, 2016

    @AbelRojas

    Probablemente sea lo que predomine, pero ayer vi al Atlético algo flojo en el último pase y quizá Simeone quiera darle un poquito más de importancia al francés en ese aspecto colocándole ahí.

    Respond
  • Rober25 23 agosto, 2016

    Fue el típico partido de inicio de temporada, el Alavés demasiado atrás y sin la presión de la necesidad de puntos, el Atleti demasiado lento falto de frescura. Aún así mereció más el Atlético, el planteamiento de Pellegrino muy pobre, su equipo no buscaba ni las contras, Ibai y Toquero solo defendían y los laterales no pasaban de mediocampo. Siempre me gustó mucho el Alavés por lo que espero que vayan encontrando un sistema, mientras que el Atlético puede de momento estar tranquilo ya que el Cholo siempre los sacó adelante.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.