Piel de Juventus | Ecos del Balón

Piel de Juventus


Ganar es la mejor receta para seguir ganando. La victoria tiene el riesgo de saciar el espíritu competitivo del deportista, pero lo que nunca hará será hacerle dudar. Si vences, puedes volver a vencer. La Juventus de Turín es un gran ejemplo de ello. Subcampeona de Europa y reina de Italia, peleó hasta el último suspiro de la última final de Champions ante el tridente imposible. Llegó más lejos que nadie. Por eso hoy juega con otra convicción. Hoy juega como la Juventus.

La Juventus defendió con gran empaque. Solo falló en una acción

Sin David Silva, Pellegrini volvió a optar por el armazón del día del Sevilla, esto es, los dos Fernandos y Touré Yaya en el centro del campo, puestos todos en línea cuando se defiende y con Yaya libre cuando se ataca. Así, el City es un conjunto propenso al músculo, al choque y la carrera, características similares las juventinas. Por todo esto, el encuentro apuntaba a “pesado” y corto en imaginación. Ambos sufrirían para penetrar en el bloque rival. Se cumplió tal cual.

Arrancó siendo algo más la Juventus, pero no por mucho. Su trabajo defensivo se impuso al City, que solo asustó cuando Touré se descolgó al área en busca de algún centro lateral. En lo individual, destacamos en este periodo a Pogba. Incapaz de avanzar por dentro, el City buscó a Jesús Navas para que desequilibrara por su banda, pero Paul ayudó en todo momento a Alex Sandro. Nunca le abandonó a su suerte. Pogba probó que, si quiere, puede defender. Dicho esto, la rigidez citizen en ataque fue evidente. De Bruyne, fijo en la izquierda, y Agüero no pudieron hacer absolutamente nada.

El Manchester City sufrió para atacar durante toda la noche

Claro que si la Juventus pudo disfrutar de su defensa fue gracias a la renta obtenida y sus apariciones ofensivas, escasas pero suficientes para cortar el ritmo atacante de los ingleses. Destacaron tres hombres.Dybala y Pogba, el ataque de la Juventus inicial El primero, Mandzukic, lento como casi siempre pero esta vez muy molesto para Otamendi. Estuvieron pegándose toda la noche y en uno de esos golpes, el croata arañó un gol. Más fútbol pusieron Dybala y Pogba. El argentino fue el enlace para las contras italianas, enganchando entre líneas y regateando entre los tres pivotes del City. El test de Turín evidenció que “lo de Sevilla” tuvo truco y que la solidez de su medular no es tan alta como pareció en la capital andaluza. Lo dejó claro Pogba, que, ayudado por las potentes subidas de Alex Sandro, recibió como quiso cerca de Touré, marcando diferencias en cada contacto con la pelota.

Ahogado el City, Pellegrini buscó soluciones. Cuestionable fue la decisión de retrasar hasta el minuto 70 la entrada de Raheem Sterling en favor de Fabian Delph. Menos lo fue el hecho de prescindir del Kun para el arreón final, pues Sergio no estaba para semejante batalla.

La Juventus ha perdido nivel individual pero se siente más grande

Y es que la Juve de anoche no es cualquier cosa. El subcampeonato continental le ha devuelto a la Vecchia Signora su antigua enjundia de gigante. Ver defender en su área a Chiellini, Bonucci y Barzagli fue emocionante, pero esta vez no por épico sino por grande. Durante más de media hora, un once con De Bruyne, Agüero (luego Sterling), Touré o Navas apenas pudo generar una ocasión de gol clara en acción combinativa. Como apunte táctico de relevancia queda el tema Marchisio: Claudio nunca hará magia como Andrea Pirlo, pero defensivamente, la Juve gana con su figura. Una Juventus que hoy cree más que nunca en sí misma, como cree Morata, capaz de salir y cuestionar a Otamendi y al resto de la zaga inglesa con sus carreras. Álvaro se acuerda de la Champions 2015. Sus compañeros, también. Ya no están Pirlo, Arturo Vidal o Carlos Tévez, cracks en el momento de la verdad. A cambio, la Juve ya es la Juve.


10 comentarios

  • hola1 26 noviembre, 2015

    Ya se han acostumbrado a jugar Champions. Partidazo de Alex Sandro, de a poco se convertira en dueño de esa banda.

    Respond
  • @FGCLabra 26 noviembre, 2015

    Los minutos iniciales, o la primera parte, me parecen de un brillantez digna de ver. Eso si con un matiz muy importante actuaba a la espalda de Yaya Toure, que eso lo hace todo mas sencillo.

    Respond
  • Mugiwara14 26 noviembre, 2015

    Es increible la "facilidad" con la que la juve ha vuelto a ser un grande de la champions y lo que les esta costando, en tiempo y dinero, al psg y sobre todo al city. Cuestion de grandeza? De hacer las cosas bien?

    Respond
  • @migquintana 26 noviembre, 2015

    La Juventus ya es la gran Juventus. Ha recobrado ese peso del escudo y de la camiseta en Europa. Ese saber estar, ese saber competir ajeno a los cambios o a las dificultades domésticas. Hace dos años, en una situación mucho más asequible, cayó eliminada ante el Galatasaray en aquel célebre partido de la nieve. Ahora eso sería imposible. Ganar te ayuda a ganar, aunque te acerque a perder.

    @FGCLabra

    Es cierto. Pero ojo que estaban Fernando, Fernandinho y Jesús Navas. El Sevilla no había conseguido inquietarle ni una sola vez y la Juventus edificó su victoria a partir de sacar agua por esa vía. Cierto es que unos tienen a Paul Pogba y otros no, pero no restaría demasiado mérito a este hecho.

    @Mugiwara

    El escudo pesa mucho.

    Y la Copa de Europa se fija mucho en esto.

    Respond
  • @DavidLeonRon 26 noviembre, 2015

    @FGCLabra

    Tampoco definiría yo como brillantez nada de lo visto anoche 😛

    @Mugiwara

    Seguro que cuenta la camiseta, pero no diría yo que a la Juventus le ha sido fácil volver. Un aficionado suyo seguro que no compraría tal afirmación ^^

    Respond
  • C. Márquez 26 noviembre, 2015

    Qué dos talentos tiene la Juve con Pogba y Paulo. Tremebundos ambos. Y, sí, muy grande la Juventus y muy grande Morata. A mí ayer es que me transmitió eso; grandeza, a pesar de su juventud.

    Respond
  • AOGOG 26 noviembre, 2015

    ¿Qué opinais de la temporada de Fernando Reges? Parece que se está empezando a reencontrar después de una temporada decepcionante. Para el City sería una gran noticia que recuperase el nivel que demostró en Porto.

    Respond
  • @DavidLeonRon 27 noviembre, 2015

    @AOGOG

    Pues creo que él individualmente está bien, jugando con experiencia y poso, pero que paga las características del equipo donde juega. A su figura se le pide que compense un equipo descompensado sin hacerle perder la brutal capacidad ofensiva que se sabe que puede tener cuando decide ser descompensado ^^

    Es difícil.

    @C.Márquez

    Yo reconozco que Dybala me gusta mucho pero no le veo algo grande. Pogba es al revés, cada vez me gusta menos pero es obvio que su figura sí apunta a grande. Será eso o no será.

    Respond
  • @aliriojose26 27 noviembre, 2015

    @davidleonron dybala lo comparan mucho messi le veo mas parecido aguero y por ella en este momento me da la misma sensación que aguero en su inicios un gran jugador que te queda mirándolo y siente que pueda dar mas , y se decía que era un jugador sin posición ya que se lo probaba de engache de punta de segunda punta de extremo y no terminaba de explotar lo mismo pasaba con el niño torres que se decía que capaz rendiria mejor como segunda punta, en ambos casos tanto aguero como torres explotaron como nueve me parece que dybala será igual con un cretivo detras y el ya esperando los metros finales se vera un goleador completo y asistidorde metros finales

    Respond
  • C. Márquez 28 noviembre, 2015

    @DavidLeonRon

    A mí me pasa parecido. Me gusta casi más ver a Dybala que a Paul, pero yo sí soy, a día de hoy, bastante optimista con ambos.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.