Kakuta ya es de Jémez | Ecos del Balón

Kakuta ya es de Jémez

El Granada CF – Rayo Vallecano de anoche estuvo bastante lejos de poder ser considerado un partido ameno, movido y entretenido. Gran culpa de ello la tuvo un Joaquín Caparrós que, al igual que en el Camp Nou, alineó un once titular con cuatro pivotes para organizar un repliegue muy bajo que entorpeciese y anulase las intenciones ofensivas de los de Paco Jémez. El resultado se podría decir que fue positivo, pues el Rayo tuvo el balón en las zonas que el Granada quería, pero el plan se antojaba demasiado corto para el contexto del choque. La impaciencia de la grada, la nula producción de Ortuño en punta y el talento que se encontraba sentado en el banquillo provocó que Caparrós moviera el árbol, pero el partido no cambió más que con alguna intervención de Rubén Rochina. El 0-0 parecía lógico, justo e inevitable… hasta que Kakuta la agarró en el área.

El extremo francés confirmó en Granada las dos sensaciones lleva tiempo insinuando: que es un jugador muy desequilibrante y, sobre todo, que ya es un jugador de Paco Jémez. Esto último lo demostró durante los primeros 92′. Gaël venía con fama de ser un tanto disperso y no demasiado generoso en su esfuerzo, pero en Vallecas no se negocia el compromiso. Si hay que presionar ferozmente tras perder el balón, se presiona. Si hay que realizar una cobertura a tu lateral, se realiza. Si el equipo ha quedado malparado y hay que correr para atrás, se corre. Y Kakuta lo está haciendo. Sin dudar. De forma tal natural que, luego, en el descuento, es capaz de filtrar el detalle decisivo del encuentro para echar por tierra el notable esfuerzo de Jeison Murillo. Su asistencia a Manucho en el 93′ valió una victoria, pero lo que sucedió antes bien vale una temporada.

9 comentarios

  • Danityla 18 octubre, 2014

    Los jugadores que saben acatar y procedar lo que les exige su entrenador mejoran año a año. Un entrenador siempre sabrá más que tú de fútbol, aunque tú ya seas muy bueno. Saber escuchar y saber aplicar lo que te enseñan te hace crecer. Ojalá más futbolistas con potencial fueran así.

    Caparrós a veces se clementiza demasiado. Espero que no sea por la edad.

    Respond
  • Abel Rojas 18 octubre, 2014

    Recuerdo un par de amistosos del Chelsea de Villas Boas donde Kakuta me pareció tremendo.

    Claro que también McEachran.

    Respond
  • @migquintana 18 octubre, 2014

    @Danityla

    Además, yo creo que la mayoría de jugadores que van al Rayo tienen muy claro lo que pueden hacer en Vallecas. Mejorar como futbolistas, lucir el talento que tienen y, por ende, dar un paso adelante en sus carreras. Y parece que Kakuta lo tiene muy claro, porque incluso ante el Barcelona se le vio el más activo de todos. Enorme movimiento, uno más, de Felipe Miñambres en los despachos.

    @Abel Rojas

    McEachran – Rodwell – Wilshere.

    Ese centro del campo que todos vislumbrábamos para Inglaterra, pero… 😐

    Respond
  • J_Garcia_7 18 octubre, 2014

    La mejor noticia que saqué de ayer fue Rochina. Este chaval que de condiciones va sobrado, siempre ha pecado de ser muy individulista y de finalizar mal las jugadas. Pero en este partido le ví con su constante actividad de siempre y eligiendo mucho mejor sus decisiones, además de tener la mirada siempre hacia el compañero. Si sigue desarrollandose y corrigiendo esos errores(seguro que lo hará) va a terminar siendo un jugador de mucho valor. Veremos cuál es su techo.

    ¿Por cierto que os parece Licá? Ayer no pudo aparecer mucho pero lo que pudo hacer, dio ideas y movimientos geniales.

    Respond
  • @migquintana 18 octubre, 2014

    @J_Garcia_7

    Coincido con lo de Rochina. Además, es que sigue siendo muy joven. Es normal que vaya creciendo.

    Y en cuanto a Licá, también estoy de acuerdo. Fue el jugador del Rayo que más se movió, que más lo intentó y que más agresivo fue cuando tenía el balón en los pies. A mí es un jugador que no me gusta demasiado porque me parece más plano que una tabla rasa, pero cuando fichó por el Rayo pensé que podía ser de mucha utilidad en un rol parecido al que tuvo Piti hace dos temporadas. Son futbolistas muy diferentes, ojo, pero es otro jugador que desde el lado débil del ataque se puede hinchar a marcar goles.

    Respond
  • Pacolozano 18 octubre, 2014

    Kakuta prometía tanto hace años que un club como el chesea se arriesgó a que le cascasen una sanción que les dejaba sin fichar , así de potente parecía que iba a ser , como veis la opción de que juegue por dentro??

    Respond
  • kay 18 octubre, 2014

    @Quintana

    ¿Y que expectativa tienes con los 4 chavales?

    Por que Kakuta apuntaba a crack ¿crees que llegará a ser jugador de equipo top aunque no sea estrella?¿o crees que será un Marin?

    De Wilshere a mi me da que ya se ha medio perdido.Entiéndase medio perdido como que veo que será un interior de posesión y llegada apto para ser titular en un gran equipo pero no ese genio desequilibrante e irracional que parecía serlo.

    Y de Rodwell y Mcearhan, del primero creo que con minutos, sin ser estrellaza, puede ser un jugador sólido.Del segundo, con lo que prometía , no le he visto lucir nunca cuando ha sido cedido…Pero vamos, que de estos 2 hablo más de oidas que por seguirlos.

    Respond
  • @migquintana 18 octubre, 2014

    @Pacolozano

    A mí me está gustando en banda, teniendo siempre mucha libertad para conducir hacia dentro o para aparecer en zonas intermedias desde las que hacer daño. Además, Alberto Bueno está a un grandísimo nivel y aportando mucho gol, así que supongo que la única duda es ver quien acompaña a estos dos desde el otro costado. Licá me gustó bastante anoche, pero Aquino es otra buena opción.

    @Kay

    Si te soy sincero, no demasiadas. No les tengo muy vistos en los últimos meses salvo, obviamente, a Wilshere, lo que ya nos dice que su salto a la élite no ha sido todo lo bueno que debería. La verdad es que los otros tres quizás se podían perder, pero lo de Jack ha sido una verdadera pena.

    Respond
  • @Salvisibaja 18 octubre, 2014

    Para mí un partido bastante sosete. Kakuta como bien decís ha dado un paso al frente, quizás necesitaba alguien que de verdad apueste por él, y así prestarse también a más sacrificio defensivo.

    El Rayo este año aspira a más basicamente porque defiende mejor. En casa seguirán sacando partidos medianamente fácil contra equipos de su liga y fuera parece un equipo más serio que otras temporadas. Aquí me gustaría hacer especial mención en el papel de Baena, que si bien no tiene la salida limpia de Sául por ejemplo como el año pasado, ofrece mucho más trabajo que el jugador del Atleti. Se pasa el 90 % de los minutos, detrás de Trashorras. Incluso cuando éste baja a recibir de los centrales, Baena se incrusta entre ellos cuando la coge Roberto. Ayer se vio perfectamente en varias acciones del partido.

    Si tenéis tiempo echad un vistazo al mapa de calor de Trashorras y Baena. Son los mismos practicamente, pero 20 metros por atrás el de Baena. Siempre protegiendo.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.