El Joker | Ecos del Balón

El Joker

Las cartas ya están repartidas y las cuentas están en la cabeza. Los jugadores están de cara y observan frente a frente a sus oponentes sin musitar palabra. Uno, dos… ¿Qué necesito? Tengo un rey de corazones, un siete de picas. No es suficiente. Taciturnos, miran y miran buscando la respuesta. De repente y sin florituras, el acertijo se resuelve ante sus ojos: un Joker aparece de la nada y soluciona el rompecabezas. Un as de diamantes, un nueve de trébol. El Joker puede ser lo que tú quieras que sea. Adaptado a las necesidades del juego, Neymar Jr se viste de comodín en la mano de los nublados centrocampistas. La toca, la mueve, la limpia… ¿Alcanza para el póker?

La escuela holandesa siempre ha esgrimido que el 4-3-3 es un sistema mucho más válido para su propuesta que el 4-4-2 debido a que el primero genera más alturas, ocupando de manera más integral el campo de juego y facilitando la aparición de líneas de pase hacia adelante, que el segundo. El Barcelona de Luis Enrique, a pesar de ser hijo de la escuela tulipán y operar en un marcadísimo 4-3-3, rompe esa esa regla. Con los interiores más o menos abiertos, pero con tendencia a ocupar la misma línea que el pivote, y los delanteros juntos en el mismo renglón, sólo el movimiento sobre los dos ejes de Neymar logró ofrecer recepciones posibles a los medios. Al Barça le hacen falta más Jokers.

11 comentarios

  • @migquintana 18 septiembre, 2014

    ''Con los interiores más o menos abiertos, pero con tendencia a ocupar la misma línea que el pivote, y los delanteros juntos en el mismo renglón, sólo el movimiento sobre los dos ejes de Neymar logró ofrecer recepciones posibles a los medios.''

    Esto me parece muy importante. Los interiores no pisan demasiada frontal y los delanteros están enfocados a la ruptura, con lo que sólo Leo Messi se queda como particular enganche entre las dos líneas. También están los laterales, claro, pero su juego está siendo eminentemente vertical. Y Neymar, apareciendo entre líneas, aprovechando ese hueco formado, debe hacerlo realmente bien. Hay que ver cómo encaja todo cuando esté Suárez, que demandará más balón que Munir o Pedro, pero el tema es muy interesante.

    Respond
  • Brahm777 18 septiembre, 2014

    No vi el partido, pero por lo escrito sucedio mucho de lo que vi contra el Athletic. Aparte de Neymar todos esperan el balon arriba.

    Creo que Rafinha podria solucionar ese "problema" tambien.

    Y ¿que tal ayer los debutantes Ter Stegen y Samper?

    Respond
  • Brahm777 18 septiembre, 2014

    @Migquintana

    ¿No crees que Iniesta, si se sigue jugando asi, ayudaria mucho mas como extremo izquierdo? Creo que con Andres arriba y Sergi Roberto de interior, Messi encontraria mas ayudas y el balon fluiria mejor. Tambien Roberto se implicaria mas y mejor que Iniesta en las ayudas a los laterales.

    Respond
  • Brian Clough 18 septiembre, 2014

    Aunque con mayor presión para la recuperación de la pelota, el FCB de anoche me recordó mucho al del año pasado, quizá la presencia de Xavi y Roberto (fútbol de control y posesión) y el autobús plantado por el Apoel fueron determinantes para ello.
    En este escenario, en el que los rivales se encierran y el FCB hace lo que tantas veces le hemos visto hacer, eché en falta a Deulofeu en banda diestra. Sin ninguna duda este tipo de partido lo volveremos a ver, y en esta tesitura y si la pelota circula bien de un lado a otro un regateador nato como Gerard le vendría de perlas al equipo para aprovechar las situaciones de 1vs1 no creéis?

    Confieso también que mi especial debilidad por Deulo pueden hacerme pensar de esta manera.

    PD1: A Sergi Roberto lo veo definitivamente estancado, creo que una cesión le vendría estupendamente. De hecho Samper demostró mas en un partido que él en dos temporadas (aunque bien es cierto que la posición en la que juegan no tiene nada que ver). Muestra un juego demasiado horizontal y no arriesga nada de nada.

    PD2: A Dani Alves lo veo cada vez peor en fase ofensiva, siempre que él está sobre el campo aglutina mucho balón pero prácticamente sin ninguna incidencia positiva en el juego de ataque.

    ¿Qué opináis?

    Respond
  • Fran93 18 septiembre, 2014

    Antes de todo, decir que felicidades por la web, es el sitio de futbol más serio y profesional que he encontrado.

    Sobre el partido creo que ha sido con diferencia el peor partido del Barça en lo que llevamos de temporada. La circulación de balón fue espesa, lenta, poco fluida, perdiendo incluso la presión alta de los anteriores partidos. Además de coincidir con el peor partido de Messi, al argentino se le vió lento al encarar y impreciso en el control de la pelota.

    Luis Enrique creo que acertó en las rotaciones de la porteria y defensa. Habia ganas de ver debutar a Ter stegen. Pero creo que erró en el centro del campo, no porque los que jugaran me parecieran malos ni mucho menos, sino porque ninguno de ellos habia jugado con ninguno de los otros dos, ni tenian ritmo de competición, Samper debutaba con el primer equipo y Xavi y S. Roberto apenas habian jugado 15 minutos en un partido.

    A nivel táctico me dió la impresión que en este partido el Barça volvia al de los años anteriores, los interiores jugaron más centrados y los extremos más abiertos o almenos a me dio esa sensación.

    Respond
  • Meursault 18 septiembre, 2014

    http://as.com/videos/2014/09/17/portada/141099005

    En este vídeo se ve una breve charla que da Luis Enrique en el túnel de vestuarios.

    Resumiendo, dice, dirigiéndose a Xavi: "Cuando estamos en campo contrario la tenéis que pedir entre líneas, entre sus dos delanteros y los 4 del medio, que es jodido! Y los fijamos a un lado, por detrás. ¿Cuándo te aparece el espacio por delante? Cuando se abre el punta que en este caso puede ser Leo, Munir el problema es que no se abre"

    Respond
  • @allan_ha 18 septiembre, 2014

    Creo que Luis Enrique seguramente, ante equipos que quieran atacar al Barcelona (que no creo que sean más de 4 en Europa), aprovechará la monumental capacidad de Suárez en los desmarques de ruptura. Pero ante un equipo cerrado no tengo ni idea como le será util.

    Respond
  • @migquintana 18 septiembre, 2014

    @Brahm777

    Es posible, es posible. Aunque a día de hoy ya sólo veo a Iniesta como interior. El tema es que, además, Luis Enrique tiene que juntar a los tres bichos ofensivos que tiene. Y si metes a Iniesta arriba, la ecuación no sale. En realidad, como siempre he hablado con Marc Roca, es el manchego el que ''complica el esquema''. En el buen sentido, claro, pero el cuerpo te pediría otra cosa quizás.

    @Brian Clough

    Yo a Dani Alves lo veo mejor esta temporada que la anterior. No es complicado, cierto, pero le veo más fino. El caso es que si pretendemos ver al brasileño de 26 años que jugaba con Messi y Xavi al lado… pues es imposible. Eso ya no existe ni en lo individual ni en lo colectivo. Al margen, para lo que puede pedir el equipo de Luis Enrique, en ataque me parece su mejor lateral, la verdad.

    @allan_ha

    Luis Suárez siempre será útil. Es un delantero con calidad, relacionado con el juego y con instinto goleador. Es cierto que su fútbol brillaría más con espacios, como le pasa a la mayoría de puntas, pero yo creo que sí puede hacerlo bien. Será interesante ver si calca la pauta de movimientos de Pedro/Munir, que yo creo que al menos se parecerá. Ahí comenzaremos a tener pistas.

    Respond
  • Brahm777 18 septiembre, 2014

    @Migquintana

    Si, lo de Iniesta complica un poco la tarea de Luis Enrique, pero bendito "problema"!!! Esta claro que cuando venga Suarez todo cambiara. El tridente de atauqe sera muy estable (Messi, Neymar, Suarez) y atras pueden cambiar las cosas… No me sorprenderia un doble pivote Busquets – Rakitic con Iniesta por delante de ellos, Rafinha como jugador numero 12 en cualquier posicion…

    Respond
  • Silvio 19 septiembre, 2014

    Iniesta tan atrás es enterrar el oxígeno del equipo. Deulo era el otro joker, de ahí la importancia y tanto debate alrededor desu figura. Si además Rakitic va a cuidarle la espalda al lateral de turno y no saltar líneas con sus diagonales como cuchillo… Mucho trabajo para LE, con 10 en el area levan a jugar casi todos, incluyendo algunos grandes.

    Respond
  • guzmansb7 19 septiembre, 2014

    En mi opinión el equipo de LE se pareció demasiado al de la temporada anterior jugando contra equipos cerrados que esperan con un planteamiento claramente defensivo. Creo que la presencia de Xavi y Sergi R. como interiores, buscando constantemente el juego horizontal, provocan un ritmo demasiado bajo en el juego y se generan muy pocas ocasiones de peligro en el área rival.
    Antes de comenzado el partido mi intuición me decía que por la alineación titular, el equipo iba a ganar por un gol a balón parado o un disparo lejano de Adriano.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.