Tras salir de River su carrera dio tumbos hacía todos lados sin detenerse. De Brasil a Roma, de allí a Barcelona y de ahí directo a París. Iba de un lado a otro en el campo y de club en club en los despachos… hasta que apareció el Villarreal. ¿Qué podía ser mejor para Pellegrini y Riquelme que un tipo se movía sin parar y, además, te devolvía paredes? La calma del ’10’ le dio un sentido al fútbol de ‘Juanpi’ tanto en la selección como en su club. Sorín fue la turbina del «Submarino amarillo». Impulsaba sus ataques y oxigenaba al crack. El matrimonio con Riquelme borró los años oscuros y lo puso finalmente en el altar que le prometieron cuando sólo era un pibe que jugaba en La Paternal.
13 comentarios
-
Bueno, en Brasil la rompió y creo recordar que incluso fue elegido mejor jugador del campeonato
-
A mi es que los laterales que quieren hacer muchas cosas a la vez me ponen nervioso
-
¿Te refieres a hacer muchas cosas a la vez, rollo Carvajal, o hacer muchas cosas diferentes? Lo digo porque el lateral del momento, y diría que de la década junto a Dani Alves, es un Philipp Lahm que tiene cosas de defensa, de centrocampista y de extremo. Si es en lo primero, coincido. Los laterales hiperactivos suelen llamar la atención, pero tienen muchos defectos que siempre salen a la luz.
-
@migquintana
y no crees que david alaba , tambien es otro caso lahm como tu bien dices un tio que puede y tiene cosas defensa lateral carrilero, de centrocampista posicional o interior y de extremo.?
y por terminar por los laterales carrileros como son , dani alves ,jordi alba ,marcelo ,defensa, piszceck , maxi pereira ,danilo etc… -
@vi23
En Brasil, según tengo entendido, es un auténtico idolo. Pero ídolo, ídolo.
PD. En mi opinión, Sorín podía jugar de lateral pero su auténtica posición no era esa. Vamos, el necesitaba partir por fuera y poder acabar donde quisiera. Era caótico aunque muy bueno.
-
@DavidLeonRon
Sí, en Brasil es ídolo. Lo quieren mucho en Cruzeiro. Y en la selección su mejor rendimiento fue con Bielsa, no tanto con Pekerman. Lo comento por el tema de la "supuesta" sociedad con Riquelme.
El mejor "3" argentino que me tocó ver, con diferencia. Tener a Zanetti de un lado y a Juampi del otro era un lujo.
-
@ Quintana lo primero, aunque Carvajal creó que se ha corregido bastante durante toda la campaña
-
Que jugador Sorín. Ahora faltan laterales en la selección argentina. Estaría bueno clonarlo
-
@dac84
Exactamente. De hecho, esta temporada parece que lo vamos a volver a ver en el centro del campo, que si no me equivoco es en la posición en la que comenzó cuando debutó en la era van Gaal. Luego Louis lo bajó, pero ya ha jugado ahí y con buenas prestaciones. En su caso creo que es más por condiciones físicas que técnico-tácticas, pero a fin de cuentas el resultado es parecido.
@el cautivo
Mérito de Ancelotti, creo. Porque no puede ser más nervioso el tipo. 😀
@Pablo
No creo que os podáis quejar del rendimiento de Rojo y Zabaleta en Brasil 2014, eh. Es cierto que el primero no ha demostrado hasta la fecha tener el nivel y que el segundo en la selección no rendía tan bien, pero llegado el momento han funcionado mejor de lo esperado.
-
@Pablo: Clonarlo? Yo le diria que se ponga a correr un poco un mes antes de la Copa America y lo probamos a ver que onda. 😛
-
es verdad Miguel. Rojo dió más de lo esperado. Maxi no estaría mal probarlo, ja. Zanetti jugó casi hasta los 40
-
@Pablo
"Y en la selección su mejor rendimiento fue con Bielsa, no tanto con Pekerman. Lo comento por el tema de la "supuesta" sociedad con Riquelme"
Es que con Bielsa jugaba en línea de 5, es decir, de carrilero suelto, y con Pekerman era línea de 4. Y Sorín no es lateral, eso lo tengo claro.
El cautivo 22 julio, 2014
El articulo lo clava. Un lateral que nunca me gusto demasiado, que parecía una cabra loca y que llego al extremo del despropósito en su etapa en Barcelona… Y fue juntarlo con Riquelme, y la pausa de este le da todo el sentido a los movimientos de Sorin. Extraordinaria dupla