Mediocentro escorado | Ecos del Balón

Mediocentro escorado


Quizá el primero de ellos fue Paul Breitner con sus medias por los tobillos en la Alemania de Beckenbauer. Ayer vimos a Daley Blind hacer algo parecido y los más nostálgicos recordarán a Junior en la Brasil de Telê Santana. Todos responden a un perfil impensado. Son laterales, pero son los mediocentros de su equipo; son mediocentros, pero juegan en la banda. La plural y divertida selección de Colombia también cuenta con uno así en su plantel.

Zúñiga es comparado con los mejores laterales de Brasil.

Camilo Zuñiga está llamado a ser protagonista en el engranaje de Pekerman. El lateral del Napoli llamó la atención por primera vez en el Sudamericano sub 20 de Colombia en 2005. Allí, rodeado de Zapata, Aguilar, Guarín o Falcao, entre otros, impresionó con su velocidad, técnica y gambeta desde el lateral derecho. Iniciaba muy atrás y terminaba en la frontal del área, eliminando rivales en el camino con paredes o regates y asustando con la posibilidad del penalty o el tiro desde media distancia. Ese mismo año ganaría el primero de sus cinco títulos a nivel de clubes y debutaría en la selección de mayores. Comparado con los mitológicos laterales brasileños y apodado ‘Chontico’, en remembranza al histórico lateral derecho de Atlético Nacional y la selección Colombia de finales de los ochenta y principios de los noventa, todo el mundo lo tenía claro: en él había una joya.

La madurez le ha llegado en Italia y el lateral que de niño quería jugar de mediapunta y que de grande terminaba las jugadas en esa zona pasó a jugar de mediocentro.Camilo destila creatividad top No lo hacía a nivel posicional, claro. La banda siempre lo ha acompañado, pero su fútbol comenzó a ser el que ordenaba a sus equipos en salida. Zuñiga agarra la pelota en los primeros metros y clarifica la circulación. Llama a los mediocampistas, se junta con ellos y elabora la transición ofensiva. Cuando está arriba, los sueños de infancia se hacen realidad: el colombiano arriesga y crea fútbol en tres cuartos de campo que no son normales en un lateral, más de desborde y centro.

La baja de Aldo Leao multiplica el valor de Zúñiga en Colombia.

En la selección de Pekerman, que sufre como pocas la falta de calidad en el círculo central, el rol de Zuñiga es clave. Por eso se le esperó con ahínco a que saliera de su lesión y se ha observado con alivio que tiene ritmo de competición. El del Napoli deberá ser el encargado de sacar a Colombia de su campo y estructurar el ataque en la primera mitad de campo. El equipo de Pekerman asienta su posición en su banda y, sin Macnelly Torres ni Aldo Leao Ramírez, es el lateral derecho el llamado a ser el pivote cerebral del conjunto. En Colombia el eje del mediocampo está en la banda.


9 comentarios

  • Kundera 14 junio, 2014

    @ Zuñiga

    Este es un vídeo de ese Zuñiga primerizo. No voy a negar que soy súper fan. Lo vi desde que debutó en mi equipo, lo vi salir campeón y además es mi tipo de lateral favorito… Nada. Su madurez ha sido superchula. Y para Colombia es básico. El bajón de juego de los últimos meses seguramente viene en gran parte por su lesión. Sin él Colombia es más proclive a perderla y su posesión es menos potente.

    La llegada de Carbonero yo creo que viene para potenciar un recurso táctico que Pekerman usaba mucho: cuando Cuadrado entraba, y luego Aldo (O Macnelly bajaba un escalón), el argentino centraba a Zuñiga, poniéndolo casi, casi a jugar en posición de pivote derecho. Como Cuadrado todavía era extremo, entonces Colombia sumaba 4 futbolistas + caídas de James y Falcao en la zona diestra del campo, de mucha creatividad, técnica, pase y hasta regate y ahí limpiaba el partido. La posición de Zuñiga de ¿falso lateral derecho? le daba aun más presencia en la salida -mejorándola- y cuando Colombia defendía en su campo sumaba un hombre más ahí (Cuadrado), haciéndose a veces una "línea de cinco".

    El caso es que ahora que Cuadrado tiene más presencia interior, Zuñiga no puede centrar tanto su posición. Si Carbonero entra de interior derecho, su tendencia a irse a la banda podría compensar los movimientos interiores de Cuadrado y Zuñiga, y como tiene ida y vuelta, puede incluso cerrar la banda abajo mientras Cuadrado (O él y Cuadrado en banda) se cierran. Además, el de River es dinámico en el pase, mucho más que Macnelly o Aldo. Son más galones para Zuñiga con pelota y eso le viene bien.

    Si Pekerman llamó a Carbonero para que jugara de extremo derecho… la cosa pues tendría menos sentido, porque ahí Ibarbo tendría más prestaciones.

    Respond
  • Kundera 14 junio, 2014

    @ Colombia Grecia

    Se habla mucho de que entra Ibarbo por Bacca en el 11, con Teo, que hoy es el delantero #1 en cuanto a jerarquía (Diría que Jackson es el cuarto…). Así de primeras, no sé muy bien como tomarme a Victor ante defensas cerradas, así que habrá que verlo para averiguar que quiere Pekerman. Supongo que le buscarán mucho en ruptura…

    Respond
  • xaplos 14 junio, 2014

    buenas noches, me permito hacer una anotacion, camilo zuñiga en inferiores de nacional jugaba de volante 10, lo digo con conocimiento de causa, y un gran amigo mio, que con maravillosas condiciones no surgió me dice con respeto a zuñiga "ese la ponia redondita no se la quitaba nadie"

    Respond
  • Gandalf 14 junio, 2014

    Su gol a Uruguay en el Metropolitano. Por favor.

    Respond
  • alexmontiel25 14 junio, 2014

    @Kundera

    Yo que tú registraba y hacía propio el término "falso lateral derecho". Jaja. Muy TOP.

    Respond
  • @J_Garcia_7 14 junio, 2014

    ¿Va a jugar en derecha? Es que por twitter he visto que se barajaba mucho la posibilidad de que jugara Arias y Zuñiga pasara al costado izquierdo, que para sus características y sus funciones creativas le viene bastante mejor que la derecha, donde funcionaría más como salida lateral y llegada a línea de fondo. Aunque un pareja Cuadrado-Zuñiga suena demasiado jugosa…

    Respond
  • Abel Rojas 14 junio, 2014

    @ Gandalf

    Brutal.

    @ Xaplos

    Molan esos testimonios de "primera mano".

    Se agradecen mucho.

    Respond
  • Kundera 14 junio, 2014

    @Xaplos

    Sí, sí, en mi imaginario estaba eso, pero traté de buscar fuentes y no encontré. Muchas gracias por confirmarlo. ^^

    @AlexMontiel

    Es que es tal cual. https://twitter.com/10Kundera/status/477773924894

    Respond
  • @deportemipasion 14 junio, 2014

    Cómo me molan este tipo de laterales. El partido de Blind ayer fue espectacular dando las asistencias de los dos primeros y forzando la mano de la falta del tercero. A ver Zúñiga como mueve a esta Colombia que la veo espesita, y ante Grecia les va a costar mucho generar. No me extrañaría que cayese aquí el primer 0-0 del mundial.

    Por cierto, por qué Jackson es el 4º delantero de Colombia? Me parece muy raro…

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.