Fue más que un dios | Ecos del Balón

Fue más que un dios


La historia completa la pueden leer aquí, en el artículo titulado “Que de la mano de Leo Messi». El resumen rápido es el siguiente. Cinco años después de debutar con la Selección, toda Argentina continuaba esperando “el gran partido de Messi”. Por diferentes circunstancias, el monstruo de Rosario seguía sin explotar con la nacional. Había hecho cosas, sí (Oro olímpico, golazos, etc) pero nunca había sido Maradona. Tras clasificarse para el Mundial en una duelo épico contra Uruguay, Leo afrontaba en Sudáfrica su primera Copa del Mundo como número uno. Partido inaugural: Nigeria.

Vincent Enyeama forma parte de la vida de Lionel Messi

La primera pelota ya tuvo buena pinta pero fue la segunda, sobre los tres minutos de juego, la que aclaró que algo pasaba. Leo agarró un balón completamente vacío y sin vida y lo transformó en un golAnte Nigeria, el mejor Leo Messi que Higuaín no acertó a cobrar. La Pulga atravesó las líneas africanas dejando atrás a cuatro nigerianos como quien sortea conos de plástico muerto. A la Argentina le cambió el pulso. Acababan de presenciar el momento que tanto habían esperado, pero además con matices propios. Leo no se había disfrazado de Diego sino que había sido él. Lo había hecho sin darse importancia y sin olor a gesta, con esa superioridad que solo el azulgrana ha transmitido con un balón pegado al pie. A partir de ahí, hora y media de fútbol desatado, el mejor Messi albiceleste. Un dios sin cadenas cuya furia un mortal pudo llegar a contener.

Ante Nigeria, Messi jugó su gran partido en una Copa del Mundo

Nacido en Kaduna un 29 de agosto de 1982, Vincent Enyeama tuvo que esperar hasta los 31 años para aterrizar en una gran liga. El Lille se hizo con sus servicios en 2013, procedente del Maccabi de Tel Aviv, y su estreno francés no ha podido ser mejor. Elegido mejor jugador africano de la Ligue 1, parece claro que lo del nigeriano no fue flor de un día y que en él hay más que aquella tarde ante Messi. Pese a ello, será difícil que Vincent sea recordado por algo más grande que frustrar la ira de uno de los pocos dioses de este juego.


21 comentarios

  • Monopandillero 3 junio, 2014

    Hace poco revisé el partido y de verdad que es una brutalidad de Leo Messi.

    Estoy convencido de que tendrá tardes mucho más gloriosas con la albiceleste más pronto que tarde , pero, sinceramente, no creo que iguale aquella actuación, en cuanto a juego se refiere.

    Es una barbaridad de exhibición. Top 5 de Leo en su carrera.

    Y que con todo y eso, Enyeama le haya detenido hasta lo imposible, nos habla de lo mítico de aquel partido.

    Anexo vídeo:
    https://www.youtube.com/watch?v=8DtpXB_FMkE

    Respond
  • Bastian 3 junio, 2014

    Recuerdo los comentaristas argentinos alucinados por el juego desplegado por Messi, con Enzo Francescoli diciendo que es una locura. Y leo maldiciendo por doquier.
    Después del partido Messi dijo que lo intentó pero que el arquero era un fenómeno.

    Respond
  • Loncho 3 junio, 2014

    Para mi Messi fue el mejor de ese mundial en los primeros cuatro partidos, si hubiese marcado un par de goles seria más valorada su actuación. Es que fue una bestia, esos disparos entraban con la camiseta del Barcelona. Unlucky.

    Respond
  • @colombeti 3 junio, 2014

    Buen gesto David de acordarte del portero nigeriano. Yo lo quiero un poquito menos por lo mismo XD. Es curioso si te pones a pensar en jugadores que tienen en su curriculum haber triunfado en un enfrentamiento contra Messi, a Arbeloa todavía le mencionan lo de Liverpool, Varane en los últimos partidos de Mou fue otra cosa que llegó a darme miedo.

    Sobre la lista de Sabella solo decir que todo lo que esperábamos ha ocurrido. El pachorra se lleva su gente de confianza en Estudiantes, esperemos que sea un buen grupo y funcionen como colectivo. La única 'sorpresa' es la ausencia de Banega que efectivamente confirma que su carrera no va a ser lo que se esperaba.
    A mi particularmente me hubiera gustado ver a gente como Fazio o Pareja pero tampoco hay que tirarse de los pelos, la defensa me parece de muy buen nivel. ¿Que opináis vosotros? No puedo más de ansiedad XD

    Respond
  • @VGordoA 3 junio, 2014

    Sinceramente, el partido de Messi no me parece tan excepcional (para él, claro está). Tácticamente los nigerianos eran un desastres, de hecho sus conducciones eran en línea recta por los pasillos que dejaban. Y el portero era bastante palomitero y de parar a mano cambiada.
    Que estamos hablando de Lio Messi, un tío que ha causado el pánico en los estadios más importantes de Europa, jugando como si sus rivales fueran niños. Esto fue una menudencia.

    Respond
  • @DavidLeonRon 3 junio, 2014

    @Monopandillero

    "Hace poco revisé el partido y de verdad que es una brutalidad de Leo Messi"

    Tremendo. Por actividad, acierto, jugadas de mérito… es el gran partido oculto de la carrera de Messi. Nadie lo recordará porque no se cuenta entre sus éxitos pero fue grande.

    @Bastian

    "Recuerdo los comentaristas argentinos alucinados por el juego desplegado por Messi, con Enzo Francescoli diciendo que es una locura"

    Es que no se esperaba, es decir, había costado tanto que Leo explotase con la Diez que…

    Para revivir la historia, os dejo el artículo de Leo y su trayectoria en la Selección http://www.ecosdelbalon.com/2013/03/analisis-etap

    Respond
  • @DavidLeonRon 3 junio, 2014

    @Locho

    "Para mi Messi fue el mejor de ese mundial en los primeros cuatro partidos"

    Quizás, aunque hay que decir que su rendimiento fue cayendo poco a poco, como el de la propia Argentina. Vaya, que ante Corea la petó igual y ante Grecia, en un partido de entrenamiento, la mandó al palo en un jugadón. Luego ante Mexico ya no brilló igual aunque asistió en el 1-0.

    En realidad su Mundial fue objetivamente bueno, pese a todo.

    @colombeti

    "Es curioso si te pones a pensar en jugadores que tienen en su curriculum haber triunfado en un enfrentamiento contra Messi, a Arbeloa todavía le mencionan lo de Liverpool, Varane en los últimos partidos de Mou fue otra cosa que llegó a darme miedo"

    Lo mismo que pasaba con Maradona. Gente como Gentile, Reyna, etc… más allá de su nivel, relacionan su nombre con Diego.

    Respond
  • @DavidLeonRon 3 junio, 2014

    "Sobre la lista de Sabella solo decir que todo lo que esperábamos ha ocurrido"

    Bueno, bueno… hay más que comentar, ¿no?:D

    -Fuera Banega. La constatación del fracaso del centrocampista grande de la generación, el encargado de ordenar a Messi, Di María o Agüero. Muy dura su ausencia.

    -Otamendi fuera. No deja de ser llamativo. En ciertos momentos entre 2011 y 2012 pareció el central más fiable de Argentina. Vuelve Demichelis sobre la hora. Tras su error en el Monumental ante Bolivia nadie lo hubiera dicho. Jerarquía y nombre.

    -Sosa fuera, se mete Ricky, que siempre fue del gusto del Seleccionador, y Enzo Pérez, de gran final de temporada. Enzo quizás tenga opciones de titularidad si Gago no está bien y Argentina necesita atacar. Competencia con Maxi.

    Respond
  • @DerkinFT14 3 junio, 2014

    @DavidLeonRon

    "En realidad su Mundial fue objetivamente bueno, pese a todo"

    Y pese a todo, en el recuerdo de la colectividad de los fans del fútbol quedará como un Mundial horrendo para él sólo por el hecho de no anotar gol.
    Es la tiranía del gol para los Megacracks(y también el hecho de que la gente critica sin ver los partidos).

    Para mí jugó un buen Mundial pese a que tenía que bajar a recibir demasiado por culpa de lo mal armada que estaba la Albiceleste y también tenía el problema de que su seleccionador restaba más de lo que sumaba.

    Respond
  • @colombeti 3 junio, 2014

    ¿Por qué dices que ricky es del gusto de Sabella? ¿Lo ha dicho en alguna declaración? Lo digo porque porque puede que tenga solo un partido oficial ¿puede ser?
    Demichelis contra Bolivia jugó fatal contra Bolivia en el Monumental, pero todo el equipo fue un desastre. Las tres primeras fechas de clasificación fueron duras para Sabella con un empate y una derrota.

    Respond
  • @JVargas101 3 junio, 2014

    Hace un par de días, leyendo la pieza de Quintana sobre Keylor Navas y cómo una noche de inspiración suya podría hacer de Costa Rica un rival difícil de batir, me acordé precisamente de este partido de Enyeama, que creo que podemos imaginarlo con el portero del Levante como protagonista. Aunque Nigeria perdiera, fue, como decís, una actuación escandalosa: un portero desconocido, africano y saltarín haciendo desesperar al mejor del mundo. Fue muy, muy especial.

    Respond
  • @DavidLeonRon 3 junio, 2014

    @Derkin

    "Para mí jugó un buen Mundial pese a que tenía que bajar a recibir demasiado por culpa de lo mal armada que estaba la Albiceleste y también tenía el problema de que su seleccionador restaba más de lo que sumaba"

    Verón. Siempre me quedará la duda de qué podría haber hecho Argentina con un correcto Verón. Pero si tras el primer día, Diego lo sacó del once será porque consideraba que La Brujita no estaba para seis partidos de una Copa del Mundo.

    Pero vaya, no me parece casual que el mejor partido de Leo fuese con Juan Sebastián por detrás.

    @colombeti

    Lo de Ricky viene de lejos. Lo comenté varias veces; el sueño de Sabella para mí era y sigue siendo jugar un 4-4-2 pero no le compensa porque necesita algo parecido a Di María en la otra banda (algo que mezcle profundidad con trabajo) y que le compense perder a un crack arriba.

    Ese hombre, a priori, era Ricky. En 2012 era el futbolista a esperar, pero no explotó como debía. Aun así, ha terminado yendo.

    Respond
  • @DavidLeonRon 3 junio, 2014

    @JVargas

    "Aunque Nigeria perdiera, fue, como decís, una actuación escandalosa: un portero desconocido, africano y saltarín haciendo desesperar al mejor del mundo"

    Exacto pero ojo, que cuatro años después, Enyeama ha triunfado en una gran liga. Es decir, fue inesperado pero luego se ha demostrado que no del todo casual.

    Respond
  • RDGarca 3 junio, 2014

    El año de Messi ha sido "flojo" y creo que por eso nos hemos olvidado de lo que puede hacer en el mundial. Yo espero grandes cosas de Leo y Argentina. Tienen un grupo favorable y a menos que Alemania quede segunda de grupo, podrían llegar fácilmente a semifinales.

    En cuanto a la convocatoria, me sorprendió un poco que Sosa quedara fuera. Jugó mucho con el Atlético de Madrid y es ex Estudiantes.

    Respond
  • @DavidLeonRon 3 junio, 2014

    @RDGarca

    "Tienen un grupo favorable y a menos que Alemania quede segunda de grupo, podrían llegar fácilmente a semifinales"

    Portugal para Argentina, según mi criterio, es de los rivales más duros del torneo, ojo.

    Respond
  • @migquintana 3 junio, 2014

    @RDGarca

    Bueno, yo creo que a Argentina le iría peor que Portugal quedase segunda que Alemania, fíjate lo que te digo. Por estructura, situación y futbolistas yo creo que la selección de Paulo Bento es un enorme obstáculo para los de Sabella. En realidad es un hueso para todos, pero uno piensa en lo que es Argentino… y ojo. Eso sí, personalmente me encantaría ver en Brasil un duelo entre Cristiano y Leo Messi por la gloria. Uno más, quiero decir. Pero en otro contexto, en el más grande posible si cabe.

    Respond
  • RDGarca 3 junio, 2014

    @David, Miguel

    Creo que les resultaría más difícil anotarle a Portugal, pero también creo que son más controlables no? Al final Alemania tiene los jugadores que tiene y un par de chispazos contra la defensa argentina acabarían en gol si o si

    Respond
  • @Dany_Oliveros 3 junio, 2014

    @RDGarca

    No he visto a la Selección argentina recientemente, pero por nombres, me gustaría ver como paran un transición ofensiva de Portugal con CR galopando al 100%.

    Respond
  • piterino 3 junio, 2014

    Enyeama es un gran clásico de las citas internacionales. Su exhibición en 2010 en el Mundial es bastante comparable a los memorables torneos que acostumbra en la Copa de África. En clubes no ha tenido tanta suerte hasta, precisamente, este año (no sigo la liga israelita como para medirle allí, claro). Una pequeña corrección a David León, pues creo que el Lille realmente incorpora a Enyeama antes de 2013, no recuerdo si uno o dos veranos antes, pero con Landreau y Elana delante le vuelven a ceder a Tel Aviv.

    Sobre la lista argentina, aquí sí coincido con David: hay tela que cortar. Ahí ha habido decisiones de última hora de Sabella porque esas tres últimas exclusiones no eran del todo esperadas. Banega, no por merecida, deja de sorprender; Biglia, que ha tenido cierta continuidad (dentro de lo que es él, que ya le conocemos…) en la Lazio y creo que ocupa su rol. A Sosa le esperaba en la lista final, porque lo de Ricky sorprende (debe de ser que Sabella le aprecia realmente, porque tampoco su año en el Inter ha sido la bomba) y Augusto, siendo otro "hombre de Pachorra", llegaba tocado físicamente. Y Otamendi es el que más me ha llamado la atención, aunque su rendimiento y peso en el Porto va a menos y en Atlético Mineiro tampoco ha encontrado continuidad. El rol de central-lateral diestro, tan típico en la albiceleste, parece que será cosa de Campagnaro.

    Por último, recordar a Verón en 2010 me retrotrae a un debate que recuerdo haber tenido entonces con David. Fui muy crítico con Maradona, no sólo por su convocatoria, sino por darle el timón de la selección. Aquella vez tuve razón (y no sirvió de precedente ^^).

    Respond
  • Renato 4 junio, 2014

    Lo de Banega es triste, además de sorpresivo. Incluso más si se piensa que se vino a Newells para sumar horas para el mundial. Al final la energía de Enzo lo dejó afuera y creo que otro tanto pasó con Augusto, del que se dijo que estaba mostrando mejoras físicas sorprendentes. Me preocupa realmente lo que vaya a pasar cuando Gago deje de funcionar, por físico o por lo que sea. No creo que Biglia sea capaz de llevar la pelota a Messi, él no es eso, y Ricky no ha demostrado jamás serlo. No creo que Banega sea un jugador que pueda ganar un mundial, pero su nivel técnico puede llegar a decidir partidos si anda mentalmente enchufado y eso vale en un torneo corto.

    Respond
  • LOCOMUYCUERDO 4 junio, 2014

    Mexico en ese mundial, da pistas de como eliminar a Argentina, que despoblo su centro del campo, lo que paso que Mexico se quedo a mitad de camino, amago pero no dio, si pero no …, y en esas se los llevaron por delante mas por poder de fuego que por futbol, ese fue en el primer partido que Messi se retrasa para jugar y Messi retrasado no era ni la mitad de lo que podia ser, eran los 4 zagueros, Mascherano y todo gente por delante del balon, solo Maxi Rodriguez podia colaborar un poquitito en la creacion y elaboracion, pero el resto todo delanteros, y ahi el mundial de Messi se diluyo. Hizo un buen mundial, pero no debio estar entre los 10 mejores de la Copa.

    Aquel partido y aquel 4-1 a Corea como el 3-1 a Mexico, escondieron las realidades de Argentina, en el primer caso porque con Corea no hubo partido, y en el segundo porque habiendolo Mexico no se decidio a apretar de verdad. El mejor partido de aquella Argentina fue el primero, o al menos el mas racional y logico.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.