A nadie escapa que las pocas posibilidades del Borussia Dortmund esta noche pasan por Robert Lewandowski. Por su pasado ante el Real Madrid y porque el polaco es hoy para casi todo el mundo la gran amenaza individual del conjunto de Klopp. Con bastante menos fútbol que hace once meses, el cuadro alemán intentará la remontada a través de su gran estrella, contra la que el Madrid esta vez debería estar más preparado.
La superioridad de Lewandowski contra Pepe definió la semifinal
Muchos lo señalaron como el gran error táctico de José Mourinho en el Real Madrid. Sancionado Arbeloa para la ida en Dortmund, el técnico portugués tuvo que recomponer su defensa habitual. Eran los días de máxima fama de Varane, consagrado tras un par de actuaciones fabulosas ante Leo Messi. Y eran también los momentos más bajos de Pepe, inesperado suplente doce meses después de su tremenda temporada 2011-2012. Sin Marcelo y con Nacho demasiado tierno, la lógica llevó a Mou a apostar por los cuatro grandes nombres en una competición que tiene mucho que ver con ellos.
El Real saltó al Signal Iduna Park con un notable respeto por el contragolpe germano. Mou dibujó un 4-3-3 con Khedira y Modric de interiores y poca voluntad de presión. Condicionado por el precedente del Bernabéu en la liguilla, José se centró en el fútbol entre líneas de Reus y Gotze y olvidó la amenaza de Gundogan. Ilkay, que estaba que se salía, recogió el guante y comenzó a mandar desde atrás, encontrando fácil a sus compañeros en las bandas. No fue casual que dos de los cuatro goles nacieran de centros desde los costados.
El discurso de centro al área podría repetirse de manera agresiva
Fue entonces, con Lewandowski consagrándose en el área, cuando Sergio Ramos fue de verdad valorado. Su importancia, explicada en el artículo “Mourinho lo tiene claro”, crece al enfrentar a monstruos del juego directo. El motivo principal tiene que ver con el modo en que maneja esas zonas. Por físico, talento e incluso por personalidad, Ramos es el central que más espacio ocupa cerca del punto de penalti. Sacar ventaja de un choque con Sergio es muy complicado, posibilidad que sí existe con Varane o Pepe. O por lo menos existía.
Si dudamos es porque Pepe parece otro. La edad, la idea de Ancelotti y su manera de entender la defensa han transformado al luso. Lo han hecho más completo. Kepler sigue siendo una máquina anticipando pero ahora muchos de sus prodigios son “reflexivos”. Estáticos. Lo vimos precisamente el miércoles ante el propio Dortmund. Los alemanes pudieron saltar el centro del campo merengue en varias ocasiones y si no marcaron fue, en gran medida, por la clase de Pepe en los últimos metros. De todas maneras, casi todas las acciones terminaron siendo verticales, es decir, ataques frontales. Hoy el Dortmund intentará ser más profundo y centrar más desde los lados, buscando a su crack. Ahí Pepe tratará de saldar viejas cuentas.
danityla 8 abril, 2014
¿Cómo véis la recuperación de Gundogan como futbolista de primer nivel? Dadas sus características ¿sería un buen fichaje para el Real Madrid para mejorar aún más su centro del campo? Lo recuerdo del año pasado como un jugador que me maravilló, pero mis nulos conocimientos tácticos me impiden apreciar si su rendimiento sería útil en la estructura de Carletto.
Aunque estoy alucinando con Xabi Alonso este año, sí es cierto que el año que viene es temporada post mundial y además va teniendo una edad. Pero claro, a lo mejor no es Gundogan el recambio necesario y sí otro tipo de futbolista. Me pierdo. Perdonad la ignorancia, pero aprovecho que os tenenemos aquí para aprender un poco cada día.
Muy bueno el podcast de ayer, aprendimos hasta un poco de euskera
Espero con mucho interés el del miércoles.