Diego Ribas o Filipe Luis | Ecos del Balón

Diego Ribas o Filipe Luis


El Celta de Luis Enrique acapara la pelota siempre que puede, asume riesgos para intentar ser creativo y los paga con una transición defensiva algo débil. El negocio le funciona porque, al fin y al cabo, su plantel es mucho mejor en la zona de arriba que en la zona de abajo y, gracias a su plan, está consiguiendo que lo positivo se note más que lo negativo. No obstante, dicha descripción resultaría poco precisa si el lector no fuese informado de que, pese a su esencia técnica y ofensiva, el ataque estático del Celta no siempre es fluido. Aunque es su voluntad, no siempre logra concretarla. Es decir, que, en resumen, Vigo no debería ser la salida más peligrosa para el Atlético de Madrid. Más bien al revés. El Celta le aliviará por decisión propia del peso del balón y le regalará espacios para correr. El problema es que, sin Diego Costa, ¿quién corre en el Atleti? Su baja lo transforma todo.

Diego puede ser muy importanteHace una semana hubiéramos intuido que, en ausencia del «9» de Del Bosque, Simeone optaría por entregar el equipo a Diego Ribas de cabo a rabo. O sea, que, amén de ponerlo, lo cual se da por hecho porque Arda tampoco comparecerá en Balaídos, el Atlético jugaría al son de su mediapunta brasileño; que Simeone buscaría dominar el balón en campo contrario con más pases cortos para asentarse cerca del área local y que sus déficits de rapidez y desmarques de rupturas no se notasen tanto. En teoría, Diego Ribas fichó, entre otras cosas, para retos así. Sin Diego Costa y habiendo cedido a Baptistao, que era el sustituto más natural, un discurso de repliegue y contragolpe no se sostiene con firmeza, y Ribas ofrece esa otra alternativa que, por jugadores, el Atleti sí podría ejecutar. Lo ocurre es que cada vez que se ha intentado ha salido mal.

El Atlético podría preferir presionar arriba como ante el Madrid.

La otra alternativa para los rojiblancos consistiría en presionar a toda cancha como hicieron el domingo pasado en el tenaz derbi madrileño. En cierto modo y salvando las distancias, la configuración táctica del Celta guarda parecidos con la del Madrid, incluso el papel de Di María y Augusto Fernández es más o menos similar, así que, si Simeone interpreta que su equipo está con los dos ojos en Vigo y ninguno en la Champions, el 4-2-3-1 súper agresivo sería buena opción. Al robar en campo contrario, ser lento lastra menos. Lo que sí debe considerar el Cholo si se decanta por esta apuesta es que Luis Enrique, a diferencia de Ancelotti, cuenta con un centrocampista especialista en auxiliar a su medular que se disfraza de delantero para influir por sorpresa. En el caso de que el Atlético salga a presionar a toda cancha, el duelo entre Rafinha y Filipe Luis decantará la partida. Si Rafinha controla y se gira, dominará el Celta. Si Filipe se le anticipa y lanza, mandará Simeone.


7 comentarios

  • Helenio_Herrera 8 marzo, 2014

    Interesante duelo, pero no debería ser muy igualado. El Celta tiene pocas opciones de hacer daño a una defensa del Atleti bien plantada en su campo.

    La presión es una buena opción, sí, pero dado que el Cholo ha dicho que juegan Villa y Diego, sería un movimiento suicida. Presionar arriba sin Diego y Arda ya no tiene tanta gracia (incluso sin Raúl García, a menos de que hoy juegue tirado a banda).

    Quizás las oportunidades del Atlético hoy pasen por encontrar un jugador más rápido, tipo el Cebolla, en el lugar de Arda. Y hacer de la banda izquierda una autopista. O jugársela al juego combinativo y meter a Adrian, que siempre lo hizo bien con Diego.

    En mi opinión, aún con las bajas que tiene, el Atleti debería solventar la papeleta sin problemas. No hay nada que le cueste más al Celta que un equipo encerrado atrás. De hecho, el peor partido en ataque que han hecho fue contra el Espanyol, y estos no necesitaron a Arda y Costa para vencerles…

    Respond
  • Jorge 8 marzo, 2014

    Al parecer Rafinha tiene complicado ser de la partida en el día de hoy, una pena para el espectáculo

    Respond
  • @DavidLeonRon 8 marzo, 2014

    @Helenio Herrera

    "Interesante duelo, pero no debería ser muy igualado. El Celta tiene pocas opciones de hacer daño a una defensa del Atleti bien plantada en su campo"

    Hombre tío, el partido hoy para el Atleti es durísimo. Diego Costa, Turan y Godín son tres bajas terribles, y para jugar fuera de casa muchísimo más.

    Al Celta le puede costar entrar, pero es que el Atleti pierde su elemento principal de salida a la contra.

    Respond
  • Helenio_Herrera 8 marzo, 2014

    @ David

    "Hombre tío, el partido hoy para el Atleti es durísimo"

    Sí, sí… Si tampoco es que lo veo fácil, pero realmente veo complicado que el Celta les pueda hacer daño. Y por muy mermados que estén, Koke, Villa y Diego me parecen suficiente contra la zaga del Celta, ¿No?

    Dicho esto, el Celta tiene a tres señores, que son Kronh, Charles y Rafinha, que pueden hacer posible lo imposible. Claro que si dice el compañero @Jorge que Rafinha no está…

    Respond
  • @cordobeh 8 marzo, 2014

    Entre que el Celta lleva 6 jornadas de local sin perder (incluida la visita del Athletic al que dejaron en 1 remate entre los tres palos) y que el Atlético lleva 2 jornadas consecutivas perdiendo de visitante, más el factor previa champions que bien citas en el artículo y bajas de 2 de los 5 jugadores gana puntos colchoneros (quedan los Courtois, Koke y Filipe) , las quinielas de más de uno marcan la X o atreviéndose al 1X.

    Yo espero un partido como el Celta-Athletic. Meter mucha presión y marcar primero para que se desconecten pensando en el Milan. En la ida fue un partido bastante chulo por parte del Celta, sobre todo el tercio final.

    Respond
  • @migquintana 8 marzo, 2014

    Tiene pinta de que hoy le puede rentar más al Atlético de Madrid ser Filipe Luis. La salida del Celta no es todo lo positiva que podría esperarse de un equipo con tan buen pie y, a fin de cuentas, el puesto de mediocentro es el que está bailando más últimamente, así que por ahí el Atlético de Madrid podría hacer daño. Eso sí, sin Costa en primera línea todo es más complicado también.

    @cordobeh

    A nivel de intensidad puede ser, pero es que el Atlético no va a querer tanto balón como suele querer el Athletic. Si fuera un partido similar, yo creo que el Celta tendría las de ganar. Hay que ver cómo se plantea el partido, pero a mí me parece que puede dar muchísimo contenido futbolístico.

    Respond
  • Abel Rojas 8 marzo, 2014

    @ Helenio

    La pregunta es: si el Atlético roba abajo, ¿quién va a llegar arriba?

    Normalmente es un equipo muy lento que sufre por eso. Sin Costa…

    A ver cómo anda Villa.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.