En un par de meses todo habrá llegado a su fin. Ya no habrá tiempo de retoques, ajustes o cambios. Es la hora de la verdad, se nota en los terrenos de juego de toda España y, por supuesto, en sus correspondientes salas de prensa. De esta manera, Diego Pablo Simeone elogió el partido de Koke Resurrección; Gerardo Martino explicó la clave del primer buen cuarto de hora de su equipo; Carlo Ancelotti explicó por qué Xabi Alonso no rota; Ernesto Valverde habló de lo condicionante que es Diego Costa; y Luis Enrique argumentó que no se puede atacar bien sin defender bien. Estas son las preguntas y respuestas que definen la trigesimoprimera jornada de la Liga BBVA:
Diego Pablo Simeone. Athletic Club de Bilbao – Atlético de Madrid
Diego Costa al margen, el futbolista del Atlético de Madrid que más destacó en la complicada visita a Bilbao fue Koke. Dejando su gol y asistencia a un lado, tuvo mucha incidencia en el juego con un 75% de acierto en los pases y un importante 50% en duelos aéreos.
– Me gustaría que valorara el partido de Koke.
«Koke es un jugador importantísimo para nosotros porque, más allá de su juego, tácticamente interpreta fenomenalmente muchas situaciones. Puede jugar como volante por fuera, aunque nunca lo hace por fuera, puede jugar con tres en el medio, en el doble pivote… Es un chico que ha ido creciendo desde que llegamos, y hoy está entre los mejores de la Liga. Me pone muy contento porque quiere, porque se preocupa y, sobre todo, porque todo lo que está logrando lo hace en base al esfuerzo y el trabajo».
Gerardo Martino. RCD Espanyol – FC Barcelona
En el primer cuarto de hora, el FC Barcelona encontró a Leo Messi y disparó en cuatro ocasiones. Desde entonces hasta el minuto 60, los del Tata Martino sólo chutaron dos veces por cinco de un Espanyol de Aguirre que fue de menos a más hasta el gol blaugrana.
– Contra un rival tan intenso y exigente, el Barcelona en el primer cuarto de hora ha tenido el control, pero después ya le ha costado mucho jugar el partido en campo rival. ¿Por qué ha sucedido esto?
«El partido que nosotros deseábamos jugar era, obviamente, el de los primeros quince minutos. Sabíamos que, si pasábamos la primera línea de presión del rival, en la espalda de los dos pivotes íbamos a encontrar muchas pelotas, sobre todo, con el retroceso de Leo Messi. Tuvimos ahí para comenzar a encarrilar el partido, fallamos y después nos costó un poco más salir. La presión del Espanyol fue mejorando, salíamos muchas veces con pelotas largas y, ahí, la dividíamos sin éxito, porque el Espanyol es un equipo que está muy bien preparado para las segundas jugadas».
Carlo Ancelotti. Real Madrid – Rayo Vallecano
Con el partido muy encarrilado, Carlo Ancelotti decidió retirar del terreno de juego a Di María e Illarramendi, pero no a un Xabi Alonso que viene jugando cada uno de los minutos de los partidos. Tras el partido de Sevilla, el debate sobre su estado de forma se avivó.
– En las últimas semanas han descansado Di María y Modric, ¿pero cómo ves a Xabi Alonso de cara al partido de Champions? (Diego Torres, El País)
«Lo veo bien. Nosotros como equipo necesitamos mucho dinamismo de Luka Modric o Ángel Di María, pero Alonso juega en una posición donde no lo necesitamos tanto. De él necesitamos equilibrio, buen posicionamiento e inteligencia. Y él tiene mucha inteligencia para esto».
Ernesto Valverde. Athletic Club de Bilbao – Atlético de Madrid
La presencia voraz de Diego Costa marcó el devenir del encuentro en San Mamés. Con un gol, tres regates, cinco disparos y 56 intervenciones, fue un peligro constante para una zaga del Athletic Club de Bilbao que, en ocasiones, parecía no saber cómo defenderle.
– Decías que donde más opciones habías tenido era en el juego directo. Hoy Aduriz, a pesar de que tenía una pelea muy importante contra Godín y Miranda, ha sido el que, quizás, os ha dado más opciones con segundas jugadas y prolongaciones.
«Sí, porque nos costaba mucho superar su línea de presión en nuestra salida de juego. Una vez que nos hemos puesto por delante han adelantado la línea, ahí hemos tenido un par de pérdidas que, bueno, nos han puesto un poco en guardia, a ellos les ha animado esto y, además, arriba tenían a Diego Costa que, cada vez que robaban, lo lanzaban al espacio. La primera vez se nos ha quedado sólo delante del portero, pero la segunda ya no nos ha perdonado. […] Al final, quizás jugando un poco más directo en la segunda parte, hemos tenido alguna opción más, lo que pasa es que con Diego Costa arriba siempre estás expuesto. Con que tenga unos pocos metros estás al aire».
Luis Enrique. RC Celta de Vigo – Sevilla FC
Al Celta de Luis Enrique no le cuesta encerrar al rival con altos porcentajes de posesión, pero normalmente en ese tipo de partido suele salir derrotado por sus problemas para generar peligro en el último tercio y las contras del rival. Ante el Sevilla no fue así.
– A nivel defensivo, conceder sólo dos oportunidades al Sevilla es una buena noticia.
«Es que las dos fases están relacionadas: para poder atacar bien debes defender bien y para poder defender bien, presionando en última fase, debes atacar bien de forma ordenada. Y hoy creo que hemos sido un equipo ordenado en todos los aspectos. En el ofensivo, en el defensivo, hemos presionado, hemos creado problemas al Sevilla con el perfil de jugadores que tiene y, por eso, me voy satisfecho. Si esto fuera un combate de boxeo creo que hemos sido superiores, no por mucho, pero hemos generado muchas situaciones de acercarlos al área y encerrarlos allí».
@alvarofrances9 31 marzo, 2014
La verdad es que tiene que ser tremendo tener un jugador como Koke en plantilla. Tan versátil y polivalente y encima rindiendo bien.