Sala de Prensa, Jornada 31 | Ecos del Balón

Sala de Prensa, Jornada 31


En un par de meses todo habrá llegado a su fin. Ya no habrá tiempo de retoques, ajustes o cambios. Es la hora de la verdad, se nota en los terrenos de juego de toda España y, por supuesto, en sus correspondientes salas de prensa. De esta manera, Diego Pablo Simeone elogió el partido de Koke Resurrección; Gerardo Martino explicó la clave del primer buen cuarto de hora de su equipo; Carlo Ancelotti explicó por qué Xabi Alonso no rota; Ernesto Valverde habló de lo condicionante que es Diego Costa; y Luis Enrique argumentó que no se puede atacar bien sin defender bien. Estas son las preguntas y respuestas que definen la trigesimoprimera jornada de la Liga BBVA:

Diego Pablo Simeone. Athletic Club de Bilbao – Atlético de Madrid
Diego Costa al margen, el futbolista del Atlético de Madrid que más destacó en la complicada visita a Bilbao fue Koke. Dejando su gol y asistencia a un lado, tuvo mucha incidencia en el juego con un 75% de acierto en los pases y un importante 50% en duelos aéreos.

– Me gustaría que valorara el partido de Koke.

«Koke es un jugador importantísimo para nosotros porque, más allá de su juego, tácticamente interpreta fenomenalmente muchas situaciones. Puede jugar como volante por fuera, aunque nunca lo hace por fuera, puede jugar con tres en el medio, en el doble pivote… Es un chico que ha ido creciendo desde que llegamos, y hoy está entre los mejores de la Liga. Me pone muy contento porque quiere, porque se preocupa y, sobre todo, porque todo lo que está logrando lo hace en base al esfuerzo y el trabajo».

Gerardo Martino. RCD Espanyol – FC Barcelona
En el primer cuarto de hora, el FC Barcelona encontró a Leo Messi y disparó en cuatro ocasiones. Desde entonces hasta el minuto 60, los del Tata Martino sólo chutaron dos veces por cinco de un Espanyol de Aguirre que fue de menos a más hasta el gol blaugrana.

– Contra un rival tan intenso y exigente, el Barcelona en el primer cuarto de hora ha tenido el control, pero después ya le ha costado mucho jugar el partido en campo rival. ¿Por qué ha sucedido esto?

«El partido que nosotros deseábamos jugar era, obviamente, el de los primeros quince minutos. Sabíamos que, si pasábamos la primera línea de presión del rival, en la espalda de los dos pivotes íbamos a encontrar muchas pelotas, sobre todo, con el retroceso de Leo Messi. Tuvimos ahí para comenzar a encarrilar el partido, fallamos y después nos costó un poco más salir. La presión del Espanyol fue mejorando, salíamos muchas veces con pelotas largas y, ahí, la dividíamos sin éxito, porque el Espanyol es un equipo que está muy bien preparado para las segundas jugadas».

Carlo Ancelotti. Real Madrid – Rayo Vallecano
Con el partido muy encarrilado, Carlo Ancelotti decidió retirar del terreno de juego a Di María e Illarramendi, pero no a un Xabi Alonso que viene jugando cada uno de los minutos de los partidos. Tras el partido de Sevilla, el debate sobre su estado de forma se avivó.

– En las últimas semanas han descansado Di María y Modric, ¿pero cómo ves a Xabi Alonso de cara al partido de Champions? (Diego Torres, El País)

«Lo veo bien. Nosotros como equipo necesitamos mucho dinamismo de Luka Modric o Ángel Di María, pero Alonso juega en una posición donde no lo necesitamos tanto. De él necesitamos equilibrio, buen posicionamiento e inteligencia. Y él tiene mucha inteligencia para esto».

Ernesto Valverde. Athletic Club de Bilbao – Atlético de Madrid
La presencia voraz de Diego Costa marcó el devenir del encuentro en San Mamés. Con un gol, tres regates, cinco disparos y 56 intervenciones, fue un peligro constante para una zaga del Athletic Club de Bilbao que, en ocasiones, parecía no saber cómo defenderle.

– Decías que donde más opciones habías tenido era en el juego directo. Hoy Aduriz, a pesar de que tenía una pelea muy importante contra Godín y Miranda, ha sido el que, quizás, os ha dado más opciones con segundas jugadas y prolongaciones.

«Sí, porque nos costaba mucho superar su línea de presión en nuestra salida de juego. Una vez que nos hemos puesto por delante han adelantado la línea, ahí hemos tenido un par de pérdidas que, bueno, nos han puesto un poco en guardia, a ellos les ha animado esto y, además, arriba tenían a Diego Costa que, cada vez que robaban, lo lanzaban al espacio. La primera vez se nos ha quedado sólo delante del portero, pero la segunda ya no nos ha perdonado. […] Al final, quizás jugando un poco más directo en la segunda parte, hemos tenido alguna opción más, lo que pasa es que con Diego Costa arriba siempre estás expuesto. Con que tenga unos pocos metros estás al aire».

Luis Enrique. RC Celta de Vigo – Sevilla FC
Al Celta de Luis Enrique no le cuesta encerrar al rival con altos porcentajes de posesión, pero normalmente en ese tipo de partido suele salir derrotado por sus problemas para generar peligro en el último tercio y las contras del rival. Ante el Sevilla no fue así.

– A nivel defensivo, conceder sólo dos oportunidades al Sevilla es una buena noticia.

«Es que las dos fases están relacionadas: para poder atacar bien debes defender bien y para poder defender bien, presionando en última fase, debes atacar bien de forma ordenada. Y hoy creo que hemos sido un equipo ordenado en todos los aspectos. En el ofensivo, en el defensivo, hemos presionado, hemos creado problemas al Sevilla con el perfil de jugadores que tiene y, por eso, me voy satisfecho. Si esto fuera un combate de boxeo creo que hemos sido superiores, no por mucho, pero hemos generado muchas situaciones de acercarlos al área y encerrarlos allí».


17 comentarios

Ir abajo

  • @alvarofrances9 31 marzo, 2014

    La verdad es que tiene que ser tremendo tener un jugador como Koke en plantilla. Tan versátil y polivalente y encima rindiendo bien.

    Respond
  • Serginho 31 marzo, 2014

    Un saludo a todos! Enhorabuena por esta enorme página que habéis construido, es una verdadera maravilla. ¡Creo que hablo por muchos si digo que nos alegra el día!

    "Desde entonces hasta el minuto 60, los del Tata Martino sólo chutaron dos veces por cinco de un Espanyol de Aguirre que fue de menos a más hasta el gol blaugrana"

    Me ha gustado mucho esta frase porque creo que refleja el enorme trabajo de Aguirre. Me parece que merece que le hagan un cantar o le dediquen una leyenda. Sin animo de ofender a los jugadores, construir con tan poquito talento semejante roca impenetrable le debería colocar como uno de los mejores entrenadores del año.

    Me resulta muy particular el rol tan tan específico que tienen los interiores, Simao y Stuani. Es curioso. El primero parece que en ataque solo está para el balón parado, y el segundo para empezar los ataques vía directa Casilla. Vamos a ver si el año que viene continúan Victor Sanchez, Moreno y el portero, porque es una gozada ver su competitividad. Y bueno ya de Sergio García mejor ni hablamos.

    @alvarofrances9

    "La verdad es que tiene que ser tremendo tener un jugador como Koke en plantilla"

    Desde luego. Sobretodo por ser este tipo de jugador "raro avis" que mezcla tanto talento ofensivo como defensivo. Eso sí, me da la sensación de que cada vez le veremos en el doble pivote, porque ahí pierde un poco.

    Donde me hubiera gustado verle más es detrás del punta, en la posición que se ha reservado para Diego, cuando ha jugado. A ver qué tal se le daría. Creo que ayudaría a mejorar la salida en contraataque del Atleti. Y es acercarle a Costa…

    Respond
  • Helenio_Herrera 31 marzo, 2014

    "Si esto fuera un combate de boxeo creo que hemos sido superiores"

    Bravo por el Celta, bravo por Lucho. Ahí están, presumiblemente salvados y desplegando un gran juego. Da gusto ver la progresión que está dando este entrenador, porque no era fácil. Tuvo que enfrentarse al Pokemon Final al poco de empezar y todo parecía indicar que le habían hundido. Pero aquí está de nuevo resurgiendo de las cenizas. Más sabio y comedido.

    @Serginho

    ¡Bienvenido! 😉

    "Donde me hubiera gustado verle más es detrás del punta, en la posición que se ha reservado para Diego"

    Tiene buena pinta pero ¿a quién pones entonces por la derecha? Con una bala tipo Walcott o Navas te diría que sí, que de cabeza. Porque hace falta alguien que la rompa al espacio para aprovechar a este genio. Si yo fuese el Cholo, a parte de un cerebro para la medular (que trabaje mucho, sí, pero que sepa pasar u organizar al menos) pediría un extremo de los que ya solo encuentras en la premier. Les daría un plus (sobretodo a Costa), les añadiría más y mejor contraataque y les daría más variantes en ataque.

    Respond
  • Abel Rojas 31 marzo, 2014

    A propósito, completamente de acuerdo con Ancelotti en que Alonso no tiene problema físico alguno. Lo veo bastante mejor que en los últimos dos años a estas alturas. A poco que el Madrid juega con lógica y junto, marca la diferencia. Alonso es una solución para el Madrid, no un problema. Tal y como lo veo físicamente, si él luce mal -que no impreciso, que no es lo mismo-, hay que mirar al colectivo.

    @ Álvaro Francés

    Sí, sin duda. Pero creo que a él el Cholo tampoco le ha venido nada mal ^^

    @ Serginho

    Así es, el Espanyol es una gozada para los que de verdad disfrutan del fútbol y el análisis. Aunque además de el trabajo de su entrenador y tal, yo es que creo que tiene jugadores interesantes. Como dices, Sergio es un genio, pero el resto de los que resaltas tiene mucha calidad. Kiko, Héctor, David López, Víctor Sánchez… son jugadores con virtudes. El lateral izquierdo Fuentes también me gusta mucho.

    Respond
  • Martin 31 marzo, 2014

    No tiene sentido comparar el estado físico de Alonso con el de años anteriores, porque lo que se le pide hacer en el campo no tiene nada que ver, sobre todo en la cantidad de metros que tiene que abarcar. Coincido con Abel en este caso, los problemas de Alonso son, en realidad, problemas (o igual ni eso, igual son otras ventajas en otros aspectos del juego) del colectivo.

    Respond
  • Abel Rojas 31 marzo, 2014

    @ Martin

    El Alonso que menos ha tenido que correr en los últimos años ha sido el de esta temporada desde la jornada 19 (cambio al 4-3-3) hasta la difícil de entender jornada 29 (suicidio contra Messi de su equipo).

    Cuando el Madrid es responsable en su 4-3-3, como el propio Ancelotti dice, a Alonso se le pide posición, no kilómetros. Y aparte de eso, está mejor físicamente de como llegó el año pasado (pubalgia) y hace dos (roto por el 3-3-1-3 de todo el año).

    Alonso hasta el 3-4 del Barça lleva una línea de rendimiento muy, muy buena. Contra el Barça pasó lo que pasó y contra el Sevilla no jugó mal pero, como le puede pasar a cualquier jugador, tuvo un día malísimo a nivel técnico. Con un fallo especialmente mediático por su trascendencia.

    Pero si el Madrid este año tiene opciones de títulos, que desde luego las tiene, en parte es porque Alonso está bien.

    Y me parece interesante hablar del nivel físico de Alonso porque, en mi opinión, su caída en los años anteriores a partir de marzo es lo que le ha costado al Madrid no jugar ninguna de las últimas dos finales de Champions.

    Respond
  • Serginho 31 marzo, 2014

    @Helenio_Herrera

    ¡Muchas gracias!

    "Con una bala tipo Walcott o Navas te diría que sí, que de cabeza"

    Pues podría ser, sí. Aunque antes habría que analizar por qué ha ido el Cebolla perdiendo minutos, que es el jugador más acorde a ese perfil. Yo a botepronto no sabría decir. Si es porque la izquierda, con Arda, está muy cara o porque le restaba espacios a Filipe, vale, porque eso en la derecha no ocurriría. Pero si es porque ese tipo de jugador, por lo que sea, no casa con el juego del equipo (quitando el efecto revulsivo), pues no merece la pena derrochar millones que el club apenas tiene.

    Si van a gastar mejor invertir en el centro, como dices. Porque Tiago inevitablemente va a ir a menos y Guivalogui ni es el cerebro que necesitan ni parece que le haya encantado al Cholo (una verdadera lástima).

    @Abel Rojas

    "Aunque además de el trabajo de su entrenador y tal, yo es que creo que tiene jugadores interesantes"

    Claro, claro, yo creo que interesantes son muchos sobretodo por el despliegue defensivo y táctico que llevan dando toda la temporada. También tienes por ahí a los futuribles Córdoba y Alex que a ver cómo progresan.

    Pero de calidad técnica como tal, los que has mencionado y ya, creo yo. Víctor Sanchez me parece completísimo pero mejor sin balón que con él, la verdad. Y a Fuentes le echaré un ojo extra porque no me había fijado mucho, la verdad.

    Tengo un buen amigo perico que sufre mucho porque se les va ir Sidney. Yo ahí lo único que no alcanzo a comprender es cómo Colotto ha ido tan a menos como para no ser titular en esta liga. Es tosco, pero yo le tengo mucha fe.

    Respond
  • Martin 31 marzo, 2014

    @Abel

    Me refería al partido del clásico, sobre todo porque las críticas a Alonso, y el debate sobre su agotamiento, empezaron, precisamente, en ese partido. Como bien dices, es el primero en el que ha tenido que tapar más espacio que nunca, y si tuvo que hacerlo, no fue su culpa, es lo que quería decir. Hasta entonces, coincido en que su año estaba siendo muy bueno.

    El 4-3-3 con Illarramendi es muy cómodo para él, y su estado físico (sin lesiones ni nada que perturben el asunto) es más que bueno para realizar la labor que se le pide. En definitiva, si el Madrid a final de año no llega en situación de competir por grandes cosas, no será, en mi opinión, porque haya fallado esta pieza.

    Respond
  • @migquintana 31 marzo, 2014

    @Martin

    Colectivos e individuales, que el partido en el Pizjuán no se explica desde la pizarra sólo. De todas formas, yo también me sumo a la opinión de que lo de Alonso no es nada físico. En años anteriores sí, el bajón fue obvio y el Madrid, cuando más le necesitaba, no lo encontró. Pero este año ha jugado menos, corre menos, se le exige menos y, en el momento de la verdad, deberá hacer menos.

    @Serginho

    Es así, es así. Sus hombres de ataque tienen roles bastante definidos y simples, lo que le viene bastante bien al equipo por otra parte. Eso sí, si el Espanyol hubiera cazado una cesión del Coutinho de turno y lo hubiera puesto en la izquierda… ojo. Ahí el Espanyol tiene un déficit creativo que, por precisa que sea, no puede sostener la bota derecha de Simao en pleno 2014.

    @Helenio_Herrera

    Luis Enrique ganó el partido con Krohn Dehli de mediocentro, Augusto y Rafinha de interiores, Orellana y Nolito de extremos y Mario Bermejo de delantero centro. Es increíble lo suyo. Y creo que hace bien. No es que sea menos o más valiente, que es obvio que el asturiano corre riesgos cuando cree que debe tomarlos, pero no para de intentar compensar los déficits de su plantilla.

    Respond
  • Abel Rojas 31 marzo, 2014

    Coincido plenamente, Martin. Si no compite -que no es lo mismo que no ganar-, será o porque definitivamente el equipo previo al Clásico se ha acabado -lo cual no descarto tras ver el Madrid-Rayo- o porque aunque ese equipo se recupere no resulte suficiente. Aunque eso me extrañaría. Me imagino a ese Madrid perdiendo contra cualquiera pero no sin competir.

    Al del sábado… ojo Borussia. Bacca, Atlético y Barça han dejado al Madrid KO. Ganó 5-0 y aunque parezca increíble, al menos en mi opinión, corrió riesgo de perder ante el Rayo en caso. Me pareció un partido similar al que el Barça tuvo contra el Almería hace tres semanas. Goleada supuestamente plácida pero que en realidad fue una situación crítica afrontada desde los peores de juegos y ánimos posibles.

    En cualquier caso, es algo que puede cambiar en cuestión de días como ya se ha demostrado.

    Respond
  • VRubio 31 marzo, 2014

    Para mí el partido del Rayo, de los partidos que viene el RM con derrota, me reafirmaron en que la clave de este equipo y este sistema de Ancelotti es Di María.

    Contra el Barcelona fue el mejor hasta que reventó, no estaba contra el Sevilla y el sábado contra el Rayo para mí, volvió a ser el mejor.

    Me gustó bastante Bale, no por los dos goles que casi los veo como algo anecdótico, sino porque le veo que se va integrando un poco más en el juego colectivo. Le quiero ver aparecer y ser determinante en grandes partidos.

    Respond
  • VRubio 31 marzo, 2014

    Y sigue sin convencerme Illarramendi, le vi fallar mucho en el último pase, sólo me parece fiable en horizontal y hacia atrás. En su puesto demando algo más.

    Respond
  • piterino 31 marzo, 2014

    Mi conclusión, en todo caso, es que por tercer año consecutivo, Xabi Alonso no parece llegar en plenitud a las semanas decisivas de la temporada (ojo, digo "no parece" porque es verdad que fundido no se le percibe, y puede salir el miércoles y dar una exhibición con el Dortmund, cosa que además me alegraría, y mi supuesta conclusión se quedaría en mera apreciación momentánea). Por H o por B. Por pubalgia, por llegar agotado, por estar técnicamente desacertado justo esos días o porque el colectivo no funcionó. Cada año es por una causa, pero lo cierto es que estas dos últimas temporadas al Madrid se le caía la Copa de Europa con un Xabi venido a menos, y en ésta, ha perdido su ventaja en Liga en dos partidos clave… con Xabi venido a menos.

    Interesante, por otro lado, la rueda de prensa de Luis Enrique, dejando claro el carácter integral del juego. Parece básico, pero cuando uno lee semana tras semana análisis sobre el buen o mal juego del Barça, por ejemplo, diciendo que "el equipo ya no presiona como con Guardiola, aquéllo era la clave" o "ayer el Barça recuperó la presión y ése es el secreto de su victoria y buen juego", sin relacionarlo con nada, pues se agradece que los profesionales aclaren las cosas de vez en cuando.

    Respond
  • @migquintana 31 marzo, 2014

    @VRubio

    El partido de Illarramendi fue bastante flojito, sí. De todas formas, yo creo que sus características no dependen del puesto sino del contexto del equipo. Depende con quien juegue, va a brillar más o va a brillar menos. Lo bueno es que, futbolísticamente, encaja muy bien con la mayoría de acompañantes.

    @piterino

    Además, es que es clarísimo en el caso del Celta. Como tiene problemas para generar superioridades, los interiores terminan en posiciones muy adelantadas y eso, por supuesto, condiciona la posterior transición defensiva. Si el Celta logra moverla rápido, encontrando pronto a Rafinha y lanzando a los laterales en 2 para 2 sin necesitar a los interiores… pues eso que ganas en ambos sentidos.

    Respond
  • Albert P. 31 marzo, 2014

    He visto al Espanyol casi cada partido de esta temporada y lo que ha logrado Aguirre "amb una sabata i una espardenya" (dicho catalán que significa que lo ha conseguido sin casi medios) es espectacular. Pero, sinceramente, más allá de la competitividad, el equipo es Sergio García. Sin él todo la intensidad del doble pivote, la entrega de Stuani, el pie de Simao (que es lo único que le queda, de hecho) y la gran temporada de sus centrales no servirían de nada.

    Es que el tío este año parece Rooney. Le tiras un pelotazo contra los dos centrales y te la baja, se retrasa unos metros para jugar, pica al espacio de vez en cuando, remata en ángulos imposibles y mete pases que nunca pareció poder meter. El nivel de confianza es tremendo. Tanto que el resto de sus compañeros da la sensación de que juegan como juegan porque saben que tienen al 9 ahí arriba. Es un dominio extraordinario.

    PD: Fuentes centra habitualmente con la precisión de Alves en un día malo, pero me parece un buen lateral.

    Respond
  • @migquintana 31 marzo, 2014

    @Alber P.

    Fue parte del truco de Aguirre. Cuando él llega el Espanyol de Poche ha quedado reducido a la nada, pero es que para cambiar la inercia del grupo no sólo cambia la pizarra, sino que tiene la vuelta de Sergio García. Él es parte fundamental de todo esto, sin duda. Seguramente es el equipo que más depende de un jugador. Pero bueno, lo cierto es que lo tiene y que lo aprovecha de forma muy diversas, tanto cuando jugaba con cinco centrocampistas presionando arriba como cuando le han puesto a Córdoba al lado.

    Respond
  • piterino 31 marzo, 2014

    @migquintana

    Coincido en que le cuesta crear esas superioridades, en el sentido de que necesita "mascar" la jugada, que pasen varias cosas antes de estar en disposición de buscar la ventaja.

    Sobre Sergio García, muy de acuerdo. Me ha faltado (y creo que al Espanyol también) que dispusieran en plantilla de un "9" de capacidad más posicional y mejor dominio del área para calibrar la potencia de esa opción de ataque junto a "Falete" en determinados partidos, formando una dupla de corte distinto que la que permite Jhon Córdoba.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.