Tragedia en dos actos | Ecos del Balón

Tragedia en dos actos

“¿Quién mató al comendador?”, preguntó el juez. “Fuenteovejuna, señor”. Hartos de la tiranía de su señor los habitantes de Fuenteovejuna, conjurados sin vacilación en la causa común, mataron al comendador. El singular compromiso colectivo de la acción se manifestó con la llegada del juez, cuando nadie reveló ante el magistrado otra autoría del crimen que la de todo el pueblo, sin excepción. ¡Nada como el teatro para exponer las grandes dinámicas de la vida! De regreso al fútbol observamos que la lucha por evitar el descenso a menudo encumbra nombres concretos. Los de aquellos entrenadores que dan con la fórmula adecuada en el momento preciso, por ejemplo. O los de aquellos futbolistas que capitalizan las acciones decisivas que conducen a la permanencia. Pero la salvación es una obra coral que nunca se concreta sin la conjura del grupo.

Esta lucha no se juega, se sufre. Calidad y táctica siguen pesando en estas lides pero conforme se acerca el verano los encuentros que definen la cola de la clasificación se alejan de la normalidad que preside la temporada regular para adentrarse en el escenario de la tragedia. El más prestigioso género dramático, relator de una caída en desgracia inevitable, sabe de antemano quien acabará abandonando la categoría tras la última jornada, de forma que partidos como el de esta tarde en Pucela adquieren, según se acerca el desenlace de esta obra, un carácter revelador. A cada nuevo encuentro se suceden los indicios y las sensaciones que nos descubrirán el destino que aguarda a cada uno de estos grupos humanos conjurados en busca de la cohesión salvadora. “¿Quién es Fuenteovejuna?”, preguntó el juez. “El pueblo, todo a una”.

4 comentarios

  • @migquintana 22 marzo, 2014

    Día importantísimo para el Valladolid. Pese a la victoria del Barcelona y el grandísimo rendimiento de Javi Guerra cada vez les veo menos convencido del fútbol que practican. Y sin Patrick Ebert les falta ese hombre que añada desequilibrio al ataque por, simplemente, estar sobre el campo. Todo esto unido a que el Rayo ahora es más sólido, más peligroso arriba y que trae bastante moral por las tres victorias consecutivas, pues hacen del partido una final. Para Paco no, pero para JIM seguro…

    Respond
  • javimgol 22 marzo, 2014

    Lo de Fuenteovejuna, JIM y Jémez me descoloca un poco, no os voy a engañar.

    Para el Pucela todo son finales de aquí a final de temporada, pero lo de hoy es especialmente importante. El equipo tiene varias bajas, Rukavina por sanción (que no tiene recambio tras la marcha de Alcatraz), Rueda, Rubio y Rossi son duda. Y el Rayo es un rival directísima: las quinielas ponen a los dos equipos como 2 de los 3 máximos candidatos al descenso

    La mayor noticia quizás es que Jeffren parece listo. El día que debutó dio buena impresión…y se lesionó.

    Respond
  • Abel Rojas 22 marzo, 2014

    @ Javimgol

    Si esa es la noticia a la que agarrarse…

    Respond
  • alfredomdc 23 marzo, 2014

    Pues nada; el Valladolid sigue incapaz de imponerse a casi ningún rival directo. Esto, me temo mucho, se pagará muy caro al final. Nos e puede perdonar lo que se perdonó en la segunda parte.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.