Illarra es Carletto | Ecos del Balón

Illarra es Carletto


Vasco, mediocentro y de la Real Sociedad. La comparación nacía sola. Asier Illarramendi aterrizó en el Santiago Bernabéu con la peor de las etiquetas: la de sucedor de Xabi Alonso. Un error, porque Xabi Alonso no tendrá sucesor, no de forma inmediata. El fútbol se tomará su tiempo antes de depositar en otro mediocentro tanta jerarquía y capacidad creativa. En el Real Madrid eran conscientes de esto. Illarra no llegaba para sustituir a nadie.

A día de hoy, Asier Illarramendi no es el sucesor de Xabi Alonso

No obstante, las circunstancias iban a complicar el arranque de temporada tanto del Real como del propio Illarramendi. La baja prolongada de Xabi Alonso obligó a Ancelotti a iniciar su proyecto de manera dubitativa. Con Asier fuera de las alineaciones por escaso tono físico, el Madrid comenzó la campaña con un centro del campo formado por Khedira, Modric e Isco. La ausencia de un “5” puro hizo que Carletto tuviese que colocar a Sami y Luka en doble pivote. Una dupla que no terminaba de funcionar, pues ninguno se sentía cómodo fijando su posición en el medio. Y como el Madrid no sabía colocarse para la presión a través de la pelota, los de Ancelotti se partían.

En esas debutó Illarramendi, con un impacto inmediato y muy positivo. En los duelos ante Getafe y especialmente Copenhage, el Madrid agradeció sobremanera la presencia de un hombre “estático” que cerrara las contras rivales y ofreciera un punto de apoyo para tocar. En otras palabras, agradeció tener mediocentro.

Tácticamente tuvo impacto inmediato. A nivel técnico sufriría más

Pero no todo iba a ser de color de rosa para Illarra. A la falta de automatismos del equipo se sumaba un Asier tímido, todavía cohibido por el escenario. El de Mutriku recibiría una bofetada de realidad en el duelo ante el Atlético de Madrid, en la jornada 7. Simeone tejió una tela de araña de la que ni Illarra ni el Real Madrid supieron escapar. El ex realista no era responsable de nada pero resultaba innegable que aún no era capaz de aportar una alta creatividad. Pese a ello, su figura se hizo relevante en el Clásico del Camp Nou. El Madrid recobró el control del choque tras la salida de Illarramendi por un torpe Sergio Ramos. Quedaba claro que Illarra era útil pese a no ser Xabi. Detalle sin importancia, pues Papi Alonso estaba a punto de volver.

Xabi Alonso dará sentido a Illarramendi de manera indirecta

Como se esperaba, Alonso solucionó la papeleta. El Real recuperó a su mediocentro más grande de este siglo y con él todo fue más fácil. Llegó el 4-3-3 y la reubicación de un Di María cuyo despliegue físico ayudaba a los jugones al tiempo que liberaba a Marcelo. El Fideo corrigió a base de carreras gran parte de los problemas defensivos del Madrid. Con todo, había días, instantes más bien, en los que la verdadera naturaleza de Di María quedaba al descubierto. Atlético de Madrid o Schalke evidenciaron que Ángel no sabe interpretar la posición de interior de manera paciente. Su lectura defensiva es siempre “agresiva” y el Madrid de Ancelotti solo muerde a ratos.

Es en este punto y en este rol cuando el nombre de Illarramendi alcanza sentido pleno. Puede que incluso su primer año en el Real Madrid fuera concebido solo para este trabajo. Con Asier como interior,Illarra hace al Madrid aún más impenetrable los merengues abrazan el máximo control posible a día de hoy. Con la pelota y sin ella. Lo vimos precisamente en el Calderón, en la vuelta de Copa. Sin olvidar que aquel día el Atleti no dispuso de su gran arma ofensiva, lo cierto es que el Madrid completó una actuación defensiva notable. Con Illarra, los blancos agregan la visión global de un centrocampista –cosa que Di María no es–. En el pase y en el robo. La medular se disfraza del propio Illarra y adquiere un ritmo de juego lento pero seguro donde prácticamente no se toman malas decisiones. Todo un homenaje al Ancelottismo y, quién sabe, a la competitividad que demandan las rondas finales de Champions.

Illarra ataca y defiende como un centrocampista. Di María no

¿En qué momento pasó a ser el Real Madrid una extensión colectiva de las características de Illarramendi? ¿Cómo ha sucedido esto si el chaval no ha sido, ni mucho menos, un fijo en las alineaciones? Convengamos lo siguiente: Ancelotti siempre fue Illarramendi. Por eso lo fichó y por eso será básico en su proyecto. Desde mañana mismo.


44 comentarios

  • @Cesarndpo 18 marzo, 2014

    Después de casi un aňo leyendolos en las sombras del anonimato sin comentar,
    tuve que crear una cuenta simplemente para decir
    ,qué gran artículo

    Respond
  • El cautivo 18 marzo, 2014

    Illarra será importante a la hora de cerrar partidos, pero la tentación de meterlo en el once titular creo que puede terminar siendo contraproducente para l Madrid. Los de blanco están solo a un pasito de ser un equipo espeso, sin imaginación, y que duda cabe que el perfil Ilarra donde Modric o Di María multiplicaría esa sensación. El Madrid necesita algo de improvisación y imprevisibilidad en su juego o llegara partidos en los que se estanque.
    Si Benzema sigue al nivel actual o se activa definitivamente Bale como un motor de juego se puede solucionar la papeleta pero necesitara creatividad en el centro del campo. No todo es seguridad.

    Respond
  • Helenio_Herrera 18 marzo, 2014

    El futuro es suyo, pero habrá que ver cómo se llega a él. Carletto siempre dice que para ellos es clave que sus interiores puedan jugar 1×1, y eso Illarra no te lo da, aunque yo soy de la opinión de que te da mucho más. El problema que tiene el Madrid es que su solidez depende de ese "argentino chalao" que se dedica a correr y a morder a todo el mundo en defensa. Si cambias esa pieza, el sistema se viene abajo.

    Y otro problema que va a tener Illarra es la competencia de dos jóvenes joyas como son Isco y Jesé, que van a quitarle minutos y minutos por extensión, porque Isco pega mejor de interior y de extremo no puede porque ahí está el canario.

    Respond
  • @XiscoRincon 18 marzo, 2014

    Parece que esta noche se dibuja un once, como mínimo, interesante. A mí me apetece mucho verlo. Xabi, Illarra e Isco, con Cristiano, Morata y Jese arriba… Me parece un señor equipazo la verdad. Muchas ganas de verlo.

    Un eliminatoria descafeinada por la goleada dará lugar a una prueba muy interesante. A Isco aun no le he visto cómodo en esa posición, pero tal vez teniendo a Illarra como sostén defensivo y Coentrao detrás en lugar de Marcelo (Marcelo está bien este año defensivamente pero evidentemente obliga a defender más al interior por sus constantes subidas), tal vez pueda desatarse un poco más, así lo espero por lo menos. A priori me parece, como mínimo, equilibrado…

    Respond
  • gulamanto 18 marzo, 2014

    Podria decirse al contrario que Ilarra no es nada Mourinho?

    Muy seguro, muy horizontal, muy relajado, posicionalmente algo que no se suele ver en los equipos de Mourinho (un solo MC y jugadores mas dinamicos)

    Respond
  • @Albee_R 18 marzo, 2014

    Por fin tengo tiempo para escribir.

    Illara es muy muy Carletto, alomejor demasiado. Defensivamente no vamos a dudar que es un baluarte, un hombre en el que puedes confiar para cerrar o controlar un partido pero a la hora de crear me deja muchas dudas.
    Con Illarra+Xabi en el medio, siendo el de Mutriku interior, podiamos caer en un partido muy Ancelotti:
    Un partido aburrido, sin ideas, plano, gris y demasiado controlador, es el riesgo de jugar con un ritmo tan lento que a pesar de tu autoridad se te puede torcer el partido por la falta de creatividad en los ultimos metros.
    No negemos que esto pueda pasar, un par de partidos de este tipo son los que te dejan sin titulo y los equipos de Carlo suelen tenerlos.
    Para que esto no ocurra tendriamos que apostar por un Marcelo muy profundo y un Modric inspiradisimo como el de principio de año. Demasiado riesgo para un partido liguero estando la tabla tan apretada
    En contraposición es un recurso valiosisimo en Champions donde los errores se pagan muy caro.

    Illarra tiene su hueco en la plantila, en mi opinion (y solo es una opinion) ,y de momento, es un recurso mucho mas valioso en competiciones a K.O que en una liga.

    Respond
  • VRubio 18 marzo, 2014

    Yo creo que estamos encasillando a Illarra como un jugador defensivo, posicional y nada creativo. Y en mi opinión esto es un error. A Illarra le falta soltarse, coger jerarquía y confianza, y cuando esto ocurra veremos como es un excepcional jugador creativo, que mueve muy bien la pelota, que se gira sobre sí mismo saliendo de presiones, controles orientados… La comparación con Alonso sólo le puede hacer daño, un titán como este es único. Y hay que tener en cuenta que con la edad de Illarra, muchos ni conocían a Xabi.

    Paciencia, que yo creo que será un jugadorazo.

    Respond
  • Helenio_Herrera 18 marzo, 2014

    @ Xisco

    "A mí me apetece mucho verlo. Xabi, Illarra e Isco, con Cristiano, Morata y Jese arriba"

    Sobra un poco Morata no? <SPAN class=idc-smiley><SPAN style="BACKGROUND-POSITION: -24px 0pt"><SPAN>xD</SPAN></SPAN></SPAN> Me ha decepcionado bastante el chaval, la verdad. Y aptitudes tiene, pero le afecta demasiado la presión y la ansiedad de ser suplente. Cada vez que sale se dedica a dar pelotazos a diestro y siniestro y ni rastro de definición…

    Los dos 9´s del Madrid darían para una buena tesis de Psicología.

    "A priori me parece, como mínimo, equilibrado"

    Equilibrado será siempre que Isco tenga intención y responsabilidad en defensa, independientemente de que esté Marcelo, Xabi o cualquiera. El tema es si será efectivo.

    @ gulamanto

    "Podria decirse al contrario que Ilarra no es nada Mourinho? "

    Bueno, pero es organizado,responsable y corre para atrás. Además tiene criterio en ataque. Es perfecto para su 4-3-3, escoltado por dos box-to-box.

    Así revisando los equipos de Mou, se podría parecer a ¿Cabiasso?

    Respond
  • @Viriato6d2 18 marzo, 2014

    A Illarra le han pesado demasiado las comparaciones con Xabi, y de todos los jóvenes por los que ha apostado Ancelotti (Jese, Isco e Illara) me parece que es al que menos ha cuidado para estos partidos que vienen. El partido de hoy servirá para ver si realmente está para encargarle cosas serias.

    Yo creo que desde el partido contra el atleti, donde volvió a salir muy caro jugar con Di María de interior perdiendo demasiados balones, Ancelotti está dándole vueltas a buscarle un sustituto para los partidos grandes. Su preferido es Isco pero para su (nuestra) desgracia aún le queda grande ese puesto.

    ¿Es sostenible jugar contra el Barça con Di María cuando vas a tener que defender mucho en tu campo? Tan bueno puede ser tener una mosca cojonera como el detrás de Xavi en la salida, como peligroso será el defender el lado fuerte del Barça (Alves – Xabi – ¿Alexis/Neymar – Messi) con Marcelo – Di María.

    ¿No creeis que para partidos como este, o un cruce "gordo" de champions sería recomendable empezar con Illara-Xabi-Modric?

    Yo hoy también tengo ganas de ver a Nacho de lateral derecho. ¿Que tal se adaptará a la posición? El madrid necesita un lateral que sepa cerrar bien de cara a los cruces de champions.

    Respond
  • geryon 18 marzo, 2014

    Creo que las comparaciones con Xabi procedían a partir de sus participaciones con la sub21 donde demostró ritmo y capacidad de abrir en largo. Pero donce precisamente lo veo más insuficiente es en el aspecto defensivo.

    Si uno coge las cifras creativas de Xabi al 30% y las defensivas al 70% y luego realiza la acción inversa, el resultado es la suma de dos centrocampistas de bastante trabajo defensivo y bastante salida de balón. Xabi es como Messi, un dos en uno, por eso es tan difícil de sustituir (y de complementar).

    No dudo que Illarra, con confianza y jerarquía pueda llegar a ser el relojero del centro del campo merengue, pero creo que siempre se perderá en defensa algo de esa capacidad de morder y defender andando de Xabi. Vamos, que el mejor Illarra necesita alguien por detrás, mientras que el mejor Xabi ha ido surgiendo de su retraso en la medular.

    Es pronto aún para todo este tipo de especulaciones. Particularmente porque el mundo del fútbol cambia y bien pudiera ser que la pieza que se intenta reproducir pierda vigencia y cambie la moda. En tal caso, será nuevamente su buen nivel técnico con la bola el que debería ayudarle a encontrar sitio en otros planteamientos.

    Su riesgo, su gran riesgo, es acabar siendo otro Gago.

    Respond
  • Samuel 18 marzo, 2014

    Yo coincido con Vrubio, creo que a illarra se le esta encasillando como un especialista, cuando no lo es. Para mi tiene más peso lo que vimos de este jugador la temporada pasada en la real que lo que estamos viendo esta. Es cierto que le falta velocidad en la ejecucion y mejorar sus pases en largo, pero creo que de interior es donde mejor se explotan sus virtudes y que para muestra de capacidad creativa esta el cruce de copa contra el espanyol en el bernabeu recuerdo que en ese partido jugando de interior derecho dibujo triangulaciones en banda con carvajal isco y benzema si no me equivoco que fueron una autentica gozada.
    Sinceramente para mi la seguridad es una virtud del jugador y es lo que le ha permitido sobrevivir y contar con minutos jugando en el madrid en la posicion de mediocentro (señores que este equipo desde makelele hasta Xabi alonso devoraba a todo mediocentro que fichaba) pero creo que el jugador tiene mucho más y que su mayor virtud es su capacidad para asentar posesiones muy arriba, la verdad es que yo creo que a isco le viene bien jugar con illarra al lado, porque siempre le da una opcion de pase y lo activa constantemente cosa que el andaluz agradece muchisimo.

    En cuanto a que el centro del campo modric+illarra+alonso pecaria de falta de profundidad… yo no estoy tan seguro, modric volveria a su sector bueno (el izquierdo por mucho que su nivelazo nos lo haya echo olvidar yo creo que este mes un poquito mas flojo esta mostrando que el jugar en la derecha tiene sus peajes) y no creo que el equipo se resintiese en exceso, donde si creo que sufre illarra y el madrid es cuando el de mutriku tiene que ser el mediocentro ahi si que su ritmo ralentiza en exceso al equipo.

    PD: Lo unico que me mosquea un poco de cara a su papel esta temporada es que ancellotti no lo sacó para cerrar partido ni contra athletic ni contra atletico y quizas era bueno probar al chaval en una circunstancia similar

    Respond
  • @Viriato6d2 18 marzo, 2014

    SI hay que comparar a Illara con un mediocentro español, con los riesgos que eso conlleva ¿no os parece que es mas Busquets que Xabi?

    Respond
  • Guayre 18 marzo, 2014

    Saludos a todos los contertulios de ecos, gran trabajo que hacen los creadores y por fín despúes de leerles tanto tiempo, me decido a escribir. Hay que partir de la base que Illarra está en el Real Madrid y que ya no está e la Real y eso es un cambio demasiado brusco, por tanto, para mí, igual que Isco y Jesé no se puede quejar de su rol este año, está jugando bastante más de lo que se pensaba en un principio. Yo cada día que le veo me parece mejor jugador , es decir , lo veo progresando adecuadamente , pierde pocos balones por no decir casi nínguno, es cierto que arriesga poco y con eso va ganando confianza. Yo sí creo que va a triunfar, que tiene todavía muuucho que aprender pero al igual que Isco lo hará.

    Respond
  • Guayre 18 marzo, 2014

    Que Illarra seal el jugador número 13, 14, o 15 en las rotaciones de Carlo dice mucho en su favor, estamos hablando del Madrid de Xabi y Modric. Yo lo descubrí en el Europeo sub 21 y verdaderamente ahí mostró nivelazo probablemte se sentía con confianza para jugar así , despues hablas con los seguidores de la Real y todos te dicen que el verdadero Illarra es el que se vio en ese Europeo. Es elñ típico jugador que gusta a los entrneadores porque es muy regular en su rendimiento,, jamás te va a dar un 10 peor tampoco te va a dar un 1 o un 0 , es jugador de un 7 y los entrenadores valoran mucho jugadores así.

    Respond
  • @javi28980 18 marzo, 2014

    el problema de ILLARRA es que cada vez queda menos tiempo para que khedira se recupere y llegue le mercado de fichajes…. y ahí, si no has demostrado que tienes cuaje o un futuro prometedor el R.Madrid te debora…. y lo mismo para casos como ISCO. Es una pena que en el R.Madrid no se hagan apuestas a medio plazo…. solo se dan casualidades, como pasó con higuain…. que pasó a ser titular por puro trabajo y demerito del fichaje estrella para ese puesto: Benzemá…que no explotó ese primer año.

    Respond
  • Veiga 18 marzo, 2014

    Personalmente es un jugador que me gusta mucho.

    @Modric

    Desde hace algún tiempo no veo al gran Modric en la derecha. Sé que ha realizado muy buenos partidos en derecha, pero me gusta mas cuando esá cerca de Marcelo. En ese sentido, la inclusión de Illarra en el equipo sería fantástica, permitiria situar a Luka en izq.

    @Monotonia, regularidad, falta de brillantez

    Es cierto que quizás es en lo que mas debe trabajar Illarra. El típico pase que bate líneas le cuesta aún mucho, pero es lógico, ese pase puede producir perdida y eso a el, ahora mismo que esta ganando confianza no lo busca tanto.

    Una forma de evitar que en ataque no aporte mucho, mas allá de mantener la pelota -que no es poco- sería jugar mucho en campo contrario y aprovechar la lectura de la segunda jugada de los 3 centrocampistas. Ahí me gusta y mucho.

    Supongo que Carletto no busca esto ya que si te saltan una presión o dos tienes montado una contra muy peligrosa, con los laterales, presumiblemente arriba.

    @Entonces, cuando?

    Yo veo genial a Illarramendi para los partidos gorodos de inicio. DiMa me parece un elemento bestial para la liga, ahí un error suyo lo compensa sus 2 o 3 genialidades, pero en los partidos gordos yo prefiero salir solido y con el paso de los minutos si ves que no generas miras al banco y ves a jese DiMa Isco….

    Para la liga veo bien el Madrid de DiMa… pero para los partidos grandes no me lo creo tanto, "siempre" me deja dudas el argentino en partidos TOP -sobre todo contra Barça- Como lo veis?

    Respond
  • @DavidLeonRon 18 marzo, 2014

    @Cesarndpo

    Jajaja, pues gracias pero ahora a aprovechar la cuenta para comentar más a menudo, ¿eh? ^^

    @El cautivo

    Los de blanco están solo a un pasito de ser un equipo espeso, sin imaginación

    Entiendo por dónde vas pero con Alonso, Modric, Benzema o Marcelo es difícil decir eso, la verdad.

    @gulamanto

    Bueno, yo creo que un Illarramendi nunca le sobra a Mourinho, la verdad.

    Respond
  • @DavidLeonRon 18 marzo, 2014

    @Albee_R

    "Illarra tiene su hueco en la plantila, en mi opinion (y solo es una opinion) ,y de momento, es un recurso mucho mas valioso en competiciones a K.O que en una liga"

    Conceptualmente sería una manera de explicar lo que es Illarramendi, sí.

    @VRubio

    A Illarra le falta soltarse, coger jerarquía y confianza

    Esto es una gran verdad.

    @Viriato

    Ya habrá tiempo de hablar del Barça, pero no olvidemos que Di María chocará con Xavi a la hora de contragolpear y en defensa tapará la zona de Messi más o menos. Me parece que es un jugador innegociable.

    @Guayre

    Es que está claro. El cambio de escenario y de lugar es algo que Illarra necesita tiempo para asumir.

    Respond
  • @FelipBrasi 18 marzo, 2014

    Yo creo, como dicen algunos, que se está encasillando demasiado a Illarra en el papel de seguridad y falta de creatividad. Es cierto que no es una de sus virtudes, pero parece que si el Madrid jugase con Illarra, Xabi y Modric en el centro fuese igual a jugar con 3 Khediras, se exagera mucho. Yo veo tranquilamente al Madrid ganando el 80% de los partidos de liga con este centrocampo. Hay que recordar que se jugó en Granada (creo) co el doble pivote Xabi-Illarra y se hizo un buen partido.

    Yo ya he comentado aquí que para mí Illarra es como jugador lo mismo como persona, un tío muy tímido. Cualquiera que le haya visto en la sub-21 el verano pasado pudo ver como transmitía muy buenas sensaciones, de caracter y de mando. Y eso es basicamente porque él se sentía con otro rol en el equipo. Para dejar claro es todo lo contrario que Jese, que directamente es un sin verguenza jeje.

    Illarra cuando se sienta o le hagan sentir importante o uno más en el equipo, y no el nuevo que acaba de llegar, crecerá bastante. Mientras tanto va poco a poco, como el niño que llega a un colegio nuevo y se va ganando las amistades y conociendo la gente en cada recreo. Illarra va cogiendo confianza en base de reducir hasta lo minimo los errores, incluso demasiado poco para él.

    Es un tío que se fue pasar los carnavales a Mutriku con su gente de toda la vida, los mismos que casi llenan el Bernabeu en su presentación.

    Respond
  • @migquintana 18 marzo, 2014

    @FelipBrasi

    Illarramendi debe coger peso en el equipo conforme vayan pasando los años. De todas formas, yo no veo nada negativo a que su especialidad como pasador le haya llevado a ser una herramienta de seguridad y control para el Real Madrid. Eso le va a asegurar muchos minutos en momentos importantes con casi toda seguridad. ¿Que quizás se exagera la falta de creatividad? Puede ser, puede ser, pero a fin de cuentas es que está en el Real Madrid de Xabi Alonso y Modric. El listón está altísimo.

    @javi28980

    Yo creo que tanto con Illarra como, sobre todo, con Isco sí que hay un contexto de paciencia. Lo creo de verdad. Y que ambos, con sus diferencias, están siguiendo la temporada que les tocaba. Su momento llegará el año que viene o dentro de dos, aunque siempre es cierto que el Madrid siempre aspira a fichar a los mejores. Y, mientras, debes demostrar que tú eres uno de ellos.

    Respond
  • @Viriato6d2 18 marzo, 2014

    @javi28980

    Entiendo lo que dices pero justo la lesión de Khedira los ha venido en el "mejor momento" para ellos. El primer año que es donde tienen que coger todos los minutos que puedan y están jugando muchísimo más de lo que era de esperar sin haberla roto de forma descarda (salvo Isco los 2 primeros meses). El año que viene ya tendrán que demostrar que de verdad pueden luchar el puesto con los mejores del mundo, que es a lo que aspira el madrid.

    Respond
  • Adenauer 18 marzo, 2014

    Hola a todos!
    Creo que la mayoría estamos de acuerdo en que el mejor rendimiento de Illarra ha tenido lugar cuando ha jugado como interior derecho. No obstante, las principales probaturas con el jugador esta temporada han sido en la posición de mediocentro, y todo parece apuntar a que el Real de las próximas temporadas buscará asentarse en un 4-3-3 con Isco y Modric de interiores. En ese sistema ¿qué papel veis para Illarra? ¿Creéis que tiene potencial para ser el mediocentro titular en un equipo así, con el nivel de exigencia que se le supone? ¿Tiene (o tendrá) nivel para desempeñar el papel – cada cual según sus características – que ha ejercido Sergio Busquets en un centro del campo parecido?

    Un saludo.

    Respond
  • @Hamaika11 18 marzo, 2014

    El problema realmente estuvo en venderlo como el sucesor de Xabi Alonso siendo futbolistas de características muy diferentes, no por ser el sucesor inmediato. Un futbolista diferente ahora y con el tiempo. Eso sí, muy bueno.

    Respond
  • Jose Luis 18 marzo, 2014

    Con Illarramendi me ha pasado algo muy raro. Pero raro de verdad. Y al final, la primera idea que tuve de él es con la que me quedo. Al fichar, todos hablaban del sustituto de Alonso. Pero eran los medios de gran magnitud los que se encargaban de asegurar eso. Tienen que vender y eso vende. La realidad importa menos.

    Nunca vi a Illarra como un Xabi 2.0. Pero ni parecido … hasta que vi el campeonato sub 21. Ahí me pareció algo a aquel "14" que estaba en la Real, antes de ir a Liverpool. Menos llegada al área y nada de exhuberancia en el pase largo, pero parecido en movimientos y pase raso similar. Dudé. Me creí eso de que era lo más parecido a Alonso posible.

    Luego, leo aquí el "pedazo" de artículo que hicieron sobre el fichaje de Illarra. Fue Axel Torres el que en una entrevista en Marca "me aconsejó" mirar en esta página. Descubrí lo que andaba buscando, una página de fútbol. Y fútbol. Y más fútbol. Justo lo que quería. Y descubrí que muchos pensaban (Abel entre ellos) que Illarra es más Xavi que Xabi. Volví a dudar. Sé que se refería al "manoseo" del balón, a no perderlo, a no arriesgarlo. Lo que pasa es que Xavi tiene "otra chispa" que no tiene Asier. Y es que si hay movimiento a derecha o izquierda, delante o detrás, el catalán lo ve. Illarra no tanto. Y ahí es donde comienzan los problemas del Illarra interior. Su pase largo raso vertical es muy bueno. Pero en fútbol se ve poquísimo. No puede lucirlo casi nunca. Por lo que el 24 madridista se queda en un jugador que "crea" menos de lo que debiera.

    Y entonces vuelvo otra vez a mi idea primigenia. Illarramendi es un medio centro defensivo que no arriesga, que no corre con el balón pero lo hace circular bien y que necesita que los compañeros se le muevan por delante. Para mí no es ni Xavi ni Xabi. Es lo más parecido que he visto a Luis Milla. Se decía que con Luis el Madrid era lento, pero más seguro que con Redondo (el otro mediocentro madridista que junto a Alonso más han impactado en el Madrid).

    Dicho esto, me parece que Illarramendi congeniaría bien con Modric, Verrati, Xavi y medios similares. Pero no tanto con Alonso para 4-3-3. El equipo se queda muy plano. Ahora bien, en eliminatorias, pueden formar juntos perfectamente para esconder la pelota al rival. Por eso no me extrañaría ver al vasco de titular en partidos "gordos" de eliminatoria o incluso en la final de Copa del Rey.

    Respond
  • el cautivo 18 marzo, 2014

    @ David
    Precisamente. Excepto Benzema q se está saliendo del pellejo el resto juega sin libertad creativa. Marcelo y Alonso están resaltando más por sus labores defensivas q por las ofensivas q siempre han sido su fuerte. Modric en este 2014 ha dado un paso atrás en cuanto a desborde y protagonismo. Parece q el bloque ha terminado fagocitando las individualidades y poco a poco el jugador se "atreve" a hacer menos en favor del grupo
    Es obvio q es una mejora respecto a lo anterior, pero creo q pueden terminar pasándose por defecto en lugar de por exceso

    Respond
  • Jose Luis 18 marzo, 2014

    Además, en la sub 21, destacó cuando hubo un "escalón" más en la escalera del centro del campo de la Selección. Es decir, hubo momentos en que jugó Illarramendi-Thiago-Isco, y donde los chavales disfrutaron menos que cuando entró Koke. Fue ahí (creo que contra Alemania) cuando comenzamos a ver al gran Asier de la Sub 21. En el Madrid, no existe ese Koke. Khedira es otra cosa, y cuando Illarra ha jugado con Modric (el Thiago de la sub 21) e Isco (pocas veces creo, pero se ha visto), ha lucido poco. Mirando al futuro, será por eso por lo que el Madrid se esté interesando en Pogbas y Vidales (son los Kokes) más que en suplentes de Benzemá. Pero esto es otro cantar.

    Respond
  • @polmadur 18 marzo, 2014

    A mi me gusta Illarra, mucho, tal vez como quedé muy impresionado de su Euro Sub-21 esperaba que llegará a Madrid y la rompiera, pero siendo razonables, creo que está dando los pasos necesarios y correctos.

    Primero hay que quitarle el estigma(Porque lo es) de sustituto de Xabi, hubo un partido, no recuerdo cual, que Asier incluso hacía "slaloms" regateando a lo Modric y dando buenos pases, pero luego Xabi ponía dos pases de 40 metros excepcionales y quedaba eclipsado, el no está para eso. Y cuando lo analicemos con lo que es, veremos que hay jugador para Ancelotti de verdad.

    También es cierto, que el coincidir con Alonso le viene muy bien, puede ser un buen espejo en el que mirarse para aprender, sobretodo en tema de jerarquía.

    Yo es que imagino en 3/4 años a Illarra-Isco-Jesé ya maduros futbolísticamente y solo veo buenos resultados.

    Respond
  • @cordobeh 18 marzo, 2014

    Yo no veo defecto ni falta de creatividad o libertad en el once merengue.

    El tema de Illarra es que el once está casi lleno de genios, todos los jugadores son internacionales y él apunta a ser jugador veterano, es decir, de dar mejores partidos cuando se acerque al pico de veterano que en el de juventud, igual que los Ambrosini o Cambiasso.

    También se le suma a que con los interiores repartidos entre Khedira, Modric, DiMa e Isco, lo unico que le queda es un puesto donde está jugando el mejor de los centrocampistas blancos (y mediocentro de la Liga). Por mucho que Carlo siempre ha evitado la comparacion en la sala de prensa, al jugador no le queda otra que o subir un par de peldaños como interior creativo o como cerrojo. Creo que con el paso de los años irá sumando de ambos conceptos (no sé quien lo comparó a Ambrosini, pero macho es que lo clavó), y acabará siendo un mediocentro equilibrado sin ese gen de genio, pero es lo normal porque lo tienen muy pocos futbolistas y aún menos centrocampistas actuales.

    Es muy joven y el Madrid no lo ha fichado para dos temporadas (no veo a Xabi agotando antes la llama). Su suerte es que de los interiores es el único con perfil de colocación en campo propio, y eso le hace versatil tanto de titular como de suplente cerrajero. Y eso son minutos de crecimiento bajo el mando de un madurador de estrellas.

    Respond
  • @AlexSancheski 18 marzo, 2014

    @Progresión Illarra e Isco

    Si no me he equivocado (que puede ser), Isco ha jugado en lo que llevamos de temporada 1681 minutos entre Liga y Champions, Illarramendi 1178 minutos, contando con que todavía quedan 9 ó 10 partidos de Liga y mínimo tres más de Champions, creo que son números más que aceptables para dos chavales de 21 y 24 años en su primer año, más compartiendo posición con "monstruos" como Alonso, Modric, Di María o Benzema algunas veces en el caso de Isco.

    Con la edad que tienen y su potencial, creo que se están desenvolviendo bien entre el rendimiento partido a partido y el aprendizaje a medio/largo plazo.

    @Rendimientos individuales
    Entiendo lo que decís del rendimiento individual de los futbolistas, pero no estoy demasiado de acuerdo.
    Xabi Alonso, Pepe, Ramos, Marcelo, CR y Benzema están a un nivel bastante alto, no solo respecto a otras temporadas, si no a esta misma, incluso un futbolista como Marcelo está volviendo a coger en ataque un peso y una importancia que hacía un par de años que no tenía.

    Respond
  • javimgol 18 marzo, 2014

    Illarra es un jugador lento, que no entra por los ojos del espectador. Juega de mediocentro (como Xabi) o interior, pero no acostumbra a dar pases largos de banda a banda ni dar un pase de la muerte. Tampoco es un box to box. Es un interior de creación, para dominar el partido, con buen físico, tener mucha posesión…muy horizontal. Como decís, muy Carlettista. Aunque Mou tuvo a Granero para un rol similar (1-2 en el Camp Nou, por ejemplo)

    Siempre he dicho que a nivel de pases es mucho más Xavi que Xabi (aunque luego su trabajo en defensa sea más Xabi que Xavi).

    Hoy tengo ganas de ver a Casemiro, a Jesé, a Isco de interior en un partido sin exigencia y a ver qué tal se le da a Nacho el lateral derecho (las pocas veces que ha jugado allí en Liga ha cumplido).

    Respond
  • Jorge 18 marzo, 2014

    Lo mas injusto de comparar a Illarra con Xabi Alonso es que, ademas, se le compara con el Xabi Alonso actual. Esto es injustisimo porque el bueno de Xabi ha ido mejorando una barbaridad con los años y pasado de ser un gran mediocentro a uno legendario. Desde luego, jugar a su lado tendra consecuencias positivas para Asier, que puede soñar con acercarse al nivel del Maestro.

    Disculpad la falta de acentos, teclado extranjero…

    Respond
  • @migquintana 18 marzo, 2014

    @Jorge

    Muy, muy, muy acertado tu comentario. De hecho, es que donde Xabi Alonso ha cogido aura de mediocentro legendario es en el Real Madrid. No ha ganado ninguna Champions y sólo una Liga, pero el poso que ha ido cogiendo en estos cinco años es una cosa de locos. Sin ir más lejos, en la Seleccción era suplente y, actualmente, diría que es uno de los insustituibles ande mejor o peor.

    @javimgol

    La gran ventaja de Illarramendi es que sabe jugar al fútbol. Es decir, entiende el juego y tiene talento para jugarlo bien, lo que le hace ser un jugador muy polivalente dentro de su esencia. Porque este chico ahora no está enfocado a presionar arriba, pero en este aspecto era impresionante en la Real Sociedad. Para mí es lo mejor que hace sin balón, y eso que es un jugador ordenado.

    @cordobeh

    Lo del Ambrosini de Carlo es algo que dijo Abel hace un tiempo y compro por completo. Yo creo que hay que ser pacientes, aunque sea cuestión de uno o dos meses, porque se viene la fase de la temporada donde un jugador como Asier puede ser más importante en este Madrid.

    Respond
  • Demasiadas Naranjas 18 marzo, 2014

    Yo en lo personal, algunas de las unicas cosas que yo veo que se pierden en Illarra en el momento, comparado a Alonso son los Pases en Largo, Creatividad, y Experiencia/Liderazgo.

    Illarra es mas joven que Alonso, es mas ágil que Alonso, tiene una capacidad Defensiva de buena nota y recupera bastantes balones, Lo unico que le falta es ser mas intenso, creativo, y seguro de si mismo. El tiene el talento y la vision, lo unico que le falta es la intensidad y la forma de ver el juego para poder mandar pases mas creativos, mas peligrosos, y mas largos ocnstantemente.

    No le falta demasiado a Illarra en mi opinion, para poder reemplazar a Alonso.

    Respond
  • Pablo 18 marzo, 2014

    Me acuerdo de verlo a Alonso de purrete en la Real y ya causaba una impresión que Illarramendi no transmite.

    Me parece que si esperan un Xabi II se van a llevar una decepción.

    Respond
  • SharkGutierrez 18 marzo, 2014

    La posición de Illarramendi como interior le puede crear un perjuicio a medio plazo, a corto plazo no, porque este Madrid se cimienta (aún) en Xabi. Pero cuando Xabi no esté, ¿qué pasará con Asier? Digo que a medio plazo le perjudica porque como interior no tiene la responsabilidad de fijar el sitio, sino de subir la altura de su zona de recepción. Ahí, el Madrid se beneficia porque asegura tener bola, Illarra no es de los que la pierdan fácil, pero en un contexto sin Xabi, se me antoja difícil que pueda adaptarse como mediocentro (no imposible, ojo).

    Otra lectura podría ser que estuviese "aprendiendo el oficio" con una serie de ordenes individuales para formarse de cara a ser medicoentro en un futuro no demasiado lejano. Personalmente, lo veo como un jugador capacitado y con potencial para manejar a un Real Madrid próximo. No a este, porque este es todavía de Alonso.

    Respond
  • @DavidLeonRon 18 marzo, 2014

    @FelipBrasi

    "Yo creo, como dicen algunos, que se está encasillando demasiado a Illarra en el papel de seguridad y falta de creatividad. Es cierto que no es una de sus virtudes, pero parece que si el Madrid jugase con Illarra, Xabi y Modric en el centro fuese igual a jugar con 3 Khediras, se exagera mucho"

    Coincido. Creo que realmente el único problema con Illarra es que… no es Xabi Alonso. Pero nadie lo es.

    @Adenauer

    "En ese sistema ¿qué papel veis para Illarra? ¿Creéis que tiene potencial para ser el mediocentro titular en un equipo así, con el nivel de exigencia que se le supone?"

    Yo creo que con el tiempo podrá lograrlo. Evidentemente nunca será la pieza fuerte del centro del campo pero es que tampoco se necesita.

    @El cautivo

    "Excepto Benzema q se está saliendo del pellejo el resto juega sin libertad creativa. Marcelo y Alonso están resaltando más por sus labores defensivas q por las ofensivas q siempre han sido su fuerte"

    Puede ser pero el talento está.

    Respond
  • Lucas 18 marzo, 2014

    Me gustaria realizar una pregunta al autor del articulo: David Leon tu con quien jugarias el clasico, con Alonso-Modric-DiMaria o Alonso-Modric-Illarra, es decir, Illarra o DiMaria para el partido del domingo?
    Para este partido quien le puede dar mas redito al Madrid de ambos?

    Respond
  • @Viriato6d2 18 marzo, 2014

    Pensando en la comparación Xabi – Illara. ¿Realmente el Xabi con 24 años era muchísimo mejor que este Illara? Era muy espectacular pero hasta el último mundial no fue capaz de hacerse un hueco en el 11 de la selección.

    Xabi estaba en un equipo de Benitez que se caracterizaba por hacer que sus dobles pivotes destacaran (Albelda – Baraja) y Xabi para lucir tenía que tener al lado a Mascherano para que cortara todo.

    ¿Ese Xabi sería un fijo en un madrid como el de ahora? Yo no lo tengo tan claro.

    Respond
  • Abel Rojas 18 marzo, 2014

    @ El Cautivo

    Cabe decir que la supuesta espesura es más una impresión nuestra que una realidad objetiva. Desde que pasó al 4-3-3, el Madrid no se ha dejado ningún punto por falta de creatividad.

    En mi opinión, si Illarra juega por Di María el Madrid es peor porque Illarra es peor que Di María, no por una cuestión estilística. Y en aspectos como la salida de balón, que es algo de ataque, mejorarían los blancos. Lo que pasa es que, en general, el argentino es bastante crack y el vasco, no.

    @ Helenio

    " El problema que tiene el Madrid es que su solidez depende de ese "argentino chalao" que se dedica a correr"

    Pues fíjate que yo pienso que el Madrid con Illarra sería más sólido con Di María en todas las facetas defensivas. Tanto presionando como, sobre todo, en campo propio. Lo que pasa es que a nivel ofensivo creo que perdería bastante. Pero en cuanto a equilibrio defensivo… el Madrid con Illarra sería una cosa exagerada.

    La única puerta que el Madrid tiene abierta ahora mismo es que Di María no sabe ayudar a Marcelo. Con Illarra, Modric pasaría a la izquierda y mejorarían mucho esa zona.

    Bueno, también está el tema de Carvajal. Se me había olvidado la lesión de Arbeloa.

    Respond
  • Abel Rojas 18 marzo, 2014

    @ VRubio

    "Y hay que tener en cuenta que con la edad de Illarra, muchos ni conocían a Xabi"

    Joé. ¿En qué cueva se habían metido? ^^

    @ Gulamanto

    Yo creo que no le haría ascos a tenerlo en el Chelsea al lado de Matic. Si te paras a pensar en su Porto o su Inter, son equipos donde un Illarra hubiera funcionado de perlas.

    @ Viriato

    El Madrid de Ancelotti es precavido. El PSG es neutro. El Bayern es arriesgado. El Barça es casi suicida. De los cuatro grandes, el equipo que menos tiene que matizarse y el que está más preparado para permitirse pequeños lujos es el Madrid, porque es quien tiene el esqueleto más fuerte sin balón y la mejor cultura defensiva. Di María en campo propio es un problema defensivo, sí. Pero está rodeado de fortalezas. Y con lo que te da en ataque… es algo que Ancelotti puede permitirse con 0-0. Si se adelanta, pues entonces Illarra x Di María y a dormir el partido.

    Respond
  • @DavidLeonRon 18 marzo, 2014

    @Lucas

    A ver, quedan 5 días para el Clásico ^^ Entiendo que el partido de hoy no genera nada pero bueno, hay temitas de los que hablar antes. En cualquier caso, ya que me preguntas, yo elegiría a Di María.

    Respond
  • Abel Rojas 18 marzo, 2014

    @ Viriato

    "y Xabi para lucir tenía que tener al lado a Mascherano para que cortara todo."

    Pero es que esto es una leyenda. Alonso se marca un segundo tiempo impresionante ante el mejor Milan de Ancelotti en una Final de Champions sin Mascherano al lado.

    Mascherano fue un gran complemento para Alonso y Gerrard porque en aquellos días Alonso tenía un físico que hoy no tiene y llegaba bastante a portería. Era menos mediocentro que ahora, sin llegar a ser un box-to-box. Y Mascherano le cubría las espaldas. Además, Alonso siempre ha sido un jugador muy intelectual y le ha gustado regalarle el robo a un compañero, ya fuese en un 4-3-3, un 4-2-3-1 o el sistema que fuese. Él es un hedonista del juego, siempre le ha molado más sentirse un Dios controlador que otra cosa. Pero vamos a ver… que el que hacía bueno al compañero era éste, no el otro ^^

    Que por otro lado… ningún centrocampista juega solo. Ningún equipo es sostenible con un solo tío que haga algo en defensa.

    Salvo que uno en toda la historia que era muy particular e irrepetible y que, ya te digo yo, no tenía la clave en el mediocentro precisamente, porque ya estás viendo cómo está el asunto ahora. Decir que un centrocampista solo no puede convertir a su equipo en algo perfectamente sólido y hacerlo a modo de crítica es algo que no puede entenderse.

    El Madrid de Makelele en defensa era un desastre, ¿eh? Lo era hasta cuando le ponían al lado a Flavio. El fútbol es un deporte de equipo, y Alonso siempre los ha optimizado. Si Illarra tuviera el talento de Alonso, ya lo sabríamos todos. Eso no puede esconderse.

    Respond
  • Pablo 18 marzo, 2014

    @Abel Rojas

    "Si Illarra tuviera el talento de Alonso, ya lo sabríamos todos. Eso no puede esconderse".

    Ves que cuando querés te ponés de acuerdo conmigo… :)

    Respond
  • gulamanto 19 marzo, 2014

    Podria decirse que Asier es responsable, tanto para bien como para mal, al contrario que DiMaria, que es todo lo contrario, pero en un equipo responsable como este Madrid en general hace mas falta un DiMaria que un Illarramendi

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.