El que siempre vuelve | Ecos del Balón

El que siempre vuelve


Sergio Canales creció en el seno de una especie en peligro de extinción a la que pronto abandonó a su suerte. Mediocentro de formación, organizador de los de antes, siendo un renacuajo la perla del Cantábrico lucía pausa y precisión, visión y sentido, jugaba de cara y con mucha gente por delante. Elegante en el gesto y apuesto en el rasgo, su pequeña figura honraba un viejo oficio sin aprendices. Pero ocurría que el niño tenía un no-se-qué con el gol, y ante eso no valían romanticismos. Le adelantaron unos cuantos metros y cuál fue la sorpresa cuando nada cambió: entre líneas Sergio Canales también lucía pausa y precisión, visión y sentido, recibía de espaldas y jugaba de cara, con menos gente por delante y la portería más a mano.

Resultaba que la técnica del chico no era sólo bonita, sino portentosa, como su talento para administrar ese bien tan preciado que son los espacios en medio del equipo rival.

Canales era un chico de gran técnica y precisión en el juego.

Preso de un rendimiento distorsionado por continuas lesiones, resurrecciones y procesos de adaptación a nuevos proyectos, a Sergio Canales le pesa más lo que no ha ganado que lo que ha perdido,Canales vuelve siempre bien que no es tanto. El cántabro, que ha caído muchas veces, siempre vuelve, y acostumbra a hacerlo entonado, cambiando partidos y avalando sistemas, exigiendo presencia en las crónicas a la mínima oportunidad. En el corto plazo asombra pronto porque su cuerpo magullado sigue respondiendo al son de una calidad que le exige menos hazañas que gestos medidos. Es en el largo recorrido que no ha convencido, quizá porque nunca lo ha tenido. Sergio Canales sigue siendo un futbolista muy parecido a la imberbe promesa que fue, con la ventaja de que por entonces ya era un jugador asombroso y la carencia de un bagaje sostenido que haya esculpido su peso en la competición.

Cuesta imaginarle corazón de un equipo, figura en su proyecto, ascendente constante sobre el curso futbolístico, semana tras semana. Como cuesta horrores escribir esto sobre un futbolista de veintidós años.

Este año, Xabi Prieto no está dando su mejor nivel.

Pero la Real Sociedad no parece buscar en Sergio Canales un futbolista titular, aunque puede que lo encuentre si se tercia. En San Sebastián los roles están claros y el del capitán es el que mejor sentaría a nuestro hombre: aunque lejos de su mejor versión, Xabi Prieto aporta pausa y control donde cuesta encontrarlos, calidad a la vieja usanza como la que ofrecería el trágico genio cántabro a un equipo que a veces la requiere en la banda y otras en el carril central. Ambos son espacios familiares para Sergio Canales, a quién ya no se espera por detrás de los mediapuntas. Y quizá tampoco fijo en un once tan exigente, pero quién sabe. Si siempre vuelve es porque está buscando algo. Quizá un lugar en el que quedarse.


25 comentarios

  • ILoveCholo 4 febrero, 2014

    Me parece un acierto tremendo su fichaje. Creo que poco van a durar Griezmann y Vela y ahí puede encontrar su sitio. Tiene media temporada para irse acostumbrando a la ciudad, al equipo y a sus compañeros. Será el primer sitio donde no tengan prisa con él.
    Ojalá todo le vaya bien pq es un jugador muy joven que ha tenido muy mala suerte con las lesiones.

    Respond
  • javimgol 4 febrero, 2014

    Es desgarrador que gran parte del artículo esté escrito en pasado. Eso "era" Canales. Ahora no lo sé, la verdad.

    Respond
  • ddgirela 4 febrero, 2014

    "Si siempre vuelve es porque está buscando algo. Quizá un lugar en el que quedarse."

    Ojalá tenga suerte. A mí me fascinó esa primera temporada suya en el Racing, en la que despuntó en primera, y me ilusioné muchísimo por su fichaje por el Madrid (hasta tengo una camiseta con el 16…). Lamentablemente, estaba verde y las lesiones y la competencia en su puesto no le dejaron triunfar, amén de que no es un futbolista de ritmo altísimo como habría querido Mou. Creo que puede ser un complemento excelente para la plantilla de la Real.

    Respond
  • El Castigador 4 febrero, 2014

    Pues yo le veo levantandole el sitio a Zurutuza, para qué nos vamos a engañar. Con Vela por delante, Griezman a un costado y Xabi Prieto al otro, con Pardo y Gaztañaga por detrás… Puede ser candela de la buena.

    Canales es pausa, pero también es contragolpe. En su Racing tirunfó así. Sus compañeros se van a multiplicar. Y les va a dar consistencia atacando en juego posicional, cuando lo requiera el partido. Espero que Arrasate se esfuerce en probarlo.

    Respond
  • @DavidLeonRon 4 febrero, 2014

    Me sumo a los deseos de suerte para el chaval.

    Yo soy algo pesimista. Lo dije el otro día; creo que Canales ya es un futbolista de cuatro o cinco acciones por partido. De gran calidad y mucho talento, sí, pero lejos de ser una figura constante.

    Ojalá me equivoque.

    Respond
  • wjcmha 4 febrero, 2014

    Pues quién lo hubiese dicho David. De Thiago, Isco, Muniaín y demás virtuosos, para mi era Canales el que de verdad conocía su profesión de manera profunda.

    Está claro que no tengo ni zorra de esto X-D

    Respond
  • Abel Rojas 4 febrero, 2014

    @ WJ

    Es que antes de las lesiones era un jugador más sólido que Thiago, Isco y Muniain. Los consistentes eran él y Ander Herrera. Lo que pasa es que el grado de genialidad de Muniain y, sobre todo, de Thiago e Isco es de otro nivel. Pero Canales al 100% tiene una consciencia del juego que los dos genios todavía no han limado.

    En realidad es que Canales es un jugador de muchísimos quilates.

    @ ILoveCholo

    "ha tenido muy mala suerte con las lesiones"

    Mi temor es que no haya sido mala suerte, amigo.

    @ Girela

    "Creo que puede ser un complemento excelente para la plantilla de la Real"

    Si se obrase el milagro de que encontrase continuidad física, incluso mucho más que un complemento, diría yo. Todo un salto de calidad y un protagonista.

    Respond
  • @migquintana 4 febrero, 2014

    Sigo creyendo en Canales. Sobre todo por lo que comenta Marc: siempre vuelve. Reaparece de una lesión, juega unos minutos y nos ilusionamos. Luego hay un contratiempo, en forma de cambio, lesión o cualquier hecho, y pierde la inercia positiva. Pero volver, vuelve. Eso es lo importante. La continuidad la puede encontrar en un sitio bastante idílico para lograrla, como es Donosti.

    @ILoveCholo

    Es que es un gran movimiento. Más que fichaje, un gran movimiento. Por lo que pueda pasar en el futuro, vaya. A día de hoy, creo que también tendría hueco porque la temporada de Xabi Prieto no está siendo como la anterior. Para mí, el jugador que más ha notado las diferencias entre Illarramendi, tendente a jugar el equipo, y Rubén Pardo, que mola cuando lo separa.

    @El Castigador

    Es que tiene esa llegada. Recuerdo un par de goles al Sevilla esa temporada en el Racing que son pura Real Sociedad. Veremos por donde tira ahora Arrasate y para qué está Canales, pero en el estilo me encaja bastante bien. Incluso en cuanto a gol, es otro que se puede hinchar.

    Respond
  • wjcmha 4 febrero, 2014

    http://www.youtube.com/watch?v=smRxwevYINY
    http://www.youtube.com/watch?v=Pnh9cSjpYgo

    ¿Con cuantos, 18?

    De verdad, es que es una lástima horrorosa. Horrorosisima. Este chaval era (¿es?) puro juego. Era una oda a este espacio.

    Respond
  • Iñaki García 4 febrero, 2014

    "Si siempre vuelve es porque está buscando algo. Quizá un lugar en el que quedarse."

    ¡Sublime Marc!

    Respond
  • @DavidLeonRon 4 febrero, 2014

    @WJ @Abel

    Coincido en ese apunte: Canales era de los jugadores más sólidos en su comportamiento sobre el campo. No necesitaba inspirarse para aportar.

    También es verdad que el potencial de Isco o Thiago creo que nunca lo insinuó. O a mí me falla la memoria vaya.

    Respond
  • wjcmha 4 febrero, 2014

    Hombre David, Canales con 19 hizo más en primera que Thiago en todo su periplo por España. El portento de la técnica que son esos dos, pues no, eso no lo tuvo, pero a nivel de juego lo que hizo en el Racing estaba muy lejos de nada de lo que haya hecho ni Isco hasta el año pasado, ni Thiago hasta este.

    Pero bueno, Bojan apuntaba altísimo y mira…es muy complejo este tema.

    Respond
  • @cordobeh 4 febrero, 2014

    Mientras el único problema de Canales sean las lesiones, hay solución porque para eso los medios actuales son de primer nivel en Europa. Si es problema de cultura de trabajo, entonces poco más se puede hacer (raro es el chaval del que no se ha dicho que es jueguista y demás).

    Por aprecio, espero lo mismo que con otros chavales como Perotti o Pato. Que tengan 5, 10, 15 partidos de titular seguidos, en el equipo que sea, y a partir de esos partidos seguir sumando ritmo de competición hasta que las lesiones y mala época sea un recuerdo amargo pero que le ha dado la madurez de un futbolista treintañero -quizás correspondiente con la edad física tras lesiones y temporadas perdidas-.

    Respond
  • Abel Rojas 4 febrero, 2014

    Iba por donde Marc, Cordobeh. Aunque también estoy de acuerdo con lo que dices tú.

    Respond
  • Samuel 4 febrero, 2014

    Lo primero de todo, gracias por el articulo, estaba deseando leer algo desde que se confirmo el fichaje. 😉

    La verdad es que es una pena lo de este chico, porque su elegancia es algo que escasea, y mucho, en el futbol actual,era una autentica maravilla verlo jugar en el racing.

    La verdad hubiera gustado verle crecer en un ambiente más sosegado pero con nivel competitivo (villareal por ejemplo) porque independientemente de las lesiones hay que reconocer que el valencia durante estos ultimos años no es que sea un remanso de paz y tranquilidad en el que los jugadores puedan estar centrados en trabajar y progresar

    En mi opinion lo más positivo es que ha fichado por un club que le va a dar tiempo y en el va a poder tener la calma necesaria para salir a jugar sin muchas más obligaciones que aportar al equipo. Por lo que en principio va a jugar en un contexto favorecedor para su crecimiento (En mi opinion el objetivo de la real deberia ser luchar por la Europa League y ver la champions como premio, y creo que eso a estas alturas de la temporada estan posicion de lograr sin sufrir mas de la cuenta)

    Lo cierto es que a corto plazo no lo veo titular en la real, ya lo dije cuando se anunció el fichaje, no acabo de ver a una real con ruben pardo + canales + vela (el equipo quedaria demasiado expuesto al intercambio de golpes) pero si creo que es una relacion de la cual pueden salir reforzados tanto el jugador como el equipo. La real esta claro que gana un activo importantisimo para sus objetivos, y es que mirar al banquillo y ver a canales es ganar muucho potencial ofensivo, y el jugador va a ganar minutos y confianza, esperemos que vaya para adelante.

    No se quizás no tenga nada que ver y adivinar el futuro es imposible pero Ivan de la peña siempre fue el elegido de la masía debuto muy pronto con unas exigencias tremendas su salida del primer equipo por falta de minutos mas un traspaso caro y años plagados de lesiones en el calcio nos privaron de disfrutar de «todo» su potencial, pero de pronto volvió a españa llegó a Barcelona y metió al espanyol en una final de uefa.

    Yo sinceramente nunca espere ver un de la peña a ese nivel asi que porque no puede tener el destino un lugar reservado para Sergio canales en esta real sociedad

    Respond
  • @migquintana 4 febrero, 2014

    @Samuel

    Fíjate que yo si veo una Real con Pardo, Canales y Vela. Incluso contando con Vela en banda. Xabi Prieto es un jugador que suma en defensa por colocación, pero no por intensidad. Y la Real Sociedad defiende por acumulación, juntando jugadores y fiando a su gran defensa del área el éxito de su fase defensivo. Es decir, ese trabajo Canales si puede hacerlo. Y debe hacerlo, vaya. En otros sitios estaría más exigido.

    Respond
  • jdiazra 4 febrero, 2014

    Tengo que reconocer que cuando llegó al Madrid su fichaje me ilusionó mucho. Recuerdo que Mou debutando en liga lo puso de titular ante el Mallorca, una pena que las lesiones lo hayan mermado y frenado su progresión para que llegara a tener la regularidad que no ha tenido, porque el talento le sobra. Ojalá en la Real pueda volver a encontrar ese lugar para quedarse, y es un club que puede tener paciencia con él.

    Respond
  • Samuel 4 febrero, 2014

    @migquintana
    Yo por estilo de juego lo veo, y creo que encaja muy bien en la ecuación lo que me genera dudas es si a corto plazo están preparados tanto ruben como el para cerrar el medio en defensa de la forma necesaria para que la real no pierda en defensa más de lo que gana en ataque.
    Vamos que lo del 4-1-4-1 con los dos interiores liberados de tareas defensivas y con prieto en banda sin demasiada intensidad, no se digamos que me da un poco de miedo ;P

    Por otra parte me parece una pena lo de zurutuza porque es un jugador que me encanta pero creo que el fichaje de canales puede cerrarle un poco más la puerta, y que lo desplace definitivamente de la rotación del dia a dia del equipo.

    Respond
  • futbolpolska 4 febrero, 2014

    Hola,soy un nuevo usuario que quisuera exponer sus ideas sobre este maravilloso deporte.

    En cuanto al fichaje de Sergio Canales,la real,a mi modo de ver,ha hecho un movimiento muy bueno ya que es un jugador que en caso de no tener en su haber 2 lesiones de rodilla tendria un valor digamos de 15 millones.

    Por otra parte me parece que la real busca un remplazo para x.prieto en un futuro a corto-medio plazo.

    He de añadir que en la tan nutrida cantera de la real no hay ningun jugador que se pueda vislumbrar que pueda ser un jugador que juege en la posición de ¨10¨.

    Ademas la ultima lesión de Canales fue,creo recordar a finales del 2012,por lo que ha tenido un 2013 limpio en cuanto a lesiones.

    El gran nihat vino con sendas lesiones a la real y fue muy criticado en donosti el fichaje de un ¨lesionado¨ y despues mira como resulto. @migquintana

    @SAMUEL Canales no creo que sea un jugador que quite el sitio a zurutuza,ya que este a mi modo de ver es un jugador mas valido en la posicion de Mc,aunque solo fuera para partidos donde la real fuera superior en posesion.

    Respond
  • calaboca 4 febrero, 2014

    Si hubiera llegado de la Real (habiendo realizado un trabajo similar) al Valencia estaría ilusionidísimo. Como che, estoy encantado de que haya cambiado de equipo.

    El cambio de aires lo necesita. En Valencia, su tiempo sin lesiones le ha sentenciado. Llevaba mucho tiempo sin volver, ya no había excusa. Ojalá lo disfrutemos en Donosti, ¡es una gran incertidumbre!

    Respond
  • @migquintana 4 febrero, 2014

    @jdiazra

    No sé si tengo el recuerdo distorsionado, pero la pretemporada de Canales fue incluso más ilusionante de lo que ha sido la de Isco. Teniendo en cuenta quién era quién en cada momento, que el malagueño ya había decidido una eliminatoria de Champions League con el Málaga.

    @Samuel

    Zurutuza siempre termina encontrando el hueco. Quizás él es la pieza sólida con la que acompañar a Rubén Pardo o Canales en esa medular, quien sabe. Para mí fue uno de los mejores jugadores de la Real hasta su lesión. De hecho, en mi equipo ideal de los de Arrasate está. Seguro.

    @futbolpolska

    Bienvenido! Aquí estamos para eso. 😀

    Pues muy buena comparación con Nihat. La que le cayó a Toshack -y sus cerdos voladores- por contratarle, pero qué rendimiento dio luego junto a Kovacevic en la Real. Incluso en el Villarreal yo le disfruté una barbaridad. Uno de mis jugadores preferidos. Casi me compro su camiseta de Turquía.

    @calaboca

    Es que Canales no es ninguna certeza, pero aún despierta ilusión. Ojalá sea fundada.

    Respond
  • @J_Garcia_7 4 febrero, 2014

    Me extraña que no comenteis nada sobre el golpeo que tiene. Es de estos jugadores que cuando los ves jugar, te da la sensación de que son muy poco intimidantes de cara a puerta, y tiene un golpeo lejano bastante bueno. Un tiro bastante raro hay que decirlo, muy colocaditas y cogiendo mucha altura para luego bajar en picado.

    Respond
  • Samuel 4 febrero, 2014

    @futbolpolska
    Cuando digo que canales puede dejar sin sitio a zurutuza no lo digo porque vayan a competir por la misma plaza directamente, creo que en ese sentido la competencia más directa (de zurutuza) es ruben pardo, sino a que es probable que el esquema de la real tienda más a econtrarle hueco a uno que a otro. Es cierto que Zuru gano mucho con montanier en cuanto a volver hacia atrás pero tambien es cierto que le falta un poquito para asentarse como interior. En ecos a principio de esta temporada lo compararon con toni kroos y me parece que dieron en el clavo, no se me ocurre una comparación mejor, y es que al igual que el aleman zurutuza es muy centrocampista para ser media punta y muy media punta para ser centrocampista, aunque parece que esta tendencia la esta corrigiendo y como dije antes la temporada pasada acabo a muy buen nivel jugando de interior/mediapunta.

    En fin a lo que me referia es que hoy por hoy ninguno me parecen jugadores titulares y que si canales empieza a tener continuidad lo veo a el o a agirretxe como jugador numero 12 antes que a zurutuza y si cuentas que sergio puede jugar por dentro y en banda quizas zurutuza se salga un poco de la rotación.
    Desde luego de lo que no hay duda es que la real sociedad con el fichaje de canales tiene una de las plantillas más "elegantes" de la liga, será un gustazo poder disfrutar de de X.Prieto, Canales, Zurutuza, Rubén Pardo o Carlos Vela si arrasate consigue encajar las piezas del puzle y conseguir que el "inconsciente" Griezmann se sienta todopoderoso con esos lanzadores detrás suya

    Respond
  • jdiazra 4 febrero, 2014

    @migquintana

    Si, tengo el mismo recuerdo. Canales en la pre-temporada con el Real estuvo muy bien y como dices más ilusionante aún, también la ilusión era fundamentada por esto y que a su vez se notaba que a Mou le gustaba el chaval y que si rendía como lo venía haciendo en la pre-temp le iba a dar muchos minutos. Y coincido con @J_Garcia_7 Canales tiene un gran golpeo de balón, es una de sus grandes cualidades, tiene una técnica privilegiada en esa pierna zurda, ojalá disfrutemos de ella nuevamente en la Real.

    Respond
  • Samuel 4 febrero, 2014

    Por cierto no deja de ser anecdotico pero ahora mismo la real podría alinear a cuatro zurdos de medio campo hacia delante (Griezman, Vela, Canales, Seferovic) siempre tiene algo de especial ver a tanto zurdo junto, veremos como se entienden 😉

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.