Sevilla no puede ser solo lluvia | Ecos del Balón

Sevilla no puede ser solo lluvia


Conociendo la personalidad de Unai Emery, uno puede imaginarse lo que le costó tomar la decisión. Su Sevilla arrancó la temporada con la voluntad de ser especial: mucha gente movíendose por la mediapunta y unos laterales que bien parecían los sucesores de Jesús Navas. Y arriba, dos delanteros. Unai buscó algo complejísimo que terminó con sus futbolistas ahogados ante la exigencia y con el Sevilla en la zona de descenso.

Fue entonces cuando Emery, en un gesto de buen entrenador, optó por cambiarlo todo de manera radical. El vasco dejó a un lado sus gustos personales y se amoldó a una plantilla escasa en el aspecto creativo pero de un poder físico “top” en nuestra Liga. Las medidas principales consistieron en instaurar un doble pivote rocoso y fijo que no perdiera la posición –y que la tocase más bien poco–, atar atrás a los laterales, adelantar a Rakitic a la mediapunta y suprimir el doble «nueve». Y por encima de todo, juego directo. Mucho juego directo.

El Sevilla de Unai pasó de un extremo a otro en su estilo de juego

Cosas del fútbol, la revolución trajo consigo la primera victoria fuera de casa en más de un año. Triunfo merecido, nada casual, y que a Unai le animó a seguir trabajando en su nuevo plan. De repente el Sevilla se ¿Abusó Unai del envío en largo?había convertido en un hueso duro de roer, con Rakitic y Bacca como estiletes ofensivos y un porcentaje de acierto en el pase rozando el mínimo del campeonato. Los de Nervión se llevaron los tres puntos de Granada con un bajísimo 63% de acierto en las entregas. Dos semanas después el tema rozó el paroxismo en Villarreal: 1-2 en el Madrigal con un impactante 54% de pases completados. Pero lo más llamativo es que todos esos botines fueron más o menos justos, acordes a lo visto sobre el césped. El Sevilla había ganado por ser mejor que su rival.

Pero en fútbol ninguna estrategia es infalible, y menos una tan simple como la adoptada por el cuadro andaluz. Unai fue consciente de ello y ha tratado de encontrar en el último mes el equilibrio entre el antiguo Sevilla y el actual, sobre todo para los partidos de casa, en los que el oponente cede la iniciativa. En ese sentido, la dolorosa derrota frente al Levante trajo novedades del pasado: los hispalenses regresaron a la doble punta Gameiro-Bacca y a un altísimo 83% de acierto en sus considerables 503 pases. Los de Caparrós podían conducirles a la desesperación con su repliegue pero no fue así. El Sevilla chutó 21 veces, falló un penalty y reunió todos los méritos para ganar.

Emery busca encontrar el equilibrio entre sus dos estilos de juego

Quizás no se trate de recuperar todo lo que un día se intentó. Por ejemplo, el doble ariete, ya sea a la contra o al toque, no arranca. Bacca vive mejor solo. No obstante, sí que se pueden recobrar otros automatismos dejados atrás. Es el caso de la presencia ofensiva de los laterales. No sería mala hora para que Alberto Moreno se reenganchase a la temporada, o seguir incitando a subir a Coke, autor de un golazo el sábado. En definitiva, ser más alegres. Sevilla es la ciudad del sol. Su gente no puede estar viendo volar pelotazos, mirando al cielo a ver si empieza a llover. No todo el rato.


8 comentarios

  • @migquintana 1 febrero, 2014

    Coincido 100% con la visión de David.

    Los resultados dan confianza y, a partir de la confianza, puedes comenzar a crecer. Yo entiendo que eso es lo que ha ido buscando Emery. En su momento dijo que ''no iba a morir con sus ideas'', pero una vez la amenaza desapareció él ha intentado volver a probar parte de su planteamiento inicial. Lo de Rakitic en la base y la doble punta creo que no ha llegado a funcionar del todo con continuidad esta temporada, así que, aunque se vaya más allá del juego directo que muestra fuera del Pizjuán, creo que lo de ver a Rakitic + Bacca arriba comienza a ser innegociable. Es lo más equilibrado, los más peligroso y lo más determinante.

    A partir de ahí… me gustaría ver a Alberto Moreno -cómo se nota- y Figueiras/Coke con más proyección ofensiva, pero sobre todo creo que donde hay margen de mejora es en los mediapuntas externos. Vitolo es un jugador muy útil para un técnico, pero de creatividad va justito. Reyes precisamente no, pero si no es día grande no aparece salvo a balón parado. Si ahí el Sevilla suma a Marko Marin, acompañándolo de un perfil más concreto como puede ser Dennis, Jairo o Vitolo, el equipo tiene calidad y trabajo para crecer.

    Respond
  • @DavidLeonRon 1 febrero, 2014

    Para mí Emery acertó convirtiendo al Sevilla en algo pragmático y directo. No tenía piezas para jugar a otra cosa seguramente. El tema es que en esa búsqueda del pragmatismo pienso que se ha pasado un poquito de la raya:p El Sevilla ha tenido partidos de muchos, muchos, muchos balones largos. Un 54% en pases es algo tremendo si lo pensamos. Es fallar 1 de cada 2 pases casi.

    Hay que encontrar el término medio, porque si no los equipos le cederán la pelota y todo se complicará. Y el Sevilla tiene jugadores para moverla, aunque no sea al 70% de posesión.

    Respond
  • Abel Rojas 1 febrero, 2014

    Hoy juega a domicilio pero contra un equipo muy defensivo. Vamos a ver qué pasa.

    También es cierto que los Málaga-Sevilla son partidos muy, muy, muy particulares. Para Málaga es prácticamente el día grande del año, lo juegan con una ilusión y una agresividad que al Sevilla casi siempre le pilla a contrapié. Le cuesta preparar estos partidos porque su rival los afronta con un derbi ultra caliente y la pregunta más repetida en la semana previa en la capital de Andalucía es "¿Para vosotros es un derbi", que es una guasa que se traen los sevillistas que a los malaguistas de La Rosaleda no les hace mucha gracia. Normalmente ese desequilibrio ha marcado los Málaga-Sevilla. Con Pellegrini el tema se relativizó porque era un Málaga de miras diferentes, casi internacional, pero ahora el equipo es otra vez "del pueblo". Si Schuster ha sabido involucrarse -cosa que no es precisamente una certeza-, puede haber encerrona. Sana, pero encerrona.

    Respond
  • Abel Rojas 1 febrero, 2014

    A propósito, por parte malaguista vuelve a la convocatoria El Hamdaoui.

    Respond
  • @CeleObiang 1 febrero, 2014

    La verdad es que no se si Emery tiene piezas para jugar de una manera intermedia. La diferencia, radical por cierto, esta en si Rakitic en el doble pivote, o MP. Ni M'bia ni Iborra tienen a mi parecer la fluidez o el rango de pase para "alimentar" a Rakitic-Bacca. Estoy de acuerdo en que los laterales largos ayudarian mucho en ese sentido pero esperemos a ver que ocurre.

    Respond
  • @DavidLeonRon 1 febrero, 2014

    @CeleObiang

    "La verdad es que no se si Emery tiene piezas para jugar de una manera intermedia. La diferencia, radical por cierto, esta en si Rakitic en el doble pivote, o MP"

    Sí pero también es cosa de actitud, porque incluso con Rakitic abajo el Sevilla ha tenido días de buscar el juego directo constante, a través del croata precisamente. Se gana precisión en los envíos pero no se suprimen.

    Y sí, los laterales largos son claves para "pararse" un ratito. Sobre todo Alberto Moreno, que últimamente entre roles de extremo y tal lleva tiempo sin dar su mejor cara.

    Respond
  • @Rayner_19 1 febrero, 2014

    Vaya por delante que soy muy de Emery, pero el cambio que pegó frente a los malos resultados no es capaz de hacerlo cualquiera. Que con esos giros de 180° a veces los vestuarios pierden la confianza en lo que hace el entrenador y también en su propia capacidad. Por cierto me adhiero totalmente a la idea de que primero se puntúa y luego se construye cuando las cosas van mal.

    En lo que intenta meter poco a poco Unai para sobretodo los partidos de casa, y dando por supuesto que el puesto de Rakitic es la mediapunta, ¿qué doble pivote creéis que es más apropiado para intentar combinar un poquito más que hasta ahora? Pregunto por opinión personal, no lo que debería hacer Emery.

    Respond
  • @migquintana 1 febrero, 2014

    @CeleObiang

    Yo creo que Mbia – Iborra/Cristóforo con Rakitic por delante si es un centro del campo que te permita esa opción intermedia. Aunque, claro, siempre partiendo con la premisa de que tus laterales van a pesar mucho en el juego y de que tus hombres de fuera son capaces de oxigenar creando líneas de pase. Marin me parece imprescindible en esa idea. Es el jugador capaz de cambiar un poco todo.

    @Rayner_19

    Es que es así. Creo que nunca hay un planteamiento bueno. A veces es bueno aguantar, a veces cambiar. Quizás los extremos son lo negativo, pero bueno, habría que ver que también hay casos y casos. El hecho es que Emery se renovó, comenzó a ganar partidos y ahora está en una situación muy buena para construir a medio plazo. De momento, está haciendo lo que esperamos de él.

    En cuando a la pareja, mi opinión es Mbia – Crisóforo/Iborra. A mí Carriço me gusta como central.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.