Empate frágil | Ecos del Balón

Empate frágil


El estado de confianza del Liverpool actual dista mucho de parecerse al del Manchester United de David Moyes; por eso cualquier analogía queda más cerca de ser una hipótesis que una conclusión. Decimos esto porque en el primer minuto de juego, Robin van Persie le había sacado a Mikel Arteta, de la misma bota, un balón en la corona de su propia área, que inevitablemente se encaminaba a abrazar la malla de no ser porque el golpeo del holandés fue carente, impersonal y manso. El Arsenal se salvó de recordarlo todo y comerse el tarro gracias a que el United tampoco es que duerma en hamaca. Todo fue un what if pasajero. Lo cierto es que de manera metafórica Wojciek Szczesny estaba atajando al Manchester United: carente, impersonal y manso; sin olvidar que la oportunidad concedida y el minuto transcurrido eran otra lectura del pulso competitivo del Arsenal como rival de equipos importantes.

La producción ofensiva del Arsenal solicita un perfil distinto

Arrancó así el encuentro, seguido de una acción de Wilshere enfilando el pasillo que Giroud había abierto entre Vidic y Evra; reconocible misiva del dulce octubre gunner, hoy desmemoriadaLos red devils, aún con dudas por las dudas creadas en Anfield, lo que está por venir o ambas cosas. Mejoró algo el cuadro de Wenger con respecto a Liverpool, tan solo por enfrentar a un equipo sin brújula o saber resguardarse puntualmente para correr hacia delante en todo momento. Esta vez fue Rosicky quien actuó por cualquier otro compañero que bien necesita el equipo para estirar las coordenadas, más la vertical que la horizontal, pero ambas finalmente.

Para un bloque que pretende crear superioridad en el medio con cuatro jugadores cerca del cuero y una referencia atacante descolgada para tirar la pared, el Arsenal pide alguien que rompa cerca del balón y que active al más lejano. “Un Ramsey” que agite por dentro y “un Walcott o Podolski” que alivie y amenace la espalda del sistema rival. Queda el asunto en algo tan horizontal que acaba pidiendo que los laterales se incorporen y la pérdida se llame peligro.

Dicho eso, en el Arsenal hay motivos tácticos que pueden responder a planteamientos erróneos de su entrenador o a la falta de jugadores específicos –Flamini, Ramsey, Walcott-, pero la lectura global deja más esperanzas, más allá de su rendimiento posterior que certifique o mejore lo actual. En otro escalón se mueve el Manchester United, que seguramente estuvo más cómodo contragolpeando que elaborando, y eso es algo que no busca su manager. De hecho, hasta el minuto 10 los diablos rojos no enlazan un tercer pase con éxito. Hasta ese momento, el error se sucede entre el primer y segundo envío.

El United busca dar pases, sin encontrar todavía un sentido

Tras siete meses de mudanza, el United de Moyes apenas ha empezado a afianzarse para tal trayecto. Y en esas, sigue siendo más vajilla que tresillo; más transparente que asentado en un camión, el de las plazas Champions, que va demasiado rápido para su actual fragilidad indefinida. Por mera cuestión de tiempo no va a poder ser a estas alturas de temporada para un equipo que trata de integrar a Mata cuando aún no integró todas las piezas anteriores. La vuelta de van Persie debería reconducir la suerte en el área. Que Robin logre compensar la búsqueda, sin demasiado anhelo, de este United, es otro interrogante más. Algo tendrá que decir Old Trafford.


24 comentarios

  • Ricardo 13 febrero, 2014

    Las carencias de juego del Man U. no son algo nuevo, llevan mucho años incluso con Fergie al mando. Es que era increible mismamente el Manchester de la temporada pasada que le costaba jugar de manera decorosa y parecía que no ofrecían nada del otro mundo, en Premier les bastó con un RVP pletórico y del mejor nivel como su último año del Arsenal para ser los suficientemente competitivos en la Premier de manera holgada. Las carencias se veían disfrazadas, ocultas por RVP.

    Este año no es el caso, ni con RVP en el campo o sin el, no han podido ganar cuando paraecían que van a picnhar (y efectivamente así era) coontrario a la pasada temporada que sacaban siempre, siempre resultados.

    Moyes tiene una dificil tarea pues su idea no es compatible a las características de su plantilla, tiene una defensa que ya no son lo que era antes y sus fichajes han sido bastante negativos (Que Fellaini esté suplente por no saber acoplarse de MC con la casaca red devil es un error de Moyes que lo dirigió bastante tiempo) .

    Pero bueno, esta temporada de transición de Fergie a Moyes nunca se esperaba que fuera fácil, es un proyecto de largo plazo y espero que la proxima temporada den más la talla con mejor juego y resultados, veo sinceramente, muy díficil que jueguen CL la proxima temporada y eso es muy heavy.

    Respond
  • @DavidLeonRon 13 febrero, 2014

    Solo pude ver la primera mitad ya que la segunda coincidía en gran parte con el Barcelona y de verdad…. tengo que reconocer que lo pasé mal viendo el partidoxDxD

    Aburrido es poco. Y ojo, que sobre el césped estaban Van Persie, Rooney, Ozil, Cazorla, Mata, Carrick, Wilshere, Arteta o Rosicky. Pues nada, coñazo total:p

    Respond
  • @Tiroconchamfle 13 febrero, 2014

    Yo por primera vez me empiezo a creer al Liverpool y no sé si para campeón pero si creo que ya sea por el calendario o por el momento van a desplazar al Arsenal, y cuidado que en una de esas pierden el puesto de Champions. Es que siendo sinceros este año en Premier una racha de 5 partidos te resuelve y te basta.

    Respond
  • Abel Rojas 13 febrero, 2014

    Me da mucho miedo ser injusto o demasiado duro, pero he de confesar que el partido me horrorizó de principio a fin. No entendí demasiadas cosas, sobre todo del lado del Arsenal. El United al fin y al cabo es un equipo que ahora mismo se ha visto sumido en una depresión lógica, todo le ha salido mal y "ya está", qué le vamos a hacer. Pero, ¿el Arsenal? El Arsenal podía ponerse líder en la jornada 25, ha jugado ratos de muy buen fútbol a lo largo de esta temporada, tiene la superestrella que lleva añorando tras la venta de Van Persie y… ¿hace esto en el Emirates?

    @ Tirochonchamfle

    Por lo menos tiene a Luis Suárez, que es una certeza en sí mismo.

    @ Ricardo

    Pues a mí el United del año pasado me parecía un señor equipo. ¿Que contra cerrojos no era brillante? Vale, pero es que casi nadie lo es. Más allá de eso era un equipo que sabía jugar muy rápido, con un nivel defensivo bastante positivo, que permitía a alguna de sus figuras rendir a un nivel óptimo… No sé. Creo que ha habido un bajón colectivo más allá de que Van Persie haya pasado de ser el dueño de la Premier a muy poca cosa.

    Respond
  • Giacomo Giuralarocca 13 febrero, 2014

    El Manchester United del año pasado fue una cosa diferente. En la Premier por tres cuarto de Liga ha impuesto un ritmo absurdo ganando casi siempre. No fue sólo van Persie, fue Rooney, un buen nivel de los mediocampistas también con el joven Cleverley (lejano pariente de lo que es ahora). Fue por buena parte de la Premier buscando marcar siempre un gol mas de su rival tambien porque por algunos meses encajaron muchos goles, (parecida a que ocurrió con el Barcelona de Villanova en la misma temporada). Hasta Rafael fue autor de una buena temporada, también con goles importantes como en Anfield por ejemplo.

    Respond
  • Berri 13 febrero, 2014

    El plan visible de Moyes es ralentizar el juego, imponer un ritmo pausado, muchos toques de balón para controlar el partido y frenar la natural efervescencia de ida y vuelta de la premier. Vale, eso lo consigue. Es fácil. Durante amplios tramos. Pero es que a partir de ahí, no se le ve nada. No hay un destino final hacia donde se dirija el plan. Tienes el balón, tocas para no perderlo pero no para buscar un ataque. Llegas a 3/4 tocando y entonces la opción es desdoble de Valencia o lateral y centro lateral. EN LA PREMIER!!! Probablemente la liga más habituada a defender esas acciones.

    Como dice Ricardo "Moyes tiene una dificil tarea pues su idea no es compatible a las características de su plantilla". Eso ya le paso, por ej. a Villas Boas con su Tottenham intentar imponer a su plantilla una forma de jugar que por caracteristicas ni sabe, ni puede. El entrenador debe ajustarse a su plantilla. Cierto es que el United nunca fue un equipo generador en centro del campo, pero sí que ha combinado mucho, muy bien y muy rapido en la corona del area. Tiene jugadores para ello. Kagawa y ahora Mata. El plan de Moyes, que se supone tiene uno, ha hecho insignificantes a jugadores que han sido dominadores de la premier e intimidadores fuera como la bestia Rooney (uno de los mejores sprints prolongados [no me extraña que Mou lo anhelase]) y RVP la mejor combinación de espaldas y movimientos de delantero centro puro que se recuerdan. ¿Que quiere Moyes? Pues no se sabe. Pero o cambia el plan o nos vamos a comer partidos aburridos de antaño un equipo vibrante.

    El Arsenal es otro tanto. Tiene por fin a su "gran estrella" Ozil, al que el ritmo de la premier se le está haciendo muy asfixiante. El Arsenal no genera escenarios en los que luzcan sus jugadores. Ayer, los únicos que empujaban al equipo a atacar eran los medios (Rosicky-Wilshere +Cazorla). Ozil pululaba entre líneas sin encontrar posición, ni hacer su estupendisimo juego de toque y arrastre (movimiento sin balón). Visto lo cual, lo que le faltó al Arsenal fue profundidad y desborde. Ozil siempre buscaba pase facil, nunca entre líneas. Cazorla-Wilshere y Rosicky buscaban profundizar, superaban era la línea de medios united, bien filtrando pases bien en conducción, pero topaban con la línea defensiva. Una vez superado se encontraban con Ozil o Giraud que buscaba pase atrás o con el muro de la defensa. El resultado fue la generación de muy pocas, muy pocas ocasiones de gol para el nivel de dominio.

    Se puede achacar a las bajas. Precisamente los que le faltan son Ramsey y Walcott son las cualidades que se echaron de menos. Un agitador del juego entre líneas y un velocista que se desmarca al hueco. Pero incluso cuando los tenía disponibles, Wenger tampoco les ha sabido sacar rendimiento continuo. El 4-1-4-1 sin movilidad, ocupa espacios en los metros finales saturando la posición, y solo hay combinaciones esteriles, pases al pie, buscando la filigrana en la combinación entre líneas (el más difícil todavía), exponiendo a la perdida y como no, el temido contraataque.

    Mi apuesta es que la premier será para el City. Por nivel y profundidad de plantilla. El Arsenal se quedará en la orilla y el Chelsea llegará a lo que dé su plantilla y Edén. El liverpool de Suarez llegará hasta donde le permita llegar soñando Luisito, al que su cansancio patente alivia Sturridge, pero vaticino no será suficiente para llegar a los tramos finales bien de oxigeno.
    @Berri_11

    Respond
  • @ferocla45 13 febrero, 2014

    Hay una palabra que resume el partido: Miedo, miedo a perder por parte de los dos equipos, el Arsenal no queria perder por enésima vez contra un rival TOP y el ManUtd….bueno el united no quería perder porque lleva una campaña horrorosa.

    Acabe defraudado con el Arsenal, el equipo ha pegado un bajón en su juego importante, no hay plan B, sin ramsey el equipo se parte, se cometen errores absurdos (el balón perdido en el 92 sin que el united presionara es para que Wenger tome nota). Por ello, el partido de ayer, y la posterior victoria del Liverpool, me hacen reconsiderar mi postura y ver al equipo red con más opciones por ganar el título, una vez que se recupere su estructura defensiva (Rodgers quita a Kolo ejem).

    En cuanto al United, no descubro América si digo que con Rooney y RVP el equipo es otra cosa, pero se nota que no están bien. Los partidos del United los veo en mi residencia con un supporter red y no entiende el fichaje de Mata, me dice ¿En qué mejora a Kagawa? y ante eso no supe contestarle. Reclamó que con esos 45 millones se podría fichar al tan deseado mediocentro que acompañe a Carrick ( de Fellaini no quiso ni hablar jejeje)

    Respond
  • javi15195 13 febrero, 2014

    Ayer ganamos en Craven Cottage y de milagro. Estos partidos eran derrotas la pasada temporada, y en la actual sumamos de 3 en 3. Suárez no estuvo fino pero nos quedan Sturridge, Coutinho y el Capitán #YNWA

    Respond
  • wildeano 13 febrero, 2014

    Bueno, calma con el Liverpool, que estan mas cerca los Spurs de ellos que los reds del liderato.

    No pude ver el partido, pero es logico que el Arsenal acuse el calendario tan exigente y tener bajas tan importantes. El titulo deberia estar entre City y Chelsea.

    Respond
  • Abel Rojas 13 febrero, 2014

    @ Giacomo Giuralarocca

    De hecho el año de Carrick fue fantástico. Y mira que no soy gran fan del jugador…

    @ Javi15

    Qué gigantesco es tu capitán.

    @ Ferocla

    " sin ramsey el equipo se parte"

    ¿Crees que con él no se partiría?

    Respond
  • javi15195 13 febrero, 2014

    El objetivo de los reds es la cuarta plaza, o la Champions vamos. Lo que ocurre es que la defensa es calamitosa. Un gol en propia y el otro tras un despeje dentro del área que resulta ser una asistencia. Skrtel es el mejor de todos y ya es decir. El sistema defensivo se rompe.

    Respond
  • Giacomo Giuralarocca 13 febrero, 2014

    Carrick en sus momentos mejores de carrera siempre lo he considerado un mediocampista que no sobresale en nada pero sabe hacer a buenos niveles un poquito de todo

    Respond
  • wildeano 13 febrero, 2014

    @javi15195

    Si bien teneis una defensa fragil, en ataque sois una pasada. Luisito, Sturridge, Coutinho, Sterling, Gerrard… vaya pleyade de jugadores ofensivos. Teneis un ataque TOP mundial, y ademas no jugais Europa.

    Respond
  • javi15195 13 febrero, 2014

    @wildeano
    No va nada mal, pero tantos juegadores de ataque desequilibran la defensa. Solo Luisito es fiable defensivamente. Los demás deben ser algo más generosos y ordenados en el ámbito defensivo.

    Respond
  • wildeano 13 febrero, 2014

    @javi15195

    Si, pero mira, 66 goles a favor y 32 en contra en 26 jornadas, a mi me parece asumible jugar al duelo de golpes. Os lleva funcionado 26 jornadas.XD

    Respond
  • javi15195 13 febrero, 2014

    @wildeano
    Ya, pero nos han costado puntos carísimos. Cierto que no tenemos malos centrales (tampoco ninguno es TOP) pero todo va dentro del sistema defensivo. Colocación defensiva, la falta de un mediocentro defensivo que equilibre… Personalmente no me transmite buenas sensaciones, pero Brendan Rodgers sigue optando por defender en el área propia (no somos fuertes ahí como se vio ayer) y eso nos dará sustos. Al tiempo.

    Respond
  • MarkelHxC 13 febrero, 2014

    Pues no se si soy el unico raro o algo, pero a mi el partido me gusto. No vi un mal Arsenal como comentais, nose quitando la perdida tonta de Arteta y una contra entre Robin y Roonie, que no son poca cosa, no vi peligro del United y sin embargo creo que los gunners tuvieron suficientes como para haber echo un gol si Giroud esta enchufado. Por otro lado al contrario que la gente a mi Ozil me gusto, se vio que le faltan compañeros del tipo Walcott o Podolski para que sus toques mas que buenos fueran decisivos, pero creo que su partido fue bueno. Nose si estoy diciendo una locura o es que no tengo el nivel analitico que teneis vosotros, pero a mi el partido no me parecio tan malo.

    Respond
  • Kay 13 febrero, 2014

    Puuuuuuuf.

    El mayor problema del Arsenal es que los que deberían dar la cara de mediocampo adelante no la dan, y eso no es solo por culpa de Wenger. Si, señalo a Cazorla, Wilshere y Ozil, que se supone son los de más calidad potencial y si tuviera que ponerles nota les pondría un 6, un 5,5 y un 5. Y ahora se une Arteta, pero vamos, lo de Arteta lo veo más temporal pues acaba de volver de una lesión y suele tardar en coger la forma, más si no tiene un Flamini ayudandole a no desgastarse.

    Asi que o estos mejoran, y no tiene pinta. Por que tácticamente se me ocurre poner a Cazorla en la mediapunta y a Ozil en la derecha (que no se si aceptaría) o a Rosicky en la media y Ozil en la derecha. La izquierda pues según quiera Wenger profundidad o toque, y según se fie de ellos, que a día de hoy es tema peliagudo.

    Personalmente optaría por Flamini-Arteta en la media, la defensa que nos ha funcionado y en la linea de 3, Rosicky y Ox innegociables.Innegociables por que son los que ofrecen juego y sacrificio, y para los partidos que se vienen no nos la podemos jugar a ver a Cazorla desconectado o a Jack dejando solo a Gibbs o perdiendo balones tontos.

    A ozil si le dejo hueco por que si los otros 10 tienen cierta capacidad de sacrificio no se nota tanto el pasotismo de Ozil y como posiblemente defendamos mucho, tendrá huecos a la contra y Ox es capaz de ser profundo. Eso sí, le dejaría libre en la derecha, creo que Rosicky será ,más útil de mediapunta, bajando tanto a ayudar a crear como a defender (y facilitando las coberturas de Flamini).

    Y a ver si Flamini contagia algo de espíritu. Pero yo cada día tengo menos fe en Cazorla (al menos en la izquierda) y nula fe en Jack.

    Respond
  • Fernando Rojas 13 febrero, 2014

    @javi15195
    "Skrtel es el mejor de todos y ya es decir."

    ¿No eres de Sakho? A mi quitando su debut que fue casi recién llegado del aeropuerto y un lapso del 2do tiempo vs el Arsenal en los que la pasó mal en serio, me ha parecido muy correcto y seguro.

    Respond
  • @Rayner_19 13 febrero, 2014

    Me sorprendió que Wenger no sacara en la segunda parte a Podoslki o antes a Oxlade-Chamberlain. Parecía claro que el Arsenal controlaba lo suficiente el partido como para arriesgar un poco más y que lo que le hacía falta era velocidad y ruptura. Me decepcionó bastante Wenger con eso, me dio la sensación de que el empate le bastaba. Y también eché en falta más subidas de Gibbs por la izquierda. Sagna ya sabemos que ahora se mide mucho al subir pero el inglés tiraba para arriba mucho más al principio de temporada. Por lo demás, de acuerdo con la opinión general.

    Respond
  • yoxter 14 febrero, 2014

    Las bajas en el arsenal están siendo demasiado decisivas, y eso que al comienzo de temporada se sorevivió a ellas, pero por entonces todos estaban a tope. Ahora continua habiendo bajas y el equipo ya no está en la cumbre física. En ataque se extraña un hombre que genere peligro mas allá de giroud, y chamberlain no es eso y wenger no le da mas minutos a podolski. En el mediocampo lluvia de lesiones y en defensa monreal genera muchas dudas defensivas.

    Se pensó que no fichó a ningún delantero en invierno porque confiaba en podolski, pero si ese no era el caso cometió un gran error. Lo mismo el fichaje en mediocampo del veterano sueco no tiene ni pies ni cabeza. Se debía buscarse un mediocentro defensivo de verdad (o algo que se le paresca) para no tener que comerse las uñas a cada lesión de flamini y arteta. Como dije en el anterior tema para mi arsenal está haciendo una gran temporada, pero no dejo de pensar que habiendo hecho los deberes en iniverno, en respuesta a las bajas conocidas, igual ahora seguiría lider en la premier y con muy buenas chances de ganarla.

    Respond
  • yoxter 14 febrero, 2014

    El united parece definitivamente fuera de europa, con sus últimos pinchazos y el buen andar del liverpool (y del propio totenham) parece muy complicado que se produzca ahora una remontada. Por cierto, muy bien el liverpool, no lo veo peleando la premier hasta el final (por mas que ahora parezca posible) pero solo entrar a champions ya será para echar cohetes.

    Respond
  • daneelr 14 febrero, 2014

    @Kay

    Hombre, ya va siendo hora de ver -y analizar- lo que hace Wenger, digo yo. Arséne tendrá mi apoyo hasta que deje el banquillo del Arsenal, pero ya lleva varios años demostrando que a veces se queda corto en su planteamientos. Y eso no es un asunto solo de fichajes, jugadores o lo que me quieras mencionar. El caso Wenger vs Mourinho es el ejemplo más claro en este sentido.

    Que Özil pueda parecer "pecho frío" es una cosa, la otra es que lo sea. Si Özil no ha sacado su mejor cara en AFC es porque aun se está adaptando a un sistema que, vamos a estar claros, no es el más idóneo para su estilo y perfil de juego. Ya se ha dicho mucho, pero es que este Arsenal no muerde, no ataca al espacio, no busca la salida "fácil" y eso es algo que no casa del todo con Mesut.

    Es comprensible que me digas que el Arsenal no puede adaptar su plantilla completa para que juegue a lo que "quiere" Özil, ¿pero entonces para qué fichas a un crack como él?

    @Abel

    No eres duro o injusto, es que es así. Más allá de que el Manchester United se esté convirtiendo en una quimera particular para el Arsenal, la verdad es que los Gunners (y Wenger por extensión) se han visto superados con una facilidad pasmosa en los momentos de la verdad. Dortmund, Napoli, City, Liverpool e incluso el United (!) han desnudado el principal defecto gunner
    (que parecía que estaba siendo corregido en este curso): La falta de un poso competitivo para jugar de tú a tú con los grandes (y es discutible de si el Napoli y el Liverpool son "grandes" en este momento). Ya de ahí, podemos sacar otros factores secundarios, como las lesiones y demás.

    La verdad, no me hice ilusiones con el partido. Sabiendo que venían de un doloroso 5-1, era lógico ver a un Arsenal cuidándose más que atacando. Así es Wenger.

    Saludos! 😀

    Respond
  • Kay 14 febrero, 2014

    Yoxter:

    En realidad se intentaron varios hombres de renombre, como Draxler, y la cesión de Vucinic y Klose. Los segundos no quisieron salir y Draxler no se trajo por 7 millones de euros (si son ciertos los rumores claro).

    Daneelr:

    Hombre, Wenger tiene varios problemas, bastantes de hecho, pero creo que lo de no conseguir que rindan los jugadores no es una de ellos. Jugadores top con el y mediocres sin él hay muchos.El problema es que mínimo 3 jugadores de calidad están fallando, y en cosas que no creo que tenga que ver el entrenador. Por ejemplo Jack ¿no le ha mimado Wenger? ¿no fue con él con quien parecía que se comería el mundo? Pues idem con Cazorla, Ozil más la mala forma de Arteta (que siempre le pasa cuando sale de una lesión).

    Lo de Ozil discrepo, una cosa es que no esté al supernivel de otros años y otra que no sea capaz de hacer ninguna jugada grandes ni aisladamente en toda una temporada.

    Por cierto, al Nápoles, Liverpool y en fases a United y Borussia los ha dominado sin darles opciones en varios partidos de la temporada. Y en la mayoría de casos los anulo en ataque la mayor parte del tiempo. El problema llega en enero, no antes ,salvo el partido contra el Nápoles de vuelta.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.