Iniesta se fue y Arda se quedó | Ecos del Balón

Iniesta se fue y Arda se quedó


Para el Atlético era una final porque era su estatus el que pendía del resultado. El Barça iba a salir del Calderón como el más firme candidato a esta Liga independientemente de lo que obtuviese, pero los rojiblancos tenían que evitar la derrota para seguir soñando. Ante este hecho, el ganador Simeone respondió yendo a por los tres puntos, aun sin salirse de su defensivo guion. Acabó la noche poniendo al Cebolla por Tiago (mientras Martino metía a Sergi Roberto donde Pedrito) y la inició cambiando el dibujo que había venido usando contra el FC Barcelona con el objetivo de crear más ocasiones de gol.

D. Costa y Villa, juntos atrásNo había 4-5-1 en el Atlético de Madrid; desde la primera jugada quedó claro que el esquema sería el 4-4-2 y que Diego Costa no iba a estar pendiente ni de Jordi Alba ni de Dani Alves. Su función defensiva fue clónica de la del día del Bernabéu; se alineó en paralelo con Villa y crearon una primera barrera protectora que se situó entre Busquets y, en principio, el dúo Xavi e Iniesta. Lo que se persiguía con esta propuesta era que las únicas opciones de pase seguro para Busquets fuesen Piqué y Mascherano, que, a su vez, para estar más desmarcados tenderían a retrasar su posición. El espacio que originaron entre el mediocentro y los centrales fue el que utilizó el Atleti para atacar en su gran arranque.

Xavi quiso desplazar a Busquets desde el minuto 1 de partido.

El culé peor parado en ese primer cuarto de hora fue el propio Sergio. No podía imponerse al trabajo de su rival; perdía la pelota cuando era presionado. Para estabilizar la salida azulgrana, Xavi, que había estado merodeando por ahí atrás desde el inicio, le pegó un empujón espiritual y se alzó como el hombre al que dar el primer pase. Automáticamente, la opción de ver al mejor Barça se anuló (aquí se explica por qué), pero el Atleti pasó a no oler el esférico. El partido parecía de dirección única.

La electricidad de Iniesta permitió al Barça subir sus líneas.

Miranda volvió a dejar huellaPese al dominio territorial, la delantera azulgrana no disfrutaba de ocasiones. El sistema defensivo comandado por Miranda (qué central) rayó a un nivel tremendo y la agresividad colectiva fue la de Gabi, que es como decir que fue la máxima posible. Tan sólidos se mostraron que Courtois no realizó ni una acción de mérito en los 90 minutos; una noticia fabulosa para el Cholo porque el belga no dio señales de estar muy inspirado. No obstante, hubo dos atacantes que sí brillaron del lado del Barça. El primero, Iniesta. Sin estar estelar, se movió por todo el ancho y mezcló velocidad con precisión; un cóctel que como mínimo es inquietante. Casi todas las pequeñas desventajas que Miranda tenía que equilibrar salieron de las botas de Andrés. Las otras fueron cosa del número «7».

Pedro y el Barça tuvieron suerte al encontrarse; retos como el de ayer así lo confirman. En el día a día sus decisiones son perfectas porque es un soldado del juego de posición, un prudente seguidor del sistema; pero cuando el oponente es TOP y comprime el tiempo y el espacio, llega el momento de improvisar y se descubre que es un futbolista muy, muy nervioso. La primera idea que se le ocurre es la única que baraja; por eso es Pedro y no Ribéry, pero incluso con esta pega que le aleja de la élite, cuando está a tope en lo físico es un diablo. Mientras que Alexis relaja al contrario por su imprecisión e incluso, por ahora, Neymar por el excesivo tiempo que se toma cada vez que controla un balón, Pedro al 100% implica 90 minutos de acoso, derribo y peligro de gol. El canterano ahora mismo es un activo competitivo. Ayer, hasta las tres carreritas de Messi, fue la única pieza que de verdad intimidó.

Piqué y Mascherano fueron muy superiores a Villa y Diego Costa.

En cualquier caso, ya se apuntó, el Barça extrajo más rédito defensivo que ofensivo de su dominio territorial. Se debió a dos factores. El primero, que Mascherano y, sobre todo, Piqué estuvieron espléndidos. Como pareja superaron de manera rotunda a la compuesta por Villa y Costa; supieron defender el área en los mejores instantes colchoneros y, para dejar al Atlético sin salida, achicar la distancia entre sí mismos y Busquets en los mejores de los culés. El segundo factor fue el revés a la jugada de auxilio que ideó Simeone; la de inclinar a Diego Costa hacia Jordi Alba y salir en largo hacia él. La mayoría de las veces el Barça recuperó fácil la posesión. La parte positiva fue que el Atleti sólo perdió un balón tonto en su propio campo (Juanfran), dejando a los del Tata sin posibilidad de contra, que es como suelen abrir estas latas.

Arda Turan giró el 2º periodoAntes de ese error sin consecuencias ya se había superado el ecuador del encuentro y Messi había ingresado por un Iniesta lesionado. A decir verdad, el Barça perdió juego con el cambio. Leo no se movió demasiado, Godín y Miranda aprovecharon para comerle metros al campo, Cesc como interior no compareció y en general fue más sencillo para Gabi robar más arriba y montar ataques. Su principal socio fue Arda Turan, cuya actuación recordó a las típicas de Mesut Özil ante el mismo adversario en días pasados. Estuvo brillantísimo, no se la quitaban, atraía marcas y la soltaba al libre. Durante el grueso del segundo tiempo el Atlético jugó mejor que el Barcelona, aunque no terminó de entenderse por qué tardó tanto Simeone en dar entrada a Raúl García en el lugar de David Villa. En estos momentos el asturiano parece un tapón para su equipo.

Al final, el Barça estuvo a punto de aprovechar un fallo del Cholo.

Luego llegaron los minutos finales, que fueron muy interesantes. Los espoleó Diego Pablo, que se pasó de valiente. Los rojiblancos estaban llegando más, el Tata había introducido un centrocampista extra para equilibrar y el Cholo hizo el Cebolla por Tiago, bajando unos metros al disminuido Koke. Pues justo por ese vacío que dejó el luso entraron Fàbregas, Messi y Neymar alguna vez, si bien, amén de ser genial, el técnico argentino está tocado por la varita y se salvó de encajar el gol del incauto. Encima podrá decirle a su vestuario que el Barça firmó el empate y ellos fueron a por la victoria. Éste no deja escapar ni una. Aunque el campeón invernal siga siendo el vigente campeón de Liga.


56 comentarios

  • javi15195 12 enero, 2014

    Me quedo con la imagen de Xavi riéndose jajaja en tu salsa Abel! Hay que destacar también que Alexis y Cesc desactivados en la primera parte. Me hubiera gustado más ver al chileno revulsivo, diciendo esto de forma ventajista. Mientras tanto, el ex del Arsenal solo pudo tocar la pelota con clarividencia por detrás de esas dos líneas tan juntitas que planta el Cholo en defensa. Por parte del Atleti, esperaba a Raúl García para llegar al área como sabe hacerlo. También destaco otra cosa, que me pareció interesante, y que yo no había visto hasta ahora (corrígeme si me equivoco) del equipo del Tata: ante la muralla central colchonera, trataron de buscar la banda para el centro, cargando el área con numerosos efectivos. Otra alternativa ante un sistema defensivo tan rocoso y que poquitas veces (creo) que se encontrará el Barcelona.

    Respond
  • @marcel99710 12 enero, 2014

    Me parece a mi que el crecimiento territorial y actitudinal del FCB viene dado al ver que el plan ofensivo del Atleti (Diego Costa) sacaba poco réditos. Así, me faltó más de Koke, el cual esperaba ver con mayor participación en esa zona, darle sentido a las diagonales de Diego, juntar el equipo desde ahí. Si no, por lo menos agitar esa zona, no por nada Arda llevó peligro estando ahí. No sé porque el Cholo no habrá explotado más aquello. Sus razones tendrá, como las del Tata para no atacar masivamente a Juanfran teniendo a Pedro y Alba.

    Respond
  • yoxter 12 enero, 2014

    Yo no tengo muy claro que barcelona realmente fuera a menos en el segundo tiempo, cierto que perdió posesión de balón, pero también fue en el segundo tiempo donde tuvo sus mejores ocasiones de marcar o mas bien las únicas. En el primero en cambio a pesar del aparente control del balón fue el atlético quién estuvo algo mas cerca del gol. En realidad como yo lo veo fue barsa quién creció en la segunda parte, lo del balón es tema secundario, es que al día de hoy y ante los grandes este barsa da sus mejores momentos competitivos cuando cede voluntariamente el balón y acepta tener un papel mas conservador, de esa forma ganó la supercopa y de esa misma forma venció el madrid por liga, no es el ideal pero es lo mejor que tiene ahora mismo, intentar competir como antaño en los días importantes solo le condena.
    Lo del atleti es realmente sorprendente, a mi no me deja de asombrar, en los últimos 5 partidos ante barcelona y madrid acumula 2 victorias y tres empates, en los últimos 3 además se fue sin encajar gol, hablamos de 270 minutos antes los dos gigantes de la liga sin encajar ni uno solo, brutal. Sumen a esto que los colchoneros venían en su peor momento de la temporada mientras barcelona parecía llegar a su punto fino, esa combinación de factores con cualquier otro equipo de la liga (menos real madrid claro) significaría derrota por aplastamiento para quién se cruzara con los blaugranas. Pero este atlético vuelve a mostrar que sabe competir y va bastante en serio.
    Del partido no hay mucho que decir, dos equipos bastante conservadores, como lo fueron en la supercopa, partido intenso pero con pocas llegadas y bastante cortado. Decepcionante cesc, alves fuera de forma, alba defendiendo bastante flojo. Bien pique y mascherano, pudieron controlar a diego costa. En el mediocampo bien iniesta hasta la lesión, muy flojo xavi hernandes, totalmente fuera de forma, creo que dicha situación obliga a busquets a tomar mas riesgos de los necesarios para crear el mismo ventajas y buscar pases punzantes. Arriba todos anulados por el sistema defensivo del equipo colchonero, estuvieron muy poco incisivos ante los pocos balones que les llegaron en situaciones favorables, solo messi saco agua del desierto y de alguna forma creó peligro de donde no había como.
    Las conclusiones generales son mas positivas para el equipo colchonero que para el barsa. Los de simeone se pueden sentir seguros de que ahora mismo pueden tutear a cualquiera, digo si quedaba alguna duda. Para los del tata es la confirmación de que tiempos mejores son pasado, ahora es uno mas. Mala señal que tu mejor estado de forma alcance para lucir tan poquito. Ya digo que 50/50 contra el city… y siendo generosos.

    Respond
  • javimgol 12 enero, 2014

    Creo que el Barcelona fue superior la primera parte. No creó grandes ocasiones, pero dominó la posesión (normal) y a la vez evitando que el Atlético tuviera contras. No tuvo pérdidas peligrosas atrás, y creo que de eso es culpable Busquets, al menos en parte, que para mí no estuvo tan mal como dice Abel. Ni una contra u ocasión de Costa en 45 minutos.

    En la segunda con los cambios el partido se abrió más y pudo caer algún gol, pero en general se igualó más. El empate no parece un resultado injusto.

    Me parece interesante el análisis del Barcelona a estas alturas. Aún no ha ganado un partido importante, salvo contra un Milan que se arrastra en la Serie A. Tampoco los ha perdido. Neymar y Messi, sus dos mejores jugadores, aún no han demostrado poder rendir juntos sin que uno opaque a otro. Pero sigue siendo el mayor favorito a ganar la Liga y tiene un margen de crecimiento importante. Xavi está crepuscular y Messi está lejos de su nivel tras sus lesiones. A cambio Martino se ha descubierto como un entrenador mucho mejor de lo que pensaba.

    Respond
  • El cautivo 12 enero, 2014

    Es que resulto tal como dices. El atleti no tenía circuito de salida. Estaban todos atrás y en verdad no sufrían, pero al recuperar eran demasiados metros a recorrer (falto aquí jerarquías en Koke) y eñ balon a Costa no estaba dando réditos. Y llegó el barbudo, pedía la pelota la aguantaba ose iba de tres y cedía a un compañero en ventaja. Sacaba a su equipo tirando de calidad individual. Tremendo.
    Preocupante la intrascendentalmente de Cesc en el interior. Venia saliendose del pellejo jugando de nueve y fue volver a retrasar su posición y pasar totalmente inadvertido. Y sabemos que arriba se va a quedar sin sitio pronto. Fabregas puede ser el segundo arma mas potente y resolutiva de este equipo… Pero solo jugando en la misma posición que el mejor jugador. Mal negocio.

    Respond
  • javi15195 12 enero, 2014

    @javimgol
    Hombre, yo creo que Busquets sí que estuvo algo errático eh. Es cierto que igual no fue tan tan fallón porque es muy correcto en el 90 % de las veces, pero sí que se complicó alguna vez en la salida y en algunas acciones defensivas. Porque Villa le quitó terreno a Costa y Piqué y Mascherano estuvieron bien, si no sí que el Atleti le hubiera dado algún susto a Busi.

    Respond
  • Jose Luis 12 enero, 2014

    Bueno, pues todos los "apuntes" que tenía para aportar aquí en Ecos, ya se han dicho. El primero, es que el Atleti le jugó al Barsa de forma idéntica al Madrid. Incluso hasta Arda cambiado de banda. La diferencia es que Koke no estuvo tan pletórico en este partido. Además, ni en jugadas a balón parado. Ahí creí que estaba el partido. Los Miranda, Godín, Costa, Tiago son de lo mejorcito a balón parado. Y el Barsa sólo tenía a tres especialistas para detenerlos: Valdés, Busquets y Piqué. Pero todos las jugadas de estrategia -quizá salvo una- fueron más bien pifias.

    Por otro lado, Arda Turan. Aparte de ser uno de los hombres del partido, inclinó el campo a su lado. Otra para el museo, podríamos decir de su control. O de su jugada por la derecha, que destrozó todo el costado izquierdo de la defensa culé. Lo que hace Arda, solo lo he visto en Ozil, Iniesta, Zidane y pocos más. Quizá Isco sea capaz de hacerlo … algún día. Qué pedazo de futbolista. Completo.

    Miranda – Piqué. Vaya partido se marcaron los dos. Cada uno por su bando dieron un recital de lo que es defender. Ganaron los uno contra uno, tiraron bien la defensa, estuvieron sólidos en juego aéreo (defensivo, sobre todo), dieron salida al balón, … Incluso Piqué se animó con un tiro lejano que casi sorprende a Courtois.

    Por último, y también se ha dicho en el artículo, Villa. Ayer solo ganas y vigor. Vergüenza torera nunca le ha faltado a este futbolista, pero ha olvidado hacer daño. Es un jugador que siempre ha creado peligro en banda o en el centro. Y ayer no hizo ni cosquillas. Eché de menos a Raúl García 10 minutos antes de su cambio. Es el jugador que ha resuelto gran parte de los últimos partidos del Atlético. Además, Busquets hubiese sufrido mucho más con el navarro en el campo más tiempo.

    El duelo Cholo – Tata. Lo gana el rojiblanco. También lo dice el artículo. Uno metió contención y el otro desborde. ¿Quién quiso ganar el partido al final? Seguro que los dos. Pero la lectura es que Simeone "puso" más empeño.

    Pd.: Espero no caiga mal a ningún lector. Si tuviera que apostar, diría que puede ser uno de los últimos grandes partidos del Atlético este año. Es cierto que hay que ver a Sosa, esperar a Suárez y confiar en el mejor trío defensivo de la liga (y probablemente de Europa), Tibú-Miranda-Godín. Pero Costa no va tan fino como en el primer tercio de liga; Koke ha bajado bastante su nivel; Villa no aparece; los laterales no tienen recambios de garantías; … No sé, y espero equivocarme. La semana que viene, contra el Valencia lo veremos. De todas formas, creo que en ese partido el Atlético tiene todas las de ganar. Tanto si pasa como si no. Espero me entiendan.

    Respond
  • @Chemaerrebravo 12 enero, 2014

    No sé yo si un equipo que firma el empate acaba con siete tíos metidos en los últimos veinte metros de su ataque durante las dos últimas jugadas del partido. Otra cosa es que el rival lograra antes hacer parecerlo. Una cosa es la voluntad y otra el poder.

    Respond
  • @Chemaerrebravo 12 enero, 2014

    Me decepcionó bastante el Cholo. Creo que no fue a la victoria y que, como es razonable, siguió con un pie en el freno: en ataque, único recurso del desplazamiento a Costa. Laterales, laterales en una forma brutal, totalmente capados, vigilantes. Amén del error de Raúl García, con quien estaba y estuvo claro que al menos el Atlético haría más ruido. Pero fue eso: ruido.

    No obstante, el Cholo donde más me decepcionó fue en la rueda de prensa, ingresando la diferencia presupuestaria como elemento del análisis. No recuerdo -quizá alguno lo tenga más fresco- si Simeone utilizó el argumento presupuestario cuando ganó al Real Madrid o cuando ganó a Almería, Osasuna o Valladolid.

    Respond
  • elguardavallas 12 enero, 2014

    Mientras veía el partido y el Barça no llegaba a portería y el Atlético resultaba infranqueable, pensé una cosa, ¿no es el Atlético de Madrid uno de los 5-10 (?) mejores equipos de Europa? ¿habrá algún equipo del continente que pasase por arriba al del Cholo?. Si las respuestas son las mismas que me di yo entonces ¿no jugó el Barça un muy buen partido ayer considerando que se jugaba de visita contra un equipo TOP? ¿no dominó y secó a los colchoneros justamente en el apartado defensivo que es el que más se le critica al FCB?.
    Otro sería mi análisis si el partido fuera en el Camp Nou, si Messi llevara una racha sano, si Iniesta no se hubiera lastimado, si Neymar estuviera ya acolado al equipo 100%, pero hoy por hoy creo que con el partido de ayer salen los culis reforzados y con la seguridad de que así compiten muy bien y tienen un margen de mejora importante individual y colectivamente.

    Respond
  • @nicolasgomu 12 enero, 2014

    ¿No creéis que Villa aporta más defensivamente que Raúl García? No me extrañó que tardara tanto en hacer el cambio porque yo lo creo.

    Respond
  • @migquintana 12 enero, 2014

    @marcel99710

    Me sorprendió bastante lo de Alba + Pedro contra Juanfran. Como decía @AdLeverkuhn en twitter, quizás es la debilidad individual por la que podría sufrir el colectivo pero se le exigió poquito. Sobre todo teniendo en cuenta la chispa de Pedro y el impacto que tiene cada carrerita de Alba doblando la banda. Esto te retrasa cinco metros más que, a la postre, terminan siendo claves.

    @javimgol

    Hombre, el Atlético de Madrid en el primer tramo de la primera parte tiene varias situaciones de pre-gol originadas por pérdidas muy extrañas de Sergio Busquets -y alguna de Xavi-. No es que fuera nada gravísimo en el total del partido, pero Sergio tuvo diez minutos en el que era el mejor lanzador posible del Atlético de Madrid. En cuanto ajustaron este tema, al Atleti sí que le costó mucho más llegar.

    @El cautivo

    De acuerdo en las dos cosas que comentas. El Atlético contragolpea muy lejos, con jugadores no muy rápidos, con un Villa que es complicado que sume y, para colmo, Koke se puso las botas del revés. En cuanto a lo de Cesc… no se puede decir que sea del todo sorprendente, pero sí decepcionante por el nivel que venía mostrando. Estaba siendo el mejor. Me estaba encantando. Activo, acertado, determinante. Se sentía importante. Pero ayer llega el día importante y, realmente, cuesta decir cosas buenas de su actuación.

    Respond
  • @migquintana 12 enero, 2014

    @Chemaerrebravo

    A mí tampoco me pareció la rueda de prensa más lúcida de Diego Pablo Simeone. Sea como fuere, ¿no crees que a ellos el empate les refuerza y, por tanto, se entiende no asumir riesgos? Va en consecuencia con su mensaje. Ellos están aguantando el ritmo de una maratón sprintando, sin guardarse nada, con lo que cada semana que se prolonga este tema son pequeñas victorias. El Atlético de Madrid es un gran equipo, pero le falta cosas para dañar a un Barcelona o un Madrid. Y, pese a todo esto, en sus últimos cinco partido ante estos dos bichos no ha perdido. 3 empates y 2 victorias. A mí me parece impresionante.

    @elguardavallas

    Interesante razonamiento. Estoy de acuerdo contigo. A mí es que el Barcelona, en general, no me disgustó. Creo que no mereció ganar el partido y que el resultado terminó siendo bastante justo, pero eso no se lo pongo en el debe culé tanto por las circunstancias como por el rival que estaba enfrente. A fin de cuentas, como dices, el Atlético de Madrid es uno de los mejores y más sólidos equipos de Europa. No sé cuantos tiene por delante, pero sí que quien quiera ganarlo va a tener que sudar tinta.

    @nicolasgomu

    Personalmente no lo creo. No sólo por el trabajo directo para el que Raúl García está más y mejor preparado, sino por lo que supone que, indirectamente, el Atlético de Madrid no logre salir al contragolpe porque depende casi exclusivamente de las cabalgadas de Diego Costa. No es que Raúl García vaya a ser aquí un activo bestial a la contra, pero aportaría más. Estoy seguro. De la forma que fuera. Lo de Villa me parece cada vez más grave. Ayer intentaba sprintar y se quedaba en el mismo sitio…

    Respond
  • @alvarofrances9 12 enero, 2014

    "Luego llegaron los minutos finales, que fueron muy interesantes. Los espoleó Diego Pablo, que se pasó de valiente".
    Yo creo que más que valiente es que buscó un escenario en el que su equipo tuviera más opciones. O más bien, en el que el rival viera espacio y se pudiera precipitar. Era una trampa para desembocar en una transición más que buscada.

    Respond
  • @cordobeh 12 enero, 2014

    Del partido pues como todos: Turan y Piqué fueron los mejores y claro, parece que fue acoso y derribo de los locales. En mi familia somos dos merengues, dos colchoneros y mi cuñao culé así que hubo más emoción desde los sofás que desde la pantalla. El partido recordaba mucho a la ida de champions del Madrid de Mourinho vs Guardiola así que desde la previa que salió el nombre de Villa de titular ya les daba por perdido el partido a los rojiblancos, por no alinear sus 11 mejores jugadores sobre el campo para aprovechar que el rival se guardaba un as y al joker ahí.

    De jugadores que se llevaron una colleja ayer: Para mi el partido de Villa fue infame, y Cesc jugó sabiéndose suplente salvo que lo de Iniesta sea grave (no seguí ruedas de prensa ni he leído prensa comercial así que no tengo ni idea de la gravedad del golpe). A medio plazo quizás si es la mejor decisión de los entrenadores (no soy entrenador y lo mio era jugar a voley, así que no soy quien para criticarlo) la de que sea el rendimiento -esperado- en día grande la que siente y no la realidad de que hay otro mejor en tu posición; pero al corto plazo de darle una caricia al título se echaron en falta ya los cambios/adaptaciones que sí se verán en el próximo mes.

    12 de enero, y el Atlético sólo ha perdido un partido. Muy Valencia de doblete con el automático puesto.
    De la parte culé: cambio de entrenador y 23 partidos ganados de 30, como el otro colider de la liga-. Octava vez que son campeones de invierno en los últimos 10 años. Por suerte para nosotros (los de otras aficiones) no hubo un Capello que continuara el trabajo de Sacchi, y la Champions sea tan especial.

    Respond
  • @Chemaerrebravo 12 enero, 2014

    @miguelquintana

    No sé Miguel. Yo pienso que al Atlético lo deja como está -que no es poco, ojo-. Fue un partido de impresiones muy planas tras resultado. Es más, creo que si se puede hablar que alguno sale reforzado más allá de temas clasificatorios o de proyecciones es el Barça: con su cota de juego aún muy lejos, con Neymar al tran tran y el Messi más 'light' del lustro por cuestiones físicas, con un entrenador aún en fase de aterrizaje o con un equipo aún indefinido, le aguantó sin excesivos apuros el tipo en un Vicente Calderón encendido al bloque más sólido y fiable de lo que va de Liga y que está en uno de sus escalones más altos de rendimiento. Si el Barça cree que tiene margen de mejora -otra cosa es que efectivamente lo tenga-, salir del Calderón tan en pie, más el botín defensivo que saca de un partido de esta exigencia, puede darse por reforzado.

    Respond
  • @DomingoPrez 12 enero, 2014

    Genial análisis, como siempre… PERO… ¿ni una mención a Filipe Luis? Que lateral señores, soberbio

    Respond
  • @DavidLeonRon 12 enero, 2014

    @yoxter

    "Yo no tengo muy claro que barcelona realmente fuera a menos en el segundo tiempo, cierto que perdió posesión de balón, pero también fue en el segundo tiempo donde tuvo sus mejores ocasiones de marcar o mas bien las únicas"

    Creo que ambas cosas son ciertas. El Barça perdió mucho juego sin Iniesta, porque Xavi ya no está para estos partidos, Cesc naufragó y Messi no va a activar 60 metros de campo en estos momentos. Lo que sí hizo fue asustar y generar un gol él solo. Entiendo que juntar a Iniesta con Leo al Barcelona le hubiera dado esas 2-3 ocasiones que no vimos. Aunque el partido pintaba a 0-0 igual ^^

    @javimgol

    "No tuvo pérdidas peligrosas atrás, y creo que de eso es culpable Busquets, al menos en parte, que para mí no estuvo tan mal como dice Abel. Ni una contra u ocasión de Costa en 45 minutos"

    Busquets empezó dormido, peligrosamente dormido. Él tiene esa virtud de convivir con el rival colgado en la espalda y se tiene mucha confianza. Sabe que es el elemento más fiable atrás para saltar presiones y a veces juega con fuego. Ayer abusó, si bien se fue entonando.

    @Abel

    "Cesc como interior no compareció"

    Es que Cesc jugó ayer un partido… Y lo peor no es que jugase ayer mal. Está haciendo un temporadón. Lo peor es que volvió a quedarle enorme el partido grande e intenso. Como falso 9 y como interior.

    La historia se repite siempre.

    Respond
  • @DavidLeonRon 12 enero, 2014

    @José Luis

    "Pero todos las jugadas de estrategia -quizá salvo una- fueron más bien pifias"

    Lo que es el fútbol ^^ Creo que el Atleti tenía tan claro que el balón parado era clave que lo ejecutó con un puntito de "ansia", o eso me pareció. Aunque en una casi logran el gol.

    "El duelo Cholo – Tata. Lo gana el rojiblanco. También lo dice el artículo. Uno metió contención y el otro desborde. ¿Quién quiso ganar el partido al final? Seguro que los dos. Pero la lectura es que Simeone "puso" más empeño"

    Hombre, yo esto no lo diría así. Que al Tata se le cae Iniesta al descanso y durante 45 minutos no puede contar con Messi. Además, las últimas 3 jugadas son en el área chica del Atleti. Mi impresión es que no hubo vencedor, ni en el marcador ni en la táctica.

    @elguardavallas

    "¿no es el Atlético de Madrid uno de los 5-10 (?) mejores equipos de Europa? ¿habrá algún equipo del continente que pasase por arriba al del Cholo?"

    Lo último seguro que no. Lo primero, habrá que verlo. Yo es que soy honesto y quedé un poco desilusionado con ambos equipos. El Barcelona me dejó la sensación de que sí, que ha mejorado y que el Tata tiene el equipo trabajado y tal, pero que esos futbolistas ya no recuerdan como se gana un partido intenso. Y el Atleti, que defendió con su maestría habitual, hizo que la pareja Piqué-Mascherano jugase con una solidez impropia. Al Atleti, incluso en sus mejores momentos, le costó una barbaridad oler a gol.

    En mi opinión, durante 90 minutos, solo Messi en su desborde + cabezazo generó autentico desequilibrio.

    Esperemos que ambos mejoren, porque lo van a necesitar.

    Respond
  • @J_Garcia_7 12 enero, 2014

    "Ayer, hasta las tres carreritas de Messi, fue la única pieza que de verdad intimidó"

    Es que ya lo deciamos en la previa. Y ya lo dijo Gabi antes del partido. Ayer Cesc-Alexis estuvieron muy inofensivos y ambos tuvieron un par de ventajas cerca del área y no se atrevieron a pegarle, con el resultado de perder una ocasión. Significativo fue que Pique después de esas acciones le pegara desde lejos. Y la verdad es que dio origen a un rechace de Courtois, que dió sensación de inseguridad como comentas. Y ese logro de dejar a 0 al Barça sin ni siquiera tener que tirar del belga como el martes pasado es enorme.

    @Marcel99710 @MigQuintana

    Tema Pedro-Alba
    Es que esa era la zona de salida que le buscó el Cholo a Diego Costa. Y no dió resultado nunca. Alba estaba muy pegado y no dejaba espacio, unido a Busi-Masche por si el brasileño lograba ganarla por arriba lograron frenarlo. Si Alba hubiera subido Diego hubiera tenido espacio en banda. Y aunque realmente no está fino intimida muchísimo.

    Respond
  • @J_Garcia_7 12 enero, 2014

    @AlvaroFrances

    El cambio también puede ser simplemente por la cuestión de que Cebolla viene aportando mucho entrando desde el banquillo y que con su velocidad y agresividad podía hacer al Atletico contragolpear. Pero si es cierto que con ese cambio el Barça tuvo unas cuantas acciones por dentro que si llegan a estar Messi-Neymar finos… o el Iniesta de la 1º parte. Pero es un riesgo que sabía que iba a asumir.

    @Nicolasgomu

    Yo creo que si. Ayer al menos, Villa estuvo muy muy trabajador. Incluso al borde de su cambio que se le veía agotado le recuerdo pegarse un carrerón para frenar una transición del Barça que acabó en falta. Pero si es cierto que en ataque na de na. Unicamente el hecho que comentas da para intuir porque no fue sustituido antes. Porque en esos balones largos que se buscaban Raul Garcia aportaría mucho bien en 2º jugada o directamente sobre el.

    Respond
  • Kay 12 enero, 2014

    David-Guardavallas:

    Lo que es seguro es que ahora mismo el Atleti (bueno, ahora mismo y desde hace más de un año) es el equipo más competitivo de Europa.

    Sin prisas por verlo, pero me gustaría ver que pasaría con Simeone fuera,sobretodo con jugadores con status de crack previo a la llegada de Simeone.Quiero ver si es "solo" un gran entrenador beneficiado de la simbiosis con el club o si es capaz de llevar ese carácter a cualquier otro equipo. Incluso la parte táctica, por que siempre he pensado que el problema de los entrenadores no es saber "lo que hay que hacer tácticamente" si no que sus jugadores hagan exactamente lo que él quiere que hagan .

    Respond
  • @DavidLeonRon 12 enero, 2014

    @kay

    Decir "el más" siempre trae problemas. Que es de los que mejor exprime lo que tiene y de los más trabajados y sólidos, no tengo dudas. Pero hay plantillas con más talento y calidad y esto… es clave. Porque esto, es de perogrullo, también te ayuda a competir.

    Respond
  • Kay 12 enero, 2014

    David:

    Por eso he dicho el más competitivo. Bayern, Madrid, Barcelona, City……son equipos en teoría mejores por pura calidad de jugadores. Pero a todos estos equipos les veo partidos que deciden por pura calidad de los jugadores y no por ser competitivos.

    El atleti es que es pura competitividad día tras día, minuto tras minuto. Es sencillo, sin esa cualidad sería imposible que pasada media liga siguieran compitiendo una liga de 100 puntos con Madrid y Barcelona.

    Respond
  • Guillermo Valverde 12 enero, 2014

    ¿Alguien más tiene la impresión de que la definición de Diego Costa está muy por detrás de la esfera del jugador?

    Respond
  • Abel Rojas 12 enero, 2014

    @ Guillermo

    La definición y cualquier gesto técnico bajo presión. Controles, pases, etc. Técnicamente no es un futbolista depurado.

    @ Javi15

    En realidad a mí me parece que cada centro lateral que lanza al área un rival del Atlético de Madrid es una victoria del Atlético de Madrid. Simeone firma que le ataquen de ese modo. Su defensa del área pequeña es inmejorable. Y eso que ayer Courtois tenía una pinta de cantar bastante impropia de este crack…

    @ Marcel

    Es que Koke está mal. No fue una cosa de ayer, es algo que venimos viendo desde hace mes y pico. Y lo que me preocupa es que físicamente aguanta el tipo. Lo que se le ha caído es la inspiración. Sus controles orientados, sus pases al espacio e incluso su balón parado es de una calidad muy inferior a la que protagonizó junto a Diego Costa los mejores momentos de fútbol del Atlético de Madrid. Ayer con el mejor Koke del año… creo que al Atleti no se le escapan dos puntos.

    Respond
  • Abel Rojas 12 enero, 2014

    @ Javimgol

    "Ni una contra u ocasión de Costa en 45 minutos. "

    Bueno, bueno… En el minuto 1 tienes la primera. No tienes que esperar más. El pasillo estaba y él corría. Lo que pasa es que Piqué y Mascherano estuvieron mejores que él, que encima estuvo solo porque Villa no colaboró.

    @ El Cautivo

    La verdad es que el partido de Cesc fue un poco doloroso para las expectativas a medio plazo del Barça, sí. Aunque un mal día lo tiene cualquiera, por otro lado. Está claro que hubiera sido preferible que no fuese en el Calderón, pero bueno. Tampoco hagamos una montaña de un grano de arena, que somos muy trascendentes a veces. No creo que sea del todo justo acudir a sus malos partidos de hace dos años para explicar lo de ayer. Para mí fue solo un mal día, como tienen todos los jugadores.

    @ Chema

    Lo cierto es que para mí la lectura de los últimos minutos está muy clara: el Atlético era superior, el Tata lo vio y se cubrió y el Cholo lo vio y quiso sacar más tajada. Tras los cambios, el partido redescubre que los mejores jugadores son los del Barça, estos aparecen y aprovechan el hueco que ha dejado vacío el entrenador rojiblanco por ser, quizás, demasiado ambicioso. Y por poco no ganó el Barça.

    En cuanto a que Simeone firmó el 0-0 desde el minuto 1, pues sinceramente me cuesta comprender esa frase cuando tuvo más acercamientos de peligro que el Barça incluso en el primer tiempo, que suponemos que el fuerte de los visitantes o el que controlaron más. Si Simeone hubiera querido firmar el 0-0, sale con 4-5-1 de la Supercopa y sabe que el Barça no le crea más de media ocasión, como pasó en San Siro contra un Milan muy inferior a este Atlético que cerró su banda izquierda con ¡Kaká!

    Simeone sabía que le había faltado mucho punch en partidos anteriores contra el Barça y ayer planteó el equipo de otra manera. Me parece más lógico quedar decepcionado con Villa y Koke, que fueron los que fallaron ayer realmente, que con Simeone. Lo que tampoco creo que se puede esperar es que Simeone plantee un partido de tú a tú. Eso no lo hizo ni el Bayern Múnich tri-campeón.

    Respond
  • Abel Rojas 12 enero, 2014

    @ Domingo

    No me cupo, no me cupo!

    @ David

    Pues no entiendo la decepción con el Atlético porque no logro descifrar qué le presumías al Atlético que no mostrase ayer. ¿Qué hizo mal el Atlético ayer que tú pensases que sí iba a hacer bien? Lo único, el balón parado. El resto, que es que no aprovechó en ataque diversas situaciones ventajosas, yo creo que teníamos todos claro que sería así porque, simplemente, falta calidad ahí arriba.

    En el caso del Barça sí me parece más lógica la decepción. Que su pico de frescura y velocidad le sirviese para tan poco dejó demasiado claro que el problema en estos días está en el juego. Pero bueno, compitió y pudo ganar, que vamos a ver de cuántos rivales se va a poder decir eso en el Vicente Calderón.

    En cuanto a lo del primer o segundo tiempo, si me pareció mejor para el Barça el primero es porque se mostró desde el minuto 15 como el equipo en el que yo creo de cara a la Champions: el Barça que consigue con su posesión que no pase absolutamente nada a la espera de que Messi haga un gol de esa nada o de que el rival pierda el balón en una salida y sea castigado con una contra rápida. Ése a día de hoy me parece el Barça más fiable y consistente.

    Respond
  • @DavidLeonRon 12 enero, 2014

    @Guillermo

    "¿Alguien más tiene la impresión de que la definición de Diego Costa está muy por detrás de la esfera del jugador?"

    Parece obvio. Como te dice Abel, su calidad es la participación. Ahí es algo brutal, de lo mejorcito. El último toque nunca ha sido su fuerte, ni siquiera estos meses.

    @Abel

    "Ayer con el mejor Koke del año… creo que al Atleti no se le escapan dos puntos"

    No exageremos, que el Barça jugó 45 minutos sin Messi e Iniesta.

    Respond
  • Abel Rojas 12 enero, 2014

    @ David

    Hombre claro, es que cuento con eso. El Barça de ayer y el Atleti de ayer con el Koke estelar.

    Con Iniesta y Messi a tope los dos -una condición bastante más alejada en el tiempo que lo de Koke-, evidentemente el Atleti lo hubiese tenido en chino para puntuar.

    Respond
  • Adam 12 enero, 2014

    Arda Turan no es peor futbolista que jugadores de más nombre como Isco, Cesc, Götze o Silva.

    Respond
  • @DavidLeonRon 12 enero, 2014

    La verdad es que el partido de Cesc fue un poco doloroso para las expectativas a medio plazo del Barça, sí. Aunque un mal día lo tiene cualquiera, por otro lado

    Hombre, los malos días de Cesc en partidos intensos y grandes son la constante. Nunca ha desequilibrado por precisión y fútbol desde que está en el Barcelona. Y ayer fue en las dos posiciones, para más inri.

    ¿Qué hizo mal el Atlético ayer que tú pensases que sí iba a hacer bien?

    Castigar con muchas menos contras de las esperadas. No sé, la verdad es que no sentí cerca el gol del Atlético nunca, a excepción del balón parado.

    Con Iniesta y Messi a tope los dos -una condición bastante más alejada en el tiempo que lo de Koke-, evidentemente el Atleti lo hubiese tenido en chino para puntuar

    No, no, Iniesta y Messi 2011 no digo. Me refiero a que se hubieran juntado el Iniesta de la primera parte (dominio) más el Messi de la segunda (desequilibrio). Esa mezcla la esperaba el Tata y no la pudo exponer.

    Respond
  • @busi1325 12 enero, 2014

    Algún apunte más detallado sobre Neymar ?

    Lo dice Abel, va lento. Desde banda izquierda le cuesta un montón desbordar. 2 bicicletas y para atrás.

    Luego en los últimos minutos se centró más y aprovechó el movimiento. Se le vio entonces el peligro.

    Por lo tanto volvemos a las preguntas de hace 6 meses: dónde encaja para sumar lo que se imagina que es capaz de dar ?

    Respond
  • @DavidLeonRon 12 enero, 2014

    @busi1325

    La realidad es que Messi y Neymar no han jugado juntos absolutamente nada ^^ Estamos a mitad de enero y la pareja que debía definir la temporada culé apenas se conoce.

    La verdad es que el Tata hay cosas que no las está teniendo fácil.

    Respond
  • Ecosiano 12 enero, 2014

    El barça es el mejor equipo en la actualidad.

    Respond
  • Martí 12 enero, 2014

    Xavi no me gusto, me dió la sensación de que no cree en lo propuesto por el Tata, pocas veces lo veia abriendo el centro del campo colocandose paralelo a Iniesta y con Busi organizando juego, se retrasaba su posición en busca del pase, con lo qual el Barça perdia verticalidad.

    Perfectas ayer las dos parejas de centrales, Arda e Iniesta.

    Fue salir Iniesta del campo, y el Barcelona dejó de intentar dominar para pasar al juego mas directo.

    Respond
  • letissier 12 enero, 2014

    Del Barça me quedo ayer con la solidez defensiva que mostró. Vi un Gerard muy atinado y Alba ganando duelos aéreos a Costa.. Pero no sé si esa solidez defensiva venia causada por el temor del Barça a adelantar líneas. Los cules jugaban con la posesión defensiva, no querían el balon para agredir al contrario. No sufrían pérdidas que pudiesen ocasionar contragolpes letales. Por eso no sé hasta que punto el Barça defendió bien.

    Respond
  • @migquintana 12 enero, 2014

    @Guillermo Valverde

    Sólo hay que ver los goles que sí mete. Es decir, sus estadísticas son buenísima y es uno de los jugadores más efectivos de la Liga, pero la realidad es que mucho son en disparos mordidos o bastante imperfectos. Es un detalle importante, pero ojo que no es casualidad que las cuele. Que ahí hay grandes cantidades de determinación, empuje e intimidación. Amen de que, como me decía un entrenador que tuve en su día, ''lo peor para el portero es que el delantero la pegue mal''.

    @busi1325

    Neymar debe adaptarse al fútbol europeo. Al ritmo, sobre todo. Que está muy bien decir que el tío llega y muestra lo gran jugador que es, desdiciendo a los que le tildaban de ''mentirita''. Pero los futbolistas necesitan su proceso. No es lo mismo jugar en Brasil o en la Libertadores que en España o en la Champions League. Va un mundo. Y en muchas acciones del Barcelona se nota.

    @Martí

    Hay una declaración que mañana sacaremos en ''Sala de Prensa'' y, a buen seguro, comentaremos en ''38 Ecos'' en la que Martino viene a decir que quería tener 4 centrocampistas en vez de 3 delanteros. No era lo ideal. Entonces, claro, en cuanto se fue Iniesta, que además estaba siendo el mejor de esos 4 centrocampistas, se notó mucho y, como dices, el Barça empeoró notablemente.

    @letissier

    Leía que Mascherano-Piqué fueron los grandes vencedores de anoche. Y concuerdo bastante. Incluso añadiría lo de Jordi Alba, que cuerpeando con Diego Costa está muy bien. En líneas generales, el Barça atrás estuvo bien. Quizás la única salvedad de Busquets, que no estuvo imperial.

    Respond
  • @DavidLeonRon 12 enero, 2014

    La verdad es que que Alba, Mascherano e incluso Piqué estén fabulosos en defensa y Busi sea el hombre más débil (aunque lo fuera con balón más que otra cosa) te dice que el fútbol es un juego realmente irónico e impredeciblexDxD

    Respond
  • LOCOMUYCUERDO 12 enero, 2014

    El partido es un 0 a 0 clavado, empezo bien el Atletico, presionando arriba ante un Sergio dormido pero que se fue entonando, como bien apuntais, a partir del minuto 20 aproximadamente el Barcelona le saca la pelota al Atletico, pero no consigue el ritmo de balon necesario, con su trabajo y ese ritmo no daba para mas de 0 a 0, yo no vi a Alba tan mal, creo que se defendio bastante bien teniendo en cuenta lo que le podia caer, tremendos los centrales cules, pero en ataque poco de Cesc (muy poco) nada de Alexis y el mejor de los 3 Pedrito. En cuanto al Atletico muy bien trabajado, con los centrales muy puestos (ojo, querria verlos en un equipo que tire la defensa a 40 metros de porteria, ahi sufririan bastante) y con un Arda estelar, Koke sufrio en la izquierda ahi tuvo poco vuelo. En cuanto a Villa?? En ataque apenas sumo, pero esta muy cumplidor y atiende a la perfeccion su rol de trabajo, de ahi que Simeone lo mantenga, ayer fue quizas el mas espartano de su equipo.

    Creo que en el duelo de banquillos no hubo ni vencedores ni vencidos, pero da la impresion de que si el Barcelona quiere mandar en las grandes batallas necesita un paso o dos mas ante las grandes potencias, mientras que el Atletico parece un gran equipo italiano de los 80 y 90, seran durisimos en Champions y a algun peso pesado se pueden llevar por delante.

    Respond
  • Kay 12 enero, 2014

    Adam:

    Hombre, comparas jugadores de perfiles muy similares.

    En el día a día Silva no es mejor que Turan, pero el tope del canario no lo tiene el turco. Silva inspirado es top 5 mundial.
    Isco está por hacerse, tiene más genialidad que el turco pero mucha menos fiabilidad y continuidad.
    Cesc, pues la verdad, son puestos distinto, pero desde que se convirtio en "algo raro" en vez de centrocampista, pues si, prefiero a TUran.
    Y no creo que sea mejor que Gotze.

    Respond
  • Kay 12 enero, 2014

    Perfiles similares no, lo contrario leñe.

    Respond
  • Jose Manuel 12 enero, 2014

    Un Barcelona sin Messi, ni Neymar, casi sin Xavi, con Iniesta que aparece pero se lesiona, Alves en baja forma, Alba que no firmó un buen partido, Alexis y Fabregas que tampoco se enteraron . . . salió vivo del ruido del Manzanares y con pocas sensaciones de peligro real. Todo depende de como se mire, pero coincido en que si un Barcelona como el de ayer apenas sufre contra un clon del Madrid de Mourinho, al menos las perspectivas culés tienen que ser bastante favorables.

    Y que no se me enfade nadie que no cito a Mou a malas, pero me pareció una copia de algún clásico jugado cambiando a CR por Costa y a Ozil por Arda, con lo que la versión evidentemente pierde. Pero no quita de ser un planteamiento necesario para el Atleti por la diferencia de calidad pero con un incierto ganador.

    Por cierto aunque sea fútbol-ficción y viendo a Iniesta quizás el primer-segundo cambio habría sido Song por Xavi, ayer intrascendente, y un Fabregas que mezcla bastante mejor con el manchego que con el de Terrasa. Viendo el partido me preguntaba si el Tata tendría los arrestos de plantearse esa opción, pero con la lesión esa opción desapareció.

    Respond
  • @allan_ha 12 enero, 2014

    El partido de Piqué me recuerda una anecdota que contaba el mismo Gerard, que con un partido 4-0 en el minuto 90 Puyol le gritaba que estuviera atento, cuando Piqué le recordó el marcador Carles le contestó "es que te desconcentras". Parece que Piqué sufre el "fenomeno Ronaldinho", es el mejor solamente cuando se le viene en gana. En este caso cuando el reto le parece interesante.

    ¿Qué hacer con Neymar? Porque ayer lució muy mal. ¿Le estará pesando el fútbol europeo a nivel fisico?

    Respond
  • Jose Manuel 12 enero, 2014

    Por cierto, sigo sin ver candidato al Barcelona a la Champions, al menos a día de hoy. Demasiadas dudas en los (pocos) partidos trascendentales, espero equivocarme pero la lesión de messi aun con lo bueno (Fabregas de 9, el nivel de Pedro y Alexis) puede lastrar mucho el aclimatamiento de todos a su rol real con Messi de 10 (Fabregas interior, Neymar escudero . . )
    Creo que a Martino le va a faltar tiempo, aunque la liga la tiene muy muy encarrilada y cualquier culé tiene que ser realista con los objetivos de cara a este año

    Respond
  • Manu 12 enero, 2014

    A mí es que no me parece que el planteamiento de Simeone sea decepcionante. Es exactamente lo que me esperaba. Lo que pasa es que nosotros tenemos la imagen del Atleti dominante en esta primera rueda, pero nos olvidamos de que la diferencia en plantel y posibilidades es aún demasiado favorable a los dos gigantes.

    Y el Cholo fue inteligente. Desactivó al Barcelona, sus defensas neutralizaron a Alexis y a Cesc (y en el segundo tiempo terminó por morir Pedro), y, aunque luego al Atleti le costó un mundo pasar a fase ofensiva, terminaron gozando de las mejores ocasiones del partido. Las pocas luces del Barcelona el PT vinieron de parte de un Iniesta al que terminaron castigando a faltas.

    El perder ayer para el Atlético era una tragedia, y salió vivo. Un pequeño objetivo cumplido en la pelea por la Liga.

    @José Manuel

    El equipo de enfrente igual juega. Si todos esos jugadores jugaron mal, igual tiene algo que ver el Atlético, no?

    Respond
  • RiRB 12 enero, 2014

    Me pregunto, ¿que pasó ayer para que Mascherano, un central que tanto en partidos intensos como en los que no, parecía perdido, nervioso e impreciso, hiciese el partidazo que hizo? Sabemos que no es central, que nunca lo ha sido y que alguien nos hizo pensar que era de los mejores del mundo, que necesita un contexto para sacar a relucir sus virtudes en el puesto de central ¿Que le benefició ayer? ¿Simplemente hizo un buen partido pq le vino la inspiración igual que se le fue a Cesc?

    Respond
  • Miguel Angel 12 enero, 2014

    Mi sensación es que este resultado genera una situación que pinta mejor para el Barcelona que para el Atlético.

    Creo que el desgaste del Atlético ha sido tremendo, y sus probabilidades de un pinchazo en liga habrán aumentado considerablemente. Sin embargo, este Atléti del Cholo tiene ese don de aguantar y sacar fuerzas cuando más las necesita. Quizá pueda superar los efectos de un par de juegos tan duros (primero en Copa ante el Valencia y luego ayer ante el Barcelona) con la mísma fácilidad que el Madrid y el Barcelona.

    Teniendo mayores probabilidades de pinchar (al menos más que el co-lider), esto deja el Real Madrid muy, muy cerca de igualarles e inclusive superarles en la clasificación. Claro, aquí estoy asumiendo que el Madrid pueda mantener su efectividad casi al 100%. Y ahí el gran peligro para el Atlético. Así como éste es sinónimo de aguante y competitividad, el Real Madrid también se caracteriza por competitividad, y por saber aprovechar oportunidades cuando las percibe.

    Con esto, la vuelta de esta liga se le puede hacer larga al Cholo, Costa, Arda y el resto de la Horda colchonera. (ojo, digo "Horda" con respeto y aprecio).

    Respond
  • @nicolasgomu 12 enero, 2014

    De acuerdo con que la inoperancia de Busquets ayer obligó a los interiores a retrasarse y eso significó ralentización del juego, pero, ¿realmente tiene Busquets capacidad, aptitudes, para ejercer esa función? Está claro que en Liga le sobra, pero en partidos de máximo nivel -como el de ayer-, yo creo que no. Y ese es el problema, que planteándolo así, no tiene solución.

    Respond
  • futsalinho 12 enero, 2014

    @javimgol
    "Me parece interesante el análisis del Barcelona a estas alturas. Aún no ha ganado un partido importante, salvo contra un Milan que se arrastra en la Serie A. Tampoco los ha perdido."
    Es que partidos realmente importantes tampoco ha habido muchos. Ha empatado 3 partidos contra el Cholo (2 en plena pretemporada con el tata recién aterrizado y con un título como consecuencia de ellos). Ha ganado el partido más importante en champions, si bien era con un Milan menor, pero al fin y al cabo un partido decisivo, y al Madrid en el Camp Nou. Creo que desde el punto de vista de los resultados (50 puntos) y partidos importantes el balance debe ser positivo para el Tata.

    Respond
  • futsalinho 12 enero, 2014

    Si bien es cierto que la labor defensiva de Piqué fue de gran nivel, a mi me dio la sensación de no verlo 100×100 concentrado. Rechaces defectuosos, desplazamientros en largo desvidados. A dia de hoy lo veo un central que vive de su gran intuición y calidad, pero que se exige poco. No recuerdo casos de centrales que rindan menos a los 26 que a los 22 años. Y aunque en dicho rendimiento influye el contexto de equipo, no creo que sea suficiente para justificar su bajada. En su primera época en FCB recuerdo su gran precisión filtrando balones casi rasos superando varias líneas de presión, recurso rara vez utiliza ya (aunque entonces pudiera ser una consigna y ahora ya no.

    Respond
  • Jose Manuel 12 enero, 2014

    @Manu
    Perdón, no quería menospreciar al Atlético, evidentemente muchos de ellos no jugaron como saben porque el Atleti se lo impidió – Pero no todos – . Lo que trataba de hacer era una lectura positiva del hecho que el Barça desactivado tampoco sufrió en exceso, una ocasión en cada tiempo. No soy el más optimista del mundo en la Champions, me parece que Bayern por todo y Madrid, Atlético y Chelsea por planteamientos pueden hacer mucho daño al equipo del Tata, pero ayer no se por qué fui un poco más optimista …

    Respond
  • cassavetes 12 enero, 2014

    Mi única conclusión es bastante sencilla y simple:

    El Atleti hizo el mejor partido que podía hacer (a excepción de alguna laguna individual, pongamos Koke como ejemplo). Y el Barça hizo un gran partido a pesar de no disponer al 100% de sus dos grandes atacantes. El margen de mejora de los del Tata es mucho más alto que los del Cholo. Ya sea por plantilla o por desgaste este Barça le pondrá las cosas al Atleti casi imposibles.

    Hay que echar la vista atrás y ver como estaba el Barça en el clásico y como está ahora. Se ha salido de un bache de lesiones brutal (Puyol, Valdes, Alves, Alba, Messi, Mascherano…) como si nada. Tengo la sensación de que el equipo del Tata esta constantemente zancadilleado (antes comentabais que Messi y Neymar casi ni se conocen!), pero a la que se libre de la marca y meta un sprint saldrá de aquí un equipo con muchísimo que decir. Sigo siendo Tatista.

    Respond
  • ILoveCholo 13 enero, 2014

    Veo que hay analisis fantasticos del partido, asi que yo me voy a centrar en lo que espero de lo que queda de liga.

    Me da la sensación que tanto Madrid como Barcelona aún están creciendo y dirigiéndose hacia lo que sus entrenadores buscan. Considerando que es el primer año de ambos y que se han encontrado equipos muy construidos en función de anteriores entrenadores (Guardiola y Mourinho), su lucha es más contra si mismos, que contra el resto.
    Creo que el campeón saldrá del que menos tarde en acomodarse a lo que buscan estos ya que, lo queramos o no, para el día a día de la liga le llega con ser algo regulares y esforzarse un poco en defensa dado que de medio campo para arriba es casi imposible que acaben un partido sin meter un gol.

    Con respecto al Atlético (y como colchonero que soy) creo que prácticamente tenemos asegurada la tercera plaza (el objetivo prioritario, y obligatorio, de cada temporada de aquí en adelante). Supongo que poco a poco el equipo se centrará en la Champios, que es el verdadero desafío de este año. Y la copa es el tercer titulo en discordia. Tenemos un cuadro complicado y, pasemos o no contra el Valencia, lo consideraré una victoria (y creo que el Cholo también, aunque no lo vaya a admitir en caso de derrota).

    Respond
  • wildeano 13 enero, 2014

    cassavetes

    Hombre, nosotros tenemos a Koke y Costa lejos del mejor nivel… y a Mario Suarez lesionado desde hace meses.

    Respond
  • @busi1325 13 enero, 2014

    Muy buenas,

    Alguien tiene claro qué buscaba el Cholo al cambiar Arda y Koke de bandas ?

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.