Markélélé | Ecos del Balón

Markélélé

Anoche Yacine Brahimi quiso reventar el partido desde el minuto uno. Y no pudo. Tras irse dos veces por fuera de Carlos Martínez, el lateral navarro le cedió la diagonal. Es decir, ¡le dio su salida natural! Pero era una trampa, porque ahí estaba Markel Bergara. Un mediocentro inabordable en defensa (8 recuperaciones) y aseado con balón (36/43 pases) que otorgó la ventaja táctica a la Real Sociedad para que fueran Griezmann & Vela, los extremos que siempre se encuentran, quienes decidieran el marcador del choque. Como acertaron, los txuriurdin ganaron su cuarto partido consecutivo. Un gran mérito de Markel, pero no el mayor: este año está integrando a Pardo en la élite. Juntos, Rubén ya parece menos frágil. Juntos, la venta de Illarramendi pesa -un poco- menos.

Si nos vamos doce meses atrás, todo esto nos sorprendería tanto como el actual nivel de José Ángel. Markel era considerado uno de los jugadores más débiles de la plantilla y, sin ir más lejos, su titularidad era motivo de crítica para Montanier. Pero él comenzó a sentirse cómodo en su delimitada labor. Se fue asentando, se hizo necesario como acompañante de Illarra y, ahora, ya es insustituible. Quedaba la duda de si su nivel era un efecto colateral del talento futbolístico del de Mutriku, pero ya la ha despejado haciendo pareja con Zurutuza, Granero o Pardo. Y sigue creciendo. Sujeta al equipo, lo junta y le da forma. Tapa línea de pase, roba el balón y se lo da en ventaja a Rubén. Dicen que su trabajo es oscuro, pero ayer yo no vi una actuación más brillante. Como me decía un twittero, no extraña que por Donosti ya le llamen Markélélé.

9 comentarios

  • José Luis 22 diciembre, 2013

    Hay que ver lo que es la Champions. Equipos que no acostumbran a jugarla, sufren de lo lindo cuando lo hacen. Real Sociedad, Villarreal, Celta o Betis descendieron -hablo de memoria- o estuvieron muy cerca de ello el año que la jugaron. Y es que si en la primera vuelta (justo el tiempo en que se juegan los 6 partidos de Champions) no acumulas puntos, luego todo es muy cuesta arriba. Curiosamente, esta Real ha comenzado a ganar justo cuando se ha olvidado de Champions (quedaban aún dos partidos, pero el "último" que disputó fue en casa contra el Manchester).

    Y sí, en ello ha tenido mucho que ver Markel. Sobre él y Griezman el equipo ha ido asentándose de nuevo, recuperando los patrones ya aprendidos y automatizados del año pasado, incorporando otros y asentándose nuevos jugadores. Como el caso de Markel o Zurutuza. Éste último me parece un jugador de una clase bestial, pero Markel es el "centro de gravedad" del equipo. Ha sido destaparse con grandes actuaciones (el año pasado brillaba menos, pues estaba al lado de Illarra) y la Real sumar puntos como "churros". Nuevamente se dispone a asaltar la cuarta plaza del campeonato. Ese es el camino.

    Respond
  • letissier 22 diciembre, 2013

    El título es grandeza pura

    Respond
  • Abel Rojas 22 diciembre, 2013

    Estando Markel bien y siendo muy importante en la solidez de la Real, que al fin y al cabo es sobre lo que siempre se ha asentado la mejor versión de este equipo… gente… Carlos Vela.

    El tema es Carlos Vela ^^

    Un gran Vela es la verdadera diferencia entre la Real y otros 4 o 5 equipos de la Liga.

    Respond
  • snedecor 22 diciembre, 2013

    No se nos olvide que Markel Bergara ya hacía esta función de fiel escudero y perro de presa en el centro del campo de la selección que fue subcampeona mundial sub'17 en 2003, guardando las espaldas de Cesc y Jurado. Ha tenido muchos problemas para asentarse en la élite pero parece que al final ha llegado

    Respond
  • @DomingoPrez 22 diciembre, 2013

    @Abel

    ¿Y Griezmann? Porque el francés también… tela, y de la buena. Pero sí, ayer el partido de Vela es escandaloso. Como su gol, vamos xD

    Se dirá mucho, pero el nivel del título del artículo… al alcance de muy pocos ^^

    Respond
  • @migquintana 22 diciembre, 2013

    @José Luis

    Para mí la Real Sociedad ha tenido 5 jugadores que han mantenido a la Real viva, tanto en la clasificación como futbolísticamente: Claudio Bravo, De la Bella, Markel Bergara, Zurutuza y Antoine Griezmann. Sin ellos, quizás la Real estaba más cerca de ser un nuevo Villarreal que de repetir el éxito del año pasado. Yo sigo viéndoles como lo mejor posicionado. Tienen claro a lo que juegan, equipo de sobra para Liga+Copa, cuentan con la experiencia del año pasado y, sobre todo, nadie tiene más gol que ellos.

    @letissier

    Como digo, no es obra mía. Me comentaron que se viene diciendo por Donosti, aunque no descarto que haya sido Arroyo quien haya distribuido otra de sus obras por el País Vasco. Después de Yarmoplyanka…

    @Abel Rojas

    Lo que dije en la columna de hace un mes cuando vi, de nuevo, al Vela diferencial: él es la diferencia entre estar en Europa League o en la Champions. De todas formas, este año esa apreciación tiene que venir acompañada de Griezmann. De hecho, ayer el mexicano no estuvo de todo el acertado y fue el francés (más un Agirretxe que cada vez está mejor) quien propició que la Real volviera a golear en un campo de la Liga española. Lleva 11 tantos el tío. Promedio de 22/23. Espectacular.

    Respond
  • Abel Rojas 22 diciembre, 2013

    Por supuesto, por supuesto. Pero lo de Griezmann se da por hecho.

    La verdad es que yo ya quiero que vaya al Mundial. Como varias veces ha señalado Quintana, este tío en un ataque que va a tener a Ribéry y Benzema sería clave. Movimientos sin balón y gol por un tubo. Vamos, es que está hasta para competir por la titularidad con Valbuena.

    Respond
  • @Arashi_EG 22 diciembre, 2013

    Ayer comentaba esto en Twitter con nuestro compañero francés @Chase_Ryan. Ambos opinabamos en la misma línea, que al mundial debe ir seguro y que actualmente le disputaría la titularidad a Valbuena, con lo que le ha costado hacerse un hueco al bueno de Mathieu.

    Respond
  • @migquintana 22 diciembre, 2013

    Es que se me ocurren pocos jugadores mejores para complementar a Ribery y Benzema. En cierta medida, con las muchísimas diferencias, la idea sería parecida a la de la Real Sociedad. Un jugador que aglutina balón y junta jugadores (Ribery), un delantero que muchas veces libera el área (Benzema) y un jugador que se aprovecha de todo esto, amen de dar un plus en defensa y transición ofensiva, como es el propio Griezmann. Porque es verdad que Agirretxe es un 9 mucho más clásico que Karim, pero realiza apoyos larguísimos y el espacio que libera es algo que aprovechan muy bien los trequartistas de la Real Sociedad.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.