Sin ser una gran jornada de fútbol debido la gran carga de partidos en pocos días que tuvieron que afrontar todos los equipos, el primer fin de semana de noviembre nos volvió a dejar respuestas muy interesantes y que pueden generar mucho debate. Gerardo Martino habló sobre el equilibrio y los riesgos de no tenerlo aún siendo el FC Barcelona; Diego Pablo Simeone explicó su plan ante el Athletic de Valverde; Paco Jémez quiso dar protagonismo a los suyos; Luis Enrique razonó porqué el gol de Álex López no fue casualidad; y Pepe Mel comentó de forma muy elocuente la complicada situación de su club. Estas son las preguntas y respuestas que definen la duodécima jornada de la Liga BBVA:
Gerardo Martino. FC Barcelona – RCD Espanyol
Al Fútbol Club Barcelona de Gerardo Martino le costó superar al Espanyol de Aguirre, pese a que monopolizó la posesión (74%). Esto se debió a que a los culés les costó mucho llevar peligro a la meta de Casilla, terminando únicamente con cinco remates entre sus tres palos.
– En los últimos cuatro partidos de Liga, no hemos visto la mejor versión del Barça a nivel estético, pero tú decías que en ese tramo sólo ha encajado un gol (en un Clásico y en el descuento). En este momento, ¿la búsqueda de un equipo equilibrado pasa por tomar menos riesgos?
«Sí, pero eso no incide en la forma de jugar nuestra. Que intentemos ser prolijos defensivamente mientras estamos atacando y que no le demos opción al rival, no significa que nosotros no vayamos a seguir corriendo los riesgos que debemos correr poniendo mucha gente a la hora de elaborar y de llegar al ataque. […] Hacemos mucho hincapié en no conceder ocasiones al rival, fundamentalmente, porque nos parece injusto que a lo que al Barcelona le lleva un 70% de posesión de pelota hacer, nosotros le concedamos facilidades al rival para que lo haga en un 30% de posesión […] Además, entendemos que el Barcelona, haciendo un partido regular, siempre tiene situaciones de gol. Si nosotros garantizamos el cero en nuestro arco, estaremos muy cerca de ganar el partido».
Diego Pablo Simeone. Atlético de Madrid – Athletic Club de Bilbao
En la úndecima victoria en doce partidos, el equipo de Simeone dejó al Athletic de Bilbao, quinto clasificado, sin rematar a puerta. Es más, sólo remataron en dos ocasiones: una en el minuto cuatro y otra en el 81. Gran trabajo del Atlético de Madrid una vez más.
– Me gustaría que hablaras del trabajo del escalonamiento de los jugadores a la hora de recuperar el balón en la presión. Creo que ha sido clave.
«Elegimos estar escalonados con Tiago, Koke y Gabi en una línea casi de tres, más que de cuatro, porque Adrián jugaba de delantero por fuera y de volante por dentro cuando no tenía la pelota. Nos imaginábamos que jugaría San José en el medio, así que les dejábamos salir con la pelota para luego presionarlos en los costados. Después también teníamos claro que era importante buscar la espalda de Iraola, tratando de sacar a la gente del medio debido a la congestión que había allí».
Paco Jémez. Rayo Vallecano – Real Madrid
El Real Madrid tenía el partido totalmente cuesta abajo con el 0-3 que mostraba el marcador, pero terminaría sufriendo un asedio total en el Estadio de Vallecas. Jémez pasó a jugar con tres defensas, buscó la épica y la rozaron con hasta 18 remates en sólo 45′.
«No estoy de acuerdo. Basta ya de quitar méritos a los pequeños cuando hacen las cosas bien. Hemos hecho una gran segunda parte, nadie nos debe quitar méritos al decir que el Real Madrid defendió mal. La primera parte fue buena dentro de nuestra humildad, pero no hemos sido capaces de remontar un marcador complicado. Ha sido mérito nuestro al arriesgar como hemos arriesgado, llegar por banda y crear ocasiones. Debemos seguir potenciando lo bueno porque hacemos más cosas buenas que malas».
Luis Enrique. Sevilla FC – RC Celta de Vigo
Desde el boom de la Selección y el Barcelona, el fútbol español ha adquirido un deje que se ve en muchos equipos: siempre sale en corto, sea como sea la situación. Ayer, Álex López penalizó el enésimo error que un equipo comete arriesgando en su primer pase.
– ¿En el gol hay más error del portero o picardía de Álex?
«Al Sevilla le gusta jugar desde atrás y tiene un portero bueno en esas lides. Por el hecho de que cometa un error así no creo que debe dejar de hacerlo. Habíamos hablado de la posibilidad de que eso ocurriera, tuvimos la fortuna justa y, además, Álex López estuvo listo. Se equivoca el que lo intenta. Beto tiene una gran personalidad, así que a medio-largo plazo al Sevilla le dará rendimiento».
Pepe Mel. Málaga CF – Real Betis
En un partido bastante imprevisible tanto en su desarrollo como en el juego de ambos equipos, el Betis de Pepe Mel tuvo en su mano llevarse la victoria de La Rosaleda. Falló Jorge Molina y, a los pocos minutos, Samuel les condenó con el 3-2 en el minuto 93.
– ¿Hasta qué punto queda tocado el ánimo de Pepe Mel? Hemos visto que en el banquillo te has derrumbado en los últimos instantes tras ese gol.
«Tú lo has dicho: en los últimos instantes. Ya habíamos perdido, y habíamos hecho mucho esfuerzo para irnos de aquí con una derrota. […] La sensación que tienes es de demasiado esfuerzo físico y mental, porque nosotros jugamos el jueves un partido que nos pasó parecido. Jugamos con diez una hora, fallamos dos penaltis y tuvimos que recuperar al equipo para venir hoy aquí y decir que «sí se puede» o que «podemos hacerlo». Salen, lo hacen, lo intentan, remontan dos goles, tenemos una lesión traumática, debuta un chaval que viene de Tercera, juega de central haciéndolo bien… Y, con todo eso, cuando va a pitar el árbitro el final, en el descuento, perdemos. […] Pero lo que te puedo decir es que yo de derrumbado nada. He salido de muchas peores y el Betis va a salir adelante».
@migquintana 4 noviembre, 2013
Cinco lecturas rapiditas sobre cada una de las declaraciones de esta semana:
1- Creo que Martino nos hace una pequeña trampa. En el buen sentido, vaya. Su Barcelona si está dejando de tomar riesgos para poder defender mejor y no ser inferior a su rival pese a tener un 40% más del tiempo el balón. Sólo hay que acordarse de cómo cerró ante el Real Madrid.
2- ¿Le sale algo mal a Simeone? En serio, ¿le sale algo mal? ¿Se equivoca este tío? Lo hablaba hace mucho con Arroyo: el Cholo plantea el partido, le sale bien en el campo y luego lo explica en rueda de prensa. Siempre la misma rutina. Su Atleti, además de convicción, tiene pizarra.
3- Mensaje importante el de Jémez. Siempre lo decimos: Paco utiliza los partidos ante Madrid & Barça para reforzar su mensaje, que es lo más importante del club a día de hoy. Del partido sacaron 0 puntos… de momento. Porque esa segunda parte les va a rentar. Segurísimo.
4- Luis Enrique parece que es otro que se apunta al carro de aprovecharse de ese deje que tiene el fútbol español. Beto tiene un buen juego de pies, pero no es Xabi Alonso ni Xavi Hernández. Es decir, puede ser un activo… pero no infalible. Y Álex López lo aprovechó muy bien.
5- Los últimos 10' del partido de ayer son para ponerle una cámara fija a Pepe Mel. Sólo vimos sus reacciones a una ocasión fallada en el tramo final del partido y al gol de Samu, pero lo suyo fue muy simbólico. El Betis está al borde del ataque de nervios, pero ya ha salido de peores como dice.