Cuando el sol brilla | Ecos del Balón

Cuando el sol brilla


1984, además ser servir como título a las afamadas novelas de George Orwell y Haruki Murakami, representa un año bastante nostálgico para dos de las aficiones más grandes del país de la nostalgia futbolística. En mayo de ese año, la Roma perdía por penaltis la final de la Copa de Europa ante el Liverpool, quedándose así el gran rey romano sin su conquista continental. Por otro lado, un poquito más al sur, en Nápoles celebraban la llegada de D10S a San Paolo. Dos momentos que marcaron para siempre la historia de los dos clubes. 30 años después, el Derby del Sol, que naciera como reflejo del sempiterno conflicto cultural entre el sur y el norte italiano, y que con los años se afianzara como rivalidad futbolística, se presenta como la lucha de dos candidatos al título. Curiosamente, los últimos Scudetto del Napoli y la Roma, respectivamente, presenciaron partidos para recordar entre ambos clubes.

Ambos equipos son los candidatos para competir a la Juventus.

El Nápoles del Diego contra el norte italianoLa leyenda de Maradona como Robin Hood que le robaba puntos a los clubes norteños del Calcio para dárselos a su Napoli, representante fiel de todo eso que odian los grandes señores de Verona, Turín, Milán o Roma de sus vecinos más septentrionales, estuvo siempre más relacionada con enfrentamientos ante la Juventus o el Milan. Después de todo, éstos fueron los conjuntos que con Platini, por el lado Bianconeri, y los tres Holandeses, por parte del Milan, le disputaron la cima del Calcio al equipo celestial; sin embargo, en la primavera de 1990, la actuación de Maradona contra el equipo rojo de la capital sirvió como trampolín al Scudetto.

La remontada ante la AS Roma fue decisivaEl Napoli venía de perder 3-0 contra el Milan y después de jugar con la Roma, en San Paolo, debía volver a San Siro a enfrentarse al Inter, campeón vigente del torneo. Si bien en casa los de Maradona sólo habían cedido dos puntos, la historia era bien distinta fuera de su feudo. Volver a perder en Milán era factible y en efecto así fue. Era el punto más álgido de la temporada y de perder contra el equipo de Giannini y compañía hubiese sido una verdadera debacle. La Roma, de hecho, se puso en ventaja con un gol de Sebino Nela muy temprano en el partido. Fue entonces cuando la máquina futbolística maradoniana se puso en marcha: sacó a su equipo de su campo, marcó dos goles de penalti, amenazó con pases profundos, provocó faltas, asustó con tiros libres y hasta estrelló una chilena en el travesaño. Al final, los dos puntos conseguidos ese día pueden ser considerados como toda la ventaja que le sacó en la tabla al Milan de Sacchi campeón de Europa.

Francesco Totti es el superviviente de luchas pasadas.

Una década y otro poco más tarde los papeles se verían intercambiados. La Roma, con un fantasista de otro mundo, un mediocentro brasileño y un goleador sudamericano, tal y como el Napoli de la 1989-90, llegaba a San Paolo a sólo tres puntos de sellar su segundo título en toda su historia. El Napoli, con Amauri, Amoruso y Edmundo como nombres más rutilantes, era el juez. También comenzó ganando, obligando al equipo de Capello a una remontada que no se daría del todo, quizá porque Francesco no es Diego, y el gol de Pecchia a menos de diez minutos del final selló el empate a dos que, a pesar de las anotaciones de Batistuta y Totti, retrasaría la celebración romana hasta la última jornada.

Aunque muy temprano en la temporada, el Roma-Napoli de hoy huele a partido de Scudetto. El Calcio ya no es el reluciente de antaño, sus estadios están más vacíos que nunca y sólo queda en el recuerdo la época en que los mejores futbolistas del mundo recorrían sus carismáticos campos, mas hay días en los que el aroma a fútbol de ese tiempo que ya no es llena el ambiente. Días en los que el sol brilla más e Insigne parece Maradona y Totti rejuvenece 15 años. Hoy puede que que sea uno de esos días. Además, Diego está de visita.


21 comentarios

  • letissier 18 octubre, 2013

    Se viene partidazo. Que manera de empezar el fin de semana señores!

    Respond
  • Alex 18 octubre, 2013

    No es Careca el gran olvidado del Nápoles de Maradona?

    Respond
  • pintu1303 18 octubre, 2013

    El número de socios de los clubes italianos ha subido un poco, Kun, danos un respiro ^^

    Respond
  • @DavidLeonRon 18 octubre, 2013

    @Alex

    Hombre, yo creo que sí se le valora. Fue el gran goleador del equipo de Maradona, su pareja. Diego siempre le puso por las nubes y tal. Otra cosa es que, como hablamos en el artículo de Romario-Ronaldo, su carrera con la Selección le impidiese hacerse un nombre aún mayor.

    PD. Ese Nápoles-Roma que comenta Kun fue el primer partido de Diego que vi en mi vida ^^ Por cierto, me apetece ver a Totti hoy, no sé por qué.

    Respond
  • Abel Rojas 18 octubre, 2013

    Ganazas de Totti y de todo en general.

    Insigne, el próximo "10" perfecto.

    Respond
  • @JuanDV14 18 octubre, 2013

    Creo que a pocos jugadores los va a tratar tan bien el recuerdo como a Totti. Si a su enorme calidad le sumas el haber sido siempre fiel a la Roma, ese aura que tiene con la pelota y esta última juventud que está viviendo creo que de aquí a 10-20 años su imagen va a ser crecer aún más. Tiene ese algo más que el recuerdo trata sumamente bien.

    Huele a partido grande, a esos que no solo valen tres puntos, el que salga ganador hoy habrá dado un puñetazo considerable sobre la mesa.

    PD: Ver un partido del Calcio de este tipo con las dos aficiones en el mismo sitio es una cosa alucinante. Así que cuando se juntan los erasmus de Nápoles en el mismo bar, aquello parece un pequeño San Paolo. Ambiente brutal.

    Respond
  • @cordobeh 18 octubre, 2013

    Toca partidazo.

    Andaba entretenido haciendo los onces del partido y ya decía yo que me faltaba algo: la previa Ecos.

    Lo de los campos vacíos … la diferencia con nosotros es que aquí sigue habiendo locos que pagan lo que haga falta por satisfacer su afición, mientras que allí son más selectivos. Pero bueno, entre ambos países tenemos las dos ligas que más talento, técnica y táctica exigen al jugador para competir así que toca disfrutarlas, hoy al Calcio, en la riqueza y en la pobreza. Además ayer Maradona por Italia, caché puro al encuentro. (Tancredi tuiteó que un pasajero en el metro sentado al lado de Diego iba con lágrimas de tenerlo al lado).

    Espero un partido como el Milan-Napoli, con Totti siendo el que se echa al equipo local sobre los hombros y los visitantes en manada intentando castigar errores, que los habrá. Lo malo como dice Kundera es que va a ser en la octava jornada, pero mira, al poder jugarse en viernes Benitez se resistirá a las rotaciones (esto antes de una última jornada con la clasificación para octavos de champions pendiente y nos convocaría a nosotros). Y el de vuelta en San Paolo será en marzo, con el hervidero de los cadidatos al título. Se otea en el horizonte un anuncio como el un centro comercial en plan "Ya es primavera en San Paolo" ese 9 de marzo xD

    Ojalá disfrutemos nosotros y sobre todo que Hamsik y Totti se diviertan, que será clave.

    Respond
  • @migquintana 18 octubre, 2013

    @Pintu

    Personalmente, cada vez tengo más ganas de ver Calcio. ¿Te basta? 😀

    @JuanDV14

    Si Francesco Totti llega al Mundial… madre mía lo que sería. Recuerdo aquella eliminatoria con el Real Madrid, en la que terminó siendo decisivo y ya no podía correr. De eso hace ya bastantes años. Muchos años en términos fútbol, en realidad. Y ahí sigue: en su Roma. Maravilloso.

    @cordobeh

    Yo creo que este partido es más importante para la Roma que para el Nápoles. Ante Inter ya ganó mucha credibilidad, pero cuajar un buen partido ante los de Benítez y, obviamente, prolongar su racha de victorias sería increíble. No tiene la plantilla de otros, pero tampoco las obligación de jugar todos los martes-miércoles en Champions League. Se compensa.

    Respond
  • @DavidLeonRon 18 octubre, 2013

    @JuanDV14

    "Creo que a pocos jugadores los va a tratar tan bien el recuerdo como a Totti"

    No sé qué decirte… luego se le mete a la misma altura que otros que para mí quedan por abajo y por bastante.

    Totti tenía para más en su carrera, pero siempre que digo esto me miran como un insensible ^^

    Respond
  • Abel Rojas 18 octubre, 2013

    @ Cordobeh

    SI Totti con ganas hace contra el Napoli el partido que hizo Balotelli contra ellos hace unas semanas, yo me desmayo.

    @ JuanDV

    Más de acuerdo contigo que con David. Ayer mi TL estaba lleno de alabanzas a Totti, al que ponían junto a Zidane e incluso por encima de Ronaldinho. Eso en su día no pasaba. El tiempo fortalecerá el recuerdo. Y eso que le faltó un título de verdad en el que fuera importante. Con esa imagen, sería muchísimo más con garantías.

    Respond
  • @Juantelar 18 octubre, 2013

    Que partidazo para empezar la jornada.

    Rudi Garcia me "enamoró" con su Lille y su proyecto al frente de la Roma me ilusionaba mucho. Aunque desde luego no esperaba un comienzo así (no creo que nadie se lo esperase). De todos modos no creo que aguanten este ritmo toda la temporada y pienso que Nápoles y Juventus pelearán por el título, y la Roma por la otra plaza de Champions.
    A ver que pasa esta noche.

    Una pregunta para los que veis al Nápoles con frecuencia. ¿Callejón, además de marcar goles está jugando bien?

    Respond
  • @DavidLeonRon 18 octubre, 2013

    @Abel @JuanDV14

    A lo Le Tissier, a lo Mágico, "que era mejor que Maradona"… pero no de verdad. Totti será un precioso cuento romanista pero en 10 años no estará en la historia del fútbol en mi opinión. Y este tío nació para ello. Para estar ahí.

    Pero no es mi intención ser aguafiestas, vayaxD

    Respond
  • @lorentidus 18 octubre, 2013

    A Totti es al único jugador que le quedan bien las medias bajadas y que se le vea la espinillera…^^ :)

    Jugador "grandioso"

    Respond
  • @pablofg_21 18 octubre, 2013

    Insigne liderando el ataque, dos "motores" por detrás como Inler y Behrami…

    Ganas de ver el partido de Daniele De Rossi.

    Respond
  • Abel Rojas 18 octubre, 2013

    @ Juantelar

    Yo lo hablaba con De la Peña, el Lille de Garcia no me estimulaba demasiado ^^ O sea, reconocía su calidad, era un buen equipo que jugaba bien y merecía sus victorias, pero no sé, no veía el encanto de otros proyectos, como mismamente el que había tenido Blanc dos años antes en Burdeos. Pero… ahí está el tío en Roma.

    Sobre Callejón, pues un poco lo de siempre. Mucha intensidad, mucho ida y vuelta, mucha profundidad y mucha presencia en la zona de gol. Con sus limitaciones, Benítez le encuentra sentido.

    Respond
  • @cordobeh 18 octubre, 2013

    +1 Miguel. Benitez firmaría el empate hoy. Perder de visitante cuando tienes entre semana otro partido fuera de casa y con la obligación de ganar … hoy firma el punto para ir sin dudas al martes. Si ganan, Diego se queda a vivir en Nápoles hasta final de año y regresa de nuevo después de navidad.

    Abel

    Los 90 minutos de Balo es imposible por edad, pero -y aunque no suelo acertar mucho con los pronósticos- la Roma hoy tiene que darlo todo pronto, a lo Arsenal, para que los visitantes se dejen ir mentalmente del partido pensando en el de 4 días después. Es decir, espero una primera parte a todo trapo de la Roma, y de Totti.

    Las opciones napolitanas pasan por el Hamsik vs De Rossi y la forma de Maicon (y su sombra Insigne), que creo que tuvo una lesión antes del parón y con los años se tarda más en coger ritmo cuando paras. Si al descanso los de Benitez no van perdiendo, la segunda parte va a ser espesita y el crack de la Roma ya no es tan joven.

    Juantelar

    Soldado del entrenador. Le dices que lleve munición arriba y la lleva, le dices que se meta en la trinchera y para dentro Romerales, lo pones de escudo humano e intentará ocupar todo lo que pueda. Sin florituras, lo que le piden lo cumple y bien.

    Respond
  • @JuanDV14 18 octubre, 2013

    @Abel – David

    Es que con Totti es leyenda jugando, cuando se retire todo lo que es ahora se va a multiplicar por diez. Solo se va a recordar lo bueno, el mito romanista, los goles espectaculares, su TOP 10 de jugadas históricas, el hecho de que decidió quedarse en el club de su vida cuando era uno de los mejores y entonces… ya tienes montado el truco de magia.
    — El siguiente argumento es: "Si Totti hubiera fichado por X, si Totti no hubiera sido expulsado injustamente en el Mundial de 2002, si la Roma hubiera juntado mejores jugadores… Francesco habría sido el mejor. Y entonces surge la trampa, asocias la leyenda con la realidad y tienes montado el truco.

    Llega un momento en que el mito se entremezcla con la realidad y entonces como le dicen a James Stewart en "El hombre que mató a Liberty Valance" "When the legend becomes fact, print the legend"

    *Perdón por el off-topic, pero es una de mis frases del cine favoritas.

    Respond
  • pouco_barulho 18 octubre, 2013

    Como me gustan estos atículos del Calcio de los 80-90 *.*

    Respond
  • pintu1303 18 octubre, 2013

    @migQuintana
    Me parece fenomenal, con el entusiasmo que le ponemos los amantes del Calcio…^^

    Respond
  • Milanista 18 octubre, 2013

    Falta un detalle de Totti.
    Todos comentan sobre él, pero pocos recuerdan que el tipo sufrió una horrible factura cuando estaba entre los mejores del planeta. Pocos recuerdan eso…

    Conocen el chiste de que el Papa actual en vez de Francesco, debería ser llamado "Francesco II"? Supongo que sabrán por qué….

    Saludos y excelente artículo.

    Respond
  • Pablo 19 octubre, 2013

    Llegó más tarde que los defensores de la Roma en ese partido del 90 contra el Napoli pero que de patadas le pegaban al Diego. Tremendo.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.