Junto al doble enfrentamiento Real Madrid-Juventus y Bayern Munich-Manchester City, el Arsenal-Dortmund es el gran enfrentamiento de la fase de grupos de una Copa de Europa que tiene en esta edición una de las más espectaculares de la última década. Y hay que lanzar la posibilidad: en el Emirates se puede gestar hoy una candidatura y pender de hilo otra que hace 12 meses andaba cocinándose. En el sorteo, el imaginario compartido por muchos pensaba que el Borussia es ese guante que atrapa la mano nerviosa de un modelo particular, pero hoy, 22 de octubre, podemos estar ante el vértice emocional que rompa los esquemas y pronósticos de cara a febrero.
Una victoria gunner encendería la alarma en el subcampeón
El estado optimista e ilusionante del que ha retroalimentado el Arsenal 2013-2014 tuvo su cima en la primera parte ante el Napoli, en una exhibición de timing y sombras indescifrables que dejaron K.O. a los de Benítez.Ramsey-Arteta harán pareja Asentados en la calidad para producir ventajas de Özil, Giroud o Ramsey, no se planteó siquiera la idea de echar de menos la determinación de Podolski o la velocidad de Walcott. El Arsenal era dueño de su destino con sus jugadores más creativos. Junto a ellos, Mikel Arteta y Mathieu Flamini como postes sobre los que abarcar grandes cuotas de terreno y permitir mayor libertad a sus compañeros más desequilibrantes. Pero Flamini, con un golpe en la cabeza, no será de la partida en el ‘XI’ gunner. Seguramente ello retrase la posición de Ramsey, perdiendo al especialista que permanece inalterable sin pedir trueque.
En los de Klopp sigue faltando Ilkay Gündoğan, además de Piszcek. La baja del pequeño genio alemán es la gran baza de Wenger para creer en su posesión. Su facultad para lanzar y dominar un encuentro con su privilegiada capacidad en el pase puede hacer vivir más tranquilo al alsaciano, si añadimos la ausencia del lateral polaco, profundo, voluntarioso y velocísimo –le sustituirá Kevin Großkreutz-. Perdida la opción Gündoğan-Lewandowski en largo, será Sahin, menos excelso y más lento, el que trate de conectar con Reus en zonas intermedias. La labor de Marco atrayendo una marca central, en este caso Aaron Ramsey, hacia un lado, o buscando la espalda del galés para elaborar contragolpes, es el gran temor local.
Ilkay Gündogan y Mathieu Flamini resultan bajas importantes
Igualmente interesante será observar qué lado va a elegir Wenger para iniciar su salida en el juego o cuál apagará Klopp en busca de la recuperación. En derecha, Großkreutz-Kuba pinta menos peligroso con la pelota y necesitan de un apoyo que reoriente las transiciones hacia el lado más incisivo, el de Reus y Schmelzer, que junto a Mkhitaryan, correrían sin balón. La sensación es que la confianza en el fútbol es el motor del cambio y el Arsenal es una de las referencias del continente a nivel de acierto. Özil, Giroud, Wilshere, Ramsey, Arteta contra Hummels –medio partido está en el duelo con Olivier-, la manija de Klopp, Lewandowski, Reus y Mkhytarian con mayor urgencia de resultados. Ojo si los gunners se adelantan en el marcador.
@pittiseverini 22 octubre, 2013
Vamos a estar todos pendientes de este partido. Como simpatizante del Dortmund, el último partido contra el Nürenberg me dejó bastante preocupado, la salida de la pelota no está siendo del todo limpia desde el fondo y se recurre demasiado al juego directo para Lewandowski. En este partido, sobre todo, parece un recurso bastante lógico y no lo mencionan en el excelente post que plantearon. El polaco tiene ventajas sobre los centrales del Arsenal. Muchas si puedo ser un poco más efusivo en el término. Creo que en las pelotas que pueda bajarles Robert a Marco, Henrikh y Kuba se pueden crear muchas situaciones que no se si el Arsenal va a poder controlar.
Más allá de eso, se va a venir un partidazo. Coincido en lo que plantean del juego del Arsenal.