Sin Ilkay ni Mathieu | Ecos del Balón

Sin Ilkay ni Mathieu


Junto al doble enfrentamiento Real Madrid-Juventus y Bayern Munich-Manchester City, el Arsenal-Dortmund es el gran enfrentamiento de la fase de grupos de una Copa de Europa que tiene en esta edición una de las más espectaculares de la última década. Y hay que lanzar la posibilidad: en el Emirates se puede gestar hoy una candidatura y pender de hilo otra que hace 12 meses andaba cocinándose. En el sorteo, el imaginario compartido por muchos pensaba que el Borussia es ese guante que atrapa la mano nerviosa de un modelo particular, pero hoy, 22 de octubre, podemos estar ante el vértice emocional que rompa los esquemas y pronósticos de cara a febrero.

Una victoria gunner encendería la alarma en el subcampeón

El estado optimista e ilusionante del que ha retroalimentado el Arsenal 2013-2014 tuvo su cima en la primera parte ante el Napoli, en una exhibición de timing y sombras indescifrables que dejaron K.O. a los de Benítez.Ramsey-Arteta harán pareja Asentados en la calidad para producir ventajas de Özil, Giroud o Ramsey, no se planteó siquiera la idea de echar de menos la determinación de Podolski o la velocidad de Walcott. El Arsenal era dueño de su destino con sus jugadores más creativos. Junto a ellos, Mikel Arteta y Mathieu Flamini como postes sobre los que abarcar grandes cuotas de terreno y permitir mayor libertad a sus compañeros más desequilibrantes. Pero Flamini, con un golpe en la cabeza, no será de la partida en el ‘XI’ gunner. Seguramente ello retrase la posición de Ramsey, perdiendo al especialista que permanece inalterable sin pedir trueque.

En los de Klopp sigue faltando Ilkay Gündoğan, además de Piszcek. La baja del pequeño genio alemán es la gran baza de Wenger para creer en su posesión. Su facultad para lanzar y dominar un encuentro con su privilegiada capacidad en el pase puede hacer vivir más tranquilo al alsaciano, si añadimos la ausencia del lateral polaco, profundo, voluntarioso y velocísimo –le sustituirá Kevin Großkreutz-. Perdida la opción Gündoğan-Lewandowski en largo, será Sahin, menos excelso y más lento, el que trate de conectar con Reus en zonas intermedias. La labor de Marco atrayendo una marca central, en este caso Aaron Ramsey, hacia un lado, o buscando la espalda del galés para elaborar contragolpes, es el gran temor local.

Ilkay Gündogan y Mathieu Flamini resultan bajas importantes

Igualmente interesante será observar qué lado va a elegir Wenger para iniciar su salida en el juego o cuál apagará Klopp en busca de la recuperación. En derecha, Großkreutz-Kuba pinta menos peligroso con la pelota y necesitan de un apoyo que reoriente las transiciones hacia el lado más incisivo, el de Reus y Schmelzer, que junto a Mkhitaryan, correrían sin balón. La sensación es que la confianza en el fútbol es el motor del cambio y el Arsenal es una de las referencias del continente a nivel de acierto. Özil, Giroud, Wilshere, Ramsey, Arteta contra Hummels –medio partido está en el duelo con Olivier-, la manija de Klopp, Lewandowski, Reus y Mkhytarian con mayor urgencia de resultados. Ojo si los gunners se adelantan en el marcador.


27 comentarios

  • @pittiseverini 22 octubre, 2013

    Vamos a estar todos pendientes de este partido. Como simpatizante del Dortmund, el último partido contra el Nürenberg me dejó bastante preocupado, la salida de la pelota no está siendo del todo limpia desde el fondo y se recurre demasiado al juego directo para Lewandowski. En este partido, sobre todo, parece un recurso bastante lógico y no lo mencionan en el excelente post que plantearon. El polaco tiene ventajas sobre los centrales del Arsenal. Muchas si puedo ser un poco más efusivo en el término. Creo que en las pelotas que pueda bajarles Robert a Marco, Henrikh y Kuba se pueden crear muchas situaciones que no se si el Arsenal va a poder controlar.
    Más allá de eso, se va a venir un partidazo. Coincido en lo que plantean del juego del Arsenal.

    Respond
  • Calle Falsa 123 22 octubre, 2013

    Este es el tipico partido que el Arsenal juega más o menos bien pero que no mete ni una (no hay ocasiones claras) y en cuanto el Borussia tenga una, para dentro. Habláis del peso de la camiseta del Milan y como esta hace que un equipo mediocre compita siempre. Pues oye, al revés también pasa.

    Respond
  • @DavidLeonRon 22 octubre, 2013

    @Calle Falsa 123

    Se puede reprochar la competitividad del Arsenal en las eliminatorias pero rara vez se cae por el camino en las liguillas y tal…

    Yo creo que el Dortmund hoy tiene un marronazo serio. El equipo anda con miedo, lento y sin poder correr. No están fluyendo y el Arsenal ahora mismo castiga.

    Por cierto, me gusta el apunte de Arroyo. Ojo a adelantarse en el marcador, que hoy vale doble.

    Respond
  • Calle Falsa 123 22 octubre, 2013

    No digo que se vayan a caer. Van líderes en solitario en el grupo de la muerte. De hecho, lo normal sería que pasasen Arsenal y Borussia.

    Pero es que respecto al partido, le viene perfecto a los alemanes. El Arsenal es un equipo que quiere la posesión, y sin Gundogan ni Gotze, lo mejor que le viene es que se la quiten sin contemplaciones. Y sin Flaminí, el Dortmund va a poder correr y liberarse.

    Respond
  • Abel Rojas 22 octubre, 2013

    @ Calle Falsa 13

    Pues a mí me parece que precisamente la camiseta del Arsenal en previas, liguillas y de cara a ser uno de los 4 primeros de la Premier suma bastante. No recuerdo batacazos en esos sentidos de los gunners.

    @ Pitti

    En cierto modo jugar contra el Arsenal suaviza el problema de la salida porque el Dortmund no va a tener el balón. Aunque es cierto que contra el Napoli vimos una presión gunner brutal que sin Gündogan les va a costar batir… si no lo hacen con juego directo sobre Lewandowski.

    Respond
  • @DavidLeonRon 22 octubre, 2013

    @Calle Falsa 123

    "Pero es que respecto al partido, le viene perfecto a los alemanes".

    En otra situación radicalmente distinta quizás. Hoy visitar el Emirates, con 3 puntos, bajas y el juego resintiéndose… me parece un faenón.

    La baja de Flamini sí debería ser un bajoncillo competitivo pero la dinámica parece tan positiva que vete a saber.

    Respond
  • Kay 22 octubre, 2013

    Hubiera apostado por la victoria del Arsenal casi seguro si hubiera estado el duo Flamini-Arteta. Pero es que el Dormund a la contra masacra…….Reus, Mirthayan, Lewandoski…y creo que Abumeyang, que no lo habeis nombrado en el texto, no se si por que no le veis de partida por que querrán retorno defensivo o por algún problema.

    No se, a mi me da muy mala espina desde el punto de vista Gunner. Para estos partidos se precisaba esa dupla y sobretodo venía mejor el traje de humildes en vez del de lideres de la premier.

    No se, no se. El Borussia y su contra es de los equipos que más miedo deben darle a cualquier equipo que quiera posesión y encima vamos sin el duo que cierra la espalda.

    A ver que tal, en ataque eso sí ya no tengo el miedo de otros años, pues al contrario de lo que piensa @Calle falsa 123 este año con Ozil, superRamsey, Jack y Giroud no tengo miedo de posesiones estériles ni falta de pegada. De hecho nuesttro liderato tiene más de pegada que de juego, que hemos empezado a jugar hace 3 semanas, pero la verdad, es que da gusto. El cuarteto Ozil-Ramsey-Jack.Giroud con Cazorla y Rosicky en banca huele de lejos a el antiguo Arsenal, a Wenger.

    Ramsey:

    Nuestro hombre a día de hoy y que cada día me sorprende más.Si al principio añadio gol , luego fue juego, luego regate y ahora, lo más preciado, carácter y orgullo. Y visto como juega lo que no le va a faltar es pegada y carácter, por su clásica jugada de cuando la jugada se obstruye y está atras, conducir unos metros y pegarla.

    Y es que el partido de la jornada pasada fue , aunque pasara desapercibido por varios jugadones, un antes y despues en el Arsenal. Típico partido donde vamos ganando , tenemos una laguna,gol y a sufrir. Solo que está vez no sufrimos si no que volvimos a poner el on y golear.¿por que? Ramsey.

    Y es que tras el 2-1 con el Norwich cogiendo agallas y amenazando con repetir la historia Ramsey dijo que no, que por ahí no pasa, y por dos veces aprovecho que había más espacios entre los amarillos y ya que su equipo no tocaba cogerla, conducir y tirar a puerta. Parada del portero. 2 minutos despues otra vez, calcado. Al Norwich se le pasa la efusividad, el Arsenal se vuelve a enchufar y de nuevo posesión, y ya llegan 2 golazos, pero es lo de menos la verdad.

    En fin, estoy más ilusionado con Ramsey que con Ozil, con eso lo digo todo. QUe por cierto, he oido comparaciones con Cesc y a mi, personalmente, no me recuerda a nada a Cesc salvo en simbolismo. Me recuerda mucho antes a Lampard con un poco de Gerrard e incluso Kaká (solo por conducción) pero A Cesc para nada.

    Respond
  • Kay 22 octubre, 2013

    Abel:

    Yo matizaría eso, que llevamos años y años sin un grupo jodido y aun así siempre empezamos de lujo, luego nos apagamos y cedemos varios empates (o derrotas) y en los dos últimos partidos a sufrir para ser segundos de grupo.

    De hecho a Wenger se ha criticado mucho por eso, por que luego por ser segundos de grupo el sorteo suele penalizar.

    Respond
  • @DavidLeonRon 22 octubre, 2013

    @Kay

    Coincido bastante en lo que evoca Ramsey, pero es que como dices, el tema Cesc es mucho más simbólico que futbolístico.

    Respond
  • Abel Rojas 22 octubre, 2013

    @ Kay

    Lo de Ramsey está clarísimo. A nivel gestión está sumando menos que a nivel despliegue, llegada, activación de espacios, dinamismo, etc, etc. Es un centrocampista claramente británico, aunque en sus primeros partidos pareciera una excepción.

    Que oye, ni tan mal. No es un defecto eso. Cada día parece más un centrocampista de verdad y de eso se trata, sea con el estilo que sea.

    Respond
  • @lorentidus 22 octubre, 2013

    Para mí una cosa está clara. El Arsenal es favorito. Simplemente por el hecho del momento de forma, estado de ánimo. Van líderes en su liga y se encuentran que sus jugadores muestran una confianza brutal. Qué importante es el "coco" en este deporte. Y aún encima tienen a M. Özil.

    Si le sumas que al BVB le falta una de sus piezas más importantes. Una pieza que hace volar al equipo (Gündoğan) y luego su lateral derecho titular, el cual le da muchísima profundidad por la derecha. En partidos de este tipo, los laterales largos me parecen muy importantes.

    Eso sí, en el BVB están Marco Reus y Lewandowski. Algo harán porque son jugadores diferenciales, con cualidades que pueden hacer mucho daño al Arsenal.

    PD: Disfrutemos de un partido bonito bonito….

    Respond
  • Rafa 22 octubre, 2013

    ¿No hay ninguna posibilidad de que Santi baje al medio con Arteta? Me parece la opción más viable viendo el estado de forma de Ramsey en la derecha. Creo que daría más opciones en la salida gunner. El Borussia presiona muy arriba y tener a dos hombres con movilidad horizontal como Cazorla y Arteta es importante. Además, la precisión que tienen ambos para batir líneas es mejor que la que pueda aportar el galés.

    Respond
  • el cautivo 22 octubre, 2013

    yo creo que la baja de Gundogan sería crucial en Dortmund, y muchísimo más contra el Napoles. En el Emirates, no dire que vaya a ser plaza fácil tan como están los de arriba, pero es idóneo para aprovechar la debilidad intrínseca del Arsenal: las pérdidas de balones en salida (esos centrocampistas hiperabiertos…). Con recuperaciones en esa zona lo de Klopp deben ser fabulosos contragolpeando, hoy por hoy el mejor equipo de Europa en ese sentido. En definitiva que el mayor defecto gunner encaja a la perfección con la mayor virtud borusser

    Respond
  • @DavidLeonRon 22 octubre, 2013

    @Rafa

    "¿No hay ninguna posibilidad de que Santi baje al medio con Arteta?"

    Ahora mismo no parece…

    Respond
  • Abel Rojas 22 octubre, 2013

    @ Rafa

    Lo que pasa es que es cierto que Ramsey sin balón tiene mucha más energía y vitalidad que Cazorla, y por ahí aporta más consistencia. Con balón, Cazorla tiene bastante más capacidad de gestión y creación. Pero bueno, Santi puede sumarla desde una banda también. Éste es buenísimo y tiene ese don.

    @ Loren

    Es increíble esto del fútbol. Te imaginas este partido hace 3 meses? Cero que casi todos hubiéramos dado por favorito al Dortmund. Y eso que el Arsenal ya terminó más o menos bien el año pasado.

    Respond
  • @EdSpanopoulos 22 octubre, 2013

    A mí la verdad es que el Arsenal no me parece favorito. Es cierto que llega en buen momento y con una confianza tremenda, pero el Dortmund tiene armas que pueden penalizar la presencia de Ramsey en el medio (debido a las continuas subidas del galés). De todas formas, si finalmente juega ahí, no me extrañaría verlo mucho más contenido de lo habitual (sabiendo que le quitas su principal virtud) ya que Wenger el día del Nápoles dijo que puso a Arteta – Flamini para parar sus contras, así que dudo que le dé la habitual libertad a Ramsey en el mediocentro.

    La verdad es que no he tenido la oportunidad de ver demasiado al Dortmund en este inicio de temporada, pero veo un partido muy complicado de ganar para los gunners. Y más sabiendo la necesidad de puntos que presentan los alemanes. Ojalá les pese este hecho y el Arsenal se pueda aprovechar.

    Me apetece ver la primera prueba de fuego para Mertesacker y Koscielny de la temporada. Lewandowski es mucho Lewandowski.

    Respond
  • javi15195 22 octubre, 2013

    Ojo en banda derecha del Borussia, porque a Grosskreutz le han hecho algún baile que otro en esta edición. Y el Arsenal se la juega con Ramsey en el doble pivote. Chirrió un poco que Wenger no fichara otro mediocentro y comprase a Özil, pero por ahora el Arsenal está saliendo bien del paso con Flamini-Arteta. A ver qué pasa hoy sin el francés.

    Respond
  • yoxter 22 octubre, 2013

    la ausencia de flamini pesa, pero con la recuperación de arteta deberría compensar en gran parte esa ausencia. Valga decir que mas allá de algún sor´presivo crecimiento individual y de las importantes llegadas de ozil y flamini este arsenal ya venía compitiendo muy bien desde los últimos meses de la temporada pasada. Mas específicamente desde aquella eliminatoria con el bayern donde estuvieron a poco de dar la sorpresa, desde entonces que vienen compitiendo a gran nivel, y eso es mucho tiempo, demasiado como para creer que es un simple buena racha. Por eso, y aunque también pienso que con el flamini-arteta son aún mas fuertes, yo espero ver hoy de nuevo a ese gran arsenal de estos últimos tiempos compitiendo a gran nivel con el que igual sigue siendo uno de los rivales mas peligrosos de europa.

    Respond
  • @lorentidus 22 octubre, 2013

    Abel

    Ya te digo!!!. Hace tres o dos meses, desde mi punto de vista, el Dortmund era muy superior. Pero ahora…

    A pesar de las bajas, por ambas partes (aunque más importantes las del BVB) va a ser un partido con un aroma "Champions" más que especial…

    Respond
  • Abel Rojas 22 octubre, 2013

    @ EdSpanopoulos

    Tienes razón en que el Dortmund es un equipo que se adapta bien a jugar contra el Arsenal: sabe defender en posicional, va a atacar con Reus la zona de mediocentros y tiene un gran delantero. Con eso ya puedes competir en teoría contra los gunners. Pero yo sí he estado viendo últimamente a los de Klopp y… es que se han caído. Desde la lesión de Gündogan no son el mismo equipo, y es lógico, porque le has quitado de un plumazo a sus dos bazas principales en ataque estático: Gündogan y Götze. Vamos a ver qué pasa. El año pasado en Liga tampoco se estaban saliendo y sin embargo en Champions fueron superiores a Madrid y Manchester City.

    @ Javi15

    Algún baile… o varios… Grosskreutz no es precisamente una garantías ahí, no ^^

    Respond
  • javi15195 22 octubre, 2013

    Pero también hay que decir Abel que Grosskreutz es un hombre de entrenador. Se me vienen a la cabeza otros nombre como Arbeloao Henderson, por ejemplo. No suelen agradar a la afición pero agradan al que manda por algo y por ello juegan. Cabe destacar también que Grosskreutz es polivalente y suele ser número 12 de Klopp, algo muy significativo, ¿no? ^^

    Respond
  • mundofutbolbase 22 octubre, 2013

    @javi1595 Grosskreutz era de los que estaban entre los fijos de Klopp, pero ha ido de más a menos. Antes era un jugador que aportaba mucho más en el aspecto ofensivo, ahora se limita a un rol más trabajador, de sacrificio. Me sorprende, porque es un jugador que en aquel año en que el Dortmund la rompió era de los que me parecían más técnicos, y ahora no buscan eso en él.

    Respond
  • javi15195 22 octubre, 2013

    @mundofutbolbase
    Vi bastantes partidos del Borussia el año pasado y la verdad que Grosskreutz aportaba más por despliegue físico que por pura técnica. Hombre, tiene un rol más trabajador porque principalmente está actuando como lateral y tiene menos proyección ofensiva que Piszczsek, la verdad. Y cuando jugaba por banda era profundo, pero tampoco tiene la calidad del polaco en las subidas y en atacar.

    Respond
  • @cordobeh 22 octubre, 2013

    Kay

    "El cuarteto Ozil-Ramsey-Jack.Giroud con Cazorla y Rosicky en banca huele de lejos a el antiguo Arsenal, a Wenger. "

    Bergkamp, Pires, Ljungberg , Henry, mas el mediocentro zancada, con los Kanu, Wiltord o Edu en banquillo … .. .. .. . . .

    admite que te has venido arriba con el liderato y la previa Kay (respuesta dicha en tono amable 😉 )

    ________________

    Hoy hay demasiados buenos partidos. Estoy entre 3:

    – este ya que Klopp ha prometido espectáculo y juega el Mago de Öz
    – Schalke v Chelsea si juega Boateng ya que ya voy terminando las semanas de ponerme en plan "de madrina" si es Mourinho el entrenador, pero KP andaba tocado y no sé si saldrán con toda la magia arriba (Draxler-KP-Meyer)
    – El partido de Italia por ver a Robinshow y Ricky vs Busquets, Piqué y Mascherano.

    Aún queda rato para saber las alineaciones, lo que no sé es de dónde voy a sacar el tiempo para el diferido de los otros 2. Del Napoli hasta que Pipa no sea titular pasandini. Me joe que son partidos -dignos de- de octavos y los días son muy cortos :/

    Respond
  • Kay 22 octubre, 2013

    Cordobech:

    Estaba pensando por estilo de jugadores en el Rosicky-Hleb-Cesc-Van Persie- Adebayor del 4-2-2-1-1 de toque y no de transiciones.Para mí fue el más estético y la perdición de Wenger por intentar repetirlo.

    De cualquier forma, ha habido muchos más Arsenal con Wenger que el de los invencibles y el pobre, y en lo que respecta adelante no había tanta diferencia y muchos años era superior globalmente . Aparte, vamos a esperar unos añitos a ver en que quedan los Wilshere, Ramsey, Ozil,Cazorla, que 2 de ellos son chavalines. Por que si explotan los 2 según lo que parecían serían el trio con más talento que hemos tenido.

    Aparte, no me pegueis, pero el Arsenal de los invencibles está muy , muy , muy sobrevalorado. Apeados en europa ,FA cup y muchísimos empates y partidos de 1-0 sufriendo .Es más, Ljunberg tampoco era nada especial, muy útil en contexto y ya y Bergkamp era muy irregular pero un jodido que genio tremendamente plástico.Los invencibles eran más el duo de centrales y el doble pivote brutísimo con Henry desatado que el resto.

    Si el Arsenal que dije al principio no hubera tenido plaga de lesiones en febrero o hubiera tenido un banquillo decente por juego y goles hubiera sido mucho más memorable pese a no tener ningún supercrack salvo el incipiente Cesc . Eso si que era una maquina de futbol además de algo jodidamente precioso.

    Respond
  • Kay 22 octubre, 2013

    ¡¡fijate lo que era que Madrid y Barcelona se peleaban por Hleb¡¡¡ Y no parecía extraño¡¡¡

    Respond
  • pouco_barulho 22 octubre, 2013

    La Champions és muy injusta, como pudes ver un Arsenal-Dortmund si tu equipo juega a la misma hora :(?

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.