Dorlan Pabón se erigió en el futbolista clave del Betis en cuanto llegó a Sevilla. Quizá porque coincidió con la salida de Beñat, que en cuerpo todavía no se había ido pero en alma sí, y a su manera tomó ese rol de líder. Sus desmarques al hueco y, sobre todo, su fiable y carismático juego de espaldas (¡solo mide 1,68!) recogieron el testigo de los pases del «10». El Real Betis siempre salía por Pabón.
Djukic aspira a salir por bajoEl colombiano no se queda en eso, en el Villamarín enseñó cosas que ni en su Libertadores con Atlético Nacional, pases, giros y demás ricuras, así que el hincha ché no tiene por qué temer una posible -y, para algunos, sosa- simplificación. Djukic es de modelos fijos -es un tanto intervencionista- pero asociativos, y teniendo activos como Romeu, Parejo o Banega se presume una salida de balón más indirecta que la del penúltimo Betis de Mel. Y si no le sale, pues siempre dispondrá de este sencillo plan B.
El Valencia de Djukic es muy lento sacando el balón desde atrás.
El caso es que hoy juega contra el Barcelona, que no está de maravilla pero es superior al Valencia. Además, la parte más mejorada del juego culé es justo el trabajo sobre los primeros pases del contrario. Martino está centrando ahí su discurso y gente como Dani Alves, Pedro, Alexis o Fàbregas han captado la idea. Y están aplicándola. Corren. Muerden. Al menos lo suficiente como para exigir mentes claras en sus rivales.
Alba podría ser vulnerable ante un juego directo sobre Pabón.
Aunque fuese sólo por esta noche, ¿sería buena alternativa mandar (o incluso fijar) a Pabón en banda derecha y salir directamente hacia allí con un balón en largo? Diego Costa probó que Mascherano, Jordi Alba e Iniesta regalan esa acción, que es fácil y muy práctica. Schuster no insistió porque invirtió a Pawlowski en ser casi casi un segundo lateral, y así resistió pese a no tener nada. ¿Qué hará Miroslav con su banda derecha? ¿Le ilusiona atacar a Alba o le puede más la cautela? Si está a tono, Pabón y su posición responderán esta cuestión.
Todo esto en el primer partido de la era Tata sin Xavi. Igual hay un mes de evolución en juego. Una exhibición del Barça en Mestalla facilitaría a Martino ciertos procesos.
Monopandillero 1 septiembre, 2013
Pabon había iniciado como una moto el torneo en México. En menos de 7 partidos le dio tiempo de marcar un puñado de goles (un par bellísimos) y dejar actuaciones destacadas, como su último partido vs Tigres hace un par de semanas. Otra cosa es que en pocos días haya captado lo que quiere Djukic de él, pero viendo los primeros dos partidos del Valencia, Pabon debería jugar y ser importante mañana, no solo porque es un salto de calidad para su equipo sino porque se está más rodado que el resto de atacantes.
Un último apunte, en Monterrey se le vio jugando practicamente de segunda punta detrás de Chupete Suazo, demostrando que tiene último pase y mucha calidad asociativa. A pesar de que Monterrey jugaba muy mal, Suazo y Pabon dejaban 2/3 paredes por partido que se transformaban en ocasiones. Fue muy interesante esa dupla lo poquito que duró.