Draw in London | Ecos del Balón

Draw in London


A veces la Premier parece de atrezzo. Sábado, Londres, hora de comer, Tottenham de Villas-Boas, Chelsea de Mourinho, sin Mata, que sale luego y lo parte, con un gran Torres, con una expulsión, con un tiempo para cada equipo, con White Hart Lane hasta la bandera. Sólo faltó que jugaran en Hyde Park. No sé, parece demasiado preparado; demasiado atractivo. Si quieres que los demás vean que tuviste una noche de pasión, pues revuelve un poco la cama sin necesidad de dejar ropa a los pies de la misma. Con que pongas dos platos, dos copas y una botella de vino vacía, te van a creer. La Premier League es grandiosa.

Partido identitario. Como los de la NBA. Como los de Champions

Tampoco fue una cita de enorme desenfreno, pero fue inconfundible. Un gran derby, testigo de alternancias y giros de guión. el Chelsea no podia transitarNo fue un derroche de fútbol y calidad pero sí de apariciones, de chispazos. La 1ª parte fue de los Spurs. Mourinho, que aún está en esa fase de reforzar el equipo a través de partidos cerrados y marcadores cortos, salió con un 4-4-2 inusual en su libreto, con Oscar formando como pareja de Torres en la delantera cuando el Tottenham iniciaba desde su arco. Los de Villas-Boas dominaron el choque en su primera mitad a partir de los espacios y sobre todo a través de tres hombres.

El primero Townsend, que se abrió con inteligencia para tirar la diagonal y dar la vuelta al Chelsea, que sufre al no tener un verdadero especialista en el mediocentro. Y es que el mediapunta británico corrió bastante ante una defensa organizada,Eriksen jugó a un gran nivel ergo algo no cuadra. Mucho espacio entre líneas que explotó el segundo batallón: Eriksen y Paulinho. El primero como ideólogo, el segundo como activista. Dañaron mucho ambos, a sus maneras. En ese periodo, el Chelsea apenas transitó con éxito. Al lanzar a los laterales sin demasiada convicción, les era difícil a los blues conectar jugadas si Oscar quedaba como punta y Hazard en banda. Cuando el Tottenham cedió más balón, el brasileño bajaba un peldaño pero sólo envíos a la espalda de la defensa local servían… de poco. Por eso Mou llamó a Juanín Mata, cambió el 4-4-2 por el 4-2-3-1 habitual y el partido se transformó.

La entrada de Mata por Mikel le dio equilibrio e imprevisibilidad

Los Spurs veían flechas y movimiento sin poder dar abasto y se fue notando ese poso que le falta a los del norte de Londres para cerrar los partidos. Mata comenzó a culebrear en zonas vacías y Fernando Torres se hizo ancho, profundo y delicado. También extramotivado, lo que al fuenlabreño le ha costado, en más de una ocasión, justo lo que sucedió después: salir expulsado del terreno de juego. En su irregularidad, seguramente a Mourinho le compense el exceso más que la indiferencia.


14 comentarios

  • javimgol 29 septiembre, 2013

    Partidazo enorme. Me enamoró Paulinho meses después y vi en Torres cosas que pensé que jamás volvería a ver.

    Respond
  • Abel Rojas 29 septiembre, 2013

    @ Javimgol

    De Torres siempre decimos ésto ^^ Yo no sé qué pasa con él que "siempre hace partidos que pensamos que no volveríamos a ver". En mi opinión es un señor jugadorazo al que las lesiones han ido restado ritmo pero que casi siempre aporta mucho a sus equipos si tiene salud. Y digo salud, no el punto de velocidad que tenía en 2008.

    Por cierto a mí Paulinho no me gustó tanto ^^ Mi hombre Spurs fue Eriksen. El Chelsea arriesgaba el balón demasiado sin ser sólido en el medio. El danés salía como una avispa todopoderosa.

    Supongo que David León al fin podrá decir que vio un gran partido grande de Eriksen.

    Respond
  • kay 29 septiembre, 2013

    Curioso como están los equipos del la Premier ahora mismo, salvo el City,son todos una incógnita.
    ¿Seguirá el Liverpool a ese nivel de juego pero con pegada?
    Ser tan completo permitirá a los spurs seguir arriba?
    ¿El Arsenal mejorará su juego y mantendrá la pegada y cierta solidez atrás?
    ¿El Manchester remontara con su dominio de las áreas o sus centrales han envejecido demasiado?
    ¿Mou encontrara en la media un remedio a su falta de talento/ madurez para explotar aún mejor su brutal ataque?

    A ver si el Arsenal-Chelsea permite dislumbrar algo.

    Yo como Gunner feliz pero con la mosca detrás de la oreja.A ver si Cazorla da más empaque en ataque o si Jack recupera agilidad y genialidad.Y ver en que queda lo de Ramsey.

    Respond
  • Deulo 29 septiembre, 2013

    Un 4-2-3-1 del Chelsea con Hazard, Mata y Willian en esa línea de tres… con Oscar, De Bruyne y Schurrle como alternativas debería darle bastante más a Mou, de lo que están ofreciendo los blues de momento. Mi duda está con los dos mediocentros, pues renunciar a las "cuchilladas de Ramires" que son indefendibles o darle más equilibrio con Mikel… la defensa es talentosa y fuerte para lo que quiere un equipo serio de mourinho. Veremos como gestiona lo demás, aunque perder uno de sus mediapuntas por un organizador sería un buen recambio. Tiene 6 buenísimos

    Respond
  • J_Garcia_7 29 septiembre, 2013

    Pues yo al igual que @DavidLeonRon aun no habia visto un gran partido de Eriksen. Al igual que Holtby no me llaman nada la atención. Siendo irregulares, cuando sacan su calidad no me parecen nada de otro mundo. Pero si, ayer estuvo muy bien en la 1° parte.

    El partido de ayer de Torres fue excelente. Ademas que bien le vino Mata para poder tirar desmarques hacia fuera. Dio una leccion de como moverse fuera del area. Cuando el Chelsea repliega y busca salir a la contra es esencial. Y ojo, que sin estar muy rapido supo aprovecharse de la lentitud de Verthongen-Dawson.

    Respond
  • @DavidLeonRon 29 septiembre, 2013

    Es que con Eriksen está el tema de la edad, que yo andaba confundido vete a saber por qué. De hecho, hace unas semanas estaba ojeando partidos del Ajax de inicio de temporada, todavía con el danés en el equipo, y la verdad es que me estaba gustando, más que en los últimos tiempos. En estas fui a consultar la edad que tenía, completamente convencido de que tendría 24 o 25. Sorpresón al encontrarme que todavía tiene 21 años, y que toda su etapa "de ausencias" estos años las ha tenido con 18, 19 o 20 años.

    Es un chico muy joven, tiene tiempo. Igual termino siendo fan, veremos.

    Respond
  • Abel Rojas 29 septiembre, 2013

    @ Kay

    ¿El City no te parece una incógnita?

    @ García

    A mí Torres me moló aún más en el primer tiempo que en el segundo ^^

    Respond
  • Kay 29 septiembre, 2013

    Pues no demasiado, la verdad.
    Tiene una plantilla acorde para jugar a lo que quiere el entrenador y cracks para resolver malos partidos. Asi que alternará ambas cosas (momentos de jugar bien y dominar y ver las ideas de pelegrinni con momentos de obstrucción resueltos por cracks) , quedará eliminado en cuartos (u octavos según si le toca un coco o un atleti) y cederán puntos pero no más de los que le permitan a falta de 3 jornadas tener opciones matemáticas de título. Y ojito al año que viene.

    Vamos, ahora mismo es el único que estoy seguro que a finales de temporada estará luchando por le título con seriedad. El resto de equipos……pfff.

    El tottemham es el totemham, si optimizan sus recursos pueden ser el outsiders y estar al acecho si alguno falla, pero le veo entre cuarto puesto y europa league, pero tampoco garantizo nada.

    El liverpool si con Suarez y Sturridge mantienen pegada visto su juego no me extrañaría que acabaran terceros………o que sufran una mala racha y acaben entre europa league y cuarto puesto.

    El chelsea tiene seguridad atras y una gran artilleria en 3/4. Pero ahi que ver que rendimiento global dan etoó y torres, que dudo tanto que sean insuficientes o suficientes como que sean de sobresaliente. Pero es que entre que Mou quiere hacer algo nuevo, que carecen de un medio decente que vive más de el oficio de Lampard que otra cosa y ciertas decisiones raras (Mata) no se si llegará a pelear la premier firmemente.FIjo a champions eso si.

    El United pues no se. Siempre ha sido el dominador del ritmo y de las áreas.Arriba con Rooney, RVP y chicharito no temo. Pero atras si, con sus laterales y centrales, a lo que hay que sumarle el factor de la pérdida de Fergusson. Tener a Fergusson era creerte candidato a todo.

    Y finalmente el Arsenal……….ni idea.Si Ramsey mantiene un buen nivel goleador , con Ozil, Cazorla y espero que los destellos de Jack y cierta solvencia ante rivales medios de Giroud o Bendnert podemos mantener buena pegada. Ahora queda ver el nivel de juego y lo que quiere Wenger. O el tema Arteta y Flamini.FLamini es peor que Arteta, pero encaja más con el resto de juegadores. Lo ideal, Arteta-FLamini en grandes partidos y contragolpear un poco. Pero vamos, es toda una incógnita la pegada que mantendremos, el nivel que darán ciertos jugadores (Ramsey, Jack, Koscielny, Vermaleen, Sagna, Giroud, Bendnert, cada uno en su papel claro, de Giroud lo ideal es que llegase a ser un buen delantero estable y de Bendnert un sustituto de Giroud, de Jack que alcance momentos de brillantez). Para mí entre segundos y cuartos, no bajo más por el oficio de Wenger y ciertos jugadores que dan brillo en los últimos tramos de temporada (rosicky, Arteta) pero a ver, que a lo mejor con tanta competencia….. ……….o incluso lo contrario, si el resto están irregulared y no cedemos demasiados empates tontos quien sabe si pelearla hasta el final y si el city tiene lesiones atras………

    No se, todo muy confuso ahora mismo. SOlo el city te diría que en marzo está candidato a la premier, el resto ni idea de si en europa league/cuarto puesto o en champions sin opciones de título. Incluyendo a Liverpool, Arsenal, Chesea, Tottemham y Red devils.

    Respond
  • Afroman 29 septiembre, 2013

    @Kay

    El City es candidato sólo por Yaya Touré. Todo el resto del equipo es bastante irregular como para apostar por ellos al título. O sea, le veo las mismas posibilidades de ser primero que al Chelsea, al Arsenal o incluso el United, no más. No los encumbren por un partido en el que claramente todo les salió bien y al United todo mal. Un mal dia del City contra el Everton y se invierten los papeles.

    Sobre Torres, yo me quedo con la jugada en que se dribla a varios y remata(aunque no bien) al portero. No fue gol pero si se vio algo del Old Torres ahí. Y también sirvió una pelota a Schurrle que yo ya no sé como puede este tío perderse tantas ocasiones. Yo escuché que tenía pegada, pero hasta ahora nada de nada.

    La verdad que Schurrle es el fichaje que más me ha decepcionado de el Chelsea este año. Dirán que no ha jugado peor que Etoó, pero Eto'ó no tiene 22 años y obviamente todos sabíamos que no iba a ser la bestia que era… Pero tampoco quiero ser injusto con Schurrle, sigo pensando que puede dar más y pelear por un puesto.

    Respond
  • Absynthez 30 septiembre, 2013

    Este torres me encanta. Agresivo,peleador, veremos si mantiene esa motivacion..

    El partido me gusto mucho, pudieron ganarlo cualquiera de los dos creo. El totenham en los ultimos minutos estuvo muy cerca.

    Me gusto dembele con balon, sin balon ni lo mire.

    @Afroman

    No creo que Schurrle haya jugado mal en este comienzo de temporada. De hecho, me ha gustado mas que Hazard..y que mata.

    Creo que Mata terminara siendo importante en este chelsea, no se si actor principal, pero jugara.

    @Kay

    Yo estoy como tu.. veo al city como el unico capaz de afianzarse.
    El united, es el united, si mejoran a tiempo pelearan por la premier.

    El arsenal, creo que se caera, y el totenham salvo trabajo bestial, tambien.

    Chelsea no se.

    Respond
  • iniestinho 30 septiembre, 2013

    He visto tantas veces eso de ver superado un equipo tapado para despues imponerse cuando se desata que pagaria por estar en la cabeza de los entrenadores. Un tanto decepcionante el planteamiento de Mou, supongo que confia en la porteria a cero, especialmente meter a Oscar arriba, si quiere jugar asi veo mas a Hazard de 2º punta y Oscar retrasado.

    @Kay
    La Premier esta apasionante como no lo estaba desde los años miticos de Benitez, Fergui, Mou y Wenger aunque ciertamente mas por la incertidumbre que por el juego
    El Liverpool lo tengo poco visto pero Sturridge me esta sorprendiendo para bien, no se si estara por la carrera del titulo pero espero que si lo este para la 4 plaza.
    El Arsenal con el fichaje de Ozil aumenta sus opciones porque te va dar 2 ocasiones mas de gol por partido, pero Giroud me sigue pareciendo de lo peor dentro de los delanteros de equipos de elite.
    El Flamini/Arteta va a estar curioso, a ver como lo resuelve Wenger. Lo que mas me llama la atencion de este inicio de temporada son las nulas rotaciones (Capital One aparte), a saber si es porque no confia en el banquillo o se ha vuelto mas pragmatico/ambicioso y quiere estar en la pelea todo el tiempo que pueda.
    El Man City se suponia que el Kun+Silva le iba a dar los puntos "injustos" hasta que el trabajo de Pelegrini de sus frutos pero de momento no es asi.
    Y el ManU, mas alla del tropiezo ultimo (un accidente) contra Chelsea, Liverpool y City no ha dejado buenas sensaciones. Algo debe pasar con Nani (¿ha estado lesionado?) para que Valencia, Young … le hayan pasado por delante.

    Y antes de llegar el finde a pasar revalida en Europa, por unas causas u otras, lo cierto es que los 4 partidos (tal vez el del ManU un poco menos) se presentan apasionantes y eso que es la jornada 2.

    Respond
  • Francisco 30 septiembre, 2013

    Liverpool con Suárez, Sturridge y Coutinho es cosa sería además de que han estado cogiendo fiabilidad defensiva y con el estado de forma de Mignolet los veo muy potentes. Solo me queda la duda del medio campo no sé si Gerard y Leiva están para toda la temporada.Habrá que esperar.

    Respond
  • kay 30 septiembre, 2013

    Iniestinho
    No ha rotado por que estaban lesionados vermaleen, Arteta,Rosicky, Cazorla,podolski,,Oxlade y….Diaby y frimpong.

    Los 6 primeros candidatos a titulares salvo poldi y Rosicky que deberían jugar mucho.

    Y repito, el mayor problema será Arteta, que es para jugar con un Khedira Diaby pero a la vez es un jugadorazo.

    Por cierto no seáis tan duros con Giroud.Es un delantero de 20 goles por Liga, con poderío aéreo y que salea combinar bien al primer toque.Si fuera capaz de crearse sus goles o marcar 10 más por luga sería élite.

    Respond
  • iniestinho 30 septiembre, 2013

    Giroud es de 20 goles por liga con el Montpellier campeon, de 11 y 12 goles cuando el equipo no lo es. en cualquier caso el arranque es potente, 4 goles en 6 partidos proyectado a 38 partidos pasa sobrado los 20 goles.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.