Conociendo los antecedentes de Pep Guardiola, es de esperar que los jugadores procedentes de la casa vayan a tener un protagonismo estelar en su proyecto con el FC Bayern. Ya contó al llegar que había estado muy pendiente de los principales equipos de la cantera muniquesa durante su periplo en Nueva York. No hay tiempo que perder. Es por eso que sus primeros partidos amistosos adquieren una importancia vital para que los conozca, los pruebe y los adapte a su sistema. Hoy repasamos los principales proyectos de la cantera del equipo bávaro.
Albert Celades estuvo ojeando 4 meses los filiales del Bayern.
1. Pierre-Emile Højbjerg, Dinamarca, 1995.
“¡Pierre! ¡Pierre!”, gritaba Guardiola una y otra vez desde el banquillo ayer. Le pedía que se posicionara bien, que no buscara siempre a los de fuera y filtrara algún pase por el centro, que la soltara rápido… Parecía obsesionado por moldearle y, de hecho, le hizo jugar casi todo el partido, el que más de toda la plantilla. Y no es para menos. El mediocentro danés de ¡17! años es un jugador de aparencia robusta: alto, de hombros anchos y hasta pesadete. Pero basta verle jugar pocos minutos para ver la clase que destila. Pep lo ha utilizado de pivote, de 5 posicional, y lo cierto es que ayer dio una exhibición. Protege el balón, lo distribuye, lo mueve, se gira, busca ofrecerse siempre para ayudar a salir y todo con una clase que impresiona. La precisión de su pase con la diestra es hipnótica y hasta se atreve con el balón parado. Completísimo. Estoy seguro de que va a ser un jugador importante en este nuevo Bayern, ya que no tienen muchos jugadores de sus características.
2. Patrick Weihrauch, Alemania, 1994.
Ayer se exhibió. Marcó 4 goles y dio la sensación de ser un jugador interesantísimo, pese a que a priori no es “muy Pep”. Jugó de interior diestro y generó muchísimo vértigo: llegaba una y otra vez, se soltaba constantemente, cargaba el área… Además mostró un golpeo con su diestra portentosa.
3. Julien Green, Estados Unidos, 1995.
Otro de los jugadores a los que Pep estuvo dando órdenes constantemente. Jugó de exterior zurdo, muy abierto y a pierna cambiada. Desequilibró constantemente. Sus conducciones hacia dentro y su forma de tirar constantemente desmarques le mantuvieron en todo momento cerca del gol. Marcó tres tantos.
4. Emre Can, Alemania, 1994.
Quizá no sea tan desconocido como los anteriores pero, pese a que su nombre se viene oyendo desde hace tiempo en el fútbol alemán, lo cierto es que no acaba de asomar la cabeza. Con Pep jugó de central zurdo, con un papel capital en la salida de balón, lanzando balones largos constantemente (Guardiola le recriminó cuando abuso de ese recurso). Jugó los últimos minutos de mediocentro, su posición natural.
5. Vladimir Ranković, Alemania, 1993.
Una de las ideas que se pudieron apreciar en el debut de Pep fue la intención de mantener a los extremos abiertos constantemente. Pues bien, Ranković cumplió ese papel con brillantez. Extremo diestro y habilidoso, su recurrente regate hacia fuera recuerda bastante a Tello.
6. Mitchel Weiser, Alemania, 1994.
Quizá no fue el que más brilló ayer, pero los que le venimos siguiendo algunos años esperamos mucho de él. Exjugador del Colonia y del Kaiserslautern, es un ambidiestro extremo que suele jugar por la derecha, rápidísimo y con gran capacidad de regate. Muy resolutivo, prueba de ellos fueron sus dos goles
7. Alessandro Schöpf. Austria, 1994.
No le incluímos tras un primer partido en el que pasó desapercibido, pero su actuación en el segundo nos hizo pensar que igual nuestra primera impresión con él fue injusta. Este interior derecho es uno de los muchos austriacos de la cantera del FC Bayern. Tiene una buena técnica, se deshace con facilidad de rivales y puede dar continuidad al juego o “volar” hacia arriba dependiendo de lo que requiera el partido. Dispara bien con las dos piernas
Son muchos los jóvenes talentos que ya ha utilizado Guardiola.
Otras promesas del FC Bayern presentes ayer son Oliver Markoutz (extremo izquierdo, Austria, 1995), Daniel Wein (central, Alemania, 1994), Benno Schmitz (interior diestro, Austria, 1994) , Christian Derflinger (mediapunta, Austria, 1994) u Olivier Markoutz.
–
«Los 7 mirlos de Guardiola», escrito por Guillermo Valverde.
Abel Rojas 23 julio, 2013
He estado siguiendo con atención los últimos partidos del Bayern y he de decir que, como a todos, me gusta Højbjerg. Y que es una sorpresa, porque es un mediocentro de verdad que se comporta como uno de los antiguos.
Además encaja de maravilla con lo que para Guardiola es un mediocentro a tenor de lo visto: un jugador que siempre esté atrás y que siempre esté en el medio, siendo una línea de pase fija, sin cambios y fácil.
De toda la plantilla es el que más cuadra en el rol. Posicionalmente también Luiz Gustavo, pero sus características son muy diferentes.