Remate, remate, remate | Ecos del Balón

Remate, remate, remate


David Villa es nuevo jugador del Atlético de Madrid y la senda continúa. Desde que el club del Manzanares juntase en la misma plantilla a Sergio Agüero y Fernando Torres, los del Vicente Calderón han disfrutado de un elenco de atacantes de primerísimo nivel, delanteros que en muchas ocasiones han estado por encima del propio proyecto. Torres cargó al hombro el peso de una sociedad histórica, Agüero coqueteó con la élite continental, Forlán fue rey del mundo en Sudáfrica y Falcao se puso la corona de los arietes. Todo bajo el manto de la elástica colchonera, un entorno parece que idílico para con los amantes del gol. Ahora llega Villa, una leyenda de nuestro fútbol apagada en los últimos tiempos, muy necesitada de algo tan potente como Diego Pablo Simeone.

Para descifrar qué quiere el Cholo de Villa, lo mejor es escuchar al propio entrenador: “Por las características de cómo jugamos nosotros necesitamos a un tipo de delantero que sea más rematador, de área, de lugar. Lo que más extrañaremos de Radamel (…)Villa no guarda relación con el juego del Tigre serán sus goles. Es muy difícil seguramente volver a repetir la cantidad de goles que hizo (…) pero podremos conseguir potenciar otras cosas que Radamel no tenía”. Claro está, Radamel han sido goles, muchos hasta en lenguaje cristianomessianico. Simeone sabe que sus cifras son irrepetibles así que apunta a encontrar en el sustituto del Tigre características diferentes, sin renunciar, claro está, a la amenaza anotadora. El increíble juego de espaldas de Falcao no puede ser reproducido por Villa. El Guaje nunca fue ese tipo de delantero y cada vez sufre más para conservar el balón lejos del área. Recientemente Simeone se mostró muy elogioso con el fútbol de Roberto Soldado, un nueve que comparte rasgos con Villa: ambos coquetean muy bien con la línea del fuera de juego (el fútbol “lento” y posicional del Barcelona nos ha hecho olvidar lo bueno que David llegó a ser al contragolpe) y tienen una presencia reducida en la elaboración. Polos opuestos al colombiano.

Radamel Falcao y David Villa son delanteros muy diferentes

Así pues, la forma de atacar del Atlético habrá de cambiar. Costa y Falcao han sido una pareja en el más amplio sentido de la palabra: se repartían apoyos y esfuerzos. A mitad de temporada, Simeone decidió que a Radamel había queDavid Villa va a exigir actividad detrás suya cuidarlo, por lo que Costa pasó a ocuparse de los movimientos más exigentes. A priori este rol se mantendrá. Al contraataque, los apoyos deberían correr en su mayoría a cargo de Diego Costa (sin olvidar el posible aporte de Leo Baptistao), siendo Villa el receptor final. Un poco como el 1-1 de la final de Copa pero al revés. La idea es que el internacional español esté fresco para el remate. No en vano, Villa siempre fue crack a la hora de ubicarse para chutar al contragolpe. Es difícil pronosticar el rendimiento futuro de Costa pero si repite lo exhibido este año (apoyos e incluso juego entre líneas), Villa lo agradecerá.

En cualquier caso, Simeone sabe perfectamente que Diego Costa no puede sostener por inspiración el inmenso talento de Falcao y lo que realmente debe tener en mente es un cambio de chip al fútbol del Atlético de Madrid. Con Villa no existe esa salida directa por sistema que permitía el colombiano, ni los apoyos ni toda la actividad de juego que generaba Radamel, incluso en sus etapas más bajas. Villa no está para eso. La insistencia en el fichaje de Diego Ribas (“lo quiero”, en palabras del Cholo) insinúa un intento de jugar unos metros más arriba, de forma más pausada y con más elementos interviniendo en la creación (ojo a la figura de Oliver Torres, a buen seguro más importante la próxima campaña). En el circuito de juego de Arda Turan y compañía, Villa rara vez entrará.

No hay secretos: Simeone quiere a Villa para intimidar en el área

Jugar en campo contrario llevaría a David Villa al área, justo lo que viene demandando Simeone, que insistió en no necesitar un punta de juego sino de remate. El fútbol lo pondrían otros. En los últimos metros, el Guaje lleva una doble lectura. Su merma de facultades físicas le hace perder demasiado a menudo en las pugnas –factible que mejore con continuidad–; por otro lado, en asociaciones muy cortas e intuitivas (un ejemplo) sigue siendo correcto. Villa necesita jugadas rápidas en la frontal y no pensar. Cargando la pierna, su tiro a las inmediaciones del poste siempre será diferente. La sensación es que Villa aterriza en un proyecto que busca un cambio y que a 9 de julio está en pleno proceso de construcción. Simeone sabe qué va a pedirle a su «9» y Villa le vale. El Cholo es listo y conoce lo que el asturiano puede (y no puede) hacer en 2013. A rematar, David.


40 comentarios

  • @Cerdido_ 9 julio, 2013

    -Villa por nombre si puede y debe ir en la senda de los grandes delanteros colchoneros antes que él, pero es otra cosa. Ellos "se hicieron" en el Atleti. El viene de todo, hasta físicamente.

    -Como dices David, Villa no va a contribuir en la elaboración del juego porque no le da, y dudo mucho que pueda servir para el contragolpe. Lleva dos años seco, literalmente, en cuanto a físico y velocidad.

    -Esto último nos hace pensar en que el Cholo va a acometer el gran cambio de su equipo: atacar en posicional, ser mandón. Porque si no Villa es muy dificil que le sirva.

    -Esta reinvención puede afectar para bien en Juanfran y Filipe Luis que tendrán mas tiempo de integrarse en campo contrario acompañando y ampliando la jugada, pero faltan cosas por dentro.

    -Diego, Oliver Torres, Leo Baptistao y probar una especie de 4-3-3… gente asociativa que empuje con el balón y cree.

    -Fichaje que para que rinda supone muchos condicionantes y cambios. Puede hacerlo. Pero.

    Respond
  • @RdGarca 9 julio, 2013

    Es Villa, puede aportar cosas pero no está para ser la estrella de un equipo, ni debemos pedírselo. No me parece un fichaje que aporte al juego del Atlético de Madrid ni de lo que quiere el Cholo que llegue a ser. Es un jugador para determinados momentos o partidos que funcionaría excelente pero parece más un "Vale, tengo a Villa, ¿que hago con él?" que un "Quiero a Villa para esto y esto".

    Respond
  • merchancito 9 julio, 2013

    @ RdGarca
    Pues a mi me parece justo lo contrario. Si fichas a Villa con 31 años y 2 en la cuneta, es porque tienes claro que lo que vas a exigir a tu 9, te lo puede dar. Villa ahora mismo es una incognita en cuanto a rendimiento y activación, pero esos dos puntos son justamente los pilares del Cholo.
    ¿Y futbolísticamente? Creo que David nos lo acerca muy bien. Villa hoy es ocupación del área e inmediaciones, o desmarque de no más de 8 metros para pisarla y finalizar.

    Le van a dar lo que a él le hace feliz. No más banda, no más pase atrás. Ser punta de lanza para volver a firmar más de 25 goles. Y un Villa activado los garantiza, que este tío, si bien ya no es élite pura, sigue siendo un crack de lo suyo.

    Respond
  • Michiel 9 julio, 2013

    Habrá que ver si se confirma que Simeone quiere cambiar la cara de su equipo y la forma de jugar, de tal manera que pueda sacar el mayor rendimiento de Villa. Por mi parte, no me mojo. Tengo muchas reservas de que esto vaya a funcionar. Villa a fecha de hoy está bastante tieso y si llega a los 20 goles sería para mí un sorpresón.

    Le ha salido "tirado" al Atlético, y claramente demuestra que es una inversión por 1 o 2 años a lo más y que el Atlético no ha encontrado un delantero joven por un precio razonable por el que valga la pena invertir (que al cabo de un par de años te devuelva la inversión).

    Muchas dudas de que esto funcione, pero para Villa claramente un plus, porque va a jugar más partidos y va a tener más oportunidades de marcar, lo cual le interesa de manera especial de cara a Brasil 2014.

    Respond
  • merchancito 9 julio, 2013

    Yo es que creo que se está enterrando a Villa antes de tiempo. Que vale, que lleva en el ostracismo mucho tiempo, tanto que casi se nos ha olvidado quién es David Villa. Vale que ya no tendrá la explosividad de los 26-27 años. Pero seguro que a este tío aún le quedan bastantes desmarques y goles, si el Cholo da con la manera de sacárselos.

    Respond
  • Abel Rojas 9 julio, 2013

    Estoy completamente de acuerdo con Merchancito.

    Una pretemporada en condiciones, continuidad en el juego y la ilusión y la profesionalidad del jugador harán el resto. Sobre todo teniendo en cuenta que Villa volverá a jugar en su posición y que, encima, Diego Costa o Leo Baptistao van a trabajar para él. Para mí la sorpresa sería que no hiciese una grandísima temporada. Creo que es el movimiento correcto.

    @ Cerdido

    No creo que el fichaje de Villa vaya a modificar demasiado el juego del Atleti. Y eso de que no esté para contragolpear… quiero verlo yo. Contragolpear siempre es fácil.

    Respond
  • @AskR_13 9 julio, 2013

    Yo también creo que Villa con una buena preparación en la pretemporada y la motivación que le transmitirá el Cholo (además de las ganas de Mundial) le van a permitir ser delantero no sólo de definición para un juego estático sino también para ataques rápidos y contragolpes. Pienso que es de lo mejor que podía fichar el Atleti sin dejarse mucha pasta. Hay una tendencia en el fútbol actual a juzgar a los jugadores única y exclusivamente por el estado de forma actual… Yo creo que en éste contexto, Villa le viene muy bien al Atlético y el Atlético le viene muy bien a Villa.

    Lo de que Simeone cambie su juego… No se, no se. Me cuesta mucho creerlo. Si llega el fichaje de Diego o alguien similar me lo podría empezar a creer, pero desde luego no será un cambio muy grande. No creo que pasen a llevar el peso de los partidos. Pese a que tiene futbolistas para hacerlo.

    Respond
  • Abel Rojas 9 julio, 2013

    @ AskR_13

    A ver… que el Cholo ya tuvo a Diego, y a no solo a Diego sino a Diego junto al mejor Adrián posible, y jugó a lo que jugó. Con Mario-Gabi es lo que hay. Y funciona.

    Con respecto a Villa, pues yo creo que siempre ha sido muy superior con el balón al espacio que con el balón al pie. De hecho sus mejores actuaciones en el Barcelona vinieron cuando su fútbol se limitó a la diagonal fuera-dentro para que Messi le dejase solo delante del portero. Para mí Villa es fundamentalmente eso.

    Y ya digo, mi sensación es que se está hablando de un vejestorio y no creo que sea así ^^ Villa en el Barcelona ha sufrido mucho en estos los sentidos. Táctico, físico -lesiones- y anímico. Con un poquito de viento a favor veremos cosas buenas.

    Respond
  • @migquintana 9 julio, 2013

    Estoy convencido de que Villa va a mejorar con continuidad, confianza y jerarquía, pero yo creo que su cuesta abajo no es algo puntual de una temporada o de una lesión, sino de una tendencia que yo creo que es preocupante y que me hacen ser un poco negativo con el Atlético de Madrid.

    @merchancito

    Estoy contigo, Simeone hace una declaración de intenciones con Villa. Él no da puntada sin hilo, como comenta David en el artículo. Y yo creo que al asturiano, más que cualquier otro compañero, le vendría genial jugar al lado de Diego Costa. Se compensan muy bien los déficit y virtudes de cada uno.

    @Michiel

    Quizás hay que enfocarlo como un »fichaje de club». Es decir, ahora no pueden acometer un fichaje de más valor -o no quieren-, firmamos a Villa un par de años con la garantía de que muera por estar en Brasil 2014 y mientras, ya que tengo tres delanteros jóvenes, veo como evolucionan ellos y el mercado. Porque, vaya, no al nivel de Kun, Forlan, Torres o Falcao, pero a mí Leo Baptistao me parece un delantero que, matizándose en un par de cosas, puede ser un futbolista de mucho valor para el Atlético de Madrid.

    Respond
  • @DavidLeonRon 9 julio, 2013

    @Cerdido

    "-Villa por nombre si puede y debe ir en la senda de los grandes delanteros colchoneros antes que él, pero es otra cosa. Ellos "se hicieron" en el Atleti. El viene de todo, hasta físicamente"

    Cierto pero en la senda de los grandes nombres tiene que estar. Sí o sí. Luego ya se verá pero ya forma parte de esa lista.

    "dudo mucho que pueda servir para el contragolpe. Lleva dos años seco, literalmente, en cuanto a físico y velocidad"

    Veremos, no ha formado parte de un equipo con contragolpe desde 2011.

    @merchancito

    "Le van a dar lo que a él le hace feliz. No más banda, no más pase atrás. Ser punta de lanza para volver a firmar más de 25 goles. Y un Villa activado los garantiza, que este tío, si bien ya no es élite pura, sigue siendo un crack de lo suyo"

    Yo soy optimista porque creo en Simeone hasta el infinito, pero ojo, el remate final de Villa se ha mostrado seco en los últimos meses. Ha fallado muchísimas ocasiones claras.

    Con un reset mental y físico la historia debe cambiar, está claro. Aún así, yo no diría que Villa garantiza 25 goles. 25 son muchos goles.

    @Abel

    "No creo que el fichaje de Villa vaya a modificar demasiado el juego del Atleti"

    Hombre, Villa por Falcao y a jugar… no funciona yo creo. Es que Villa no puede hacer nada de lo que hacía Radamel. Y el propio Simeone ha hablado de cambios y tal.

    Respond
  • Javier Calvo 9 julio, 2013

    Estoy seguro de que Villa va a mejorar respecto al año pasado, aunque solo sea porque va a tener una mejor preparación, más minutos para coger la forma, más confianza… pero no creo que vaya a acercarse a los niveles previos a la lesión.

    Tanto David en el análisis como algunos comentarios hablan sobre Villa y su capacidad para el contraataque. Pero para eso tienes que tener una velocidad que acompañe, y no creo que vaya a ser el caso. Este año ha estado muy muy mal. En los últimos meses, que jugó muchos minutos, generó realmente muy poco. Y físicamente era incapaz de superar a nadie en un desmarque.

    Eso sí, no dudo que meta un buen puñado de goles, porque el nivel de la Liga es el que es, y las diferencias son cada vez más grandes. Ojo, alguno habla de 30 goles. Solo una vez en su carrera Villa ha pasado de 30 goles. Yo firmaría 20 goles de Villa entre todas las competiciones.

    Respond
  • @giorgioV8 9 julio, 2013

    Yo estoy con Abel aquí. En Barcelona Villa se ha visto secundario, muy secundario por fases. Y él necesita ser importante.
    Además, el tema de jugar en izquierda le resta. Villa es más Villa con libertad para poder tirar desmarques, caer a bandas, etc y no tener un rol tan concreto en el que además se le exige desbordar, crear ventajas, y para eso Villa tiene que estar muy bien físicamente(Mundial 2010).

    Creo que su rendimiento en el Atlético, siendo la estrella(al menos mediáticamente y en cuanto a buena parte de la afición) va a ser más alto de lo que muchos piensan. Incluso en tema juego, no solo remate. Con más espacios y más confianza, su juego mejorará.

    Respond
  • @giorgioV8 9 julio, 2013

    Se me olvidaba mencionar que claro, además en la selección tenía una referencia delante como Torres, que le abría espacios por izquierda, cosa que en el Barça…

    Respond
  • merchancito 9 julio, 2013

    El tema de Villa en la izquierda viene propiciado por el mundialazo que se cascó partiendo de ahí; pero es que su rol de cara al funcionamiento colectivo era muy diferente del marrón que le plantó el Barça (Messi) encima.

    Y más de 20 goles, a poquito que rinda, seguro. Ahí están las estadísticas:
    En Zaragoza:
    03/04: 46 partidos / 20 goles
    04/05: 49 partidos / 18 goles

    En Valencia (Villa en su pico):
    05/06: 58 partidos / 33 goles
    06/07: 60 partios / 29 goles
    07/08: 53 partidos / 28 goles
    08/09: 57 partidos / 44 goles
    09/10: 61 partidos / 39 goles

    En Barcelona (Villa en la izquierda):
    10/11: 62 partidos / 28 goles
    11/12: 31 partidos / 13 goles
    12/13: 53 partidos / 21 goles

    Vamos, es que a poquito que le de el Atléti, 20 goles es lo mínimo que hay que pedirle.

    Respond
  • Javier Calvo 9 julio, 2013

    @Merchancito

    Esos datos de goles son en su pico, y contando los que marcó en la selección.

    Falcao metió 36 y 34 goles; Forlán (quitando su última floja temporada) 23, 35, 28; Agüero (quitando la primera, de adaptación) mete 27, 21, 19 y 27.

    ¿Puede alcanzar este Villa esas cifras? Son muchos goles.

    Respond
  • @DavidLeonRon 9 julio, 2013

    @giorgioV8

    "Además, el tema de jugar en izquierda le resta"

    Como siempre he mantenido, Villa en España o el Barcelona es banda izquierda. Delantero nunca. Otra cosa es que Villa, como tal, no sea jugador del estilo "tiki-taka". Pero sus picos de fútbol (Mundial 2010 y noviembre 2010) son en la izquierda.

    @Javier Calvo

    "Tanto David en el análisis como algunos comentarios hablan sobre Villa y su capacidad para el contraataque. Pero para eso tienes que tener una velocidad que acompañe, y no creo que vaya a ser el caso"

    La velocidad es básica pero es casi más importante un sistema de contragolpe que fluya y te libere, que te permita correr. Veremos si el Atlético lo consigue con él.

    Respond
  • @migquintana 9 julio, 2013

    La verdad es que los registros en Liga de los últimos tres delanteros del Atlético de Madrid son una pasada y muy complicados de igualar, pero no creo que el problema de Villa puedan ser los goles. Él va a coger galones, va a tirar sus penaltis, va a tener sus ocasiones y el Atleti es un equipo que juega muy bien al fútbol, yo creo que el tema va por otro lado. Ver si recupera algo de agilidad, si puede volver a rendir al contragolpe, si de verdad recupera esa confianza… son muchas incógnitas, pero la del gol no es una de ellas.

    @giorgioV8

    Veo que eres optimista, me alegro. Y sí, la verdad es que lo que Torres hacía por Villa era una cosa que difícilmente se puede pagar. Por eso digo que un jugador con movilidad por todo el frente de ataque y agresivo en sus movimientos como puede ser Diego Costa, es justamente lo que necesita Villa. O Adrián, por supuesto, pero no sabemos si veremos su imagen de 2011 o de 2012.

    Respond
  • merchancito 9 julio, 2013

    @ Javier Calvo
    Si te fijas, Villa se ha movido en esos registros. No tan impresionantes como los de Falcao, pero con nada que envidiar a Forlán o Agüero.
    Y no, no le vayamos a pedir 35 goles a Villa con 31-32 años. ¿Pero tú crees que no llegará a los 25-28? Yo creo que andará por ahí. Luego hay que verlo, pero eniendo en cuenta lo que le intuímos al Cholo…

    @ DavidLeonRon
    Villa en España es (parte de) banda izquierda y ES delantero. Pisa area bastante más que como chincheta en el Barça. Sus movimientos son siempre hacia el gol.
    El Cholo le va a acercar de nuevo al área, magnífica noticia para él y para su equipo.

    Respond
  • @giorgioV8 9 julio, 2013

    @DavidLeonRon
    Sí, puede ser…pero es "jugando en izquierda en un contexto y circunstancias muy diferentes". Pues con Torres haciéndole desmarques, haciéndole espacios…y en ese Barcelona era cuando todo iba mecánicamente perfecto y Villa se sentía de lujo -física y mentalmente-. Pero en el momento en el que Villa no está al 100 % de sus condiciones para mí no puede dar lo mejor jugando en izquierda sin un nueve abriéndole huecos.

    @migquinana
    Exacto, no tiene mala pinta ese Villa-Costa…aunque quizás se puede pensar que precisamente Costa le supondrá limitarle un poco, obligándole a cargar más área y a estar un poco más fijo.

    Respond
  • @SharkGutierrez 9 julio, 2013

    Comentaba ayer en las redes sociales, que Villa es un delantero que vive mejor al espacio. Que él aprovecha ese espacio generado, que no lo genera él mismo. Teniendo claro esto, veo lógico que Simeone quiera alimentarse de un futbolista como Diego: necesita un filtro entre el centro del campo y los últimos metros.

    En Barcelona hemos visto a un Villa decadente y mermado en cuestiones físicas, porque el Barça así lo exigía. Necesitaba que generara esos espacios, no que los aprovechara y se valió de la excusa: "es que en la selección juega en la banda". Lo cierto es que, tras tres temporadas, Villa es un jugador de 32 años, cuyo fichaje parece destinado al fracaso. No obstante, yo creo que en un equipo como el Atlético (que lo necesita), Villa volverá a brillar. No solo por lo expuesto en el texto, sino porque el Atlético necesita un hombre de área, alguien que sea capaz de aportar ese "punch" en los metros finales. Obviamente, David no es Radamel, pero puede ser un matiz interesante de cara a este Atlético de Champions.

    Respond
  • @DavidLeonRon 9 julio, 2013

    @Abel

    "A ver… que el Cholo ya tuvo a Diego, y a no solo a Diego sino a Diego junto al mejor Adrián posible, y jugó a lo que jugó"

    Era el principio del proyecto, con un nivel de confianza y grandeza muy alejado de lo actual. Yo pondría en cuarentena esto.

    Respond
  • Abel Rojas 9 julio, 2013

    @ Javier Calvo

    30 goles es un exceso. Que no nos engañen Ronaldo y Messi.

    25 goles en Liga es una cifra magnífica. 20, muy buena cifra.

    @ Giorgio

    Bueno, a mí Villa en cuanto a juego nunca me pareció la octava maravilla. Ni en el Valencia. Yo hablaba más de determinación. Goles y ocasiones.

    @ Merchancito

    El tema de Villa en la izquierda en el Mundial de Sudáfrica es que se jugó a 7 partidos. Tú en una cita de ese calibre, y a 7 partidos, haces lo que haga falta. Es otra película.

    Pero en una temporada de 70 noches…

    Respond
  • Abel Rojas 9 julio, 2013

    @ Shark

    Más que de espacio, de lado débil. De aparecer en el lado contrario a la pelota, como si fuera invisible.

    @ David

    En River llegó y jugó al ataque.

    Para mí es un tema de plantilla y de doble pivote. Él mismo lo dije tras ganar la Europa League. Que él a Mario y a Gabi no podía pedirle que dominasen con el balón.

    Respond
  • @giorgioV8 9 julio, 2013

    @Abel
    No la octava maravilla, pero sí mejorar ciertamente al Villa de sus último tramo en el Barcelona.

    PD: el mejor Villa en Valencia es mucho decir eh.

    Respond
  • @DavidLeonRon 9 julio, 2013

    @GiorgioV8

    El último Villa del Valencia era tela.

    @Abel

    Ya, pero es que Simeone no deja de hablar de Diego (está en su intención), sigue Arda y empuja Oliver Torres…

    Respond
  • yoxter 9 julio, 2013

    Viendo su precio lo de villa era una ganga, no creo que el cholo quisiera particularmente a villa, no digo que no le guste, pero para el nivel que viene mostrando y con la edad que tiene seguro que había otras opciones igual o mas interesantes que la del guaje. Pero 2 millones era una ganga, y además seguramente no había club que interesara mas a david que atlético, era el club perfecto. Seguiría en españa como él quería, en un equipo élite o casi élite donde luchar por cosas importantes, disputaría champions y además tiene casi un puesto garantizado en el once titular. Para el cholo es un buen refuerzo, además no lo veo tan diferente a falcao, cierto que el colombiano es 9, pero era un nueve con mucho de segunda punta, te ofrecía movilidad y desmarque, gol de media distancia, gustaba retroceder, ayudar en defensa… todas esas cosas te las va a dar villa. Pero como digo para mi esto fue una ganga que salió repentinamente y el cholo supo aprovecharla.

    Para el barcelona es un negocio ruinoso mas, de tantos que se han visto en estos últimos tiempos, y pensar que aún así se mantuvo ahí arriba tantos años, da miedo pensar hasta donde habrían llegado de haber fichado, y vendido, como dios manda.

    Respond
  • Mask 9 julio, 2013

    Te veo demasiado optimista David con el fichaje de Villa ^^ De Falcao a este Villa es un bajon de nivel tremendo.

    Es una pena que el Atleti tuviese como objetivos a Toulalan y M.Gomez y acaben yendose por precios relativamente bajos a equipos de segundo nivel. Eran dos fichajes tremendos.

    Respond
  • Abel Rojas 9 julio, 2013

    @ Giorgio

    Yo es que creo que no era decir tanto. En cuanto a juego. Por ejemplo yo siempre tuve la percepción de que el "9" de la generación ganadora era Torres. Aunque Torres no tenga ningún torneo al nivel del Mundial de Sudáfrica de Villa.

    Para mí Villa fue un tipo de gol y gracias a eso fue pura élite. Pero no creo que su juego pueda ser puesto a la altura de un Kun, un Rooney, un Ibra, un Benzema, un Rada, un Drogba… Villa para mí no fue eso.

    @ Mask

    A revés ^^

    Yo creo que David es el más pesimista de todos.

    Porque no se ha pasado por aquí hoy Marc Roca.

    Respond
  • @DavidLeonRon 9 julio, 2013

    @Mask

    "Te veo demasiado optimista David con el fichaje de Villa"

    Según cómo lo mires. Otros podrían pensar que me muestro bastante escéptico en el artículo, no te creas. La realidad es que es pronto para juzgar a Villa y el rendimiento futuro. Es que como he leído en un comentario de un compañero, yo creo que ni Simeone tiene 100% perfilado a su equipo. Parece claro que a su 9 le va a pedir remate y área. Ahí Villa, en un contexto muy diferente al del Barça, puede dejar su huella.

    Veremos.

    Respond
  • vi23 9 julio, 2013

    Yo creo que, tristemente, Villa ya no está para jugar al más alto nivel… Y me apuesto una cena a que no será titular en el tramo caliente de la temporada. Adrián, Leo y Costa van a estar por delante

    Respond
  • vi23 9 julio, 2013

    Y creo que ha sido, con diferencia, el mejor de los "saviolas": delanteros que no contribuyen el juego del equipo, no se asocian muy bien, no van de cabeza ni la aguantan de espaldas, son rapidillos pero no balas y destacan sobre todo porque se mueven muy bien cerca del área y tienen gol (la colocan junto al palo o le pegan seco armando la pierna muy rápido)

    Respond
  • Kundera 10 julio, 2013

    @vi23

    Saviola jugaba bastante bien. ^^

    Respond
  • @alvarojsanz 10 julio, 2013

    A mí me parece clave la asociación con Diego Costa y Leo Baptistao. Me explico.

    En su época pico en Valencia, tenía por detrás a jugones como Mata, Silva y Pablo Hernández que le filtraban esos pases a las espaldas. Sin embargo, a partir de 2010, los centrales toman fijación con él ante su explosión definitiva, y en Barcelona no le filtran esos pases, ya que el receptor es Messi, debiendo tirar Villa cada vez más de recursos propios. Sin esos pases filtrados, y sin explosividad para hacérselo él, nos queda el Villa post-lesión.

    Esta teoría se comprueba en la Roja en 2012: los centrales se comen al bueno de David cuando juega en punta. Sin embargo, ya en el Mundial 2010 hay un dato que creo que clarifica su juego: parte desde la izquierda, pero actúa de segundo delantero. Todos sus goles en esa cita fueron bien con Torres, bien con Llorente en el campo, pues fijan a los centrales y tiran los desmarques para cerrar huecos. Eso no es posible con el sistema del Barça, con equipos cerrados y que tienden a la acumulación en la media luna, obligando a Villa al juego exterior.

    Por lo tanto, va a depender en gran medida de que Diego y Leo sean capaces de arrastrar defensores, y abrir los huecos para que pueda chutar o entrar desde segunda línea, evitando además que sea excesivamente castigado en un enfrentamiento físico directo con los centrales.

    Respond
  • Abel Rojas 10 julio, 2013

    @ vi13

    El mejor de los Saviolas jugaría al fútbol mucho mejor que el mejor Villa, hombre.

    De hecho, el mejor de los Saviolas es el Kun Agüero.

    Saviola se relaciona estupendamente con el juego desde mi punto de vista. Lo que le pasa es que es lentísimo. Lo era hasta con 17 años. Su cuerpecito de conejito le lastró. Pero talento para interpretar el juego… a borbotones.

    @ Álvaro

    Es justo eso. Diego Costa o Leo Baptistao -o Adrián, que es el mejor de los 3- activando el lado fuerte -lado del balón- y Villa entrando desde el otro perfil para definir.

    Yo creo en ese Villa.

    Respond
  • vi23 10 julio, 2013

    @Abel
    Talento para interpretar el juego, sí. Pero ese primer control… Siempre se le iba la pelota un poco, provocando pérdidas, empeorando la jugada.

    Aguero para mi está en otra categoría, en la de los Romarios. Su técnica es muy superior a la de los saviolas

    Los Saviolas son Saviola, Bojan, Villa, Portillo… Alguien me debate que Raúl es un precursor del saviolismo, pero yo creo que está en otra categoría. Sin tener mucha clase, él sí mejoraba jugadas constantemente…

    Respond
  • hardMoe 10 julio, 2013

    Villa no es el Kun, ni es Torres, ni es Falcao ni es Forlán. Muy diferente a ellos. No es tan explosivo como ninguno de ellos, pero puede hacerlo de maravilla en este Atlético. Cholo quiere movilidad y Villa la tiene, y juntandose con Diego Costa pueden aportar mucho juego arriba.

    Mi pregunta es: Pizzi se va a ir seguro? A mi me encanta, muy técnico y rápido. En el Depor lo hizo muy bien. Y Baptistao? Sabiendo que llega Villa… Cholo lo va a meter?

    Respond
  • Pep M 11 julio, 2013

    Villa es orgullo, es amor propio, a su familia y al deporte; Villa sueña con volver, siente que le debe una al futbol, al "suo futbol"; Villa no kiere ganar mas dinero en Qatar, ni con abrigos en Rusia, ni demostrar nada en un proyecto emergente, Villa kiere jugar la Champions, ser protagonista, sentir q puede meter la falta q de el pase a 4tos, Villa kiere gritar gol, pq lo tiene dentro, David siente q un año mas, no es uno menos, sino que es para toda la vida. Villa quiere ser Villa…y lo va a volver a ser…!!! Porque un hombre honesto nunca se queda a deber!!!

    Respond
  • piterino 11 julio, 2013

    Llego tarde pero quería participar en este debate, que me pareció muy bueno. Yo estoy un poco con quienes ven una intención de Simeone de darle una vuelta de tuerca al sistema. No será radical, no va a pasar a ser un equipo que pretenda dominar desde la posesión, pero creo que buscará incorporar matices importantes que enriquezcan su fútbol ofensivo. De ahí la fijación por Diego, y quién sabe si el fichaje de Demichelis.

    Con la marcha de Falcao, Simeone sabía que no podría paliar la pérdida en términos de resolutividad, amenaza y capacidad goleadora. Trajera a quien trajera. Era cuestión de plantearse qué debía primar, si el estilo o paliar los goles. Y creo que la elección de Villa (aparte de por razones de oportunidad de mercado, pues Negredo conjugaba mejor la duda anterior pero suponía un desembolso mucho mayor) lo deja claro. Yo también me extrañaría ante una temporada decepcionante de Villa en el Atlético.

    Arriba, el equipo tiene más opciones que el año pasado, aunque claro, pierde al mejor activo a cambio. Va a ser fundamental el estado de Adrián. Un Adrián a buen nivel abre un abanico sensacional. A mí, a priori, me parece que en su mejor versión Diego Costa y Leo aportan el mismo rol en la delantera del Atlético, aunque éste último aún debe crecer e incorporar cosas a su juego, supongo. Sí que echo en falta algo más de juego por fuera, que supongo que se tratará de cubrir con la movilidad que tienen todos los puntas de la plantilla y con el juego consolidado de los laterales colchoneros.

    Menos me está cuadrando la estrategia de salidas. Por ejemplo, lo de Joel. Entiendo que la economía manda, y que sacar 4 millones ahora por él habrá parecido una oportunidad al club. Eso, o no se le considera con el potencial que yo sí le veo, claro. En todo caso, saben que Courtois tiene fecha de caducidad, y que Asenjo no va a ser un portero titular del Atlético de Madrid. Salvo que Bono, u otro canterano más atrás, se considere ya como opción fiable de futuro.

    Rubén Pérez y Pizzi me parecen otros dos jugadores que podrían aportar en esta plantilla, y parece que no se cuenta con ellos.

    Respond
  • @DavidLeonRon 11 julio, 2013

    @piterino

    "De ahí la fijación por Diego, y quién sabe si el fichaje de Demichelis"

    Bien tirada la de Demichelis. Es cierto que viene a hacer plantilla, que a coste 0 suena muy apetitoso, pero el estilo de juego del Micho igual significa algo. Veremos.

    Respond
  • pakitus 16 julio, 2013

    El Atlético ha aceptado el 'regalo' de Villa porque no ha podido fichar a Negredo. Esa es la realidad.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.