Regresar del infierno | Ecos del Balón

Regresar del infierno

Gandalf cayó en Moria, los héroes clásicos descendían hasta el Hades, Yvain enloqueció en lo más profundo de la foresta y Luke Skywalker se adentró en la oscura gruta de Dagobah. Siempre ha sido así: todos los héroes, de alguna forma, mueren y renacen. La imaginación humana ha producido gran cantidad de imágenes fantasiosas para ilustrar este tránsito, pero en el fondo todas cuentan la misma historia: el individuo, antes de poder afrontar el reto más difícil, debe hundirse en la oscuridad, es decir, en los sombríos recovecos de su propio yo. El viaje al corazón de las tinieblas es en realidad un esfuerzo introspectivo mediante el cual el héroe se despoja de sus debilidades y emerge, entonces sí, preparado para afrontar su mayor desafío.

Hoy el enemigo más importante del Arsenal no será su rival porque en el campo estará en juego mucho más que el resultado. Antes de pensar en este y en los otros Bayerns que vendrán, el equipo londinense debe enfrentarse a su oscuridad interior, pues no competirá para alcanzar los cuartos sin someter antes a sus propios demonios. Corregidas sus debilidades nada garantiza al Arsenal eliminar al alemán, tan cruel es el resultado de la ida, pero el esfuerzo no habrá sido en vano. Sobre todo para el joven héroe gunner, el que hoy no pondrá los pies sobre césped pero sí su corazón. El que tres semanas atrás no lloró por la derrota encajada sino porque sabía que de esa forma no podían ganar.

4 comentarios

  • @LivioLeiva 13 marzo, 2013

    La bronca que debe tener Jack por haberse torcido el tobillo justo esta semana.
    Aun así, Wenger es un luchador y va a poner a lo mejor que tenga a disposición para intentar lograr la gran proeza. Sin Wilshere, ni Podolski, ni Sagna ni Szczesny (por decisión técnica), 4 que fueron titulares en el primer partido. Dura prueba para el Arsenal, pero imposible no es. La verdad con el clima de la Champions me va a resultar imposible no sentirme emocionado a la hora del partido.

    Aprovecho para dejarles un breve artículo que escribí sobre el legado de Wenger, a ver que opinan. http://www.taringa.net/comunidades/arsenalfootbal

    Respond
  • kay 13 marzo, 2013

    Hoy lo importante es que retumbe el cañón del escudo, que aunque ,como es más que probable ,perdamos los alemanos se vayan a casa con miedo,sin pensar que ha sido un paseo y sobretodo con respeto.

    Lo extraño es que si jack de quien más m fío es de Arteta y Rosicky.

    Respond
  • javimgol 13 marzo, 2013

    *CorreGidas, con G, Marc.

    Dije en la ida, antes del partido, que era imposible que pasara el Arsenal la eliminatoria porque el partido en el Bay Arena olía a azufre. Y vaya si huele. Siento ya calor solo de pensar en como lo van a pasar Mertesacker, Vermaelen y cia esta noche.

    Respond
  • @DavidLeonRon 13 marzo, 2013

    @Some @Kay

    Me ha gustado mucho la esencia de la columna. Es lo que comenta Kay. No creo que ganar 0-3 en el Allianz sea posible para nadie (que luego a saber), pero es importante que el Arsenal se vaya hoy de Alemania con el orgullo intacto. Es importante para la sociedad.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.