El partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona regaló «sólo» dos goles, pero fue precisamente la causa de este hecho lo más llamativo del encuentros. Los nombres propios: Varane y Piqué, que completaron dos actuaciones geniales al lograr limitar de forma individual el inagotable talento colectivo del rival. Sobre la dimensión de las mismas, David de la Peña y Alejandro Arroyo charlaron en el ameno postpartido.
David de la Peña: […] Para mi gusto, ha rendido de maravilla. Ha recuperado ese nivel, esas sensaciones, del Piqué que le hace falta al Barça, no sé como lo verás.
Alejandro Arroyo: Sí, a mí me ha recordado a aquel Piqué de 2010 que, en la máxima exigencia, tanto él como Puyol, tanto en el área propia como en espacios abiertos, era de una fiabilidad tremenda. Y era el gran reto hoy, porque veníamos comentando que Cristiano está en su mejor momento y que, seguramente, iba a ser protagonista, y es que ha hecho un partidazo. Lo de Piqué ha sido tremendo. Hemos visto a un Gerard que vuelve y que tiene que jugar junto a Puyol estos grandes partidos, eso está clarísimo.
David de la Peña: Además, un detalle que yo creo que es importantísimo: en el minuto uno Piqué tiene tarjeta. Estar con la exigencia que hay en este partido, contra Cristiano Ronaldo, con tarjeta desde el minuto uno, pues es más difícil rendir. Psicológicamente tú siempre, en el momento que vas a meter la pierna, dices: «ojo, cuidado que dejo al equipo con diez». Y aun así ha estado fantástico.
Alejandro Arroyo: Sí, templar todo eso… Y es cierto que se adelantó el Barça, pero cuando ha empatado el Madrid, el Bernabéu se ha venido arriba y ahí se te puede cruzar el cable en cualquier momento, no templas bien, el aspecto emocional es muy importante, y, claro, es que él tiene en las espaldas tiene mucha competitividad de mucho tiempo en la selección, de estos grandes partidos… Pero era la duda, la duda de cómo respondía él.
D.: Y la acción que le quita el gol a Cristiano, que es una apertura a banda derecha, la carrera cómo la va midiendo por si acaso el centro se queda corto y así poder atacarlo, pero luego, además, cómo corrige para estirarse y poder llegar al segundo palo. Es una acción de muchísimo nivel.
A.: Y luego en el otro área… ha estado lo más grande del partido. El partido de Raphaël Varane que, yo creo, marca una carrera deportiva y que resitúa su figura en otro nivel. Ahora mismo, Varane se ha ganado un nombre en el vestuario, en el madridismo y en el fútbol nacional.
D.: Es que rendir así, como lo ha hecho él, en un Madrid-Barça, para el público es una cosa que…
A.: Te legitima.
D.: Exactamente, ya te gana. Luego, encima, ha tenido la suerte de hacer el gol, que suerte entre comillas, porque es un remate increíble: lo arriba que coge el balón, cómo lo remata…
A.: Ese remate, David, no sé si tendrás la misma impresión, pero ese remate es algo que él realiza por cómo ha interpretado el partido. Es decir, para la manera que él ha rendido es… como coronar todo.
D.: Es un remate, más que de técnica, de personalidad. Si tú te fijas en el fallo de Carvalho en la primera parte, en la que se la da mal a Diego López y casi marca el Barça, en la que él la saca de debajo de la portería vaya, pues si tú le ves el gesto posterior… ¡no es de celebrar nada! Es un gesto de que es un tío imperturbable, impasible. Un tío que acaba de hacer una acción decisivo en una eliminatoria, porque es ponerse 0-1 en el minuto 15 o 20, no sé lo que sería, y él no se descentra en ningún momento. Luego viene todo lo demás, claro, porque la carrera que le gana a Messi es increíble. Messi viene en carrera, él da tres zancadas y…
A.: Otro tema que comentábamos es cómo iba a responder el Madrid sin Pepe y Ramos, pero es que han jugado igual por culpa de este chaval. Es que es tremendo cómo han cerrado a Messi toda esa zona.
D.: Es lo que comentábamos. Él que mejor conoce a su equipo es el entrenador, entonces, claro, tú un poco antes del partido en la previa dices que el Madrid no puede jugar a esto porque le faltan los dos jugadores con los que lo hace. Pero, claro, Mourinho sabe que Varane puede porque trabaja con él en el día a día, confía en que pueda hacerlo, conoce su personalidad… seguramente él sea un chico que este tipo de situaciones las domina, aunque sea un entrenamiento, pero Mourinho las ve en el día a día y ha confiado en él para plantear el partido de esta forma. Por eso Messi no ha podido rendir igual de bien, el Barça no ha podido tener tanto espacio porque el Madrid, desde el minuto uno, ha achicado muy arriba… Yo creo que Varane es el hombre del partido.
A.: No sé si pensarás igual, pero ha habido un momento en la segunda parte que el Real Madrid ya estaba cerrando muy bien, no sólo hacia adelante, sino también con los laterales influyendo por dentro, y yo creo que Messi estaba pidiendo un hombre para liberarle. Aunque el Barça estaba haciendo un partido inteligente en esa parte del encuentro, manteniendo la posesión y esperando un poquito, ha habido un momento que podía haber metido una marcha más. A Messi lo estaban ahogando.
D.: Es que el partido de Essien y Arbeloa es muy bueno, porque han permitido bastante poco por dentro. Yo creo que también, e insisto en que Mourinho confiaba en la zancada y en la lectura de Varane, él ha pensado que si se veía sorprendido por fuera, Varane podía corregir la situación.
A.: Y lo ha hecho.
D.: Exacto, lo ha hecho. Porque en la jugada de Fabregas… eso es una exageración, es una exageración. En este tipo de jugadas los centrales están saliendo y el delantero lleva la carrera hacia portería contraria, con lo que lleva ventaja.
A.: Es que Varane es el central derecho que está corrigiendo el lado izquierdo, cosa que hemos visto a Pepe o centrales de ese nivel.
D.: La que le quita a Fabregas es plena de superioridad física, de zancada, pero luego la técnica que tienes que tener para quitarle ese balón en boca de gol sin hacer penalti… bufff… ¡pero es que, además, no ha habido dudas! No ha habido duda alguna de que puediera ser penalti, se ha visto de lejos cómo le ha sacado el balón limpiamente. Es lo que tú has comentado…
A.: Una muestra de personalidad tremenda, sí.
D.: Y es una actuación que legitimita al jugador, como tú dices, y que piensas que aquí hay algo grande.
A.: Este partido lo hace en una fecha, digamos, normal, una jornada de Liga, por ejemplo, y bueno… pero es que hacerlo en un partido como hoy… ya digo, para mí es algo clave en su carrera y que resitúa su figura a todos los niveles a partir de ahora.
D.: Incluso con su status dentro de la plantilla, porque para el partido de Champions, que estamos a días, tú ahora mismo ya dudas de si este chico va a jugar o no… y yo creo que con razón […]
–
Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/david_delapena
@pablortega 31 enero, 2013
Aquí el quite a Fábregas https://www.youtube.com/watch?v=8xC1XN82CsA
Y el de messi https://www.youtube.com/watch?v=S9r3Kpr_-mM
Una maravilla realmente sobretodo la velocidad y el timming para quitarla sin falta