«La historia del fútbol»: episodio 20 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 20


El Milan les había pasado por encima. Al descanso, no serían pocos los aficionados ingleses que deseaban salir cuanto antes del Olímpico de Estambul. El Liverpool de Rafa Benítez perdía por 3-0 ante un cuadro rossonero que, de la mano de un inconmensurable Kaká y el acierto goleador de Crespo, barría a los de Anfield. Entonces surgió Steven Gerrard. El capitán red aglutinó todo el orgullo de su mítica camiseta y remontó el partido. Anotó el tempranero 1-3, forzó el penalti de la igualada y no dejó de correr ni un solo instante. De lateral, de extremo, en defensa, en ataque… Desde los once metros, Dudek resucitaba el recuerdo de Grobbelaar. El Liverpool levantaba su quinta Copa de Europa.

En el Parque de los Príncipes de París, el Real Zaragoza iba a vivir el capítulo más glorioso de su historia. El conjunto aragonés alzaba su primera y única Recopa de Europa al vencer por 2-1 al Arsenal inglés. Los maños, entrenados por Víctor Fernández, habían desplegado durante toda la temporada un fútbol preciosista y de gran calidad técnica. Delante, un cuadro gunner liderado por su legendario killer, Ian Wright. Los goles de Hartson y Juan Eduardo Esnáider (la estrella zaragocista más destacada) mandaban el choque a la prórroga. Todo parecía abocado a la tanda de penaltis cuando en el minuto 119, un zapatazo complicadísimo de Nayim desde más 50 metros llevaba la locura a Zaragoza. Un golazo inenarrable.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


5 comentarios

  • Pereira 31 diciembre, 2012

    Vaya dos momentos míticos!! Aún sigo sin poder comprender qué quería hacer Seaman con la pelota… ¿Por qué no le dio simplemente con el puño a la desesperada?

    Guardo grandes recuerdos de del L`Pool – Milan, junto con la mítica final del Alavés en la UEFA han sido las finales europeas con las que más me he emocionado, ¿qué le pasó a Benítez por la cabeza para motivar de esa manera a sus futbolistas? Me temo que esa pregunta quedará sin respuesta por los siglos de los siglos…

    Respond
  • @DavidLeonRon 31 diciembre, 2012

    @Pereira

    Jajaja, no contento con eso, mi tocayo se comió una parecida 7 años después, de Ronaldinho en el Mundial. Tiene miga la cosa.

    Sobre Benítez, se conoce que dijo que había que luchar por los aficionados, dar una buena imagen por todos los que habían viajado. En mi opinión, él no creía en la victoria en el descanso. Y no le culpo.

    Respond
  • @migquintana 31 diciembre, 2012

    Lo de aquella Champions fue irrepetible. Más allá de lo que todos sabemos, decir que en Anfield tienen una sala especial para aquella tanda de penaltis. Dudek es absoluto protagonista del vídeo con declaraciones, antecedentes y, claro, su bailecito antes de los lanzamientos. Tremendo.

    @Pereira

    Yo soy portero, mido 1'9 y te puedo asegurar que hay poquitos balones más complicados que esos que caen llovidos desde el cielo y te exigen correr hacia atrás. Son realmente complicados, aunque seas alto. Pierdes la situación de la portería, comienzas a medir mal los pasos hacia atrás y cuando el balón cae no tienes el tren inferior preparado para hacer un esfuerzo extra. Más allá de eso, lo de Nayim fue impresionante. Cómo debió ser esa noche en Zaragoza, madre mía.

    Respond
  • @SharkGutierrez 31 diciembre, 2012

    El fútbol es también de momentos. Después de aquél descanso tuvo 45' de gloria infinita; con diferencia la mejor final del fútbol moderno y una de las mejores de la historia, casi sin pestañear (y mira que me gusta decir poco "de la historia).

    En cuanto a Nayim, yo aquél día con 11 años salté como si fuera del Zaragoza. Creo que junto al ascenso a primera de la Unión Deportiva Las Palmas y la Copa Mundial de 2010, los momentos que más vibré, salté y me emocioné con el fútbol. Nayim, pasó de ser un suplente a ser un heróe venerado a día de hoy en Zaragoza. No es para menos, el Zaragoza ha ganado un trofeo que el Madrid (por ejemplo) jamás podrá volver a ganar.

    Respond
  • @Cerdido_ 2 enero, 2013

    Dietmar Hamann.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.