Inglaterra, la casa del fútbol, vestía sus mejores galas para albergar por primera vez una Copa del Mundo. Los británicos, con figuras más que contrastadas como Bobby Moore, Charlton o el portero Banks, se plantaban en la final de Wembley tras batir de forma consecutiva a México, Francia, Argentina y Portugal. Allí esperaba la poderosa Alemania Federal, con un jovencísimo Franz Beckenbauer en sus filas. Weber, a segundos para la conclusión, hacía el 2-2, mandando el choque a la prórroga. En el tiempo extra, Geoffrey Hurst y un error arbitral escribirían sus nombres en la historia. En el minuto 101, un remate del número 10 inglés pegaba en el larguero y botaba sobre la línea. El balón no llegó a traspasar la raya, pero el colegiado Gottfried Dienst concedió el tanto. Hurst, en las postrimerías del encuentro, hacía el 4-2, con su tercer gol de la tarde.
La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, presume orgullosa de un detalle impactante: ni Diego Armando Maradona ni Pelé, para muchos los grandes reyes del fútbol, pudieron levantarla. La edición de 1987, disputada en Argentina, pintaba muy favorable a la albiceleste, que llegaba con el Pelusa en el mejor momento de su carrera. Sin embargo, en semifinales iba a cruzarse la Uruguay de Francescoli, que con un tanto de Alzamendi, dejaba a Diego y los suyos sin final. En el partido decisivo, un gol de Bengoechea a la salida de un córner embarullado, daba la que era la Copa América número trece para los charrúas.
@DavidLeonRon 17 diciembre, 2012
Qué cachondo fue que Alemania se cobrara el error en el Mundial de 2010 ^^ Lo divertido fue que cuando ocurrió, daba la sensación de que los ingleses no tenían derecho a quejarse. Como si los de Capello tuvieran culpa de lo de 1966 o algoxD
Por cierto, Francescoli es uno de esos elementos que tengo en mi corazoncito como parte fundamental de mi amor por el fútbol. El me enamoro de Argentina, pieza clave. Sus roscas al palo largo en el Monumental eran históricas, parece que las estoy viendo ahora mismo…